El miércoles 10 de enero los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio recibieron un llamado aporoximadamente a las 15.40 horas desde Rivadavia y French
ante la caída de un caballo a un pozo. Acudió una dotación (móvil 10).
Cuando arribaron los Bomberos se encontraron con un equipo de mediana edad, que se encontraba sin vida. Del mismo modo, se hizo el rescate del cuerpo del animal.
Se desconocen los motivos pero se encontraba lastimada (puede hacer sido en la caída), con heridas de consideración. Se cayó en un pozo séptico de una vivienda.
Se cayó un equino en un pozo
Becas estudiantiles: hasta mañana la entrega de planillas
La Dirección de Educación de la Municipalidad de 9 de Julio, recuerda que hasta el día de mañana, viernes 12 de enero, se hará entrega de las planillas de solicitud y renovación de Becas Estudiantiles correspondiente al ciclo lectivo 2024 de los Niveles Primario/Secundario, Terciario/Universitario; de lunes a viernes, y en el horario de 8 a 13 horas, en calle Robbio 322.
Gestionaron fondos para obras de viviendas y reparaciones en escuelas
El día miércoles 10 de enero la Intendenta Municipal de 9 de Julio, Dra. María José Gentile; llevó adelante una serie de gestiones de importancia en la ciudad de La Plata, en diferentes áreas de las oficinas públicas de la Provincia de Buenos Aires.
En primera instancia, la Jefa Comunal, acompañada del Secretario de Vivienda y Urbanismo, Martín Banchero; se reunió con la Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; abordando el avance de la construcción del barrio de 32 viviendas del Barrio Los Aromos, correspondientes al “Programa Bonaerense II Solidaridad con Municipios”.
Luego, en el Ministerio de Economía, Gentile mantuvo una reunión con el Subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, con quien dialogó acerca de la coparticipación y aspectos ligados a la situación financiera de los municipios.
Por último, la Intendenta Gentile junto a la Presidenta del Consejo Escolar de 9 de Julio, Valeria Maidana; y a la Directora de Educación Municipal, Marisa Poratti, gestionaron fondos para efectuar reparaciones edilicias en distintos establecimientos educativos del distrito, en la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar.
El Obispo aclaró aspectos de la administración económica diocesana
En los últimos días, al trascender en los medios de comunicación nacional, aspectos vinculados con la renuncia al aporte estatal a la Iglesia en Argentina, surgieron diferentes apreciaciones entre las personas que se anoticiaban del hecho. Las redes sociales fueron invadidas por toda clase de opiniones, una buena parte de ellas, formuladas como producto de la desinformación o de la comprensión un tanto inexacta de la situación.
Por este motivo, el Obispo de la Diócesis de 9 de Julio, Monseñor Ariel Torrado Mosconi, explicó que “los obispos de la Conferencia episcopal argentina en el año 2019, deciden renunciar voluntariamente al aporte concedido por sucesivas leyes -basadas en el derecho constitucional y como forma reparación histórica- que se otorgaba a los obispos, a los seminaristas y a parroquias de frontera”.
“Tal renuncia –añadió- se planteó como un proceso gradual que culminaría el 31 de diciembre de 2023. Lo cual permitiría a las diócesis con menores recursos, ir adaptándose a la situación y buscar otras alternativas para sostener la infraestructura de su misión evangelizadora. En línea de transparencia, debe decirse que estos aportes significaban, apenas, el 10 % de lo requerido para el sostenimiento básico de dichas comunidades eclesiales”.
Últimamente ese aporte era de 55000 pesos, por mes, para cada obispo. Generalmente se ayudaba con este monto al funcionamiento de las oficinas de la curia diocesana. Además el Estado pagaba 3850 pesos, por mes por cada seminarista. A esto debe agregarse que, estas partidas, no siempre se recibían en tiempo y forma.
Asimismo, los obispos eméritos (retirados) recibían 98000 pesos que, en realidad, no se trataba de “jubilaciones de privilegio”, como se oyó decir días pasados.
Monseñor Torrado Mosconi subrayó que, “otra cuestión, que nada tiene que ver con la relación “Iglesia-Estado” son los aportes recibidos por las instituciones educativas, no por ser religiosas sino en tanto son parte de la educación pública de gestión privada, tal como se hace a los que son propiedad de diversas entidades u otras religiones”.
“Es parte del derecho de los padres a elegir la institución para educar a sus hijos. En el mismo sentido, vale la pena aclarar que hay algunos sacerdotes o religiosas que son empleados en tanto docentes, o algún otro tipo de servicio, ellos reciben su sueldo en calidad de tales y no como dádiva o privilegio”, expresó.
LAS FINANZAS DIOCESANAS
El Obispo diocesano se refirió, del mismo modo, procedencia, gestión y administración económica de la Iglesia sean en las diócesis o parroquias.
“La vida de la Iglesia –dijo- y su obra se sostienen básica, fundamental y mayoritariamente con el aporte voluntario y generoso de los fieles. Esta es la realidad más cierta. En honor a la verdad, debe decirse que estos fondos no siempre alcanzan para cubrir las necesidades o llevar adelante la totalidad de las obras. Así y todo, es de destacar que sean los mismos fieles quienes lo sostengan”.
“Al mismo tiempo –agregó-, debe apreciarse que la gran mayoría de las realidades eclesiales y del clero, viven sobria y austeramente. Por esto, este gesto del episcopado argentino debe ayudarnos también a superar mitos, prejuicios y desconocimiento en esta materia. El pequeño aporte dominical de cada fiel o lo dado en cada colecta importante, constituye el sustento de las parroquias y de la diócesis. Algunas colectas como las de ‘Cáritas’ o ‘Más por Menos’ son exclusivamente destinadas para los pobres, otras son dirigidas a las misiones en África, o para sostener la presencia de los cristianos en Tierra Santa, etc. De manera extraordinaria, algunas donaciones de personas o entidades tanto nacionales como extranjeras, nos han permitido hacer algunas obras de reconstrucción, puesta en valor o reparación de edificios que conforman el patrimonio artístico, cultural y pastoral de esta jurisdicción eclesiástica”.
“UN SIGNO DE LIBERTAD”
Monseñor Ariel Torrado Mosconi, acerca de la renuncia al aporte económico proveniente del Estado, la consideró como “un signo de la libertad con que la Iglesia quiere vivir y llevar adelante su misión en esta sociedad”.
“Ello, conjugado con la generosidad de los fieles, nos ayudará a dar un testimonio coherente del evangelio que tiene a la austeridad y el servicio de los más necesitados como una concreta práctica de nuestra fe”, concluyó.
Este sábado: se corren «Picadas» en el Autódromo
El próximo sábado 13 de enero dará comienzo el campeonato Race 1/8 de Milla para «Las Picadas» de autos y motos (competencias de velocidad autorizadas) en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado.
La apertura del Autódromo será a las 14 hs, para dar inicio de la actividad en pista desde las 15 hs con pruebas libres de motos. Las categorías de autos comenzarán a las 22 hs.
La entrada general tiene el valor de $ 2500 y habrá servicio de cantina.
El evento es organizado por Race 1/8 de Milla y el Automoto Club Nuevejuliense. Se espera contar con más de 250 participantes entre todas las categorías, dando comienzo así a la temporada 2024 de actividades automovilísticas en el Autódromo.
Incendio vehicular, cerca de Dudignac
Los Bomberos Voluntarios de la localidad de Dudignac recibieron un llamado de emergencia en horas de la noche del martes 9 de enero. Se emitió una alarma general del cuartel, por incendio vehicular a las 21.20 horas, por incendio vehicular.
El siniestro se produjo en el Camino Real de 9 de Julio, en el tramo entre Dudignac y Norumbega, aproximadamente a 6 kilómetros de Dudignac.
Intervinieron dos dotaciones Móviles N°2 y N°9, con 11 Efectivos a cargo del Segundo Jefe Cristian Martín del cuartel dudignaquense.
En nombre de los Bomberos, Cristian Martín informó que la destrucción del vehículo (Chevrolet) «fue total, no quedó nada del automóvil. La ocupante se encontraba bien, había logrado salir por sus propios medios».
Calendario de eventos turísticos de la Provincia de Buenos Aires

Las festividades tradicionalistas serán las protagonistas del fin de semana en los municipios bonaerenses. General Guido celebrará la 35º Fiesta del Caballo Criollo en Labardén; Daireaux, el 43° Festival Fortinera Deroense; Mar Chiquita, la 18° Fiesta Provincial del Costillar en Vivoratá; y Tapalqué la 12° Fiesta de la Torta Negra. Por otro lado, San Pedro realizará la 24º Fiesta Provincial del Durazno y la Producción en Gobernador Castro y 25 de Mayo comenzará a bailar al ritmo del carnaval.

FIESTAS POPULARES
GENERAL GUIDO (Labardén)
35º Fiesta del Caballo Criollo
Fecha, hora y lugar: Viernes 12 y sábado 13, a partir de las 17:30, en la Plaza
Principal y en el Polideportivo.
Descripción: El viernes será la apertura de la fiesta con la presentación de Andrés Ferreyra, La Nueva Era y Diamante II. En tanto que el sábado se hará en la plaza principal, el desfile institucional y luego la bailanta popular. Por la noche, continuarán los espectáculos donde tocarán La Voladura, La Ida y Anabela, y Banda Libre. Además, se realizará la elección de la nueva reina y sus dos princesas. Entrada arancelada. Organiza la Asociación Civil Amigos del Caballo Criollo de Labardén con el apoyo de la Municipalidad de General Guido.
Programación: www.instagram.com/p/C1siuxErdHb
Más información: www.facebook.com/generalguidomunicipalidad
www.instagram.com/generalguidomunicipalidad – https://www.generalguido.gob.ar
DAIREAUX
43º Festival Fortinera Deroense
Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, desde las 21:00, en el parque Ingeniero Ángel Martín.
Descripción: Artistas, paseo de artesanos, feriantes, fast food y patios de comidas. Además, se realizará la elección de la Fortinera Deroense y el sorteo de la rifa Fortinera. Acceso gratuito a gradas y sillas por orden de llegada. Organiza la Municipalidad de Daireaux. Programación: http://surl.li/parka
Más información: www.instagram.com/prensa_municipal_daireaux – www.facebook.com/profile.php?id=61550112686660
MAR CHIQUITA (Vivoratá)
18º Fiesta Provincial del Costillar
Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, en diferentes horarios, en Vivoratá.
Descripción: Espectáculos en vivo con música, baile,quinchos tradicionales, artesanos y emprendedores. Además, se elegirá a las soberanas que representarán a la fiesta y a todo el partido. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita. Programación detallada en:
www.facebook.com/photo?fbid=666347012341727&set=pcb.666347029008392
Más información: www.turismomarchiquita.com.ar – www.instagram.com/fiestadelcostillar
LA PLATA (Colonia Urquiza)
23º Bon Odori
Fecha, hora y lugar: Sábado 13, a las 17:00, en el campo de deportes de la Asociación Japonesa de La Plata, calle 186 y 482, Colonia Urquiza.
Descripción: Festival tradicional de danza japonesa en el que habrá puestos de comidas, bebidas japonesas y criollas, juegos tradicionales, stands de indumentaria típica y souvenirs. Entrada arancelada. Organiza las familias de la Escuela Japonesa de La Plata. Más información: https://bon-odori.com.ar
25 DE MAYO
Carnaval de 25 de Mayo 2024
Fecha, hora y lugar: Sábado 13, a las 21:00, en el Corsódromo del Parque Laguna
Las Mulitas, Boulevar Valmarosa.
Descripción: La apertura será este sábado y continuará durante los meses de enero y febrero. El corsódromo es un escenario al aire libre, único en la provincia de Buenos Aires con una pasarela de cuatrocientos metros de largo por ocho metros de ancho, donde desfilarán más de quinientas personas. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de 25 de Mayo.
Más información: https://carnaval25demayo.com.ar – www.instagram.com/carnaval25demayo – www.facebook.com/carnaval25DM
SAN PEDRO (Gobernador Castro)
24º Fiesta Provincial del Durazno y la Producción
Fecha, hora y lugar: Sábado 13, a las 20:00, en el campo de deportes del Club Agricultores.
Descripción: Espectáculos en vivo, bailes tradicionales, elección del embajador y embajadora de la fiesta, y distinción a las mejores producciones de la temporada. Entrada arancelada. Organizan el Club de Agricultores de Gobernador Castro y la Municipalidad de San Pedro.
Más información: www.instagram.com/sanpedromunicipalidad
www.facebook.com/Fiestaprovincialdelduraznoylaproduccion
GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)
Corsos Infantiles
Fecha, hora y lugar: Sábado 13, desde las 21:00, sobre la calle Mitre de Los Toldos. Descripción: Noche mágica para las infancias, dónde aparecen personajes divertidos, llenos de color y alegría. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Viamonte.
Más información: www.generalviamonte.gob.ar/Carnaval – (2358) 418825
PERGAMINO (Urquiza)
10º Festival de Tierra Fértil
Fecha, hora y lugar: Sábado 13, a las 19:00, en la plaza Central Urquiza. Descripción: El lema será “Un pueblo que canta y baila”. Habrá danzas, canto, exposición y venta de artesanías, servicio de buffet y juegos para los más chicos. Sobre el escenario estarán Lautaro Rojas, Valeria López Vila, Los Horcones del Chamamé, Sendero, A Paso Firme, Marcos Alonso, Ballet Flor de Ceibo y el Cuerpo Municipal de Danzas. Entra arancelada. Organiza la Municipalidad de Pergamino.
Más información: www.pergamino.tur.ar – www.facebook.com/PergaminoTurismo –
www.instagram.com/turismopergaminooficial – www.facebook.com/profile.php?id=100077986128590
TAPALQUÉ
12º Fiesta de la Torta Negra
Fecha, hora y lugar: Sábado 13 y domingo 14, desde las 12:00, en el Balneario Municipal.
Descripción: Degustaciones de torta negra, patio gastronómico tradicional, feria de artesanías, talleres de torta negra, presentación y corte de la Torta Negra gigante (se agrega al corte un metro por año de edición) y festival artístico de cierre. Participan,también, panaderos, escuelas rurales y emprendedoras, emprendedores.Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tapalqué.
Más información: www.municipiodetapalque.gob.ar –
www.facebook.com/municipalidadtapalque
LAS FLORES (En el Pueblo Turístico Pardo)
Corsos en Pardo
Fecha, hora y lugar: Sábado 13 y domingo 14, a partir de las 22:00, en el paraje Pardo.
Descripción: Marionetas gigantes, carrozas, shows musicales y este año se suman los autos tuneados. Servicio de cantina y estacionamiento gratuito Los corsos continúan el sábado 20 y el domingo 21. Entrada arancelada. Organiza el Club Unión Deportiva con la colaboración de la Municipalidad de Las Flores.
Más información: www.facebook.com/villa.pardo
TORNQUIST
35° Edición de los Reyes Magos a la Laguna Encadenadas de Tornquist
Fecha, hora y lugar: Sábado 13, desde la mañana, en la Laguna Las Encadenadas, a 40km de la localidad de Tornquist.
Descripción: Durante todo el día se podrá disfrutar de la playa, el espigón de pesca, la pista de salud, de los fogones y a las 22:00, llegarán los Reyes Magos en lancha, con regalos para el público infantil. Entrada arancelada, menores de 12 años gratis. Organiza el Club de Pesca Tornquist con la colaboración de la Municipalidad de Tornquist.
Más información: https://sierrasdelaventana.tur.ar/calendario-turistico – www.instagram.com/ventania_tornquist – www.facebook.com/direccionturismo.tornquist/?locale=es_LA
EVENTOS CULTURALES
GENERAL ALVARADO (Mar del Sud)
8º Festival de Teatro “Mar del Sud en Escena”
Fecha, hora y lugar: Del 12 de enero al 11 de febrero, por la noche, y en diferentes horarios, en la Fundación Teatro del Sur (calle 31 y 102).
Descripción: Participarán compañías de Mar del Plata, CABA y Miramar.. Entrada arancelada con un valor de $1000. Residentes permanentes de Mar del Sud, entrada gratuita. El cronograma de las funciones puede consultarse en: www.facebook.com/fundacionteatrodelsur Organiza la Fundación Teatro del Sur con el apoyo del Municipio de General Alvarado y el Instituto Nacional del Teatro.
Más información: www.instagram.com/fundacion_teatro_del_sur – https://miramar.tur.ar
LUJÁN
Música en la Plaza
Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, a las 18:00, en la Plaza Belgrano.
Descripción: Shows en vivo con música folklórica, rock y cumbia. Además, se llevará a cabo la Feria Gastronómica Manducar. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones.
Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.facebook.com/culturasyturismolujan
MAIPÚ
Maipú Canta 2024
Fecha, hora y lugar: Sábado 13 y domingo 14, a las 21:00, en el Predio Francisco Madero.
Descripción: Propuesta cultural que anticipa las noches de carnaval con músicos y artistas locales. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Maipú. Más información: www.instagram.com/culturamaipu –
www.facebook.com/cultura.maipu
EVENTOS DEPORTIVOS
BAHÍA BLANCA
66º Circuito de Reyes
Fecha, hora y lugar: Viernes 12, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Descripción: Caminata familiar solidaria que continuará a las 22:00 con la tradicional prueba pedestre que cuenta con un recorrido de 8.5km. Inscripción arancelada. Organiza la Asociación Alumni de Bahía Blanca con el apoyo de la Municipalidad de Bahía Blanca. Este evento estaba previsto para el 5 de enero y reprogramado por cuestiones climáticas adversas.
Más información: www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca – www.bahia.gob.ar/conoce –
www.instagram.com/circuitodereyes
TANDIL
13º Cruce Tandilia
Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, largando en distintos horarios desde Paseo de los Españoles, Dr. Saavedra Lamas 151.
Descripción: Competencia de aventura, trail running/cross por senderos, caminos rurales y sierras, que contempla cuatro distancias: 7,14, 28 y 50K. La participación es de manera individual en todas las distancias. Actividad arancelada. Organiza Trail & Run Tandil Club con el auspicio de la Municipalidad de Tandil.
Más información: https://crucetandilia.com.ar – https://tandil.tur.ar/events/13 – edicion-cruce-tandilia/?occurrence=2024-01-12
AZUL
The Running Maratón
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a partir de las 08:00, en el parador Boca de las
Sierras, Ruta Provincial 80.
Descripción: Competencia en dos categorías 8k y 15k. Premios para los tres primeros puestos, en general y por cada categoría. También se entregarán trofeos, medallas, musculosas y orden compras. La inscripción podrá hacerse también el día del evento. Contacto: 2281-367732. Organiza Superligaf7 con el acompañamiento del Municipio de Azul.
Más información: www.instagram.com/p/C02q8S4rdti/?img_index=1 – www.facebook.com/azulesturismo
AZUL
Torneo Aguas Abiertas
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a partir de las 10:00, en las escalinatas del
Balneario Municipal.
Descripción: Las competencia se realizará en las categorías 150, 400, 800 y 1600 metros. La segunda fecha se hará el domingo 21 de enero. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Azul.
Más información: www.facebook.com/azulesturismo
VISITAS GUIADAS
AVELLANEDA
Circuito Turístico Sarandí: Del Viaducto a la Laguna
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, a las 17:00, con punto de encuentro en la Estación Sarandí, Mitre 2800.
Descripción: Recorrido a pie para explorar entornos urbanos y naturales de Sarandí. En esta ocasión se visitará el Paseo del Viaducto hasta llegar a la Reserva Ecológica "Laguna La Saladita". Inscripciones todos los miércoles a las 10:00 a través de https://linktr.ee/avellanedatur .Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.facebook.com/avellanedatur – www.instagram.com/turismomda – [email protected] – (011) 7399- 3570
PINAMAR
Visitas Guiadas
Fecha, hora y lugar: Todos los martes y jueves de enero, a las 11:00, en el Viejo Hotel Ostende.
Descripción: Experiencia Pinamar te invita a descubrir una cápsula del tiempo. Actividad con reserva previa: www.instagram.com/experienciapinamar . Actividad arancelada.
Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar – www.facebook.com/TurismoPinamar – www.instagram.com/pinamarturismo
BERISSO
Delta Nocturno
Fecha, hora y lugar: Sábado 13, a las 20:00, saliendo desde el Embarcadero de Berisso, calle Génova 5003.
Descripción: Recorrido por el Río Santiago con una duración de 1:30 hora aproximadamente. Incluye guiada y degustación de vino de la costa, típico de Berisso. Arancel $6500 por persona. Menores de 5 años gratis. Reservas al 221- 618-2588. Organiza la Cámara de Turismo de Berisso.
Más información: www.facebook.com/CamaradeTurismoBss o – www.instagram.com/camaradeturismoberisso
BERISSO
Atardecer en el Delta del Río Santiago
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 19:30, saliendo desde el Mercado de la Ribera, calle 8 y 170, Berisso.
Descripción: Paseo guiado coordinado por Daniela Mondelo. Actividad arancelada con un costo de $3500 por persona. Menores de 6 años gratis. Reservas al 221- 586-1797. Se suspende por lluvias. Además, de 16:00 a 22:00, el Mercado de la Ribera abre sus puertas con la participación de productores y emprendedores locales. Organiza el Mercado de la Ribera.
Más información: www.facebook.com/Mercadobsso – www.facebook.com/municipiodeberisso
CORONEL ROSALES (Pehuen Co)
Área 2 de Reserva
Fecha, hora y lugar: Sábado 13/01, a las 10:00; miércoles 17/01, a las 17:00; sábado 20/01, a las 09:00; miércoles 24/01, a las 09:00; y sábado 28/01, a las 16:00.
Descripción: Recorrido por el Área 2 de la Reserva Pehuen Co-Monte Hermoso. La reserva protege una pequeña parte de la costa bonaerense, en donde se encuentran huellas y fósiles de animales extintos hace 10.000 años. Además, habitan especies de animales y plantas únicas en el mundo. Consultas e inscripciones al (291) 5766635 (WSP). Organizan Sudoeste Comunicación Ambiental, Eukel Turismo Alternativo y la Municipalidad de Coronel Rosales.
Más información: www.facebook.com/rosalesturismo
GENERAL MADARIAGA
Día en la Laguna
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, desde la mañana, en la Laguna Los Horcones, Club de Pesca San Nicolás – Ruta 74 km 12.
Descripción: Paseo en bote, bajada de kayak, gastronomía con pejerrey de la laguna, show musical y danzas, y espacio de recreación entre otras actividades. Ingreso gratuito para residentes locales. Organiza la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: https://linktr.ee/TurismoMadariaga- www.instagram.com/turismomadariaga
FERIAS Y EXPOSICIONES
MONTE
El Mercader Ferias
Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, de 11:00 a 00:00, en el predio La Aguada.
Descripción: Food trucks, carpas gastronómicas, artesanos, patio cervecero, microemprendedores, juegos infantiles, shows y bandas en vivo. El sábado actuará La Nueva Luna y el domingo, Los Charros. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura y Educación de Monte. Programación: www.instagram.com/p/C1UaqRnsMYj
Más información: www.facebook.com/TurismodeMonte – https://www.instagram.com/turis_monte
Además, hasta el domingo 14, continúa la 50º Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera en Puan.
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar
River realiza la pretemporada en Estados Unidos
El plantel de River Plate se encuentra realizando la pretemporada en Orlando, Estados Unidos. Forma parte el talentoso volante Ignacio Nacho Fernández surgido en el Club Atlético y Social Dudignac y formado en Gimnasia y Esgrima La Plata.
River confirmó dos amistosos para la semana próxima. El miércoles 17 de enero River jugará en Dallas ante Rayados desde las 22 horas de Argentina por Star+. El segundo amistoso de River será ante Pachuca, el sábado 20 de enero desde las 20 horas por Star+
Por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. River compartirá la Zona A con Huracán, Banfield, Rosario Central, Independiente, Vélez, Instituto, Deportivo Riestra, Independiente Rivadavia, Talleres, Atlético Tucumán, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors y Barracas Central. Tras las 14 fechas de la primera fase, los cuatro mejores clasificados de cada zona jugarán los cuartos de final.
El debut del Millonario será el fin de semana del 28 de enero, recibiendo a Argentinos Juniors en el Mâs Monumental, mientras que el cruce interzonal está programado para la fecha 7 (el 25 de febrero), con River disputando el Superclásico en casa.
Calendario de pagos de ANSES para hoy
ANSES informó que este jueves 11 de enero continúan los pagos de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, Asignación Familiar por Hijo y las becas Progresar; en tanto, inician las Asignaciones Familiares por Prenatal y Maternidad.
Jubilaciones y pensiones
Las personas con documentos finalizados en 1 y cuyos haberes NO SUPEREN el monto mínimo cobrarán este jueves su haber junto al bono de 55 mil pesos.
Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo
Este jueves cobran los titulares con documentos concluidos en 1.
Asignación Familiar por Prenatal y por Maternidad
Las beneficiarias con documentos terminados en 0 y 1 cobran hoy su prestación.
Becas Progresar
Los jóvenes con documentos finalizados en 2 y 3 perciben hoy su beca.
Robaron tres camionetas Toyota Hilux 0 km
Durante el fin de semana se registró un robo de importantes dimensiones en la Empresa Catriel Maipú (concesionaria Toyota), ubicada en Ruta Nacional N° 5 Km. 263 de la ciudad de 9 de Julio. Autores ignorados se llevaron tres camionetas 0 kilómetro y dinero.
La Policía informó que un apoderado de la firma denunció «el día sábado 6 de enero a las 12:00 hs, una vez culminado el horario laboral cerró -como hace habitualmente- la Agencia de Vehículos, dejando la alarma activada».
«El día lunes 8 de enero a las 07:30 hs. Cuando se hace presente en la Agencia de mención constata que autores ignorados le habrían sustraído de la playa de estacionamiento 03 (Tres) camionetas marca Toyota Hilux, 0 km. Dos Color, gris oscura y una gris plata, constatando también faltante de dinero en efectivo», se informó desde la Estación de Policía.
Personal del Gabinete Táctico Operativo de la Policía se encuentra realizando tareas de inteligencia, como así también se lleva a cabo un relevamientos de cámaras Municipales, de estaciones de servicio y cabinas de peaje, en pos del esclarecimiento del hecho.
En las presentes Actuaciones interviene la Unidad Funcional de Instrucción N° 04 Del Departamento Judicial de Mercedes.