Ayer, la Intendente Municipal María José Gentile, acompañada por el Secretario de Obras y Servicios Públicos Juan Pablo Bouflet, recibió en su despacho al Jefe de Zona V de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Ing. Sergio Cabrera, quien además de presentarse formalmente ante la mandataria comunal, expuso el programa de obras previsto para el presente año.
Cabe destacar que entre las acciones que lleva adelante la Dirección de Vialidad se destacan la conservación y mantenimiento de la red vial pavimentada (bacheos, desmalezamiento y señalización), control de cargas (balanzas móviles en puntos claves de la provincia, convenios con comunas) y educación vial (talleres en los diferentes Centros de Educación Vial)
La zona V está integrada por los partidos de 9 de Julio, Alberti, Bragado, Chacabuco, Chivilcoy y Suipacha
María José Gentile recibió al Jefe de Zona de Vialidad Provincial
Amplia adhesión al Paro de la CGT en 9 de Julio
Desde este mediodía comenzaron a concentrarse en Plaza Belgrano como en todo el país, representantes de distintas agrupaciones sindicales, autoconvocados y vecinos en general, para manifestarse en rechazo a la implementación del DNU enviado al Congreso por el Presidente Milei.
Entonando las estrofas del Himno Nacional se dio inicio al acto para posteriormente escucharse las voces de los presentes.
Un nuevo busto de Julio de Vedia, fundador de 9 de Julio
El 20 de enero último se cumplió el 198° aniversario del natalicio de Julio de Vedia, fundador de 9 de Julio; asimismo, hoy, 24 de enero, también refiere a la fecha en fue sancionada la ordenanza en homenaje al mismo, en el centenario de su nacimiento, hacia 1926 (una placa conmemorativa, ubicada en la fachada de la sucursal local del Banco de la Nación Argentina, da testimonio de ese hecho).
En coincidencia con ambas fechas, efemérides que últimamente suelen ponderarse bastante poco, resulta propicio presentar una obra muy interesante que ha llegado a la ciudad hace pocos días atrás: se trata de un nuevo busto del general Julio de Vedia, realizado por el escultor argentino Marcos Amieyro. El mismo fue encargado por Héctor J. Iaconis, quien ha dedicado al protagonismo de Vedia muchos años de estudio y ahora trabaja en una biografía sobre este personaje histórico.

Hasta el presente, como se sabe, solamente existían de Julio de Vedia dos bustos conocidos: el más antiguo, conservado en el Colegio Militar de la Nación, institución de la cual fue dos veces director y otro, que se encuentra en la Municipalidad de 9 de Julio y acerca del cual nos hemos referido en otras ocasiones.
Ahora, la escultura de Marcos Amieyro, nos ofrece una nueva imagen del fundador de 9 de Julio, primer gobernador del Chaco y figura destacada del Ejército en el siglo XIX. El busto, tal como puede apreciarse, muestra a Vedia en su edad madura. Un detalle importante es la expresión de su semblante y, particularmente, su mirada. Allí, parece recoger los rasgos que caracterizaron su personalidad: la conjugación de su carácter, templado en el campo de batalla y su temperamento taciturno, a veces apesadumbrado, que le dieron una impronta especial a su existencia, especialmente después de la muerte de sus hijos.

Marcos Amieyro se inició en la escultura en 1998. A partir de entonces ha desarrollado obras notables que pueden ser apreciadas en su sitio de Instagram: https://www.instagram.com/marcosamieyro_escultura

En su taller, ubicado en la localidad bonaerense de Los Cardales, pueden admirarse esculturas de excelente composición, entre las que corresponde mencionar su serie de Gauchos o sus bustos de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Mahatma Ghandi. Sin dudas, un coleccionista avezado desearía poseer en su protomoteca sus brillantes retratos escultóricos de George Canning, Robert FitzRoy, Henry Hudson, Charles Darwin, San Martin y Belgrano.
Con el busto que nos ocupa, el escultor Marcos Amieyro, brinda un sustancial aporte a la acotada iconografía de Julio de Vedia.
Los Conberse. Una familia con historia
Hace exactamente un siglo, en enero de 1924, los integrantes de la sucesión de Ezequiel Conberse, sus hijos Agustín, Jesús y Gerónimo, anexionaban al establecimiento agropecuario fundado por su padre, las propiedades linderas que permitieron constituir el denominado, a partir de entonces, “Campo de Conberse”, de 718 hectáreas.
A finales del siglo XIX, los Conberse, hombres y mujeres que integraron esta familia, comenzaron a escribir una rica historia, en un paraje cercano a la localidad de La Niña, en el Cuartel V del Partido de 9 de Julio.
Ezequiel había nacido en Montevideo en 1861, hijo de Pedro Conberse y de Sebastiana Zeballo. Siendo apenas un niño de cuatro años emigró a la Argentina, estableciéndose enseguida en el Partido de 9 de Julio.
“Llegó a estas tierras, para iniciar la lucha por la vida en forma tan desigual, sin más arma que la fe y la perseverancia, que supo blasonar para llegar al éxito”, dijeron de Ezequiel Conberse.
Sus primeros empleos estuvieron ligados con el campo aunque, es meritorio reconocerlo, a diferencia de otros peones que entonces realizaban las rudas tareas rurales, Ezequiel había podido cultivarse en la lectura. No solamente sabía leer y escribir sino que, también, tenía especial afición hacia los libros que, si bien al principio resultaban inaccesibles a su peculio, lograba obtener algunos del patrón de la estancia que se los prestaba.
Tanto fue el dominio que alcanzó, en el conocimiento de la administración, que siendo todavía joven se lo nombró mayordomo. Lo fue en varios establecimientos, entre los cuales pueden mencionarse los de Etchegaray y de Carlos Miranda Naón.
Hacia 1895 era todavía empleado y ya se encontraba establecido en el Partido de 9 de Julio, cerca de La Niña. Junto a su esposa, Gumer-sinda Bernal (hija de Mariano Bernal y Zoila Acuña), con quien se había casado siete años antes, poseía una familia formada por cinco hijos: Benedicta, Matilda, Asunción, Ezequiel y Agustín. Más tarde, vendrán otros vástagos que, como su padre, se dedicarán a las labores del campo.
En 1898, a dos leguas de La Niña, fundó la estancia “Santa Lucía”, dedicada a la agricultura y a la ganadería. Allí, distribuyó las 450 hectáreas iniciales en doce potreros.


EL PERFIL DE UN HOMBRE DE TRABAJO
Una semblanza periodística, publicada pocos años después de su muerte, lo evoca a Ezequiel Comberse, como “activo propulsor de la industria ganadera y agrícola del país”.
“Cuando –dice la crónica- sus grandes dotes de hombre ducho en la materia, era más que nunca, indispensable, en la exposición floreciente de nuestra ganadería y agricultura. Héroe en sus acciones, vinculaba el germen intrépidodo de su hombría que supo, desde tierna edad, luchar en sus aspiraciones, sin haber desmayado jamás ante los tantos obstáculos que saben presentarse en una empresa que no ha conocido más capital que el gran esfuerzo y voluntarioso anhelo de alcanzar horizontes proficuos en el sueño de sus vocaciones comerciales”.
“Si bien no le hemos comprobado actuaciones politicas, por otra parte, le reconocemos las virtudes de trabajador infatigable, que no dejó al azar sus labores iniciadas, por el contrario: todo un contralor de lo que supo meditar al ejecutar todas sus empresas en tal o cual ramo a que se dedicaba”, expresa este artículo periodístico publicado en 1926.
EL CAMPO DE CONBERSE
Don Ezequiel Conberse falleció el 26 de marzo de 1922. Sus bienes, particularmente, sus campos, quedaron en manos de sus hijos quienes conformaron la sucesión Conberse, administrada por Agustín (nacido en 9 de Julio, el 26 de abril de 1894). Junto a él trabajan a la par sus otros hermanos, Jesús y Gerónimo.
En pocos años, lograr incrementar el potencial productivo de «Santa Lucía», logrando sumar a las 550 hectáreas, otras 168. Para 1925, poblaban esos campos unos 640 animales vacunos de especie Durham, 400 lanares de raza Lincoln y 60 yeguarizos.
Asimismo, el establecimiento producía leche para industrias lácteas de la época.



PALABRAS FINALES
La familia Conberse marcó una importante historia en la zona rural cercana a la localidad La Niña. Tantos fueron los empleados que formaron parte de la estancia que, los hermanos Conberse, no dudaron en instar a las autoridades escolares locales a fundar una escuela que aún en nuestros días sigue educando a los niños.
El público respondió al Festival Solidario
El domingo 21 de enero se llevó a cabo en Centro Empleados de Comercio el festival solidario convocado por Grupo ADA (Actos de Amor), con muy buena respuesta del público.
En nombre de la comisión directiva del Club Centro Empleados, sus integrantes agradecieron a la comunidad en general por «acompañar en el evento SOLIDARIO, también agradecer a cada una de las bandas que se mandaron un show SENSACIONAL!!! «.
«A todos los que de una u otra manera estuvieron colaborando,a los merenderos que estuvieron disfrutando de un día distinto y un agradecimiento muy especial al grupo ADA (actos de Amor) un grupo de chicos que trabajan incansablemente con el solo objetivo de ayudar al prójimo, a los Barberos que vinieron de Bs As, y demás personas que también vinieron de Bs As, sacando tiempo a sus descansos»
«Mil gracias por elegir a Centro Empleados, un club humilde pero con un Corazón Enorme, siempre vamos a apostar por más, Gracias 9 de Julio y la zona», expresaron.
SE VIENE UNA INTERESANTE PROPUESTA CULTURAL PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección General de Cultura, presenta Verano Varieté, una propuesta que busca impulsar nuevos espacios, nuevos públicos y por sobre todas las cosas, visibilizar a los artistas.
El original encuentro, está pensado para toda la familia y se realizará el domingo 4 de febrero, de 19:00 hs a 22:00 hs en el sector de juegos del Parque San Martín. Contará con espectáculos en vivo, feria de emprendedores, talleres, juegos y sector de foodtrucks para compartir una noche única abierta a toda la comunidad.
Cabe destacar que es una actividad libre y gratuita y el público que así lo desee podrá colaborar con los artistas.
En los próximos días se estará brindando la grilla completa de actividades y los interesados en más información sobre el evento pueden escribir al perfil de Instagram de la Dirección @cultura_9dejulio .
Accidente fatal en ruta 226: Trágico choque deja un muerto y dos heridos
Una colisión en el kilómetro 68 de la ruta 226, resultado de una arriesgada maniobra, provoca la muerte de una persona y deja al menos dos heridos. El accidente involucra a dos camionetas y un colectivo, desencadenando una respuesta rápida de los servicios de emergencia y seguridad en la zona
En la mañana de ayer, un trágico accidente tuvo lugar en el kilómetro 68 de la ruta 226, cobrando la vida de una persona y dejando al menos dos heridos a raíz de un triple choque entre dos camionetas y un colectivo.
Según relatos de testigos, el siniestro se desencadenó por la maniobra arriesgada del conductor de una camioneta Chevrolet S10 que circulaba en sentido Tandil-Balcarce. Al intentar sobrepasar varios vehículos simultáneamente, al regresar a su carril rozó a una Ford Ranger que lo seguía.
El fuerte impacto hizo que el conductor de la Ford Ranger perdiera el control del vehículo, cruzando de carril y colisionando frontalmente contra un colectivo de la empresa de turismo de Luis Martínez, que se desplazaba en sentido contrario desde Mar del Plata.
La violenta secuencia resultó en un triple choque, con consecuencias fatales para una persona que viajaba en la Ranger, perdiendo la vida en el acto. Además, al menos dos personas resultaron heridas y fueron atendidas en el lugar por servicios de emergencia.La rápida respuesta a la emergencia incluyó la presencia de tres dotaciones de Bomberos Voluntarios, una ambulancia del SAME del Hospital Municipal Felipe Fossati de Balcarce, efectivos de Gendarmería y agentes del Destacamento de Seguridad Vial.
Integrantes de la CGT Regional y CTA adhieren al paro de la CGT
Los integrantes de la CGT Regional 9 de Julio y CTA anunciaron la adhesión al paro del 24 de enero en “rechazo total al DNU que el presidente Javier Milei presento en la Cámara de Diputados para su tratamiento junto con la Ley ómnibus”.
Rubén Silva (UOM), Juani De Sogos, (Sindicato de Obras Sanitarias de Buenos Aires), Griselda Arce, UPCN, los tres por CGTE Regional y Fernanda Urquiza, de CTA, brindaron una rueda de prensa detallando su movilización en el plano local.
“En apoyo a la convocatoria en todo el país, desde 9 de Julio la acción de rechazo al DNU presentado por el presidente Javier Milei, será en Plaza Gral. Belgrano este miércoles 24 a las 12:30hs”, anunciaron.
Al tiempo que señalaron “vamos a salir a defender los derechos de los y las trabajadoras. Sostener esta lucha que venimos ganando estos años en las calles y poder discutir la política en la calle”.
Asimismo, sostuvieron “estimamos concentrar a las a 12:30 hs en la Plaza con inicio a las 13 y culminará alrededor de las 17. Cada gremio está analizando junto a su abogado en qué punto le afecta el DNU, por eso se está pidiendo que se discutan algunos puntos”.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL GOLPE DE CALOR
Ante las altas temperaturas registradas, la secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio recomienda tomar los cuidados necesarios para prevenir el golpe de calor. Hay que tener en cuenta que puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años.
Recomendaciones:
– Usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros.
– Protegerse del sol con sombrero o usando una sombrilla.
– Usar cremas de protección solar (SPF), factor 30 o más.
– Tomar bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
– Evitar las bebidas alcohólicas, las bebidas muy dulces y las infusiones calientes.
– Evitar comidas muy abundantes. Ingerir verduras y frutas.
– Evitar la exposición al sol desde las 11 hs. hasta las 16 hs.
– Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
– Mantener el aire acondicionado a 24°.
Se jugaron los partidos semifinales y se preparan los finalistas
Después de 9 intensas jornadas, con recordadas goleadas, con las tribunas siempre colmadas de espectadores, con muy buenas y festejadas actuaciones, concluye la 8ª edición de los certámenes de Futsal que organiza todos los veranos el Club Atlético 9 de Julio y debe destacarse, la buena organización para sostener esta estructura, con tanta gente en tantos partidos: mesa de control y tablero electrónico, tres árbitros de la Liga, dos amplios baños y dos cantinas disponibles, locución y muy buena preparación de los equipos, en cuanto al juego y a su presentación.
En primer término, por el 7° y 8° puesto, La Scaloneta venció a Lácteos La Aurora 6 a 2; luego, en la primera semifinal, El Rancho F.C. y LM 360 protagonizaron un intenso partido, porque igualaron 2 a 2 el primer tiempo pero en los primeros minutos del complemento, El Rancho definió el encuentro con 3 goles y supo mantener la ventaja para terminar ganando 6 a 4; y el otro finalista es Pinturería Pintar, que resultó muy superior a Manga de Gatos y le ganó 8 a 1, quedando así clasificados para la final del miércoles dos de los más destacados equipos de la competencia, con muy buen juego de equipo y magníficas individualidades.