spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 447

Ascenso: ganaron San Agustín y 18 de Octubre

0

 


En el inicio torneo reducido del ascenso, con los cuatro mejores equipos de la competencia, se reanudó la actividad del fútbol de Ascenso el sábado 3 de febrero. Comenzaron ganado el Deportivo San Agustín y 18 de Octubre. El Granate sacó la ventaja de 1 a 0 y la supo mantener con inferioridad numérica al sufrir dos expulsiones. El conjunto de El Provincial se lo dio vuelta a Atlético Patricios: 2 a 1.

SINTESIS

18 DE OCTUBRE 2 – PATRICIOS 1
CANCHA: 18 de Octubre.
ARBITRO: Ignacio Brenna.
18 DE OCTUBRE: Francisco Amestoy, Joaquín Bird, Facundo Basualdo, Rodrigo Ercoreca, Nicolás Bossio, Luis Aguilera, Lucas Prado, Agustín Rodríguez, Franco Zárate, Gonzalo Fileccia, Bautista Villar. SUPLENTES: Héctor Romero, Salvador Ojeda, Federico Falciglia, Maximiliano Montero, Gonzalo Redondo, Carlos Rodríguez, Braian Ferreyra. DT: José Aguerrido.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Eduardo Godoy, Lautaro Teves, Juan Ramón Leguizamón, Alejandro Rodríguez, Braian Ruiz, Iván Montenegro, César Amantegui, Manuel García, Gustavo Piccirillo, Braian Del Moral. SUPLENTES: Alexis Olivera, Diego Quiroga, José Luis Arguero, Braian Bustamante, Santiago Chaves, Lautaro Gómez, Emiliano Cristaldo. DT: Ernesto Malfatto.
GOLES: Zárate, Bossio (18); Del Moral (P).
EXPULSADOS: Ercoreca (18); Ruiz (P).

SAN AGUSTIN 1 – DEF. DE LA BOCA 0
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Juan Carlos Morales.
SAN AGUSTIN: Agustín Barrionuevo, Román Muñiz, Manuel Gonella, Octavio Zárate, Ramiro Lechere, Matías Márquez, Marcos Segovia, Matías Pescialo, Nicolás Maya, Fermín Ferreyra, Nicolás Vázquez. SUPLENTES: Gaspar Vera, Federico Crucianelli, Federico Vega, Matías Bai, Thomás Bazzetta, Julián Sancholuz. DT: Gonzalo Paoltroni.
DEF. LA BOCA: Alexis Atencio, Lautaro Albo, Omar Castro, Nazareno Marino, Diego Re, Claudio Olaizola, Luis Marziotta, Agustín Cuello, Kevin Cardozo, Marco Toledo, Claudio Martínez. SUPLENTES: Alberto González, Mirko Mattos, Juan Fayole, Facundo Andreoni, Juan M. González, Matías Rodríguez, David Benedetto. DT: José Luis Ré.
GOL: Pescialo (SA).
EXPULSADOS: Pescialo, Gonella (SA); L. Albo (DB).

PROXIMA FECHA 2da
Def. de la Boca – 18 de Octubre
Patricios – San Agustín

Se registraron incendios en el basural de 9 de Julio

0


Durante el fin de semana se registraron incendios de importantes dimensiones en el Basural Municipal, entre el sábado y domingo se montaron operativos especiales como cada vez que ocurre esto. Después de un gran esfuerzo entre todos los que participaron, se pudo controlar.
El primero de los llamados se registró a la hora 21.30 del sábado 3 de febrero en el cuartel de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio. Ante la magnitud del evento trabajaron en el lugar cinco dotaciones de Bomberos, y a eso se sumaron los camiones regadores del municipio y la retroexcavadora. En el lugar se trabajó por el espacio de seis horas.
El día domingo 4 de febrero volvieron a intervenir los Bomberos Voluntarios nuevamente a las 15 horas acudiendo al lugar con seis unidades para continuar con los trabajos.
Cada vez que sucede un incendio de estas características en el basural resulta muy peligroso para quienes intervienen debido al riesgo que existe por ser un lugar con un riesgo extra durante la emergencia.

Secuestran 14 motos y un auto

0


Durante el fin de semana se realizaron distintos operativos de control en varios puntos de la ciudad, con la participación de la Dirección de Tránsito, Guardia Urbana Municipal y el apoyo de Policía Comunal, en distintos puntos de la ciudad.
Es estos operativos fueron labradas 32 infracciones por distintos motivos previstos en la ley Nacional de Tránsito 24449, en tanto que fueron secuestradas 14 motocicletas y un automóvil por alcoholemia positiva (1,95 ML de alcohol en sangre).
En todos los casos, se iniciaron las respectivas actuaciones con intervención de los jueces de Faltas.

Hockey: regresa a la actividad el equipo masculino de Atlético 9 de Julio

0


Después de un paréntesis de dos años, ha retornado la práctica del Hockey masculino de 1ª división en el Club Atlético 9 de Julio. El plantel se está formando sobre la base de muchos de los jugadores que integraron el último equipo, que estuvo dirigido por Javier Braña, ex técnico de las selecciones nacionales; a ellos se están agregando otros, encontrándose abierta la posibilidad de incorporarse a quienes lo deseen.
El nuevo equipo está dirigido por Leny Luberriaga, una Profesora sumamente experimentada y capacitada para la conducción técnica, quien está asistida en la preparación física por Pupi Rossi, quien cumplía esta función con Braña en 2022,
cuando el Club Atlético se consagró campeón del Torneo de la Asociación.
Para la pretemporada, los entrenamientos son los lunes y miércoles de 19.30 a 20.45 hs y los jueves de 19.30 a 21.00 hs.

Hockey: San Martín empezó los entrenamientos

0


Comenzó la pretemporada 2024, del Hockey del Club Atlético San Martín. La última semana en todas sus categorías, a excepción de niños y niñas, que lo hará a partir del mes de marzo. El torneo dará inicio el 16 de marzo y será distinta al año pasado: la primera parte se jugará todos contra todos y luego un segundo torneo con modalidad de dos zonas.
San Martín que viene desde hace varios años trabajando de manera continua y ascendente en las categorías competitivas de hockey, tanto en mujeres como varones, además de Mamis Hockey. Una muy buena noticia es que ya incorporó luminarias a la cancha, lo que les permite a los equipos poder trabajar en horas nocturnas, sus entrenamientos.
La profesora Jorgelina “Coli” Faure, destacó que el calendario llega con grandes novedades, al concretarse la iluminación de la cancha, permitiendo ampliar los horarios y organizar mejor el entrenamiento de las diferentes categorías.
“Ya comenzamos con la Primera de caballeros y se van a ir sumando las distintas categorías para llegar a los próximos días a una actividad plena, donde afrontaremos nuevos desafíos en la faz competitiva.
Como parte del trabajo para los equipos, este año se incorpora un entrenador de arqueros, a cargo de Manuel Montaldo, una nutricionista, quien orientará a jugadores y jugadoras sobre una correcta alimentación y así tener un mejor rendimiento en las competencias.
Faure explicó que este año su trabajo estará centrado en la Primera categoría de Caballeros y la 7ma. categoría de Hockey femenino. Por su parte Marcos Asenjo y Cristian Bedognetti con el resto de las categorías competitivas y Cristian será el
encargado de Mamis, y Marcos coordinador de la Escuelita. A su vez se suma como Preparador Físico, Marcelo “Chelo” Basile.
EL TORNEO
El Torneo de la Liga de Hockey del Centro de Buenos Aires, se iniciará el 16 de marzo próximo, y tendrá como juego dos torneos, uno donde juegan todos contra todos, y no hay partido revancha. El segundo torneo, es en dos zonas, donde ahí si se jugara partido de ida y revancha. En este torneo, los primeros por sumatoria de puntos van a una zona y los seis restantes van a otra.
Después, hay un cruce en los Play Off, buscando el campeón de cada categoría.

Mariano Navone debuta este martes el ATP Córdoba

0


El tenista de 9 de Julio Mariano Navone recibió una invitación (wild card) para jugar el Torneo ATP 250 Córdoba Open. De este modo, será su debut en maiw draw ATP.
El cuadro principal del torneo comenzó este lunes 5 de febrero. Forman parte del certamen cordobés los mejores argentinos del ranking actual: Francisco Cerúndolo (22), Sebastián Báez (26) y Tomás Etcheverry (30).
El nuevejuliense Mariano Navone alcanzó el mejor ranking histórico, en el puesto 117 el lunes 29 de enero y en la actualización de este lunes 5 retrocedió un puesto al 118º.
Este martes 6 de febrero Mariano Navone debutará ante el español Roberto Carballés Baena en el puesto 65 del ranking de la ATP. El partido estimado está programado a las 15.20 horas.
En 2023 Navone logró cinco títulos Challenger: Poznan (Polonia), Santa Fe I y II, Santa Cruz de la Sierra y Buenos Aires.

Antonio Tomás Macchione (Pinki)

0


Ayer a los 67 años de edad falleció Antonio Tomás Macchione «Pinki», estimado vecino de este medio.
La noticia de su partida entristeció a familiares y a los múltiples amigos que supo cosechar por su paso en esta vida.
Pinki era un muy buen asador en cada encuentro o reunión ahí estaba él presente.
Hizo de su actividad como destapador de cañeria un oficio responsable y siempre atento a solucionar el problema.
Su carácter amable, respetuoso, afectuoso hicieron que todos los que lo trataban se conviertan en sus amigos.
Pinki deja el recuerdo de un hombre servicial y correcto.

Falleció José Luis Manfredi .

0

En la mañana de ayer, domingo 4 de febrero, cuando contaba 66 años de edad, falleció en esta ciudad el estimado vecino José Luis Manfredi (“Fredy”).
Nacido el 4 de junio de 1957, era hijo de Ricardo “Quico” Manfredi y Elvira García. Por ambas ramas, pertenecía a conocidas familias de este medio. Su padre había sido socio del “Bar Manfredi” y atendió durante muchos años el kiosco que funcionaba contiguo al Teatro Rossini; su madre fue encargada, por espacio de varios años, del Museo local.
Su vida transcurrió en esta ciudad, donde trabajó desde temprana edad en la oficina local de la Dirección General Impositiva, hoy Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Aquí formó su familia junto a Alicia Andrada, unión de la que nacieron cuatro hijos, Virginia, Mercedes, Julia y Andrés; también tenía ocho nietos, quienes eran motivo de su orgullo. Era hermano de la profesora Cristina Manfredi.
José Luis había establecido su hogar en la antigua casona de la calle Hipólito Yrigoyen entre Ramón Poratti y Salta, donde había vivido su abuelo materno, el prestigioso maestro y periodista Vicente García Soriano, redactor del periódico “El Luchador” y Defensor de Menores del Partido de 9 de Julio durante años.
Con un amor inmenso hacia su familia, abrazó su vocación de padre con gran entrega. Fue un esposo ejemplar, un padre amoroso, un hermano afectuoso, un primo muy querido por su numerosa familia y un amigo leal. Su probidad y hombría de bien fueron conocidas por sus relaciones en cada espacio donde le cupo actuar.
De los dotes de su personalidad, su bondad era el atributo que era posible distinguir en primer lugar. José Luis era esencialmente bueno, de un corazón puro e íntegro. Así, sin dudas, se le recordará siempre.
Sus restos fueron inhumados en la tarde de ayer, en el cementerio local.

Escuelas Abiertas en Verano: exitoso cierre

0


El miércoles 31 de enero cerró la actividad del Programa Escuelas Abiertas en Verano 2024, que implementa año tras año la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Educación. Al igual que ediciones anteriores tuvo una gran respuesta en la ciudad y localidades del partido de 9 de Julio.
La propuesta se extendió desde el martes 2 al miércoles 31 de enero de 2024. En el distrito funcionaron siete sedes. En la ciudad de 9 de Julio en tres lugares: el CEC Nº 801 «Pibelandia», el CEC Nº 802 «Rayuela», ambos turnos y la Secundaria Nº 8 en este caso sin pileta.
Tres de las cuatro sedes de las localidades funcionaron por la mañana: Quiroga, con pileta; Naón sin pileta; Dudignac, sin pileta; en la restante, la sede de Morea con un horario distinto de 12 a 16, con pileta.
La propuesta estuvo destinada a todos los alumnos del sistema educativo a partir de los 3 años y hasta los 18 años, incluida la modalidad especial, con el docente específico de la modalidad. Se contempló una propuesta pedagógica, con alcance en educación física y artística, garantizando la formación corporal, dentro de las políticas de cuidado: en cada espejo de agua con propuestas había un guardavidas, además de los docentes.
El coordinador de EAV de 9 de Julio Nicolás Fullana comentó «la asistencia fue variando, con semanas de más de 1700 alumnos, y un promedio entre 450 y 500 alumnos por día. En el cierre concurrieron 808 alumnos».
«Se contó con aproximadamente 30 cargos entre docentes y directivos y el coordinador, como así también dos, tres y hasta 4 auxiliares por sede con un total de 21 personas entre limpieza y comedor» señaló.
Fullana destacó la predisposición del personal auxiliar y los contenidos de docentes con un amplio abordaje. Los que tenían pileta hicieron el cierre en el agua: «fue una muy linda experiencia».

Cuenta DNI: siguen los descuentos en febrero

0

 


En febrero siguen los beneficios en carnicerías, verdulerías, supermercados, comercios de barrio, ferias y mercados y las promociones exclusivas para jóvenes y personas mayores. Además, continúa la acción especial en comercios destacados del verano.

Carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público): 35% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $ 4.500 por persona por semana, que se alcanza con $ 12.850 en consumos.

Verdulerías y fruterías: 40% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $ 2.500 por persona por semana. Se alcanza con $ 6.250 en compras.

Comercios de barrio: 30% de descuento los miércoles y jueves, con tope de reintegro de $ 3.000 por persona y semana. No incluye: carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con su propio beneficio los sábados. El tope semanal de esta promo se alcanza con $ 10.000 en compras. Importante: los topes de descuento se aplican de manera semanal, de manera que los consumos realizados el miércoles 31 de enero y el jueves 1 de febrero tienen un único tope de $3.000.

Ferias, mercados, eventos y entidades educativas: 40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios. Beneficio vigente todos los días del mes, con tope de reintegro de $ 3.000 por semana y persona que se alcanza con un ticket de $ 7.500. Al tener febrero cinco días jueves, si se aprovecha esa jornada extra el ahorro mensual también se puede extender a $ 15.000.

Supermercados: 20% de descuento el lunes 5 y el martes 6, y el 19 y 20, con tope de $ 2.500 por semana y por persona. Se alcanza con un ticket de $ 12.500 por semana.

Jóvenes de 13 a 17 años: el reintegro mensual pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes, es de $ 2.500. En febrero continúa el 100% de ahorro todos los días en recargas de transporte y celulares, con tope de reintegro de $ 2.000 por mes y por persona.

Personas mayores de 60 años: también es de $ 2.500 el reintegro por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes durante todo febrero.

Especial Verano, Comercios destacados de temporada: 40% de descuento todos los días en negocios adheridos, con tope de reintegro de $ 3.000 por semana y persona. Participan: Mute, Chichilo, Atalaya, El Topo, La Fonte D’Oro y Manolo, entre otros. El tope semanal se alcanza con un ticket de $ 7.500.

https://www.bancoprovincia.com.ar/cuentadni/contenidos/cdniBeneficios/detalle/supermercados