11.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 426

Temporal: agradecen a alumnos y docentes de la EET Nº 2

0


Directivos, profesores, alumnos y la comunidad educativa en general de la Escuela Téctica Nº 2 Mercedes Vázquez de Labbé recibieron el reconocimiento de autoridades y el de toda la comunidad, por la tarea realizada por el establecimiento tras el temporal que azotara la ciudad el pasado 19 de marzo, a través de su “Taller Aula Móvil”.
La Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile; acompañada de la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez; el secretario de Gobierno, Víctor Altare, y la Secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez, visitaron la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro. 2 “Mercedes Vázquez de Labbé”, para reconocer y agradecer.
Un grupo de alumnos y docentes de Escuela Técnica Nro 2 concurrió al barrio del ex Matadero horas después del fenómeno climático y realizó una tarea digna de destacar, colaborando con la reconstrucción de las viviendas dañadas, como así también
brindando un cálido apoyo humano y afectivo a las familias que tanto lo necesitaban.
La jefa comunal agradeció el trabajo de toda la comunidad educativa, y con emoción expresó su agradecimiento, “ante un gesto tan noble, como ya nos tiene acostumbrados la Escuela Técnica; no nos queda más que destacar su actitud, el sentido de pertenencia hacia la institución educativa y la comunidad”.
Además, María José Gentile no dejó pasar por alto que “fueron los propios alumnos y profesores quienes tomaron la iniciativa cuando se enteraron que un docente se había visto afectado por el temporal en su vivienda, e inmediatamente tomaron la decisión de ir a ayudar”.
“El aporte de todos fue fundamental y valiosísimo para poder dar respuestas y soluciones a las familias de inmediato, todo esto acompañado de la contención que le brindaron a todos los que estaban embargados por la angustia de haber perdido todo su esfuerzo en un par de minutos”, remarcó.
Posteriormente, los alumnos señalaron que “fue una experiencia maravillosa, ya que nos sentimos muy bien de poder ayudar a quienes habían sufrido esta situación, como así también al ver que había vecinos que se acercaban al barrio a llevarnos algo para tomar o para comer mientras trabajábamos”. Por su parte los docentes destacaron que la tarea “fue también de gran aprendizaje para todos nosotros y nos ha fortalecido muchísimo como equipo y a nivel humano”.

La CEyS baja un 15% la Cuota de Capital

0


Cumpliendo con lo dicho en la Asamblea del 4 de Noviembre del 2022, el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica “Mariano Moreno” Ltda. resolvió la baja de la denominada Cuota de Capital en las facturas del servicio eléctrico.
Como ya es de público conocimiento, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aumentó significativamente el cuadro tarifario para los servicios de electricidad, que hoy impacta en los bolsillos de los bonaerenses, sumado a la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional.
Ante este panorama económico, el Consejo de Administración de la CEyS -encabezado por Matías Losinno- efectiviza la baja de la Cuota de Capital en un 15%, que se verá reflejado en las boletas del mes de Mayo.

Copa de la Liga: clasificaron Godoy Cruz, Estudiantes, Defensa y Boca

0

El martes 16 de abril se definieron los clasificados de la Copa de la Liga de la Zona B. Accedieron a Cuartos de Final, Godoy Cruz (29 puntos), Estudiantes (27), Defensa y Justicia (26), Boca (25).
River Plate con el dudignaquense Ignacio Nacho Fernández -surgido en Dudignac- en el plantel finalmente tendrá como rival a Boca Juniors, en el Superclásico.
El sábado 20 de abril se jugarán Estudiantes – Barracas Central, Argentinos – Defensa y Justicia.
El domingo 21 de abril jugarán River – Boca y Godoy Cruz – Vélez.

RESULTADOS FECHA 14
Belgrano 0 – Racing 4
Boca 1 – Godoy Cruz 0
Def y Justicia 1 – Newells 0
Lanús 1 – Estudiantes 2
Miércoles 17
19:30 Rosario Central – Riestra (TNT)

Gran logro deportivo de la nuevejuliense Regina Sayavedra en la Patagonia

0

Oriunda de nuestra ciudad, la maratonista de montaña radicada en La Plata, Regina Sayavedra alcanzó el cuarto puesto en una desafiante competencia de 110 kilómetros que se disputa anualmente en el sur argentino. En la misma competencia, en una distancia menor también participó la nuevejuliense Ana Paula Amado.

Se podría decir que los deportistas nuevejulienses siempre dan la nota por sus buenos resultados. En esta oportunidad porque la maratonista Regina Sayavedra consiguió un gran logro en la carrera de montaña llamada Patagonia Run: obtuvo el cuarto puesto en su categoría y lo festejó con algunos de sus seres queridos. 

Durante los primeros días de abril de 2024 Regina participó de la ultra trail non-stop más importante de Latinoamérica. Es decir, una competencia en la que no se frena a descansar y puede durar más de un día. Regina compitió en los 110 kilómetros y tardó 20 horas 38 minutos y 19 segundos en completar el desafío: “Pasar toda la noche y llegar y ver a tus seres queridos es lo más. Realmente después de semejante esfuerzo verlos es totalmente emocionante. Se te hace un nudo en la garganta y es imposible no emocionarse”.

Regina, hija de Susana Avigliano, contó que la experiencia realmente le gustó mucho, pero que fue una competencia muy dura y que le costó “pasar la noche”. Ella largó a las 9 de la noche del viernes 5 de abril y llegó a la meta el sábado 6 de abril a las 17:30 aproximadamente. “A la noche todo se hace más duro. Me habían agarrado algunos dolores, después el frío, el terreno estaba con bastante agua y barro, en dos oportunidades me agarró mucho sueño y realmente eso me costó”, afirmó Regina. 

Las condiciones son extremas, pero el sueño puede tornarse un inconveniente peligroso: “Me dormía y me tambaleaba para los costados. Eso fue lo más difícil”. Sin embargo, pudo encontrar la manera de superar ese obstáculo: “Le pedí a dos chicos que iban cerca mío seguir con ellos. Y me fui poniendo objetivos a corto plazo para ir superando la carrera y llegar al amanecer. Estaba convencida de que una vez que amaneciera la cosa iba a cambiar”. Lo que suponía Regina se volvió realidad: “Fui tirando hasta que amaneció. Me cambió la cabeza, me pude sentir mucho mejor en cuanto a la fuerza y voluntad que uno le va poniendo”.

«Los primeros kilómetros los hice en educación física. la profesora nos hacía correr en el parque y me encantaba»

Regina tiene 47 años y vive en La Plata desde hace 30, cuando se fue a estudiar educación física. Actualmente es docente y trabaja en escuelas. Cuenta que antes de competir en montaña corrió durante muchos años “en calle”: “Empecé con carreras de 10 (kilómetros), 15,  media maratón que son los 21, y después me enamoré de la distancia de 42 kilómetros”. Y explicó que en 2017 empezó a correr trail. 

A Regina siempre le gustó correr y recuerda su adolescencia con el deporte durante el secundario, en el Parque General San Martín. Quizás esos recuerdos la llevaron a buscar una experiencia similar: “Los primeros kilómetros los hice en el acceso y en el parque, en educación física. Yo fui al colegio San Agustín y la profesora, Claudia Rumi creo, nos hacía correr en el parque y me encantaba”. Ya desde ese momento se notaba su chapa ganadora: “También participé de una carrera que se hizo el 9 de Julio para la secundaria y que me fue muy bien, salí segunda”.

Para poder sostener una actividad durante tanto tiempo es importantísimo el apoyo de los vínculos cercanos. Regina cuenta que su pareja, madre y hermanos la bancan y entienden: “La verdad que es súper importante tanto en la previa  como en toda la preparación porque lleva mucho tiempo”. Y lo agradece porque explica que a veces llega de trabajar y se va a correr, que a veces compite los fines de semana y que el deporte implica disciplina: levantarse muy temprano e ir a entrenar.

A pesar de tener una rutina de mucha preparación, entrenar para el trail en una ciudad como La Plata no es sencillo ya que las características del terreno más cercano se encuentra en Tandil y Balcarce. Y como el desafío implica mucho entrenamiento y buena conducta con la comida y el descanso, Regina se empezó a preparar en noviembre del 2023. 

En ese tiempo de preparación entrenó altimetría en una cantera que hay en un barrio platense llamado Gorina: “Imagínate que la cuesta más larga tendrá 12 metros, así que estamos todo el tiempo ahí adentro por ahí por tres horas”. Además, para este desafío Regina complementaba su entrenamiento corriendo casi cinco veces por semana y asistiendo alrededor de tres días al gimnasio. De todas formas regulaba el entrenamiento para no exigir al cuerpo y evitar lesiones.

Pero el entrenamiento para un trail también pasa por otros aspectos, por ejemplo la alimentación. Regina cuenta que trabaja con una nutricionista y que prueba los distintos complementos que va a consumir durante la carrera: “Uno no puede ir a la carrera y comer lo que te dan en los puestos porque realmente te puede caer mal o te puedes descomponer. Entonces uno tiene que ir probando todo, desde la ropa, zapatillas y medias, hasta lo que consume para tener energía”.

Regina afirma que se prepara lo mejor que puede: “Me gusta volverme vacía. Dejar todo ahí. Me preparo para dar lo mejor después si se llega en los primeros puestos me hace re feliz, pero si no yo me quedo tranquila que dejé todo”. Y a pesar de afirmar que es una competencia muy exigente, considera que sí volvería a participar de la Patagonia Run. Sin embargo, tiene otra meta en el horizonte: “La carrera que me gustaría hacer es la de Bariloche 100, pero se hace en marzo. Así tal vez el próximo año corra esa”.

 

T.D.

Quiroga cuenta con 29 nuevas luminarias

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Cooperativa Eléctrica de Facundo Quiroga, culminó recientemente la colocación de 25 nuevas luminarias leds en la Avenida Dorrego de esta comunidad, entre ambos pasos a nivel; a lo que se agregaron otras cuatro, solicitadas por los vecinos en diferentes puntos del casco urbano de la referida comunidad, totalizando un total de 29.
La obra se traduce en un significativo progreso para los vecinos quiroguenses, a la vez que repercute en mayor seguridad para los mismos.

Juegos Bonaerenses: se conocen detalles de la edición 2024

0


Se dieron a conocer detalles del inicio de la inscripción para la edición de los Juegos Bonaerenses 2024, que presenta
alguna novedades importantes, como la eliminación de la categoría universitaria y de alguna disciplinas deportivas; a la vez que para todos los deportes grupales de más de cinco integrantes deberán superar en esta edición una instancia más, compitiendo a nivel interregional, como última instancia antes de las finales a disputarse en Mar del Plata.
El Director de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, Ariel Pesce, comentó “en las disciplinas grupales, anteriormente, eran 16 los equipos que viajaban a Mar del Plata, mientras que en esta oportunidad serán 8”, precisó Pesce, indicando que, por el momento, desde la Provincia, no hubo mayores definiciones, aguardándose saber cómo se habrán de distribuir los recursos para afrontar los viajes y competencias, dado que se trata de un programa de carácter provincial.
“Desde el municipio se ha tomado la decisión de acompañar este certamen hasta donde podamos, mientras que luego se seguirá atentamente la asignación de recursos, dada la difícil situación que viven todos los distritos de la Provincia”, señaló también el funcionario, apuntando como detalle extra que aquellos deportes que no tienen una práctica activa en el distrito, tales los casos de beach handball y fútbol playa, no se disputarán a nivel local, dado que no se cuenta con la infraestructura adecuada.
Por su parte, María Vélez, Directora de Cultura, enumeró que en esta oportunidad se disputarán las disciplinas de Circo, Artes Plásticas, Cocineros, Conjuntos Musicales, Freestyle, Danzas Folklórica, Tango, Rock, Solistas y muchas otras más que pueden consultarse en la página oficial de Torneos, no obstante que los interesados -incluyéndose a personas con discapacidad-, pueden acercarse a las distintas oficinas municipales para requerir información.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones ya se encuentran abiertas; para las disciplinas deportivas, en las oficinas de Robbio 322; mientras que para lo que refiere a adultos mayores, en Balcarce 735; aguardándose la habilitación para las inscripciones on line, no obstante que esta última instancia requiere la validación de las planillas en las citadas oficinas.
El cierre de las mismas se extenderá hasta el 3 de mayo.

Clase 3, mejoró el auto de Francisco Martínez

0
Francisco Martínez. Foto Turismo Pista.

En la tercera fecha de la Clase 3 del Turismo Pista el piloto de 9 de Julio Francisco Martínez notó mejoras en el rendimiento del auto, a partir de los trabajos realizados, aunque por un toque en pista húmeda no se pudo concretar con un puesto mejor.

LA FINAL
En pista, Tambucci se quedó con la victoria en Concordia, pero terminó en el quinto lugar después de que los Comisarios Deportivos lo recargaron con 10 segundos por falsa largada. De esta manera, Stieglitz, que terminó segundo, heredó el triunfo, consiguiendo así su primer éxito en la categoría. Villabrille y Oubiña conformaron el podio, mientras que luego arribaron Cerretti, Palau, Marchesse, Lestard, Collazo y Juan Aranega.
FRANCISCO MARTINEZ
El piloto de 9 de Julio Francisco Martínez explicó que para esta carrera al auto se le hicieron muchos cambios, actualizaciones que estaban pendientes y que no se habían realizdo por falta de tiempo en las fechas anteriores.
Martínez le comentó a EL 9 DE JULIO, «el auto quedó completo y pegamos un salto, en clasificación quedamos 11mo.
«En una serie muy complicada -la 2da- terminamos 5tos. En la final largué 13, había quedamo 8vo y después 13ero en un pelotón complicado con gomas lisas en pista húmeda, me pegaron sin intención y quedé en el puesto 20».

CAMPEONATO
El campeonato de la Clase 3 es liderado por Renzo Cerretti con 71 puntos. Francisco Martínez se encuentra en el puesto 27 con 11 unidades.
La cuarta fecha de la temporada 2024 de la Clase Tres del Turismo Pista será el próximo 5 de mayo en el autódromo de Río Cuarto.

En la Clase 1, Ruiz ganó la serie y abandonó en la final

0


La tercera fecha del Turismo Pista se corrió en Concordia el pasado fin de semana. En la Clase 1, uno de los nuevejulienses Nicolás Ruiz ganó la segunda serie y abandonó rápidamente en la final. Guido Silvestre terminó en el puesto 23.
LA SERIE
El piloto de 9 de Julio Nicolás Ruiz largó en el puesto 6 de la segunda serie. Ganó posiciones, esperó su oportunidad y faltando una vuelta quedó primero, arribando en lo más alto a la bandera a cuadros. En tanto, Guido Silvestre finalizó 12 en esa misma serie.
LA FINAL
El piloto de Pehuajó Francisco Suárez con Fiat Uno fue el vencedores de la final de la Clase Uno del Turismo Pista en el autódromo de Concordia. Felipe Rey y Thomas Marchesin completaron el podio.
En el inicio de la competencia Nicolás Ruiz y Leguizamón protagonizaron un toque, y el nuevejuliense terminó contra los neumáticos de contención.
El otro piloto de 9 de Julio, Guido Silvestre terminó en el 23er lugar en la final.
CAMPEONATO
El campeonato es liderado por Francisco Suárez con 131 puntos. Nicolás Ruiz se encuentra en el puesto 11 con 35 puntos. Guido Silvestre está en la posición 37 con 8 unidades.
LA PROXIMA
La cuarta fecha de la temporada 2024 de la Clase Uno del Turismo Pista será el 5 de mayo en el autódromo de Río Cuarto.

Vecinos de un sector anegado piden solución


Con las lluvias intensas que se registraron en la ciudad de 9 de Julio en los últimos días, en distintos sectores se pusieron de manifiesto problemáticas. Cayeron 190 milímetros en los últimos días, de los cuales casi 70 mm fueron en un lapso de 3 horas el lunes entre las 9 y las 12.
Gran parte de los desagües desembocan en la laguna del Parque San Martín que estuvo desbordada. El caudal siguió por canales adyacentes y complicó sectores aledaños. Vecinos que viven frente al predio de la Asociación «Nacimos Para Tí», en calle René Favaloro expresaron su preocupación y pidieron que se hagan las obras necesarias para evitar que el agua inunde calles y genere problemas para entrar y salir de las propiedades.
Solicitaron que se reanude una obra que se paró hace aproximadamente dos años. Se hizo una parte de cemento pero no terminó, el movimiento del agua produce un desgaste y erosiona el canal.
Si no se toman medidas, la fuerza del agua seguirá erosionando el terreno de las propiedades. En otras propiedades que dan hacia Mitre el agua estuvo cerca de meterse en los inmuebles.
Además de realizar la obra para canalizar el agua de manera segura, pidieron un mantenimiento el corte de césped que permita divisar para la entrada y salida del barrio el paso de los camiones
Entre los vecinos lograron colocar piedras en el barrio, comprando el material por su cuenta y mediante una máquina la Municipalidad. «No es una cuestión que lo resuelva sólamente la Municipalidad, sino que nosotros estamos dispuestos a hacerlo juntos», explicó Luis Suárez -vecino del lugar- a EL 9 DE JULIO.
Reflexionó Suárez acerca de las condiciones de los lotes que se venden y la necesidad de contar con lugares acordes para las entradas y salidas. «Creemos que necesitamos respuestas inmediatas, hoy tenemos la calle anegadas. Estamos dispuestos al diálogo», señaló.

Trámites para licencias de conducir

0


La Oficina de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Nueve de Julio informa que todas aquellas personas que realizaron el trámite correspondiente a su licencia, deben comunicarse al teléfono 610040, o dirigirse personalmente a Galería Italiana Local 12, en el horario de 7 a 13 hs., para retirar las mismas.