Resultó un éxito la Segunda Edición de «Sazón», la Feria Gastronómica acompañada por espectáculos durante el fin de semana en 9 de Julio que contó con el gran apoyo del público, de la ciudad y localidades del Partido durante el sábado 20 y domingo 21, en una propuesta coordinada desde el Municipio que incluyó a instituciones con las fiestas populares y los comercios que se sumaron.
La intención de la Feria es que los elaboradores e industrias puedan presentar sus productos y platos, tanto para adquirir como para consumir en el lugar, con la participación de comercios, elaboradores de alimentos, emprendedores y artesanos.
El sábado aportaron su música la Orquesta Municipal, la Banda Municipal Jesús A. Blanco, Juli Cardozo (música urbana) y La Big Band (Ska – Cuarteto). El domingo se sumaron otras presentaciones: Ñaupa (Folklore), Infancias – Ligeros de equipaje (música infantil), Juegos, Taller de pizzas y empanadas, Pyno El Bandido (Música Tropical), Lucrecia Longarini (Tango), Commanche (Cumbia), DJ: Lautaro y Kevin Gayoso.
La jornada del sábado se presentó ideal para disfrutar del aire libre. El domingo bajó la temperatura y la amenaza de lluvia no alcanzaron a empañar el exitoso cierre
permiendo que las familias puedan disfrutar de una propuesta que la ciudad necesitaba y merece.
La Intendenta Municipal, María José Gentile; agradeció a los expositores, a la Cámara de Comercio e Industria, a las comisiones de las fiestas populares y a los trabajadores municipales por el esfuerzo realizado; y especialmente al público que concurrió a lo largo de ambas jornadas.
“Sin la asistencia de los vecinos, Sazón hubiese sido una simple exposición; pero gracias a su acompañamiento, fue una gran fiesta”, expresó para sintetizar lo vivido en un fin de semana distinto en la ciudad de 9 de Julio.
Atención en Salud: CAPS y Hospitales Municipales
Especialidades, atenciones y horarios para tener en cuenta.
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Salud, cuenta con 18 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el distrito, distribuidos de forma estratégica para satisfacer las necesidades de los vecinos.
Siete de ellos son urbanos:
– B. Parque Julio de Vedia (Cavallari 140 – 610035)
– Alborada II (Heredia y Sarmiento – Tel. 610030)
– CIC (French 702 – Tel. 610038)
– Moscato (Alte. Brown 900 – Tel. 610034)
– Sabín (Yrigoyen y Pueyrredón – Tel 610031)
– Diamantina (Tucumán 2520 – Tel. 610016)
– Barrio Luján (Eva Perón y Agustín Alvarez – Tel. 610033)
Los restantes son 11 rurales:
– Morea (498009)
– Dennehy (480105)
– Patricios (637060)
– French (497654)
– La Niña (493062)
– Naón (490024)
– El Provincial (494039)
– 12 de Octubre (496001)
– Norumbega
– Santos Unzué
– El Tejar
También se cuenta en el distrito con dos Hospitales Municipales en las localidades de Dudignac y Facundo Quiroga, con 13 y 8 camas disponibles respectivamente.
HORARIOS
Los centros de atención de la planta urbana, se encuentran abiertos de 7 de la mañana a 19 hs. de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 12 hs, con excepción de CAPS Moscato, que atiende hasta las 24 hs de cada día de lunes a viernes.
Los centros de atención rurales también atienden de lunes a viernes de 7 a 19 hs., quedando luego con guardias pasivas de enfermería.
PRESTACIONES
Las prestaciones con las que cuenta cada uno de los CAPS, que cuentan con Trabajadoras Sociales, abarcan:
– Medicina General
– Odontología
– Ginecología
– Psiquiatría
– Pediatría
– Obstetricia
– Diagnósticos por imágenes y Enfermería
– Psicología (Salas Moscato y Diamantina).
– Fonoudiología (CIC, Sala Moscato y Sala Barrio Parque).
– Psicopedagodgía (Salas Luján y Alborada).
En tanto, los Hospitales Municipales, además de estas prestaciones suman Laboratorio y Kinesiología.
Es importante remarcar, que los Centros de Salud son espacios para la prevención de la salud, por esto mismo es que se les da continuidad y seguimiento del paciente, se lo acompaña articulando con distintos actores. Aquí, se hace prevención y promoción, para el resto se encuentra el Segundo nivel de atención
Tormenta en horas de la madrugada

En horas de la madrugada de este lunes 22 de abril se hizo presente nuevamente la lluvia en la ciudad y en distintos sectores del partido de 9 de Julio. La lluvia caída fue de 38,8 milímetros en la ciudad, de acuerdo a la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional.
Durante la tormenta se registraron fuertes descargas eléctricas que provocaron daños en artefactos electrodomésticos, afectando televisores, lavarropas, equipos de audio, entre otros.
No se descarta la posibilidad de lluvias aisladas para lo que resta de la jornada durante la tarde y la noche.
PROHIBICION DE CIRCULAR CON CARGAS EN CAMINOS RURALES
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, solicita a productores agropecuarios, acopiadores, transportistas y vecinos en general, recordar y respetar las ordenanzas vigentes respecto de la prohibición de circulación por caminos rurales con cargas, por espacio de 48 horas posteriores a las lluvias, así como la cumplimentación de las disposiciones vigentes respecto de la capacidad de cargas.
Cabe destacar que de no cumplirse con estas disposiciones, se aplicarán las multas y sanciones previstas en las Ordenanzas.
Mariano Navone disfruta del presente y sigue soñando a futuro
Sin dudas que el tenista de 9 de Julio Mariano Navone se encuentra en un momento excepcional dentro de su carrera profesional. Más allá de no ganar la final del ATP 250 de Bucarest, el domingo 21 de abril jugó un gran partido ante el húngaro Marton Fucsovics. El haber sido finalista de Rumania, le permitió a Mariano Navone ascender 11 lugares, desde el puesto 52 hasta el 41 del mundo.
Navone arrancó perdiendo 0-4 ante un Fucsovics que dominaba en base a la potencia de sus golpes. El nuevejuliense con actitud, paciencia, e inteligencia cambió su juego para remontar y quedar 4-4, pero el jugador de Hungría se llevó el set inicial 6-4. En el segundo set Mariano Navone no pudo estirar la definición y Fucsovics ganó 7-5 para adjudicarse el partido.
Previamente, el sábado 20 de abril en el Torneo Tiriac Open (Bucarest, Rumania) ganó dos partidos en el transcurso de horas.
Primer había completado su partido de Cuartos de Final ante Francisco Cerúndolo por 5-7, 6-4 y 7-5. Después Navone venció al francés Gregoire Barrere por 6-3 y 6-4.
En otras instancias, por Octavos de final Mariano Navone había vencido al brasileño Thiago Seyboth Wild por 6-3, 2-6 y 7-5. En primera ronda el nuevejuliense le había ganado a Luciano Darderi (nacido en Argentina y nacionalizado italiano) por 6-2 y 6-3.
Del mismo modo que en Río de Janeiro donde alcanzó la final, en Marruecos llegando a semifinales y ahora en Rumania como finalista, Mariano Navone volvió a demostrar sus grandes condiciones y su progreso permanente en un nivel muy exigente de la competencia tenís- tica.
Para graficar su crecimiento en números, medios especializados -Argentenista, Puro Tenis- destacan que Mariano Navone es el tenista activo con menor cantidad de días entre su primera victoria en un cuadro principal de un ATP y su tercera semifinal ATP, en sólo 56 días, superando a Arthur Fils con 105 días, Milos Raonic con 220 días y Lorenzo Musetti con 245 días.
Desde ATP Tour se destaca a Mariano Navone como «una de las grandes sensaciones de la temporada 2024». Sin dudas que el tenista que es orgullo de 9 de Julio que en 2023 ganó cinco títulos Challengers, mientras disfruta de su gran presente, sigue soñando a futuro.
Boca eliminó a River en Cuartos de Final
Este domingo 21 de abril en el Estadio Mario Kempes de Córdoba, Boca se impuso en el clásico 3-2 ante River y de este modo el conjunto boquense se quedó con la semifinal de la Copa Sur Finanzas, donde enfrentará a Estudiantes.
El Millonario se puso en ventaja a los 9 minutos de juego por medio de Borja. A los 45′ Merentiel empató el partido. En el segundo tiempo, Cavani puso el 2-1 a los 17′ y, nuevamente, Merentiel estiró cifras a los 22′. Y en el descuento (a los 51′) Paulo Díaz marcó el 3-2 final.
En River volvió a ser titular Ignacio Nacho Fernández futbolista surgido de las inferiores del Club Atlético y Social Dudignac, de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Participó en la jugada del primer gol, con toque preciso habilitando a Claudio Echeverri que condujo el contragolpe de River, definido por Miguel Borja.
Boca se enfrentará a Estudiantes que viene de eliminar a Barracas, al vencerlo 3 a 0.
Argentinos dejó en el camino a Defensa y Justicia por penales, luego de empatar 1 a 1. Su rival será Vélez que venció 2 a 1 a Godoy Cruz.
El recuerdo de Guillermo Castellanos
Este lunes 22 de abril se conmemora el 17º aniversario del fallecimiento del nuevejuliense Guillermo Daniel Castellanos, recordado piloto de automovilismo deportivo, el nuevejuliense . En ese entonces tenía 40 años, cuando perdió la vida en accidente en la carrera de Comodoro Rivadavia. Castellanos era un apasionado del automovilismo: dio todo lo que tenía por el deporte motor.
Castellanos nació el 3 de julio de 1966, en 9 de Julio y murió el 22 de abril de 2007 en Comodoro Rivadavia, víctima de un accidente cuando competía en la final del Turismo Carretera.
EL AUTOMOVILISMO
Castellanos comenzó sus pasos en el automovilismo, como muchos pilotos, con la escuela del karting. Posteriormente continuó en la Fórmula Renault Argentina categoría que promociona muchos pilotos.
En 1997 se incorporó a la Monomarca Gol. En 1998 se sumó al TC Pista, la divisional menor de la ACTC: en esta categoría, corriendo con Chevrolet, comenzó a demostrar que estaba para más. Ganó cuatro competencias en 2002, 2003, 2004 y 2005. La mejor ubicación en una temporada fue la sexta posición en el campeonato de 2004.
En el año 2005, por sus antecedentes deportivos, Castellanos se ganó el derecho a conseguir un lugar en el Turismo Carretera, la categoría que siempre aspiró correr por ser la más popular del automovilismo nacional.
En el TC debutó el 19 de enero de 2006 en el Autódromo de Mar de Ajó (con el 11º puesto). Había alcanzado 18 carreras de TC entre 2006 y 2007.
Luego del lamentable episodio, la ACTC tomó la histórica decisión de suprimir del Turismo Carretera y el TC Pista la figura del copiloto, como medida de seguridad.
El pronóstico del clima para 9 de Julio y alrededores
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico para los próximos días en la ciudad de 9 de Julio y alrededores, con probabilidad de lluvias en el inicio de la semana.
Se esperan jornadas con clima templado.
Lunes 22 de abril
Lluvias
Mínima 17°C
Máxima 19°C
Martes 23
Parcialmente nublado
Mínima 16°C
Máxima 21°C
Miércoles 24
Despejado
Mínima 11°C
Máxima 19°C
Jueves 25
Nublado, luego probabilidad de lluvias.
Mínima 14°C
Máxima 18°C
Viernes 26
Mayormente nublado.
Mínima 16°C
Máxima 22°C
Convocan a productores para solicitar la emergencia o desastre
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Gobierno y Producción convoca a los productores agropecuarios del partido afectados por el evento meteorológico (súper celda) ocurrido el día 19 de marzo pasado, a registrarse a fin de solicitar la emergencia y/o desastre agropecuario.
La convocatoria está dirigida a aquellos productores agrícolas, ganaderos y/o apícolas, propietarios o arrendatarios de los inmuebles afectados por el paso del fenómeno.
Al mismo tiempo, la Comisión Local resolvió presentar una solicitud ante la Provincia, para que los beneficios se extiendan por el término de un año, aguardándose el acto administrativo correspondiente de emergencia y/o desastre agropecuario.
Para mayor información:
Teléfono 02317-610000, interno147
E-Mail: [email protected]
Oficina de Producción del Palacio Municipal, en Libertad 934, de 7 a 13 hs.
Comenzó la temporada 2024 en el Teatro Rossini
Con el espectáculo de Juan Carlos Baglieto y Lito Vitale, que llegó a través de OP Producciones, el viernes 12 de abril se inició la temporada 2024 de la Asociación Cultural Nuevejuliense Teatro Rossini. Mucho público se acercó a disfrutar del espectáculo
Hace 23 años que la comunidad de 9 de Julio corría con el riesgo de quedarse sin la posibilidad de seguir contando con el escenario mayor de la comuniad: el Teatro Rossini, propiedad de la Asociación Italiana, que tiene una capacidad superior a las 530 butacas. Las dificultades para su mantenimiento ponían en peligro de cierre ese lugar emblemático.
Hasta que un grupo de vecinos se hicieron cargo de la situación, gestionando y administrando el espacio para que el Teatro Rossini siguiera en pié. En febrero del año 2001 comenzó a funcionar la Asociación Cultural Nuevejuliense.
La Municipalidad de 9 de Julio no seguía con el alquiler y existía la posibilidad que el Rossini sea alquilado para un templo evangélico.
El recordado Presidente de la Asociación Itailiana, Gildo Miglierina y demás integrantes no querían que se pierda la esencia del Rossini, para que siga funcionando como Teatro y garantizar un lugar para la expresión artistica.
Eduardo Bonoldi, Director del Teatro de Cáritas e integrante de la Asociación recordó que integrantes de espacios culturales del momento formaron la comisión.
«Había mucha gente de distintas ramas artísticas que después se fue retirando. Después se consolidó una comisión y actualmente tiene una comisión. Todos estos años trabaja y mantiene la parte edilicia con gran esfuerzo, por la antiguedad del teatro. En enero y febrero habitualmente se hacen obras antes de cada temporada.
PROXIMO ESPECTACULO
El próximo espectáculo a realizarse en el Teatro Rossini es Destino San Javier, previsto para el viernes 10 de mayo. Las entradas están a la venta en boletería de lunes a viernes de 18 a 20 horas.