2.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 418

Cuarta División: French quedó como único líder

0
(FOTO ARCHIVO)

El sábado 20 de abril se jugó la fecha 21 del Torneo de Cuarta División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo del Atlético French venció 2 a 0 a Atlético 9 de Julio, en el duelo equipos punteros y ahora el Albinegro quedó como único líder.
Ganando o empatando French será el Campeón de Cuarta División. Si pierde el Albinegro y gana Atlético 9 de Julio empatarían en puntos.

RESULTADOS 21RA FECHA
9 de Julio 0 – French 2
Ag. Alvarez 3 – La Niña 2
Quiroga 0 – San Martín 1
12 de Octubre 1 – Libertad 0
El Fortín 5 – Naón 0
Dudignac 1 – Once Tigres 4

PROXIMA FECHA 22DA
Libertad – El Fortín
San Martín – 12 de Octubre
La Niña – Quiroga
French – Ag. Alvarez
Once Tigres – 9 de Julio
Naón – Dudignac

Rugby: Atlético 9 de Julio recibió a Chacabuco

0


El fin de semana pasado con mucha actividad para el Club Atlético 9 de Julio, en su nuevo complejo deportivo, el sábado 20 de abril se disputaron los partidos de la 5ª fecha del Torneo de la Zona 1, entre Atlético y Social Rugby de Chacabuco (SORUC), en
categorías Intermedia y primera y el domingo un Encuentro con seis equipos Juveniles de la zona.
ATLETICO VENCIO A SORUC
Se está disputando el Torneo Clasificatorio de Rugby, con la organización de la Unión de Rugby del Oeste de la Provincia de Buenos Aires (UROBA), que dividió la extensa región que comprende en tres zonas, la N° 1 con Atlético 9 de Julio y equipos de Junín, Chacabuco, Colón, Rojas y Los Toldos, la N° 2 con clubes de la zona de Olavarría y la N° 3 de La Pampa y del Oeste Bonaerense.
En el partido principal el conjunto local tuvo una magnífica actuación, jugando al ataque en forma permanente y llegando con gran afectividad, aumentando además, con las conversiones y así llegó al resultado final de 56 a 7, que expresa claramente lo ocurrido en el campo de juego.
ENCUENTRO DE JUVENILES
Además, Atlético recibió el domingo, desde horas de la mañana, un Encuentro de juveniles, con participación, además del local, de Kamikazes (Colón), Rinos (Saladillo), Bragado Club, Huracán (Carlos Casares) y Tacuara (25 de Mayo), los que jugaron en las dos canchas, con un gran movimiento de gente y sobre todo de vehículos, porque al mismo tiempo se estaba disputando en la cancha de hockey contigua, una fecha del torneo oficial de primera división masculina, también con seis equipos de ciudades de la zona.

Hockey masculino: se jugó la segunda fecha de Primera División

0


El domingo 21 de abril se disputó la segunda fecha del Torneo de Hockey masculino de Primera División, que organiza la Asociación del Centro de la Provincia. En la cancha del Club Atlético 9 de Julio se jugaron los partidos de la Zona “B” generando un gran movimiento durante toda la jornada. Además del hockey se sumó en las canchas de Rugby contiguas, un Encuentro de Rugby con 6 equipos juveniles de varias ciudades, de modo que el estacionamiento de autos y ómnibus estuvo a full.
En esta fecha Atlético 9 de Julio recibió al de San Martín en un partido destacado como clásico local, no existiendo en esta oportunidad mayor paridad porque fue muy superior el dueño de casa. Desde el comienzo, con mayor velocidad y nivel técnico de los jugadores, que si bien encontraron una defensa cerrada en los dos primeros cuartos, lograron un gol en cada período por corner corto, ambos a cargo de Ezequiel Valuzek. En el tercero se notó la diferencia física y así llegaron otros tres goles, de Gonzalo Cancelleri, Valentín Alvarez y Juan Remigio Ledo, a los que se agregaron en el últimos período uno de Manuel Mississian y otro de Cancelleri, cerrando el tanteador 7 a 0 para Atlético, cifra que expresa lo ocurrido en el campo de juego.
En el primer partido Social venció a 25 Hockey 2 a 1 y luego Sarmiento a Saladillo H. por el mismo score.
EL SÁBADO CONTINÚAN LOS CERTÁMENES FEMENINOS
Los certámenes femeninos estuvieron dos semanas parados, en una por el mal tiempo y la pasada porque se hicieron los Encuentros de Mini hockey en diversas ciudades, tocando a las nuestras en Carlos Casares, donde concurrió una numerosa de delegación.
En cuanto a las categorías competitivas, juegan el sábado en Junín, enfrentando a Sarmiento, en Sub 14, Sub 16, Sub 19 y primera, en partidos de riesgo por el buen nivel de los equipos Juninenses.

«Relatos desde el pasado», en el Centro de Jubilados

0


El próximo viernes 26 de abril, a partir de las 16 horas, en el Centro de Jubilados de 9 de Julio -La Rioja 1556- se llevará a cabo la jornada «Relatos desde el pasado», actividad a cargo de Héctor Guillermo Carta.
Los asistentes asistirán a un encuentro con lectura de varios relatos de su autoría vinculados con la historia Argentina y universal.
Héctor Carta comentó «se trata de relatos que son ficciones a partir de historias verdaderas de Argentina y universal».
«Voy a leer los relatos, cuentos que escribí con contenido histórico. Si bien los ficcioné, están basados en hechos reales de nuestro país y otros países» señaló Carta quien invitó al público el día viernes.

Empezó el Torneo de Fútbol Femenino

0


El domingo 21 de abril comenzó la temporada 2024 del fútbol Femenino de la Liga Nueve- juliense. La primera fecha se disputó en la cancha de Morea. En el debut ganaron El Fortín, Agustín Alvarez, San Agustín, Libertad.
Participan del certamen Morea, Libertad, Agustín Alvarez, 12 de Octubre, French, El Fortín, San Agustín y Dennehy.
La fecha 2 del Torneo Apertura se disputará en cancha de El Fortín el próximo domingo 28 de abril.

RESULTADOS FECHA 1
Morea 0 – Libertad 1
Agustín Alvarez 6 – 12 de Octubre 3
El Fortín 3 – French 2
Dennehy 0 – San Agustín 11

PROXIMA FECHA (2DA)
San Agustín – Agustín Alvarez
Dennehy – French
El Fortín – Libertad
Morea – 12 de Octubre

Dengue: jornadas intensivas de “desencharcado” en la Provincia

0

El Ministerio de Salud bonaerense realizará este jueves y viernes jornadas intensivas de “desencharcado” en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de eliminar los recipientes que acumulan agua donde se reproducen los mosquitos que contagian el dengue.

El Aedes aegypti, también transmisor del virus chikungunya y del zika, solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse, por eso cualquier recipiente u objeto con una mínima cantidad de agua puede convertirse en un criadero.

Ante esta situación, Provincia pondrá en marcha este jueves y viernes, 25 y 26 de abril, una nueva estrategia de descacharrado en distritos, con la participación de hospitales e instituciones. “El objetivo es eliminar todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa, ya que el mosquito vector del dengue tiene hábitos domiciliarios”, señalaron desde el Ministerio.

La campañas se llama “Tapá, Girá, Lavá y Tirá” y apunta a esas tareas que resultan necesarias para prevenir el avance de la enfermedad: tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua; lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito; tirar todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios (las cubiertas de automóviles descartarlas o ponerlas bajo techo); y girar todos los elementos que puedan acumular agua (vaciar baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas, cada vez que llueva).

Con las jornadas de descacharrado, la cartera de Salud provincial apunta a reforzar y acompañar a los vecinos en la realización de estas acciones en los domicilios particulares, en el ámbito de hospitales provinciales, y en diferentes instituciones de los distritos bonaerenses, como estrategia fundamental para frenar los contagios.

El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas lo transmite, es decir que el contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona.

Pautas de alarma
Frente a síntomas como 38º o más de fiebre, dolor detrás de los ojos, muscular o en las articulaciones, cansancio, náuseas y/o vómitos o aparición de manchas en la piel, se debe concurrir al médico sin automedicarse.

Frente a un diagnóstico positivo es importante prestar atención a la evolución de la enfermedad, en especial entre el tercer y el séptimo día desde el contagio, ya que es una fase peligrosa y puede agravarse rápidamente.

Durante el período de fiebre es importante mojar la piel con una esponja o paño con agua tibia, tomar únicamente paracetamol cada 6 horas si es necesario (no más de 4 gramos diarios), y no tomar ibuprofeno, aspirina ni medicamentos que contengan aspirina. Evitar la deshidratación y tomar agua de forma constante para recuperar los líquidos que el organismo pierde por la fiebre, y por los vómitos y las diarreas en caso de que ocurran.

Es necesario estar atentos distintos signos de alarma, sobre todo en bebés y personas mayores, para concurrir al hospital o centro de salud más cercano. Entre estos están la baja cantidad de orina; boca, lengua o labios secos; ojos hundidos; debilidad, agitación excesiva o confusión; latidos del corazón acelerados; dedos de manos y pies fríos o sudados; en niños y niñas, pocas o ninguna lágrima cuando lloran; y en bebés, fontanela o mollera hundida en la cabeza.

Otros síntomas de alarma son: imposibilidad de tomar agua debido a náuseas o vómitos; dolor abdominal intenso o vómito persistente; sangrado por la nariz, las encías o menstruaciones abundantes; vómitos con sangre o sangre en las heces (excrementos); somnolencia o irritabilidad; piel pálida, fría o sudada, y dificultad para respirar. (DIB)

La Policía hizo efectivas detenciones

0


En la jornada de hoy la Estación de Policía Comunal de 9 de Julio dio a conocer las últimas actuaciones de los últimos días por temas relacionados con una detención de un hombre por amenazar a su ex pareja, como así también otra aprehensión a un hombre por el robo de cables (cobre) y además intervinieron ante la presencia de un menor que utilizaba arma (réplica) para amedrentar.
DETENIDO POR AMENAZAR A SU EX PAREJA
El jueves 18 de abril, se recepcionó en la Comisaría de la Mujer y la Familia, una serie de denuncia realizadas en la Comisaria de la Mujer y la Familia, una mujer denunció que su ex pareja la amenazaba de muerte en reiteradas oportunidades e ingresaba al interior de su domicilio sin su consentimiento.
El Juzgado de Garantías otorgó la Orden de Detención sobre el masculino, siendo efectivizada por los detectives del Gabinete Técnico Operativo de la Estación Comunal juntamente con Personal de Comisaría de la Mujer y la Familia Local.
Al recibir la orden comenzó con una investigación en pos de dar con el paradero del masculino, haciéndose efectiva la orden.
ROBO DE CABLES
El día domingo 21 de abril, en horas de la tarde, personal de la Estación de Policía Comunal procedió a la aprehensión de un hombre, que se encontraba sustrayendo cables de cobre de postes de luz pertenecientes a la CEyS Mariano Moreno. Al momento de la requisa tenía entre sus prendas los elementos de corte como así también cuatro rollos de cobre de dos metros de largo.
MENOR CON ARMA (REPLICA)
El viernes 19 la Policía tomó conocimiento que en un establecimiento educativo de la ciudad ubicado en calle Vedia y Gral. Paz, se hizo presente un menor de edad, intentando ingresar al establecimiento, exhibiendo un arma y amenazando. El Personal del Gabinete Técnico Operativo, comienza a la búsqueda de dicho masculino, procediendo a la identificación del menor de edad. Se estableció que utilizaba como elemento de amedrentamiento un arma réplica de plástico tipo 9 MM, que también había utilizado días antes en una situacion similar fuera de la Plaza Italia.

Nueva edición de “Museo a las Escuelas”

0


El Director de Museos, Archivo Histórico y Turismo de la Municipalidad de 9 de Julio, Roberto Castro, adelantó detalles de una nueva edición del ya tradicional ciclo anual “Museo a las Escuelas”, que abarca a los tres niveles educativos: inicial, primario y secundario de diferentes escuelas de la ciudad y el interior del partido.
“Buscamos recuperar la historia y nuestro patrimonio histórico, tanto material como inmaterial a través de la participación de los alumnos y sus docentes, que llevan adelante un trabajo muy comprometido y muy valioso, y que les despierta mucho entusiasmo, sobre todo por el hecho de relacionarse con sus lugares de origen”, señaló el funcionario.
Asimismo, agradeció el apoyo de Jefatura Distrital de Educación y de autoridades educativas, que facilitaron la inscripción de las escuelas, con las que ya se comienza a trabajar, con distintas visitas a las mismas y trabajos de campo, los que luego dan lugar a las investigaciones, conclusiones y ponencias de los diferentes cursos, que se exponen sobre el cierre del ciclo lectivo.

Semana de vacunación en las Américas: se suma 9 de Julio

0


El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de 9 de Julio replican la Semana de Vacunación en las Américas promovida por los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud. En el ámbito provincial, el foco de la propuesta estará puesto en fomentar la vacunación espontánea con especial atención a las que están en época de aplicación: antigripal y contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
En la provincia de Buenos Aires el lema será “Vacunate ahora para proteger el futuro”, con el objetivo de incentivar la vacunación para la protección y el cuidado de niños y niñas.
Se espera que durante toda la semana se vacunen especialmente adultos que cuidan niños/as, como así también la población en general. Mediante esta campaña de vacunación se espera poder inocular a aquellas personas que tienen contacto con grupos más vulnerables a los virus, cómo los niños pequeños que aún no tienen esquemas completos; embarazadas y personas inmunodeprimidas.
Desde la cartera sanitaria recordaron que las vacunas incluidas en el Calendario Nacional son Obligatorias, Seguras y Gratuitas; y que están disponibles en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires.

Buena labor de Bautista Damiani en el Turismo Nacional

0
Foto prensa APAT.

El piloto de 9 de Julio Bautista Damiani fue uno de los protagonistas del Turismo Nacional, más allá de que no pudo redondear un mejor resultado. Dominó los entrenamientos y la clasificación en Rosario, pero tuvo problemas que lo retrasaron en la serie. Largó muy atrás en la final y aún así arribó en el puesto 12.
CLASIFICACION Y SERIE
Después de haber dominado en los entrenamientos y ser el más rápido en las pruebas de clasificación, Bautista Damiani largó adelante en la 1era Serie.
El piloto tucumano Pablo Ortega superó en la partida a Bautista Damiani, inició su camino hacia la victoria. Bautista debió a entrar a boxes por inconvenientes en un neumático tras un golpe contra el auto de Thiago Martínez.
En la vuelta 3 de la serie, Bautista hizo el récord de vuelta. Además fue apercibido por maniobra peligrosa al auto 1 de Thiago Martínez.
LA FINAL
Pablo Ortega venció en la prueba final que el Turismo Nacional Clase 2 disputó en el Autódromo Rosario (Rosario, Santa Fe), en el cierre para la divisional del Gran Premio Paladini válido por la cuarta fecha del Campeonato 2024, cuyo podio final fue completado por Alejo Borgiani y Alejo Cravero.
Bautista Damiani pudo hacer una muy buena remontada desde los últimos puestos hasta arribar en la 12ma posición.
Thiago Martínez lidera el Campeonato 2024 de Turismo Nacional Clase 2 sumando 113 unidades. Alejo Cravero (100 puntos), Marco Veronesi (86). Bautista Damiani está 11mo con 60 unidades.
JUAN MANUEL DAMIANI
El otro piloto nuevejuliense Juan Manuel Damiani se ubicó en el puesto 13ero de la segunda serie. No largó en la competencia final.

LA PROXIMA
La quinta fecha del Turismo Nacional se correrá entre los días 10, 11 y 12 de mayo, en el Circuito Termas de Río Hondo, en un evento compartido con las categorías Turismo Carretera y TC Pista.