0.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 417

Piden informes sobre la cuenta bancaria para donaciones

0


El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto solicitando al Departamento Ejecutivo que dé a conocer el uso de los fondos recaudados en la cuenta bancaria abierta específicamente para donaciones a familias de 9 de Julio afectadas por el temporal del día 19 de marzo.
Mediante un pedido de informes presentado en el Concejo Deliberante los concejales del Radicalismo solicitan el listado de donaciones con monto y a nombre de quien fueron realizadas; el monto total recaudado al día de la fecha; lo gastos realizados por dicha cuenta con el respaldo de la factura correspondiente y la fecha de cierre de dicha cuenta.

Básquet femenino: Atlético recibió a Argentino de Chivilcoy

0


Se están disputando los certámenes de la Asociación Juninense de Básquet en las categorías femeninas, con participación de los equipos del Club Atlético 9 de Julio. El domingo 21 de abril los nuevejulienses recibieron la visita del Club Argentino de Chivilcoy, con muy buenas actuaciones de las jugadoras locales, sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes de la entidad chivilcoyana.
En primer término juegan los equipos de Minibásquet, pero sin tanteador, para ir entrando en la competencia. Luego se enfrentaron las divisiones U13, en un trámite irregular, porque Atlético 9 de Julio ganó el primer cuarto 12 a 4 y en el siguiente la visita descontó la diferencia, terminando 14 a 14; luego de nuevo se adelantan las locales, 23 a 17 y el último cuarto es del rival, que gana el partido sobre el final, por 31 a 25.
Pero los otros dos partidos resultaron más regulares, con muy buenos partidos locales, que en U15 se impusieron por 39 a 25, habiendo sido superiores en tres de los cuatro períodos, sobre todo en los dos primeros, cuando ya estaba al frente por 23 a 11. Y finalmente, en la categoría superior, U18, hubo muy buena llegada al aro adversario por parte de Atlético y si bien existió cierta paridad en el tanteador, fue sacando ventaja en cada cuarto para terminar ganando por 60 a 53.

Newcom: Atlético 9 de Julio juega en la Liga Metropolitana

0


Se está disputando en la ciudad de Buenos Aires, el Torneo de Newcom mixto +50 organizado por la Liga Metropolitana de Newcom, con la participación de equipos de la CABA y de ciudades del Gran Buenos Aires, a los que se agrega en esta temporada, con invitación, el Club Atlético 9 de Julio, que pasa a competir en la zona “B”, en forma mensual hasta el mes de diciembre, que se disputan los play offs.
En la jornada desarrollada el sábado 20 de abril en el Parque Roca, Pabellón Asia, el conjunto de nuevejuliense tuvo una magnífica actuación, ganando los tres partidos jugados, por amplio margen de puntos, habiendo resultado muy superiores a los equipos que debió enfrentar en esta primera fecha.
En primer lugar, venció al Instituto Leloir (San Miguel) por 15 a 1 y 15 a 1; luego a SOIVA (Sindicato del Vidrio, de Berazategui), por 15 a 2 y 15 a 10; y finalmente el Club Zorzal (Tigre), por 15 a 3 y 15 a 4.
Integraron el equipo de Atlético 9 de Julio: Daniela Aniasi, Alejandra Aramburu, Karina De Buono, Maricel Oyarzábal, Sandra Poggi, Nancy Lozano, Raúl Buono, Rubén Chiesa, Marcelo Dicásolo, Ruben Neri, Daniel Rodríguez, y Adrián Spalla. DT Susana Reale.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0


La agenda turística de los municipios bonaerenses cierra abril con aroma y sabor a tradición. Coronel Brandsen celebrará la 16° Fiesta Provincial del Carruaje; Baradero, la 17° Fiesta del Mondongo y la Torta Frita en el Pueblo Turístico Santa Coloma; Necochea, la Fiesta de los Pescadores; y Avellaneda realizará una visita guiada por la Isla Maciel.

FIESTAS POPULARES
CORONEL BRANDSEN
16º Fiesta Provincial del Carruaje
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 27 y domingo 28, en distintos horarios y lugares.
Descripción: El sábado, desde las 11:00, en la plaza Hipólito Yrigoyen habrá puestos gastronómicos, asador criollo, shows folklóricos, exhibición de carruajes y gran baile familiar. El domingo, a partir de las 13:00, desfile de carruajes sobre la avenida Rivadavia entre Azcuénaga y Larrea. Entrada gratuita. Organiza la municipalidad de Brandsen junto con el Centro Tradicionalista de Brandsen y la Federación de Carruajes de la provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/turismo_brandsen_/ – www.facebook.com/profile.php?id=100069348903649

CARMEN DE ARECO (Pueblo Turístico Gouin)
116º Aniversario de Gouin
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 28, desde las 10:00, alrededor de la plaza de las pasteleras y frente a la Capilla San Agustín, de Gouin.
Descripción: Misa, almuerzo criollo, patio de productores y artesanos, actividades tradicionalistas en el campo de doma y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco – www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco

BARADERO (Pueblo Turístico Santa Coloma)
17º Fiesta del Mondongo y la Torta Frita
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Miércoles 1, a partir de las 09:00, Santa Coloma, Ruta 41 km 303.
Descripción: Gastronomía, artesanías, encuentro de autos y motos, patio cervecero, inflables. Entrada gratuita. Organiza el Grupo de Trabajo Santa Coloma y la Municipalidad de Baradero.
Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100080098958955 – www.instagram.com/municipiobaradero – www.facebook.com/direccionturismobaradero

NECOCHEA
Fiesta de los Pescadores
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 1 al domingo 5, a partir de las 14:00, Paseo Puerto Gardella, Escollera Sur.
Descripción: Tras veinte años de ausencia, vuelve esta gran celebración con la tradicional paella y foodtrucks.El sábado tocará Onda Sabanera y el domingo Los Hijos de Los Palmeras. Autoridades y familiares de personas desaparecidas en el mar rendirán homenaje con una ofrenda floral que arrojarán al agua. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Marítimos del Sudeste con el apoyo del Consorcio del Puerto Quequén y la Municipalidad de Necochea.
Más información: https://necochea.tur.ar

MONTE (Abbott)
132º Aniversario de Abbott
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Miércoles 1, a las 10:30, estación de ferrocarril de Abbott.
Descripción: Desfile cívico criollo, asado campero, destrezas criollas, espectáculos de música y danza, paseo de artesanos y emprendedores. Gran baile popular. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte.
Más información: www.instagram.com/turis_monte

EVENTOS CULTURALES
LUJÁN
Ciclo de Charlas en el Museo: La Masonería en Luján del siglo XIX
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 26, a las 19:30, Museo de la Ciudad, sobre el Paseo de la ribera del Río Luján.
Descripción: Exposición sobre La Masonería durante el siglo XIX, en Luján, a cargo del arqueólogo e investigador de la Universidad Nacional de Luján, Gabriel Acuña Suárez. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.
Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.facebook.com/culturasyturismolujan

 

LUJÁN
Concierto del Árbol Solo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 27, a las 20:00, santuario Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján.
Descripción: Lanzamiento de la programación de la tercera temporada del ciclo Conciertos del Árbol Solo. Se realizará una jornada mensual hasta diciembre. En esta oportunidad el Coro Municipal de la Cámara Ernesto Storani, interpretará Requiem Mozart, con solistas invitados bajo la dirección de Osvaldo Manzanelli. Entrada gratuita. Organiza el Coro Municipal de Luján.
Más información: www.instagram.com/coromunicipaldelujan

TIGRE
Noches en el MAT
Fecha, hora y lugar: Sábado 27, de 18:30 a 22:30, Paseo Victorica nº 972.
Descripción: A partir de abril el Museo de Arte de Tigre abrirá sus puertas con diferentes propuestas. En esta ocasión se podrá disfrutar del museo de noche bajo la temática “Escuchar, mirar, sentir: arte y música”, con visitas lúdicas, música en vivo y la oportunidad de disfrutar de una lista de reproducción diferente en cada sala. Actividad libre y autoguiada con cupo limitado. Inscripción por orden de llegada. Valor de entrada: $1900. Gratuito para personas con discapacidad, menores de 12 años, residentes de Tigre, jubilados y pensionados. Llevar celular y auriculares. Se suspende en caso de sudestada. Organiza el Museo de Arte Tigre.
Más información: www.instagram.com/museoartetigre – www.facebook.com/museoartetigre

 

EVENTOS DEPORTIVOS
BRAGADO
87º Doble Bragado
Fecha, hora y lugar: Del jueves 25 al domingo 28, por la mañana, pista de ciclismo de Bragado.
Descripción: El jueves 25, presentación en la Pista de Ciclismo para partir hacia Islas, partido de 25 de Mayo. El viernes 26, largada desde el municipio hacia la ciudad de Saladillo y luego contrarreloj en el circuito de Bragado. El sábado y domingo, la salida será hacia Chivilcoy donde se llevará a cabo la coronación. En total se recorrerán 152 km. Organiza el Club Ciclista Nación y la Municipalidad de Bragado. Circuito detallado: www.facebook.com/photo/?fbid=935455821919047&set=a.389134276551207&locale=es_LA
Más información: www.instagram.com/doblebragado – www.facebook.com/doblebragado?locale=es_LA

TORDILLO
Jornada Día de la Tierra – Bicicleteada
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 27, a las 15:00, plaza San Martín.
Descripción: Jornada de concientización con bicicleteada recreativa, talleres educativos, juegos y sorteos. Además, bandas musicales locales, artesanías y stand temático. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tordillo.
Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100069352083230 – www.instagram.com/munitordillo

SAN ANDRÉS DE GILES
SAG Cross 2024
Fecha, hora y lugar: Sábado 27, a las 18:00, Parque Municipal, avenida Scully e Italia.
Descripción: Carrera participativa de 6 kilómetros para menores de 18 años y mayores en distintas categorías, hasta mayores de 65 años, masculino y femenino. El circuito será por asfalto, tierra y sendero. Inscripción gratuita vía https://forms.gle/xYNRoYZnWnZb5j8n7 Cierre de inscripción: 24 de abril. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Deporte de la Municipalidad de San Andrés de Giles.
Más información: www.instagram.com/sagdeportes – www.facebook.com/profile.php?id=100064447519533 – [email protected]

CORONEL PRINGLES (Pueblo Turístico Indio Rico)
Indio Corre
Fecha, hora y lugar: Domingo 28, a las 10:30, en Indio Rico.
Descripción: Distancias de 8 y 4 kilómetros para corredores, y 2 para caminantes y las infancias. Actividad arancelada. Inscripciones: www.bahiacorre.com.ar. Organiza el Instituto María P. de Verdier con el apoyo de la Municipalidad de Coronel Pringles.
Más información:www.instagram.com/p/C4dWYF8u3Eh/ – (2983) 547823

FLORENTINO AMEGHINO
3º Tría 2024
Fecha, hora y lugar: Miércoles 1, a las 11:00, Parque Municipal.
Descripción: La competencia contará con tres modalidades: XC MTB – RUNNING – RURALBIKE. Se podrá participar de manera individual y en equipos de dos o más personas, en distancia corta, distancia larga e infantil. Inscripción gratuita. Además, sorteos y servicio de cantina. Organiza la Municipalidad de Florentino Ameghino. Programación: www.instagram.com/p/C5YXTecM_Cu/?igsh=MWYzNDY3ZnV3a3VpZg%3D%3D&img_index=4
Más información: www.instagram.com/municipalidadameghino – www.facebook.com/municipalidadameghino

 

OLAVARRÍA
35º Vuelta al Municipio
Fecha, hora y lugar: Miércoles 1, a las 10:30, desde el Centro Cultural Municipal San José.
Descripción: Recepción de atletas y puesta en marcha de la prueba competitiva de 10 kilómetros por las calles de la ciudad. El evento también contará con otras dos pruebas: promocional de 5 y social de 3 kilómetros. Premios en efectivo para los mejores cinco de cada categoría. La prueba social, por su parte, será a las 13:30 y tendrá sorteos para las entidades e instituciones participantes. Actividad arancelada, a excepción de la categoría social que será sin costo. Inscripción: bit.ly/VueltaAlMunicipioOlav Organiza la Municipalidad de Olavarría.
Más información: www.instagram.com/olavarriamunicipio – www.facebook.com/olavarriamunicipio

SAAVEDRA (Pigüé)
Cicloturismo 40K
GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Miércoles 1º, a las 09:00, plaza San Martín.
Descripción: En el marco del 122 aniversario de la localidad de Goyena. cicloturismo con almuerzo campestre a cargo de los bomberos voluntarios. La inscripción se extiende hasta el 10 de abril inclusive. Uso de casco obligatorio. Actividad gratuita. Organiza Goyena Bike con el acompañamiento de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Saavedra.
Más información: www.instagram.com/p/C4-83CTxx8L – www.facebook.com/turismosaavedrapigue

 

VISITAS GUIADAS
AVELLANEDA (Isla Maciel)
Visita Guiada a la Isla Maciel

ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 27, a las 14:30, desde el Parque del Fútbol, Colón 950.
Descripción: Recorrido en bus para conocer las márgenes de la Cuenca Matanza Riachuelo: calles y casas típicas, murales y la historia del lugar. Además, se visitará la Casa Museo del Carpintero de Ribera & Afines, que retrata la labor de carpinteros y boteros que cruzaban el Riachuelo. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripciones: linktr.ee/avellanedatur Organiza la Subsecretaría de la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.instagram.com/turismomda – www.facebook.com/avellanedatur

CARMEN DE ARECO
Museo y Archivo Histórico
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Miércoles, jueves y viernes, de 10:00 a 13:00; sábado, domingos y feriados, de 10:00 a 13:00, y de 16:00 a 19:00, en Carlos M. Espil y Chacabuco.
Descripción: Visita guiada sobre la historia, sus orígenes y restos antropológicos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco.
Más información: www.instagram.com/carmendearecoturismo – www.facebook.com/turismocarmendeareco
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la
APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

 

Celebra su Centenario el Club Atlético y Social Dudignac

0


Este sábado el Club Atlético y Social Dudignac -fundado el 27 de abril de 1924- celebra el Centenario de vida institucional. Se trata de una entidad comprometida con la comunidad dudignaquense acompañando el crecimiento de la localidad.

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
10.30 hs: Bicicleteada.
18.00 hs: Descubrimiento de placas.
18.30 hs: Muestra pictórica.
19.00 hs: Proyección del Corto «Dudignac Eterno Amor».
A partir de las 20.30 hs en el Salón Gimnasio se podrá disfrutar de:
* Escuela de Baile de Ritmos Urbanos MA Training.
* Los Hermanos Sparano.
* Pareja de danza Raiz Folklórica Gambi – Chiavaro.
* Grupo de Danzas Folklóricas Del Rancho.
* La Clave Cumbiera.
* Re Limados.
* Jaqueca.
* Banda Local de Cumbia.
Entrada libre y gratuita. Pueden llevar reposeras. Habrá servicio de cantina.

Panorama meteorológico para los próximos días

0

De acuerdo al informe oficial, durante gran parte de este jueves 25 de abril, continúan las lluvias y lloviznas sobre el Centro y Este de la Provincia de Buenos Aires, con mejoras temporarias. No se esperan acumulados significativos. Alta probabilidad de chaparrones y tormentas hacia la medianoche sobre el Noreste, incluido el AMBA.
El viernes 26 de abril, continuarán altas probabilidades de lluvias y tormentas sobre el Noreste y Este de la Provincia, baja probabilidad de chaparrones costeros sobre municipios costeros del Sur de la Provincia de Buenos Aires, mejorando hacia la noche.
El sábado se presentaría sin fenómenos de relevancia, ventoso del Sector Oeste en Costa Sur. El domingo 28 de abril no se presentarían fenómenos.
El lunes 29 de abril existe probabilidad alta de lluvias y tormentas aisladas sobre el Norte y Centro de la Provincia.
El martes, con probabilidad alta de tormentas sobre el oeste, luego generalizándose con lluvias sobre el resto del territorio.
El miércoles 1ero de mayo, probabilidad baja de chaparrones costeros, sin acumulados significativos. Ventoso del Sudoeste con ráfagas sobre costa sur.

Senado Provincial: prórroga de las Emergencias para empresas recuperadas

0


La ley otorga facilidades financieras y tarifarias para cooperativas de la provincia de Buenos Aires, suspende la ejecución de sentencias de desalojo y prohíbe cortes en los servicios públicos. También se votó un proyecto para la creación del Comité de la Cuenca Hídrica Arroyo San Francisco–Las Piedras.

En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia de Buenos Aires que preside la Vicegobernadora Verónica Magario, aprobó un proyecto de ley que prorroga la Emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas por 18 meses con posibilidad de extenderla un año más.

Durante ese lapso, la norma suspende los desalojos como así también los cortes de suministros de energía eléctrica, agua potable y cloacas a aquellas empresas recuperadas por los trabajadores que se encuentren inscriptas en el Registro Público Provincial de Cooperativas.

La iniciativa votada tiende a resguardar a las empresas cooperativas por su rol productivo, social y económico, en el marco de la actual crisis económica.

En el país hay alrededor de 400 empresas recuperadas que incluyen más de 18 mil trabajadores, y la mayoría de ellas se encuentran en territorio bonaerense.

Trabajadores del sector estuvieron presentes en la Cámara Alta para presenciar el debate y celebraron la aprobación de la norma.

El Cuerpo también votó la creación del Comité de la Cuenca Hídrica Arroyo San Francisco–Las Piedras, un ente autárquico que permitirá la ejecución de obras para morigerar los riesgos producidos por las inundaciones.

El plan hídrico incluye a los distritos de Presidente Perón, Almirante Brown, Florencio Varela, Quilmes y Avellaneda. También apunta a controlar la calidad del agua.

Otros proyectos

En el inicio de la sesión ordinaria, el Cuerpo homenajeó al ex senador bonaerense, ex concejal y dirigente histórico del peronismo, Daniel Barrera, quien falleció en un trágico accidente de tránsito.

“Fue senador durante ocho años, un entrañable compañero y amigo de La Matanza”, destacó la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.

A su vez, el Senado aprobó un proyecto que establece la obligatoriedad de implementar una campaña anual de información y concientización con el fin de promover y difundir la importancia de la donación de médula ósea o células progenitoras hematopoyéticas; y otro que instituye el primero de abril como “El Día del Donante de Médula Ósea”.

Por último, se declaró como personalidad destacada del deporte al ex futbolista Ricardo Enrique Bochini.

Movilización en defensa de la educación y la universidad pública


En la ciudad de 9 de Julio como en distintas partes del país se llevó a cabo el martes 23 de abril una movilización en defensa de la educación y la universidad pública, que alcanzó una importante adhesión en el acto que se llevó a cabo en Plaza Italia con la presencia de estudiantes, docentes y vecinos que se sumaron.
La protesta, que se llevó a cabo en todo el país, se enmarca en el reclamo formal del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), al gobierno nacional, y se sintetiza en cuatro puntos: Garantizar el presupuesto necesario para sostener las actividades de ciencia, tecnología y extensión, Incrementar razonablemente los gastos de funcionamiento mensuales, actualizándolos conforme el proceso inflacionario; Actualizar los salarios de docentes y no docentes; Dar continuidad a los programas universitarios vigentes destinados a inversión en obras de infraestructura, equipamiento y sostenimiento de los programas de becas.
EN 9 DE JULIO
La convocatoria surgió desde el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 4, impulsado por el Centro de Estudiantes, acompañado por docentes y el equipo directivo de la institución.
«La idea era visibilizar la defensa de la educación pública, por las universidades públicas en este contexto de recorte que están sufriendo», explicaron desde la organización.
A través de distintos testimonios de egresados de universidades se destacó la importancia de la educación pública como derecho social Hicieron uso de la palabra: docentes Julia Buffoni, Cecilia Impinisi, Florencia Zambaglione, Pablo Coradini, Raul Saavedra (en representación de Inchausti)
Se leyeron palabras de los profesores Gustavo San Miguel, Laura Bibiloni, Ethel Gariboti de Moscato, Agrupación La Mecha, Estudiantes de la Diplomatura en Producción Audiovisual de la UNTREF; egresados de Universidades Públicas Argentinas: Ariel Potente, Leonardo Zabala, Miguel Mingote, Silvia Errecarret; periodistas Juan Carlos Bravo y Gustavo Tinetti.

Personal policial participó de una capacitación

0


En la mañana de hoy, en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, con la presencia de la Intendente Municipal, María José Gentile, y el Subsecretario de Seguridad y Tránsito, Fabián Beltrán; se desarrolló una capacitación destinada a todo el personal policial del distrito, de las distintas áreas y dependencias.
Se hizo hincapié en la digitalización de la Instrucción Penal Preparatoria (IPP), que se lleva adelante desde el Gobierno de la Provincia, a cargo del Dr. Leandro Marquiegui, Fiscal General del Departamento Judicial de Mercedes.

Expectativas por la 5ta Edición de los “21 K de 9 de Julio”

0


El próximo domingo 28 de abril se llevará a cabo la 5ta Edición de los “21 K de 9 de Julio” se llevará a cabo una nueva edición de la competencia de atletismo. La largada de la competencia está prevista para las 9 horas. La actividad previa comenzará el sábado con charlas.
En conferencia de prensa, el Director de Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio, Ariel Pesce, acompañado de los convecinos Héctor Benítez y Leandro Moretti, dos de los organizadores de la ya tradicional prueba atlética “21 K de 9 de Julio”, adelantó en importante realización.
“Estamos muy contentos por poder llevar adelante una nueva edición, la 5ta. ya de este evento; que cuenta con 700 inscriptos, y que pone en evidencia su importancia y sus repercusiones, con un gran acompañamiento de distintas empresas y firmas comerciales”, señaló Pesce, recordando que las actividades se iniciarán el sábado, con la entrega de kits y charlas para atletas.
En el mismo plano, el funcionario solicitó a los vecinos la máxima colaboración para facilitar el paso de los atletas, dado que no se efectuarán cortes totales de calles, sino que los mismos serán parciales y por manos de circulación; a excepción de Avda. Mitre, entre Robbio y Vedia, donde se instalará el arco de entrada y llegada; así como la calle Libertad, entre Mitre y San Martín, frente al Palacio Municipal, donde se instalarán los controles médicos.
Leandro Moretti indicó que el día sábado se brindarán tres charlas sobre nutrición, prevención cardiológica y tops de atletismo; y recordó que la inscripción para la competencia -tanto presencial como virtual- vence a las 23.59 del jueves 25; y que como es ya tradicional, cubiertos los gastos de organización, se destinarán los fondos excedentes a instituciones de la ciudad, en este caso la
Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos Para Ti”.
Por su parte, Héctor Benítez invitó a los vecinos a acercarse y participar de la prueba, con la posibilidad de hacerlo en la modalidad recreativa de 7 kilómetros, o bien caminando; a la vez que destacó que se cuenta con una masiva participación de atletas de ciudades vecinas, quienes conocen de la importancia de esta prueba por la certificación de la misma y por ser accesible para todos en el costo de la inscripción, ya que con el mismo se cubre no solamente la remera oficial, sino también la hidratación y los kits entregados a los atletas.