8.9 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 412

Tomás Cingolani se baja del Top Race

0


El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani decidió poner una pausa. Anunció que se baja del Top Race por cuestiones presupuestarias debido a la falta de presupuesto y al no lograr los objetivos propuestos. Aclaró que en algún momento reanudará su carrera deportiva.
Tomás Cingolani comentó a través de las redes sociales, «lamentablemente debo dar un paso al costado. Por cuestiones presupuestarias y no cumplir con los objetivos propuestos decidí bajarme a partir de esta fecha».
«Agradezco a todo el equipo @lfbracingteam por la garra y el trabajo realizado. A la categoría @topraceok por la oportunidad y por supuesto a todos mis sponsors que me acompañaron en esta situación económica tan difícil. A tomar envión para volver mas fuerte».
El Campeonato Argentino de Top Race V6 tiene como líder a Matías Rossi 118 puntos, segundo Luis José Di Palma 107, tercero Marcelo Ciarrocchi 107, cuarto Facundo Aldrighetti 77, y quinto Kevin Felippo. Tomás Cingolani se ubicaba en el puesto 14to con 14 unidades.

Controles de Tránsito en las calles de la Ciudad

0

 

 

Siguen adelante en distintos puntos de la ciudad y el partido los operativos de control tránsito, a cargo de Personal de la Dirección de Tránsito y la Guardia Urbana Municipal (GUM) de la Municipalidad de 9 de Julio, que cuentan con el acompañamiento de la Policía Comunal.


Esta semana se llevaron a cabo 22 operativos en la planta urbana, los distintos accesos a la ciudad, y en las localidades de French, Facundo Quiroga y El Provincial.
En los mismos, se controlaron 243 vehículos, labrándose más de 60 infracciones por incumplir las normas establecidas en la ley 24.449, efectuándose el secuestro a de 3 autos y 19 motos.

81º Expo Otoño Angus 2024: un toro de Gustavo Mato, Bi Campeón

0

En el predio Ferial de Palermo se desarrolló por tercer año la 81º Expo Otoño de Angus. Por segunda vez consecutiva fue premiado el toro Supremo Gran Campeón. La sociedad dueña del Toro Angus es “La Rubeta” de Rubeta S.A. – Gustavo Mato (nuevejuliense) – Kory S.A. – Frig. Modelo (Uy).


La elección del Gran Campeón Macho Negro fue para al box 541 de “Cabaña Moromar” de Safico S.A.F.C, y el Reservado Gran Campeón Macho Negro al box 476, de “Cabaña Arandú” de Arandú S.A. Finalmente, el Tercer Mejor Macho Negro fue para el box 520 de “La Juanita” de Carlos Ojea Rullán – Don Goyo La Oca S.R.L.
El premio de Gran Campeón Macho Colorado, box 570, de “La Rubeta” de Rubeta S.A. – Gustavo Mato – Kory S.A. – Frig. Modelo (Uy), el Reservado Gran Campeón Macho Colorado al box 528 de “La Pastoriza” de El Madrigal S.R.L., y el Tercer Mejor Macho Colorado al box 560, de “Los Alfredos” de V.W. S.A. – Amuchategui – Bonazza – Stornini – Caletti.
El Supremo Gran Campeón Macho fue para el box 570, “La Rubeta” de Rubeta S.A. – Gustavo Mato – Kory S.A. – Frig. Modelo (Uy). Carlos Fernández manifestó que: “llegar con un toro dos años como llega este en su mejor momento, no es fácil. Tenemos socios que nos acompañan y un cabañero brillante, de lujo, y un grupo de trabajo en el campo que dan una mano tremenda. Es una familia atrás de este toro. Hoy lo puedo decir porque lo ganó dos veces: es el mejor toro que crió Rubeta en su historia”
En medio del festejo por el premio obtenido por su Gran Campeón Macho Colorado, Martín Fernández, de Cabaña La Rubeta, señaló que “es muy difícil poner un animal en esta pista. Este toro fue campeón el año pasado y repetir ahora es un sueño”, añadió, agradeciendo a su cabañero y a todo el equipo que trabaja diariamente. “Cuando nació este toro, el cabañero dijo que era un ternero diferente, y así fue pasando por diferentes exigencias siendo campeón ternero y dos veces como toro. Más no podemos pedir”, completó.
Al cierre de la jornada, Julio Fernández concluyó que “la jura de los machos fue una elección tremenda, de un nivel excepcional, Es realmente para felicitar a los criadores por la calidad de los animales”. Respecto de la fila de los machos, dijo que el Gran Campeón “entre los colorados la decisión no fue difícil porque el elegido se destacaba ampliamente, aunque el negro costó un poco más”.
“En lo personal, fue muy buena experiencia. Juro desde el año 2006 y juré todas las regionales y provinciales, circuitos de Patagonia, de Entre Ríos, del Centro, de La Pampa, y yo aconsejo a quien se quiera dedicar a esta actividad que no saltee etapas. Agradezco a la Asociación por esta posibilidad. El primer día, cuando vi entrar a 121 terneras en una sola tarde, fue el día más feliz de mi vida. Terminar hoy con esta fiesta de los supremos, me llena de emoción”, cerró Fernández

VEREDICTOS 24 DE MAYO
MACHOS A BOZAL
Campeón Junior Negro
Box: 476 R.P.: 1303
Expositor: “Arandú” de Arandú S.A.
Reservado Campeón Junior

Box: 493 R.P.:12383

Expositor: “Don Benjamín” de Don Benjamín S.A.

Tercer Mejor Junior Negro

Box: 487 R.P.: 678

Expositor: “ La Reserva” de Mariano Castro

Campeón Junior Colorado

Box: 488 R.P.: 01239

Expositor: “Los Murmullos” de Cía Arg. de Hacienda S.A. – Garruchos S.A.

Reservado Campeón Junior Colorado

Box: 477 R.P.: C513

Expositor: “Tres Marías” de “Cab. Tres Marías S.A. – Julio Dorr

Tercer Mejor Junior Colorado

Box: 491 R.P.: 13

Expositor: “30 de Octubre” de Criadero y Semillero Don Pedro – Carlos Ojea Rullán

 

Campeón Dos Años Menor Negro

Box: 541 R.P.: 11400

Expositor: “Moromar” de Safico S.A.F.C.

 

Reservado Campeón Dos Años Menor Negro

Box: 520 R.P.: 256

Expositor: “La Juanita” de Carlos Ojea Rullán – Don Goyo La Oca S.R.L.

 

Tercer Mejor Dos Años Menor Negro

Box: 532 R.P.:1139

Expositor: “Arandú” de Arandú S.A.

 

Campeón Dos Años Menor Colorado

Box: 528 R.P.: 2982

Expositor: “La Pastoriza” de El Madrigal S.R.L.

 

Reservado Campeón Dos Años Menor Colorado

Box: 514 R.P.: C395

Expositor: “Tres Marías” de Cab. Tres Marías S.A.

 

Tercer Mejor Dos Años Menor Colorado

Box: 510 R.P.: 5182

Expositor: “La Angelita” de Salvini e Hijos S.R.L.

 

Campeón Dos Años Mayor Negro

Box: 553 R.P.: 1065

Expositor: “Arandú” de Arandú S.A.

 

Reservado Campeón Dos Años Mayor Negro

Box: 552 R.P.: 7832

Expositor: “Huaca Curú” de Sucrs. de Jorge Blanco Villegas de Graciela A.Q.D.

 

Tercer Mejor Dos Años Mayor Negro

Box: 557 R.P.: I035

Expositor: “Charles” de Charles de Guerrero S.A.

 

Campeón Dos Años Mayor Colorado

Box: 555 R.P.: 3139

Expositor: “Santa Lucía” de Gan. del Villaguay S.A.

 

Reservado Campeón Dos Años Mayor Colorado

Box: 542 R.P.: 1805

Expositor: “Inambú” de Cab. Inambú S.A.

 

Tercer Mejor Dos Años Mayor Colorado

Box: 544 R.P.: 3217

Expositor: “Santa Lucía” de Gan. del Villaguay S.A.

 

Campeón Senior Negro

Box: 564 R.P.: 11346

Expositor: “Moromar” de Safico S.A.C.F.

 

Reservado Campeón Senior Negro

Box: 568 R.P.: 1684

Expositor: “Curacó” de Curacó S.A.

 

Tercer Mejor Senior Negro

Box:566 R.P.: 411

Expositor: “Los Figari” de Claudia Cebey Pervan – Sebastián Berardi – Genpro S.A.

 

Campeón Senior Colorado

Box: 570 R.P.: 8554

Expositor: “La Rubeta” de Rubeta S.A. – Gustavo Mato – Kory S.A. – Frig. Modelo (Uy)

 

Reservado Campeón Senior Colorado

Box: 560 R.P.: 25

Expositor: “Los Alfredos” de V.W. S.A. – Amuchategui – Bonazza – Stornini – Caletti

 

Tercer Mejor Senior Colorado

Box: 573 R.P.: 114

Expositor: “La Cantera” de Juan Manuel Sosa – Rubeta S.A. – Frig. Modelo – La Tinta

 

Stella Maris Amado logró un récord argentino en la Carrera Maya


El sábado 25 de mayo en la competencia de atletismo Carrera Maya disputada en Buenos Aires, la nuevejuliense Stella Maris Amado logró el récord argentino de la categoría 65-69 en 10 Kilómetros, con un registro de 46.38. Por más de dos minutos bajó el récord anterior de Margarita Méndez logrado en 2014 de 49.12.
El 28 de abril también en 21k en 9 de Julio había logrado el récord en esa distancia y además tiene el récord en Milla urbana logrardo en diciembre de 2023.
La confederación de Atletas Máster de la República Argentina reconoció a Stella Maris Amado por lograr el récord nacional en el marco de la Carrera Maya.

Nuevo Récord Nacional en 10 Km. Ruta
Apellido y Nombre: Amado Stella Maris
Categoría: ……………………………………….65/69
Institución: ……………………………………….Tandil
Fecha: …………………………………….25/05/2024
Registro: ………………………………………….46.38
Ciudad: ………………………………..Capital Federal
Evento: ……………………………………Carrera Maya
Circuito:……………………………… Certificado

Record Nacional Anterior
Apellido y Nombre: Méndez Margarita
Institución: A.M.O. – Bs. As.
Registro: 49.12
Fecha: 25/05/2014
Ciudad: Capital Federal

Advierten sobre la comercialización de elementos robados de cobre y bronce

0


Desde la “Asociación Civil Seguridad Ciudadana en el 9” se dio a conocer un informe sobre un tema específico por el que se encuentran abocados en estos días: se trata de los robos de materiales no ferroso», para que la comunidad de 9 de Julio esté alerta ante esta situación.
El Dr. Martín Luis Viera como Presidente de la Asociación Seguridad Ciudadana en el 9 señaló «cuando hablamos de materiales no ferrosos estamos refiriéndonos a cobre, bronce, aluminio atc. Todos convivimos con estos metales que se encuentran presentes en muchas de las cosas que usamos diariamente, como así mismo en otras que no son de uso diario pero son muy conocidas por todos nosotros. Las encontramos en las cosas de uso cotidiano como ser en canillas, picaportes, bobinado de cualquier motor etc, también están presentes en los cables de electricidad, las placas del cementerio, de los monumentos, los transformadores, etc».
«Este tipo de metales en la actualidad están muy valorizados, (poniendo el ejemplo del cobre el cual pagan entre $ 6000 a $ 6500 el kg), lleva aquellos que delinquen a sustraer elementos con estos materiales para luego comercializarlos, en la mayoría de los casos fundidos», señaló viera.
«La compra de estos materiales la realizan comercios específicos que en la jerga social se los llama chatarreros. Debe quedar claro que NO ESTAMOS CONTRA LA ACTIVIDAD COMERCIAL, ya que es una más de la economía de mercado, aunque sí nos preocupa que la misma sea utilizada como HERRAMIENTA DE REDUCCION de los materiales sustraídos.
En otras palabras nos preocupa que la persona que roba cobre o bronce, tenga la posibilidad de venderlo en chatarreros que no respetan la ley. Decimos esto dado que la actividad tiene una regulación específica y las personas que las desarrollan deben cumplir determinadas exigencias», aclaró Viera.
En ese orden de cosas luego de pedir un informe, tomamos conocimiento a través de la respuesta que nos brindó el Subsecretario de Seguridad y Tránsito Comisario Inspector Walter E. Depaoli, de distintos procedimientos realizados por la Estación Comunal en el mes de mayo. Del mismo surge que hasta el momento se inspeccionaron 9 comercios dedicados al rubro, y el resultado fue más que alarmante 8 de ellos fueron clausurados preventivamente por incumplimiento a la ley que los regula, y solo uno contaba con Habilitación Municipal y libro de registro de transacciones. En términos porcentuales el 88,89% estaba en infracción a la ley».
Además informó el Dr. Viera que el 13 de junio harán uso de la Banca 19 o Banca Ciudadana con el fin de proponer al cuerpo deliberativo de un proyecto de ordenanza, inspirado en la necesidad de evitar este tipo de robos, mediante un mayor control en la compra de estos materiales. Además recordó que en la web de la entidad cuentan con información, estadísticas, notas, teléfonos útiles, relacionados con la seguridad.

 

Primera A: Atlético 9 de Julio recibe a Once Tigres

0


El domingo 2 de junio se jugará el partido de ida por la Finales de la Segunda Etapa del Campeonato 2023-2024 de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En el Estadio Ramón N. Poratti Atlético 9 de Julio recibirá a Once Tigres.
A las 13.30 horas se juega el partido de Cuarta División. Desde las 15.30 se jugará el encuentro de Primera.
Atlético 9 de Julio y Once Tigres definirán el ganador del segundo certamen. El equipo vencedor definirá con Libertad, para resolver el Campeón del Año.

ARBITROS:
9 DE JULIO – ONCE TIGRES: Guillermo Bonello, Jonatan Crivelli, Martín Moreno, Nélida Blanco.

El Turismo Nacional corre en el «Oscar Cabalén»

0
Foto prensa APAT.

Este fin de semana se corre la sexta fecha del Campeonato 2024 de Turismo Nacional, Gran Premio Vittal – Copa Crossmaster, a disputarse este próximo fin de semana en el Autódromo Oscar Cabalén (Villa Parque Santa Ana, Córdoba). En la Clase 2 compiten Bautista y Juan Manuel Damiani.
El certamen de la Clase 2 es liderado por Thiago Martínez con 144 puntos, seguido por Alejo Cravero con 120 unidades, tercero Maximiliano Bestani con 107 y cuarto Bautista Damiani con 102.

PROGRAMACION DEL FIN DE SEMANA

TELEVISACIÓN TV PUBLICA // DEPORTV // MOTORPLAY 15:00 A 17:00 HORAS
14.30: Clase 2 1º serie – 5 vueltas
15.05: Clase 2 2º serie – 5 vueltas
15.50: Clase 2 3º serie – 5 vueltas

DOMINGO 2 DE JUNIO

TELEVISACIÓN DEPORTV 09:30 hs a 09:50 hs HORAS
09.30 Final Copa Abarth Argentina – 9 vueltas o 25‘

TELEVISACIÓN TV PUBLICA // MOTORPLAY 10:00 a 14:00 HORAS
10.05 Clase 3 1º serie – 5 vueltas
10.30 Clase 3 2º serie –5 vueltas
10.55 Clase 3 3º serie – 5 vueltas
11.55 Clase 2 Final 16 vueltas o 35 minutos
13.10 Clase 3 Final 20 vueltas o 40 minutos

Runners. Cómo empezó con esta pasión Marina Pérez

Marina, ¿Cómo empezó tu pasión por el running?
Empecé porque es un deporte donde yo puedo manejar los tiempos del entrenamiento según mi disponibilidad, ya que trabajo muchas horas y además tengo dos hijas, entonces, yo puedo ver qué días y en qué horarios salir. Empecé hace un año y medio mas o menos.

¿Qué lugar tiene el running en tu día a día, cuánto tiempo le dedicas en la semana a esta actividad?
Yo diría que ya es parte de mi vida diaria, salgo entre 3 a 4 veces por semana.

¿Qué tan disciplinado hay que ser con el entrenamiento, alimentación, descanso?
Si hay algo que yo soy es disciplinada. Soy metódica y constante. La verdad es que si uno tiene un objetivo hay que trabajarlo. A mi edad y por mis condiciones yo sé que tengo que entrenar. Si se entrena y se tiene una vida mas o menos ordenada con la alimentación y el descanso se pueden ver los resultados.

¿Qué es lo que mas te gusta de correr?
Lo que mas me gusta de correr es el sentimiento de libertad. Me gusta salir a correr sola con música pero también disfruto mucho de salir acompañada.

 

¿Cuáles fueron las maratones más lindas que corriste?

No tengo mucha experiencia en carreras, hasta el momento solo corrí dos de 5 Km y la de 21 Km, todas acá en 9 de Julio. Y la verdad es que de todas la que mas me gusto fue la media maratón, porque fue una fiesta poder correr una distancia larga en las calles de mi ciudad. Además no solo es la carrera en sí, sino toda la previa y post carrera, es muy lindo poder compartir con tanta gente ese día.

¿Cómo ves el running en 9 de Julio?
Creo que el running creció mucho, y eso se nota acá en 9 de Julio también. Conozco mucha gente que lo practica, en forma particular como en grupos de entrenamiento que son varios. Este año no se hizo el campeonato 9 Aventuras, pero hay varias carreras programadas en la ciudad por la Municipalidad cada dos meses mas o menos, y espero poder correrlas a todas.

¿Cómo elegís las maratones?, ¿Hay alguna en el que le gustaría participar?

Por el momento solo corro en las carreras locales, y tal vez vaya a alguna de las ciudades vecinas. Me gustaría poder ir a correr a Mar del plata o Tandil.

¿En qué pensás mientras corres?
Cuando salgo a correr es mi tiempo de desconexión asique trato de no pensar mucho.

¿Ya saliste a correr hoy?

– No hoy todavía no salí a correr, lo hago a la tardecita/noche después de terminar el día laborar. La ultima semana hice 25 km en total, repartidos en 4 días.

¿Hay algún consejo para darle al que tiene ganas de correr y no se anima?
Yo empecé sola, no podía correr ni una cuadra, así que busqué en internet un programa que me enseñe a correr, primero caminando y trotando, hasta poder lograr los primeros km, y así de a poco, con dedicación y esfuerzo, lo pude lograr.  Así que, a todos aquellos que tienen dudas que se animen!! Tengan paciencia y háganlo porque que es muy gratificante

-Gracias Mari!

Roland Garros: Mariano Navone agradeció el apoyo


El tenista nuevejuliense Mariano Navone no pudo avanzar a la tercera ronda de Roland Garros su primer Gran Slam, en el desarrollo del cuadro principal. En su segundo partido, cayó en un cinco sets ante el checo Tomáš Machác, en un duelo muy cambiante que se jugó el jueves 30 de mayo.
En una jornada con demoras en el inicio e interrupciones por lluvia, Machác comenzó dominando llevándose los primeros sets por 6-2 y 6-1. Sin embargo, Navone tuvo una excelente recuperación ganando el tercero y el cuarto 6-3 y 6-1, para estirar la definición al quinto y definitivo set, pero el checo se terminó llevando el set 6-1 y de esta manera Navone se despide de la compenticia de singles.
Navone, de 23 años está ubicado en el puesto 31 del ranking mundial, la semana próxima avanzaría un lugar. Mientras tanto Machác esta semana se ubica en el puesto 34 del ranking ATP.
Navone había tenido un debut soñado el martes 28 de mayo en el Abierto de Francia al vencer al español Pablo Carreño Busta en cuatro sets.
En 2 horas y 52 minutos Mariano Navone ganó en primera ronda 5-7, 6-1, 6-3 y 6-0.

EXPRESIONES DE NAVONE
En las redes sociales comentó Navone: Merci @rolandgarros.
Gracias a toda la gente y en especial a mi familia que se mandaron tremendo viaje para venir a alentar, fue muy lindo jugar con ese ambiente.
Seguimoss a full @andres_dellatorre @tennistrainingpro @agusalmiron10 @patorosental @mariano.ink @gabymonticof @nestorvicentesalar

DOBLES
Mariano Navone en esta ocasión participó además en dobles junto al español Roberto Carballés Baena. En primera ronda cayeron este viernes 31 de mayo -en dos sets- a Mate Pavic y Marcelo Arévalo por 6-2 y 6-2.

Panterita Campeón de Boxeo: «nunca perdí las esperanzas»


El campeón argentino de la categoría Súper Ligero Franco «Panterita» Rodríguez a los 26 años logró alcanzar su sueño y el de su entrenador Elías Pino con el resto del equipo, y siguiendo el camino que marcó el recordado Néstor Ferrario con su gimnasio. Cuando regresaron a 9 de Julio, el día lunes le llevaron el cinturón a Néstor Ferrario al Hospital compartiendo el logro con el referente del Boxeo local que falleció el jueves 30 de mayo. Un día antes, el miércoles 29 «Panterita» Rodríguez y Elías Pino visitaron la redacción de EL 9 DE JULIO comentando aspectos de la carrera del deportista y la labor del entrenador.
UN APODO QUE SE REPITE
De generación en generación. En el Gimnasio tres de los representantes han adoptado un apodo similar. El recordado Néstor Ferrario -fallecido recientemente- fue apodado «Pantera Rubia», luego Claudio Rodríguez fue apodado «Pantera» y finalmente Franco recibió el apodo de «Panterita».
LOS INICIOS DE «PANTERITA»
Franco David Rodríguez nació el 17 de septiembre de 1997, hijo de Valeria Paola Iraola y de Claudio Raúl «Pantera» Rodríguez.
«Panterita» Rodríguez recordó que entró al gimnasio por primera vez «cuando tenía 12 o 13 años, acompañando a un amigo, después él no fue más, yo seguí y ahí quedé», relató el flamante campeón argentino.
«Arranqué a entrenar y me gustó» recordó Franco Rodríguez. Tiene buenos recuerdos de sus inicios, aunque aclaró que fueron sufridos porque se encontraba con otros jóvenes que eran superiores y cuando él era sparring recibía golpes. Cuando llegaba a su casa con lágrimas en los ojos, «Panterita» se decía a sí mismo «yo me voy a superar más. Yo seguí, los superé a ellos y acá estoy».
Sus primera pelea como amateur fue en Carlos Casares y después en Dudignac, a los 14 años. Se iba caminando desde su casa en el barrio Héroes de Malvinas hasta el Gimnasio, y cuando regresaba era tarde.
En un momento practicó fútbol, pero no era lo de él. Regresó al boxeo, empezó a trabajar en la Carnicería con Lagano y actualmente trabaja con Imas en el Acceso Almirante Brown.
Reconoció «Panterita» que la constancia es importante «otros chicos tenían talento pero faltaban y yo con entrenamiento los fui superando. Me han tocado guerras en amateur y como profesional también».
«En Pandamia estábamos solos y el entrenador me hacía videollamadas para entrenar. Pasó la pandemia y nosotros estábamos muy bien entrenados, como siempre», comentó Rodríguez.
En la noche del sábado 11 de septiembre de 2021 se llevó a cabo el Festival de Boxeo organizado por el Clan Ferrario en las instalaciones del Club y Biblioteca Agustín Alvarez. Debido a la pandemia el evento se realizó sin público. En su debut como profesional el púgil nuevejuliense Franco «Panterita» Rodríguez (62,300 kg) se impuso por puntos en fallo unánime ante Sergio Rocha (62,500) de la ciudad de Junín, en la categoría ligero.
En la pelea por el título el 25 de mayo de 2024 venció por KOT 2 a Mariano “Chino” Farías. Actualmente lleva 16 peleas como profesional con una sola derrota en un fallo polémico y 15 victorias. «Panterita» se define como un boxeador de la Escuela de Ferrario con trabajo en punta, reconoce que es importante trabajar a distancia para recibir la menor cantidad de golpes. «En esta pelea no salí dañado, sabía que era un rival muy duro, no tuve cortes en la cara y hace 16 peleas que venimos limpios»
«Era un rival pegador, entrenamos el plan de pelea y se dio el resultado en el segundo round. El pensó que íbamos a huir de sus golpes, lo atacamos y él se sorprendió con el primer jab que le tiré. Seguimos conectando con muchos golpes, lo tiré en el primer round y en el segundo lo saco lo saco con dos caídas. No sentí golpes fuertes», señaló.
«Somos campeones argentinos, no soy yo solo: es un trabajo en equipo. Le trajimos el título a 9 de Julio, hicimos algo histórico. Ojalá que haya otros chicos como Kevin Zárate y otros amateurs, nunca hay que bajar la guardia», expresó.
«Fue algo hermoso el recibimiento, no pensé que iba a estar tanta gente. Estaba muy feliz. Los Bomberos, los Agentes de Tránsito y Policía se portaron muy bien, fue muy lindo», señaló.
«A veces no tenía zapatillas para ir a entrenar, pero nunca perdí las esperanzas. Supe lo que es lucharla desde chico, ojalá que apoyen al boxeo sino a otros deportes. Hoy el deporte cambió mucho. No es necesario que den su nombre cuando colaboran, es importante que se sume más gente para colaborar y ayuden a los que entrenan», reflexionó.
JUNTOS A LA PAR
Elías Pino hace aproximadamente diez años que está como entrenador de «Panterita». Cuando Rodríguez tenía dos o tres peleas como amateur acompañaba a Néstor Ferrario en el rincón. La primera vez fue en Bragado, ante la ausencia de Jorge Arocas, cuando le pidió que lo ayude.
«Me gustó lo que era estar en el rincón y quería aprender. Néstor me comentó que si quería estar bien me tenía que capacitar y por medio de la Dra Noemí Tinetti me contacté en la Federación y me recibí de Técnico. Con Néstor, con Arocas, con Bertón y con Maxi aprendí mucho, me fui nutriendo» explicó Pino.
«Arranqué el camino con Pantera cuando le conseguí trabajo en la Carnicería, para que entrenara al mediodía. Somos como una familia. El se deja guiar, si el sigue con la misma constancia y dedicación vamos a seguir por el buen camino», sostuvo el Técnico.
EL PRESENTE Y EL FUTURO
Sin dudas que haber llegado a ser campeón argentino es un paso muy importante, cumpliendo un gran sueño. Pero la carrera de Panterita continúa, defendiendo el citurón y pensando en próximos objetivos. Elías Pino reconoció que «el primer sueño se cumplió: ser campeón argentino. Los dos tenemos el mismo sueño: ser campeones del mundo».
«Vivimos una gran alegría el domingo cuando la gente fue a recibir a Panterita. No esperábamos tanta cantidad de autos. Panterita es un chico humilde, de barrio, que logró lo que logró por la constancia y dedicación. Nadie nos regaló nada. Hoy somos campeones argentinos y estamos 126 en el ranking nivel mundial», agregó.
«Esto nos abre puertas y ojalá tengamos más ayuda. Mi sueño sería tener un gimnasio más grande para armar el ring para combate, para poder hacer los entrenamientos con los sparrings como merece un campeón argentino y para que vengan de otras ciudades a entrenar con él. Hay que levantar los entrenamientos, hay que entrenar doble turno. Agradecemos a otros sponsors pero necesitamos armar el ring grande. Si no tenemos ayuda necesaria para los entrenamientos podemos perder el cinturón, las peleas son a diez rounds y hay que prepararse. Vamos a defender el título como sea», sostuvo el entrenador.
Elías Pino habló de la preparación física con el apoyo de Fitness Point y el asesoramiento en nutrición de Florencia De Paoli, como así también de empresas que colaboran con «Panterita». «No estamos solos, hay mucha gente que nos ayuda, como nos ayudaron los promotores».
Como mensaje de Elías Pino señaló «no hay que bajar los brazos y seguir para adelante, todo se puede lograr y acá quedó demostrado. Es importante que los técnicos se capaciten y los deportistas tienen que salir adelante y los resultados se van a dar».