La Estación de Policía Comunal 9 de Julio llevó adelante una serie de operativos que incluyeron detenciones. Los procedimientos se realizaron en la Ciudad y en la localidad de Naón.
EN NAON
En un operativo de la Estación de la Policía Comunal, a cargo del Comisario Emanuel Maccarino, junto con personal del Comando de Prevención Rural,
en la localidad de Carlos María Naón procedieron a la detención de un masculino mayor de edad, sobre el cual recaía un pedido activo de la localidad de Madariaga.
EN LA TERMINAL
En la madruga del día domingo 2 de junio personal policial de la Estación, bajo las órdenes del Comisario Emanuel Maccarino, procedió en el interior del Buffet de la Terminal a la detención de un hombre, quien dañó la puerta de ingreso. Se resistió a la aprehensión del personal policial.
Se informó que este sujeto posee frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad y la integridad física.
DETENIDO BUSCADO POR LA JUSTICIA
Este martes personal del Gabinete Técnico Operativo de la Estación de Policía Comunal, procedió en calle Chacabuco y Alsina a la detención de un sujeto mayor de edad, que era buscado por la Justicia de Trenque Lauquen. Esta persona posee antecedentes penales de delitos contra la propiedad, entre otros.
Se informó además que continúan con los operativos de manera conjunta con el GUM y Tránsito dependiente de la Subsecretaria de Seguridad.
La Policía llevó adelante detenciones
Ni una Menos: jornada en Plaza Belgrano
Al cumplirse nueve años de la primera marcha de Ni Una Menos, el lunes 3 de junio se llevaron a cabo manifestaciones en todo el país. Desde la Asamblea de 9 de Julio se organizó una jornada en horas de la tarde en Plaza Belgrano, en el marco de la lucha y resistencia colectiva. Fue una jornada reflexiva, compartiendo información con folletería.
La jornada dio inicio a las 17 hs las agrupaciones que conforman la Asamblea de la organización del Ni Una Menos compuesta por sindicatos, partidos políticos, agrupaciones políticas y personas autonvocadas. En esta Jornada el Equipo Intersectorial de Salud del Hospital Zonal Julio de Vedia, compuesta por distintos dispositivos.
Se realizó una actividad con el propósito de analizar la vulneración o garantía de derechos. Luego los presentes escucharon a Paula Malpere, hija de Dora Bossio, quien en el 30° aniversario del femicidio de su madre decidió compartir unas palabras.
Luego se leyó el manifiesto de este año. Las consignas se centraron en el reclamo «por el desfinanciamiento producido por el gobierno de Milei para las políticas públicas que erradiquen las violencias de género, así como tambien la crisis económica que impacta en los sectores más empobrecidos, mujeres y disidencias», informaron desde la organización.
Se pidió el esclarecimiento de todos los casos, por más recursos materiales y humanos para acompañar a las víctimas y denunciantes, en especial en las localidades del Partido de 9 de Julio, «donde hemos hemos sido testigos de que la violencia se recrudece y la sociedad mira para otro lado. Pedimos justicia por la masacre ocurrida contra tres lesbianas y los daños de una de las sobrevivientes en Barracas, Capital Federal. Volvimos a recordar las víctimas de femicidio de nuestro partido».
En su momento el movimiento feminista nació en 2015 en repudio ante el femicidio de Chiara Páez en la provincia de Santa Fe. Organizaciones feministas y familiares de víctimas de femicidios año a recuerda este hecho y continúan la lucha contra la violencia machista.
Encuentro “Reflexiones que Transforman”
Con los objetivos de generar un espacio de encuentro y de reflexión sobre diferentes temas de interés para los adultos mayores, repensar al envejecimiento como un proceso de diferenciación progresiva, su multidimensionalidad, y ver al envejecimiento como un proceso dinámico y contextual y motivar los vínculos entre pares; la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Adultos Mayores, dará continuidad al ciclo gratuito de encuentros mensuales “Reflexiones que transforman”; mañana, miércoles 5 de junio, a las 16,30 hs., en el Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”.
Ricardo Iacub es Doctor en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, catedrático de la misma universidad, conferencista e importante investigador especializado en los temas de psicología de la vejez, empoderamiento, género y diversidad sexual en la tercera edad, por lo que su exposición será de sumo interés.
CHARLA PARA PROFESIONALES
Asimismo, en tanto, a las 18,30 hs., Ricardo Iacub brindará una segunda charla para profesionales y referentes que trabajen con adultos mayores, en el mismo ámbito.
Recordando al Profesor Vizzón
Dejó huella en nuestras vidas. Desde aquellos adolescentes de 15, 16, 17 años hasta estos adultos de 78 estuvo siempre presente.
Despertó nuestro interés por la literatura,el cine, la cultura.
Con el paso de los años, en nuestros encuentros que compartíamos siempre sus charlas nos enriquecían , relatos del 9 de Julio de su infancia, de las escuelas a las que concurrió.
Lo vamos a extrañar.
Honró su vida,su familia, sus eternos alumnos entre los que tenemos el orgullo de contarnos. Querido Sr.Vizzón, Querido Horacio GRACIAS.
Egresados 1963
M. Teresa Barreau
Jorge Bottini
M. Susana Caldentey
Carlos Cappelletti
Carlos Enrico
Pedro Espejo
M. del Carmen Espina
Jorge Fernández
Ricardo Garret
Adolfo Genini
Silvia González
Leonardo Hayes
Teresita Libertino
Jorge Martín
Patricio Salaberría
M. Teresa Urso
Luis Vanina.
Frío extremo en la Provincia de Buenos Aires: incluye a 9 de Julio
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó alertas de nivel “amarillo” por temperaturas extremas de frío para 37 distritos de la provincia de Buenos Aires.
El aviso rige para gran parte del norte y oeste provincial. Alcanza a los distritos de Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Alberti, Bragado y Chivilcoy.
También abarca a General Viamonte, 9 de Julio, 25 de Mayo, Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó y Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauque y Tres Lomas. Además, en otra zona de la provincia, la alerta llega a La Plata y a los distritos vecinos Berisso y Ensenada.
El SMN explica en su web que en un evento de temperaturas extremas “se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”.
En tano, una alerta “amarilla” da cuenta de situaciones que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
Falleció el Ingeniero Emilio Iraldi
El lunes 3 de junio falleció en esta ciudad, a los 91 años de edad, el Ingeniero Emilio Santiago Iraldi. Era una persona conocida y apreciada y más allá de que no nació en 9 de Julio se insertó en diferentes ámbitos de la comunidad.
Emilio Iraldi era oriundo de la ciudad de Tres Arroyos y hacía varias décadas que se había radicado en 9 de Julio, como empresario indstrial para constituir con la Sociedad de Motores Villa, la Empresa «Iralvil», instalada en el Parque Industrial, fabricante de grupos electrógenos, marca «Iralvil».
El Ingeniero Emilio Iraldi integró distintas comisiones de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, en distintos cargos como vicepresidente y también como vocal. El Ing. Iraldi, en la función pública, en su momento fue convocado por el recordado Intendente Jesús Abel Blanco para desempeñarse a cargo de la Secretaría de la Producción, en el Gobierno de Jesús Abel Blanco.
Emilio Iraldi se sumó también al Aero Club 9 de Julio, entidad que lo tuvo como integrante de la institución, fue parte de la Comisión Directiva y hace unos años fue vicepresidente de la entidad. Hasta hace unos meses compartió asados y reuniones tanto del lado del aeromodelismo, como del vuelo motor o en planeador.

Desde el Aero Club 9 de Julio expresaron: «hoy con profunda tristeza nos toca mirar al cielo en su último vuelo a Emilio Iraldi; quien un día luego de aterrizar en nuestra ciudad y nuestro club, se propuso con total éxito, traer el vuelo a vela y así empezar con ese primer planeador, esta tan querida actividad para todos nosotros. Gracias Emilio. Vuele alto».

Desde el grupo de Golf del Club Atlético 9 de Julio expresaron, «nos toca despedir a un golfista, a un amigo, a un apasionado del deporte, de su profesión y de cada desafío que se le ponía por delante. Gracias por los innumerables aportes al club y a los socios. Sin lugar a dudas te vamos a extrañar, hasta siempre Emilio».
Se reunió el Nucleamiento Empresarial
El sábado 1° de junio, en horas de la mañana se llevó a cabo una importante reunión de la comisión directiva de la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense (FNENB) a través de la plataforma Zoom. Participó Luis Valinoti en representación de la Cámara de Comercio de 9 de Julio.
Durante el encuentro, se aprobaron las actas correspondientes a la reunión presencial del pasado 4 de mayo en la localidad de Tres Lomas. Además, se presentaron informes detallados sobre las actividades y gestiones realizadas por cada área de la Federación.
Uno de los temas centrales fueron las recientes reuniones de las autoridades de la entidad con senadores y diputados nacionales, donde se abordaron diversas problemáticas, inquietudes y propuestas en áreas clave para el desarrollo regional.
También se conversó sobre el concurso “Los Premios del Nucleamiento” y se detalló cómo están trabajando las distintas cámaras empresariales en esta iniciativa.
Asimismo, se pusieron sobre la mesa temas relevantes relacionados con la situación socioeconómica actual de la región y las distintas realidades que les toca enfrentar a las ciudades de las Cámaras.
La reunión contó con una destacada participación de más de 20 entidades y se anunció que el próximo encuentro se realizará el día 6 de julio en la localidad de Vedia, Leandro N. Alem.
Bloque de la UCR: recorrida por las localidades
Días pasados los concejales del Bloque de la UCR visitaron las localidades de Facundo Quiroga y El Provincial. Los vecinos de las localidades comentaron cuáles son las falencias de las mismas. «Cabe destacar que se hace reiterativo el pedido de los servicios básicos del gobierno local. También estuvimos visitando diferentes instituciones. Un reclamo permanente, que marca un paralelismo entre ambos pueblos y los del resto del partido, es la falta de policías», señalaron desde el Bloque.
En El Provincial, los Concejales Ignacio Palacios y Marcela Regalía estuvieron en la Sala de Primeros Auxilios y en la Delegación. Luego la recorrida continuó con reuniones con vecinos quienes manifestaron «la preocupación por la ampliación de la obra de gas natural, que con el crecimiento de dicha localidad, se hace necesaria y fundamental. Sumando a eso la problemática de las luminarias públicas y la poca presión del agua».
En cuanto a la localidad de Quiroga, luego de recorrer instituciones para conocer las realidades de las mismas y escuchar sus preocupaciones, cerraron la jornada junto a autoridades y dirigentes del Radicalismo con vecinos y afiliados, en el subcomité local. Se hizo hincapié en la actual economía nacional, la realidad partidaria y los proyectos que está trabajando el bloque.