5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 395

Juegos Bonaerenses: se realizó la Etapa Local de Cultura

0


El miércoles 12 de junio en el Salón Blanco y en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, se desarrolló la Etapa Local de Cultura -para Juveniles y Adultos Mayores- de los Juegos Bonaerenses 2024, instancia que agrupó a distintas disciplinas, con excelente participación en las diferentes categorías.
Acompañó su realización la Intendente Municipal, María José Gentile, junto a la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez, la Subsecretaria de Cultura Educación y Deportes, Julia Cereigido y las directoras de Cultura, María Vélez; y de Adultos Mayores, Norma Olivera.
“Es muy grato recibir a estos participantes, escucharlos, verlos y disfrutar de sus dotes artísticos a través de las diferentes disciplinas, deseándoles a todos el mayor de los éxitos, aunque más allá de cualquier logro, los Juegos Bonaerenses son un desafío en si mismo, y ya la decisión de participar es muy importante”, señaló la Intendenta Gentile, quien remarcó que siempre nuestro distrito ha tenido una participación muy importante y numerosa en las instancias regionales y provinciales.

El Fútbol de Los Chicos: 6ta fecha de inferiores

0


El sábado 8 de junio se jugó la sexta fecha del Torneo Apertura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol.

RESULTADOS 5TA FECHA
5TA DIVISION
San Martín 0 – Once tigres 2
San Martín «B» 0 – Ag. Alvarez 0
San Agustín 0 – 9 de Julio 5
Libertad 1 – Quiroga 2

6TA DIVISION
San Martín 1 – Once Tigres 1
Libertad 0 – Quiroga 0

7MA DIVISION
San Martín 3 – Once Tigres 0
El Fortín 0 – French 4
San Agustín 0 – 9 de Julio 0

8VA DIVISION
San Martín 0 – Once Tigres 1
San Martín «B» 0 – Agustín Alvarez 1
El Fortín 0 – French 1
San Agustín 1 – 9 de Julio 3
Libertad 1 – Quiroga 1

9NA DIVISION
San Martín 0 – Once Tigres 0
San Martín «B» 2 – Agustín Alvarez 1
El Fortín 2 – French 0
San Agustín 0 – 9 de Julio 0

PROXIMA FECHA 7MA
Quiroga – San Agustín
9 de Julio – El Fortín
French – San Martín «B»
Agustín Alvarez – San Martín
Libre: Libertad

14 de junio: “Día Mundial del Donante de Sangre”

0


Este viernes 14 de Junio, se conmemora el “Día Mundial del Donante de Sangre” teniendo como referencia la fecha del nacimiento de Karl Landsteiner, médico austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos ABO. Además, apunta a reconocer el aporte de los donantes y alentar la participación de nuevos voluntarios.
El 14 de junio de 1868 nació en Viena, Karl Landsteiner, patólogo y biólogo, ganador del Premio Nobel de Medicina por descubrir y tipificar los grupos sanguíneos ABO, de suma importancia ya que a principios del siglo XX los médicos habían descifrado que el fracaso frecuente de las transfusiones se debía a la incompatibilidad entre la sangre del donante y la del receptor.
La Organización Mundial de la Salud, basándose en esta fecha, estipuló el Día Mundial del Donante de Sangre con la intención de celebrar la donación voluntaria y concientizar sobre la importancia que representa.
La sangre es fundamental en los tratamientos y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Asimismo, es necesaria para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo y cumple una función esencial en la atención materna y neonatal.
MUY FELIZ DíA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE!

Operativo Protección de las Infancias III

0


Desde el Ministerio Público Fiscal -Mercedes- se informó que El miércoles 12 de junio se llevaron a cabo cuatro allanamientos en viviendas de las localidades de 25 de Mayo, Luján y Salto en el marco de una investigación por explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes a través de la distribución de materiales de representación sexual.
Este operativo que lleva adelante el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, es la tercer misión organizada de acciones para combatir la pornografía y abuso sexual infantil. A nivel local las investigaciones contaron con intervención de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas N° 1 y del ayudante fiscal especializada de la Fiscalía General del Departamento Judicial Mercedes.
De manera coordinada y en simultáneo se diligenciaron 124 objetivos, entre cuales se encuentran los domicilios en Veinticinco de Mayo, dos en el partido de Luján (uno en Jáuregui y otro en Open Door) y otro en Salto, pertenecientes a este Departamento Judicial.
Se contó con la participación de efectivos y expertos pertenecientes a distintas fuerzas de la Provincia de Buenos Aires y de la Policía Federal Argentina.
En los allanamientos se procedió al secuestro de una computadora de escritorio con disco digital, discos rígidos, celular y pen drive (en 25 de Mayo); teléfonos celulares (Jauregui); notebook, celulares y pendrive (Open Door) y dispositivos móviles (Salto); todo lo cual mediante la orden pertinente, será objeto de análisis pericial.
Además, fueron individualizados los moradores de la vivienda, respecto de quienes no se adoptó temperamento alguno, hasta tanto sean concluidas las pericias.
Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.
Operativos como el de mención han logrado desbaratar a quienes desde el anonimato que les otorga la navegación en internet, contribuyen a la explotación sexual infantil.

 

Colecta de Sangre: participaron 57 donantes

0


El miércoles 12 de junio se realizó una colecta externa en Salón Abuelo Julio, que contó con el aporte de 57 donantes de sangre. La jornada fue organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia de la ciudad de 9 de Julio, con la convocatoria del Centro Universitario Nuevejuliense y el CEBAS.
Desde Hemoterapia expresaron: «donar sangre es el regalo más valioso que podemos hacerle a alguien. La decisión de donar sangre puede salvar una vida o incluso varias si la sangre es separada por sus componentes: glóbulos rojos, plaquetas y plasma, ya que pueden utilizarse individualmente para pacientes con enfermedades específicas».
«Agradecemos de corazón al Salón Abuelo Julio, al CUN y al CEBAS que nos ayudaron con la organización de la colecta, a los donantes y a nuestra querida comunidad en nombre del equipo de Hemoterapia 9 de Julio».

«El hombre de Acero», en la Biblioteca Ingenieros

0
Marcos Montes. Foto Alejandro Del Castello.

La biblioteca Popular José Ingenieros en su sala cultural, este 2024 se encuentra trabajando en el fuerte objetivo de acercar las mejores propuestas teatrales independientes de CABA. La programadora y gestora del espacio desde hace ya 3 años, María Vélez recordó que en marzo llegó Luciano Cáceres con su obra «Muerde» realizando 5 funciones a sala llena y este sábado 15 de junio a las 21hs, llega el turno de «El hombre de Acero». Obra protagonizada por un ícono de la escena como es Marcos Montes. Una propuesta teatral para quienes no hayan vivido la experiencia de ver un espectáculo y una propuesta que colmará de satisfacción a los teatreros y el público fiel que hace años acompaña a la programación de la sala y propuestas de la ciudad.
En cuanto a la propuesta, el dramaturgo y director Juan Dsso junto a quien protagoniza la obra, se enfrentaron al desafío que significa tocar el tema de personas neurodivergentes «con empatía y sensibilidad». Un padre lleno de palabras. Un hijo que no habla. Y un vínculo de amor diferente pero auténtico. Marcos Montes, el protagonista rompe la cuarta pared para hablar de su particular relación con su hijo Neo, un adolescente con autismo que no habla pero se expresa a través de dibujos. Los indicios del despertar sexual de Neo, y su reciente amistad con un chico llamado Dionel (también autista) obligan al padre a enfrentar una realidad sensible pero insoslayable. Ese es el objetivo que, precisamente, lo lleva a reunirse con Dionel, un personaje que marca el pulso del relato aun sin estar en escena. Las últimas entradas se encuentran a la venta en la Biblioteca o por medio de la web Alternativa Teatral.

COSAS IMPOSIBLES
En lo que resta de Junio, el viernes 21, la sala se prepara para recibir a Nicolas Gentile con su espectáculo de humor «Cosas imposibles», para toda la familia y grupo de amigos. Nicolas Gentile hace años integra la compañia de Chamé buen dia, otro icono del teatro. «Lograr abrir la puerta a este tipo de propuestas, es un crecimiento para nuestra cultura, sin dudas está poniendo la sala, la ciudad y al público en movimiento», así nos cuenta María, quien asegura que habrá más invitados en lo que resta del año y desde ya, se continua con el acompañamiento a las propuestas locales.

 

La primera final Once Tigres – Libertad empezará una hora más tarde

0


El domingo 16 de junio se jugará el primero de los partidos de la final del Campeonato 2023-2024 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol en cancha de Once Tigres, entre el equipo local y Libertad. Con motivo de la celebración del Día del Padre, se resolvió que el inicio del partido de Primera División está previsto para las 16.30 horas, una hora más tarde de lo habitual en esta época del año.
Está previsto el encuentro de Cuarta División con el inicio del preliminar para las 14.30 horas, partido que se juega para darle movimiento a los jugadores. El ingreso del público local y público imparcial, será por Avenida Mitre y Vélez Sarsfield. Por otro lado, el público visitante ingresará por calle Salta y Vélez Sarsfield.
En cuanto a la seguridad se definió que para el operativo la cobertura alcanzará 20 efectivos. Si no hay inconvenientes, para la revancha se mantendría la misma cantidad.

LA FINAL DEL CAMPEONATO
CON LIBERTAD
Es necesario recordar que Libertad se adjudicó la Etapa Clasificatoria -torneo largo- y se quedó con el Trofeo «Oscar Carranza», mientras que el Trofeo Néstor “Titi” Passerini” quedó en manos de Once Tigres por ser el ganador de la Etapa Final.
El ganador de Libertad y Once Tigres será el Campeón de Primera “A” temporada 2023/24 estando en juego el certamen que lleva el nombre de “100 Aniversario Football Club Libertad”.

COMO SE DEFINE
La localía definió por ventaja deportiva, definiendo de local el ganador de la Etapa Clasificatoria. Será Campeón el equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos. De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
En caso de continuar la igualdad se coronará Campeón el ganador de la Etapa Clasificatoria -el torneo largo de 22 fechas- y será proclamado el Campeón de Primera División “A” de la Liga Nuevejuliense de Futbol Temporada 2023/24.

 

Solicitan acciones contra la Ludopatía

0


El bloque de Concejales de la UCR de 9 de Julio presentó un proyecto de resolución presentado en el Concejo Deliberante y que será tratado en la próxima sesión, mediante el cual se solicitan acciones contra la Ludopatía, un problema creciente y preocupante en nuestra sociedad.
«Hoy, con el acceso a apuestas virtuales a través de los teléfonos celulares y apps vemos que el problema pasa de ser una diversión a convertirse en una patología no solo de personas mayores, sino también de menores. Por ello es que solicitamos a las
cámaras legislativas nacionales el pronto tratamiento del Plan Nacional de Prevención de la Ludopatía», expresaron desde el Bloque de la UCR.
Además en el Partido de 9 de Julio, se solicita una campaña integral preventiva, dirigida a toda la comunidad, sobre los riesgos del juego con apuestas online que incluya, entre otros elementos:
Difusión de material que destaque los peligros, así como las consecuencias negativas del juego con apuestas online.
Campaña audiovisual mediante medios de comunicación y redes sociales, diferenciando las mismas entre adultos y jóvenes Realización de charlas y talleres, con la participación tanto de profesionales como expertos en adicciones y salud mental.
Articulación colaborativa con instituciones intermedias donde sean parte de la campaña, las vinculadas a jóvenes.
Promoción de actividades alternativas saludables y recreativas para los adultos y jóvenes, fomentando el desarrollo de habilidades, además de la participación en actividades sociales, culturales y deportivas y demás actividades que se consideren necesarias para la prevención.
Promover acciones de formación y capacitaciones de recursos humanos, especializados en atención y tratamiento de la ludopatía.
«También hacemos un llamado a las autoridades educativas para tomen medidas para concientizar sobre este flagelo que viven nuestros jóvenes»; agregaron los ediles.

Aprobaron el Paquete Fiscal; rechazaron Ganancias y Bienes Personales

0

El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos pero al iniciar la votación en particular, con varias modificaciones, encontró visto bueno en el blanqueo y la moratoria pero rechazo en Ganancias y Bienes Personales.

Su debate inició a las 3 de la madrugada de este jueves con el anuncio del dictamen de mayoría por parte del senador oficialista Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

A diferencia de la ley de Bases, que ya obtuvo la luz verde antes, la mayoría en favor del proyecto en general fue con el apoyo del senador Martín Lousteau (CABA). Los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano votaron de manera negativa y se plegaron a los 33 kirchneristas.

La caída del impuesto a las Ganancias estaba en los planes del oficialismo, que ya sabía que la restitución del tributo no tenía los votos suficientes. Sin embargo, el rechazo a Bienes Personales provocó sorpresa y pesadumbre en el oficialismo. La única buena noticia para la Casa Rosada entre tanta desprolijidad legislativa fue que el rechazo, tanto Ganancias como Bienes Personales, no alcanzó una mayoría agravada de dos tercios. Esto podría facilitarle al oficialismo la posibilidad de restituir ambos tributos cuando el proyecto vuelva en segunda revisión.

La reversión de Ganancias tuvo 41 rechazos y solo 31 votos afirmativos. El texto fijaba que el impuesto vuelva a pagarse a partir de un sueldo de $1.800.000 en el caso de solteros y de $2,2 millones para casados. La actualización, por inflación, se fijaba para septiembre de este año, y a partir del año que viene cada seis meses.

Durante el debate en el Senado, el oficialismo incorporó el diferencial del 22 % por zona desfavorable que beneficia a las provincias del Sur. Igualmente los patagónicos votaron en contra.

El título de Bienes Personales también fue rechazado. El texto del oficialismo planteaba una reducción del piso a partir del cual se empieza a pagar Bienes Personales y una disminución en las alícuotas. De acuerdo al proyecto, el mínimo no imponible subía de $ 27 a $ 100 millones y la deducción por la vivienda familiar iba a pasar de $ 56 a $ 350 millones.

Pero la votación salió rechazada para sorpresa del oficialismo, que no lo esperaba. Hubo 37 votos en contra y 35 a favor. Además de los 33 legisladores de Unión por la Patria, votaron en contra los dos santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano, el radical Martín Lousteau y la rionegrina Mónica Silva.

El blanqueo, en tanto, sí encontró el visto bueno del Senado. Este permite regularizar activos no declarados hasta US$ 100.000 sin pagar el impuesto especial. Para montos más altos, contempla alícuotas progresivas del 5 % hasta el 15 %. Se aprobó por unanimidad: 72 votos a favor.

A pedido de la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro), se excluyeron las cláusulas que permitían a los residentes extranjeros ingresar el régimen de regularización y a las personas físicas declarar bienes muebles cuya titularidad se encuentra a nombre de empresas. Estas modificaciones contaron con el voto del kirchnerismo, que consolidó así una mayoría de dos tercios con la intención de que los cambios no puedan ser revertidas por la Cámara de Diputados cuando discuta el proyecto en segunda revisión.

En tanto, también fue aprobado el capítulo que establece una nueva moratoria fiscal, que incluye obligaciones tributarias aduaneras y de seguridad social, que apunta a regularizar deudas vencidas al 31 de marzo último.

El régimen permite saldar estos pasivos al contado o en tres cuotas y condona un 70% de los intereses punitorios y resarcitorios para quienes ingresen en los primeros 30 días de puesto en marcha el plan. El beneficio disminuye de manera gradual a medida que se amplían los plazos de ingreso a la moratoria. (DIB)

«Sinvergüenzas»: este domingo, en 9 de Julio

0

El domingo 16 de junio a las 21:00hs. en el Teatro Rossini de la ciudad de 9 de Julio se presenta el espectáculo «Sinvergüenzas», en gira nacional.
Un grupo de amigos, una crisis y una oportunidad. Lole esta al borde de cometer una locura cuando su amigos y compañeros de toda la vida truncan su destino lo que los llevará a desnudar no sólo su alma…
Sinvergüenzas es el nombre de la adaptación local de la obra «Ladies Night», escrita por dos de los más exitosos dramaturgos y guionistas de Nueva Zelanda: Stephen Sinclair y Anthony McCarten.
Esta nueva versión cuenta con las actuaciones de Juan Palomino, Christian Sancho, Jorge Carna Crivelli, Tucu López, Alejandro Cupitó y el debut teatral de Alexis, «El cone».
El libro original de Daniel Botti y la dirección de Diego Rinaldi.
Las entradas se pueden adquirir por ticketera en Planeta Entrada y en puntos de venta. La boletería del Teatro Rossini se encuentra abierta de lunes a viernes de 18 a 20 hs.
Para más información 2317 58-4074