Al anochecer de ayer corrió en el barrio de Avda. Mitre y
Santiago del Estero, la triste noticia del fallecimiento
del estimado vecino Hugo Poratti.
Persona muy apreciada y querida con cualidades solidarias
especialmente cuando desarrolló, a lo largo de su vida,
una tarea esencial donde el buen trato, la comprensión y
facilitación de trámites son tan especiales para las
familias que pierden un ser querido.
Hugo Poratti trabajó muchos años en la empresa de
servicios fúnebres «Casa Luna», pasó después a ocupar un
destacado cargo en las Salas Velatorias de la Cooperativa
Mariano Moreno.
Hoy en el momento que a él le toca partir, gran parte de
la comunidad destaca su trato cordial y amable,
encontrando siempre la solución al trámite que tanto
duele.
Abrazamos a su esposa Zulema, a sus hijos Antonela y
Renzo, a sus nietitas Amelia y Luz y demás familia.
Roberto Hugo Poratti, Dios te reciba en su seno.
Falleció Hugo Poratti
Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires
Los municipios bonaerenses se preparan para el receso invernal con propuestas divertidas e imperdibles para toda la familia. Villa Gesell llevará a cabo el Invierno Medieval en la localidad de Mar Azul; Mercedes, el 5° Paseo del Vino; Mar Chiquita, el 1° Festival de Invierno de la Costa en Santa Clara del Mar; y Tapalqué, el primer aniversario de la apertura de las Termas Tapalqué con un espacio de juegos y sorteos.
CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ
FIESTAS POPULARES
SAAVEDRA (Pigüé)
1° Festival Folklórico
Fecha, hora y lugar: Domingo 13, a las 20:00, en el Club Independiente.
Descripción: Primera edición con la presentación artística de La Entramada de Bahía Blanca, De mi tierra de Guaminí y Cantores y Trío Los Sordos de Pigüé. Al finalizar habrá baile popular con Kumbia Santuly de Carhué. Entrada arancelada. Organizado por el Centro Criollo El Pegual y el Club Independiente.
Más información: www.turismo.saavedra.gov.ar – www.facebook.com/turismopigue – www.instagram.com/saavedraturismo
VILLA GESELL (Mar Azul)
Invierno Medieval
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del sábado 13 al lunes 15, desde las 11:00, en la Plaza del Bosque, Calle 45 y Copacabana.
Descripción: Propuesta que se lleva adelante este fin de semana en Mar Azul y los días 20, 21 y 26 y 27 en Villa Gesell. Combates medievales en diferentes categorías, personajes de series y películas, arquería para toda la familia. Además, contará con espectáculos de tribal, danzas aéreas, danzas élficas, acrobacias, stands gastronómicos, artesanías medievales, música celta en vivo, concurso de cosplay, lectura de runas y maquilladores y sets ambientados para sacarse fotos con los personajes de series y películas favoritas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesell.tur.ar – www.instagram.com/villageselltur – www.facebook.com/turismovillagesell
PILAR (Zelaya)
7º Fiesta del Locro
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 10:00, en Vicente Arroyo al 800, Zelaya.
Descripción: Gran celebración tradicional con espectáculos folklóricos en vivo, artesanías criollas, gastronomía y gran concurso de cocineros al mejor locro. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pilar.
Más información: www.instagram.com/municipiopilar – www.facebook.com/municipiopilar
LAS FLORES
36º Encuentro de Payadores Juan Ramón Aristegui
Fecha, hora y lugar: Martes 16, a las 20:00, en la sede del Centro Tradicionalista La Tacuara.
Descripción: En adhesión a las Fiestas Patronales locales, se realizará el 36º Encuentro de Payadores de Las Flores con Carlos Marchesini, Pedro Saubidet, Santiago Vaquero y Pablo Díaz. Entrada arancelada. Menores de 18 años. Entrada gratuita. Con el apoyo de la Secretaría de Deportes y Cultura Municipal.
Más información: www.instagram.com/culturalasflores – www.facebook.com/culturalasflores
TANDIL
40º Festival de la Sierra
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 17 al sábado 20, en el Club Defensa, avenida Rivadavia nº 351.
Descripción: Festival Competitivo de Danza y Malambo con el objetivo de promover la investigación y la creatividad de los directores de academias y conjuntos de danzas folklóricas argentinas. Participan agrupaciones y academias de todo el país. Importantes premios. Entrada arancelada. Organiza la Peña Tradicionalista El Cielito con el auspicio de la Municipalidad de Tandil y el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/elcielito_oficial_ – www.facebook.com/ElcielitoOficial
EVENTOS GASTRONÓMICO
MERCEDES
5º Paseo del Vino
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 12 y sábado 13, de 19:00 a 00:00, en el Teatro Argentino Julio Gioscio.
Descripción: Las cuatro vinotecas de la ciudad realizarán degustaciones de vino de más de veinte bodegas de todo el país. Habrá gastronomía local y espectáculos musicales y artísticos. Entrada gratuita. Organizado por la Municipalidad de Mercedes en conjunto con las vinotecas de la ciudad.
Más información: www.mercedes.gob.ar – www.facebook.com/dirturmercedes – www.instagram.com/turismomercedesoficial
EVENTOS CULTURALES
MAR CHIQUITA (Santa Clara del Mar)
1° Festival de Invierno de la Costa
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 13 y domingo 14, a las 16:00, en el Polideportivo Santa Clara del Mar.
Descripción: Música en vivo, puestos gastronómicos, productores cerveceros, emprendedores, artesanos y propuestas para toda la familia. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.
Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita
LA COSTA (Santa Teresita)
7º Festival Día del Baterista
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 14:30, en avenida Costanera entre 39 y 40.
Descripción: Clínicas musicales y ensambles en vivo. Espectáculo especial con más de cincuenta bateristas que tocarán al unísono un repertorio de ocho temas musicales, con participación de músicos costeros y de todo el país. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: https://lacosta.tur.ar -www.instagram.com/turismolacosta www.facebook.com/turismolacostaoficial
TAPALQUÉ
1° Aniversario de Termas de Tapalqué
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 10:00, en el Complejo Termal.
Descripción: Espectáculos en la Plaza de Aguas, actividades y paseos
guiados por la ciudad. Entrada gratuita. Solo se cobrará entrada a las personas que quieran ingresar a las piscinas. Habrá juegos y sorteos con ReCreo. Organiza el Municipio de Tapalqué con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/muni_tapalque – www.facebook.com/municipalidadtapalque
NECOCHEA
Vacaciones de invierno
Fecha, hora y lugar: Sábado 13 de julio en diferentes horarios y lugares.
Descripción: Fiesta de la Cerveza, organizada por cerveceros locales, a partir de las 20:00 en el Centro Cultural Necochea, en calle 54 entre 61 y 63, con entrada arancelada. Recorridos guiados por el parque Miguel Lillo con salida a las 13:30 desde la Oficina de Turismo, en avenida 2 y 87, actividad gratuita. Carrera Kids, Pedestre con salida a las 14:00 de avenida 2 y 75 hasta la pista de atletismo, actividad gratuita. Vacaciones de Invierno en los Museos de Ciencias Naturales e Histórico en Parque Miguel Lillo del 13 de julio al 27, de martes a viernes de 09:00 a 13:00, y sábados de 14:00 a 17:00. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.
Más información: www.instagram.com/necocheatur
EVENTOS DEPORTIVOS
CHACABUCO
Duatlón Ciudades Amigas 2024
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, desde las 10.00, en la Agrupación Atlética
Descripción: Campeonato de duatlón con prueba combinada por 5 kilómetros de pedestrismo, 20 de ciclismo y 2,5 a pie. Podrán participar categorías individuales cada 10 años y equipos (-90 y +90 años masculina, femenina y mixta). Actividad arancelada. Inscripciones: (2364) 691355. Organiza la Dirección de Deportes de Chacabuco.
Más información: www.instagram.com/p/C8cU8V8Azo1
VISITAS GUIADAS
LA PLATA
Circuitos Joyas Patrimoniales
Fecha, hora y lugar: Viernes 12, a las 15:00, desde la Casa Curutchet,
Descripción: El recorrido incluye la visita a la Casa Curutchet (Boulevard 53 e/ 1 y 2), ícono de la arquitectura platense, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2016, el Museo de los Trabajadores Evita (av. 51 N° 417 e/ 3 y 4), el Pasaje Rodrigo (av. 51 e/ 4 y 5) y el Baxar Mercado (av. 51 e/ 5 y 6). El tour contempla el ingreso a los atractivos turísticos, donde los anfitriones realizarán una descripción de los mismos. Inscripciones https://bit.ly/WalkingTour2024 Organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata.
Más información:www.instagram.com/turismo.laplata
LA PLATA
Circuito Mitos y Leyendas Platenses
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 15:00, desde Plaza Moreno.
Descripción: El circuito comienza en la Piedra Fundacional de Plaza Moreno y abarca temáticas como el plano de la ciudad, los túneles secretos, el Área 72, el significado masónico de las esculturas de las estaciones, el arquero, el ciprés y la casa de los 40 días. Además, se podrán conocer historias y relatos que forman parte del imaginario social de la ciudad: el búho de la torre municipal, la bruja de Tolosa y la virgen de las cenizas. Se suspende en caso de lluvia. Inscripción: https://bit.ly/WalkingTour2024 Organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata.
Más información:www.instagram.com/turismo.laplata
FERIAS Y EXPOSICIONES
GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
28º Feria de las Colectividades
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingos y jueves, de 11:00 a 22:00; viernes y sábados, de 11:00 a 23:00, en la Plaza San Martín.
Descripción: En el marco de los 150 años de Mar del Plata, la feria de las colectividades renueva su propuesta gastronómica y cultural. PROGRAMACIÓN. Entrada gratuita. Organiza la Federación Presencia de las Colectividades con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pueyrredón.
Más información: www.instagram.com/feriadelascolectividades
GENERAL ALVARADO (Miramar)
Miracon
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, de 12:00 a 20:00, en el Polideportivo Municipal.
Descripción: Manga, cómics, anime y cultura pop, concursos de dibujo y cosplay, torneo de gaming, exhibiciones y paneles, ludoteca, stands temáticos. Habrá proyecciones de cine y contará con la presencia de historietistas argentinos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Alvarado.
Más información: www.miramar.tur.ar – www.instagram.com/mungralalvarado – www.facebook.com/MunGralAlvarado
SALTO
Expo Peques
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 13 y domingo 14, de 10:00 a 18:00, en APAS.
Descripción: Juegos para toda la familia, actividades deportivas al aire libre, talleres creativos, emprendedores, feria joven y espectáculos artísticos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Salto en conjunto con la Asociación de Productores Agropecuario
Más información: www.instagram.com/municipalidadsalto – www.facebook.com/MunicipalidaddeSalto
BERAZATEGUI
11° Salón de Automóviles y Motos Clásicas
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del jueves 18 al domingo 21, de 14:00 a 21:00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18.
Descripción: Muestra con más de setenta vehículos y veinticinco motos de época. Entrada gratuita. Organiza el Autoclub Berazategui con el apoyo de la Municipalidad de Berazategui.
Más información: www.instagram.com/culturabe/ – www.facebook.com/CulturaBe – www.instagram.com/autocluberazategui/?hl=es
MONTE
Feria Itinerante Sabores del Mundo
Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, de 10:30 a 14:00, en avenida Raúl Basualdo e Yrigoyen.
Descripción: Se podrán degustar comidas típicas y tradicionales de diferentes regiones del mundo, habrá feria de artesanías, juegos y kermesse. Entrada gratuita. Organiza Sabores del Mundo feria con el acompañamiento de la Municipalidad de Monte.
Más información:www.instagram.com/turis_monte – www.facebook.com/TurismodeMonte
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar
Hockey Femenino: victorias de Atlético ante Sarmiento
El sábado 6 de julio se completó una nueva una fecha del Torneo de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, que había sido suspendida, quedando la última por disputar el próximo sábado, para luego entrar en receso.
Los equipos del Club Atlético 9 de Julio viajaron a Junín para enfrentar a los de Sarmiento, con un balance muy positivo, por los triunfos obtenidos en las tres categorías menores, en las que disputa los primeros puestos, en particular Sub 14,
que lidera las posiciones y justamente el sábado enfrenta a Huracán (Carlos Casares) que marcha segundo a un punto, en partido que definirá el título.
En el partido del sábado Atlético resultó muy superior, sobre todo en el período inicial, convirtiendo temprano, a los 3’, por intermedio de Inés Ibarra y luego Francisca Zúñiga Pírez logró otros dos goles sacando una ventaja definitoria, para
terminar ganando 5 a 1, con goles de Lucía Maidana y de nuevo Zúñiga Pírez.
En Sub 16 también ganó el equipo de nuestra ciudad, 3 a 1, con otro gol de Inés Ibarra y dos de Renata Lugones, con el 2° puesto en la tabla y el 4° de Huracán.
En Sub 19, categoría en la que Atlético está 3°, también ganó, 2 a 1, en partido más parejo, estando al frente prácticamente todo el encuentro, con un gol de Julieta Rocca y a los 50’ empató Sarmiento pero dos minutos más tarde puso cifras definitivas el gol de Lola Ferro. Y finalmente, la 1ª división perdía 1 a 0 y a los 41´empató con gol de Valentina Figueiras y esperando el final, faltando 3’ Sarmiento convirtió el gol del triunfo.
Atlético 9 de Julio salió Campeón Nacional de Newcom
El equipo de Newcom del Club Atlético 9 de Julio de la categoría mixto+50 logró una actuación consagratoria en la ciudad de Corrientes, obteniendo el título de Campeón Nacional de la categoría, luego de imponerse en los nueve partidos disputados en los tres días que duró el certamen. De este modo ratifica sus antecedentes de esta temporada.
El torneo realizado en la ciudad de Corrientes, fue organizado por el Gobierno Municipal, la Secretaría de Deportes de la Provincia, la Liga Correntina de Newcom y la Federación Argentina de Voley (FEVA), con la Secretaría Nacional de Newcom, es decir que se trata de una competencia oficial, reglamentaria y por lo tanto se confirmó que el campeón adquiere el derecho a representar al País en el próximo Campeonato Sudamericano, en fecha y sede a confirmar.
El equipo de Atlético se impuso, el sábado, al representativo de Catamarca por 15-9 y 15-1, al de Corrientes por 15-5 y 15-8 y al de Resistencia (Chaco) por 15-3 y 15-12; el domingo, al conjunto que representó al barrio de Caballito (CABA), por
15-3 y 15-12; al otro de la Provincia de Buenos Aires, Trenque Lauquen, por 15-6 y 15-6; y al de Yaciretá (Corrientes), por 15-4 y 15-9; y el lunes, al equipo de La Rioja por 15-5 y 15-8 y al de Misiones, por 15-6 y 16-14, para arribar a la final, con el equipo Porteño, al que venció de nuevo, pero ahora sacándoles más ventaja jugando al nivel de una final, ganando por 15-6 y 15-7, para recibir en la ceremonia de clausura, la copa y el aplauso de todos los presentes.
El campeón estuvo integrado por Nancy Lozano, Daniela Aniasi; Cecilia Aramburu, Alejandra Aramburu, Maricel Oyarzábal, Karina De Buono, Raúl Buono, Rubén Chiesa, Marcelo Dicásolo, Julio Cesar Arruiz, Oscar Spalla y Adrian Spalla, DT. Reale Susana.
Escarcha en las calles provoca caídas
Las bajas temperaturas, por el frío extremo, ocasionan una serie de problemas que no sólo tiene que ver con el abrigo de las personas.
En las calles se forma escarcha y resulta un peligro transitar con riesgo de caídas permanentes.
El día miércoles 10 de julio por la mañana cayó una persona que iba en moto por calle Edison esquina San Martín y en un primer momento fue acompañada por quienes pasaban por el lugar, para dar aviso a la ambulancia.
Se recomienda circular con precaución especialmente en horas de la mañana, especialmente en cuadras donde se congela el agua en la cinta asfáltica.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 11 de julio de 1953: Fue fundado el Club Social y Deportivo «Almirante Brown» en 9 de Julio. La sede del mismo funcionó en la calle Jujuy (hoy Tomás A. Edison) al 218 (de la antigua numeración). Esta institución fue la impulsora -y responsable de sufragar su costo- del Monumento a la Madre, que se encuentra en la Plaza “General Belgrano”.
- 11 de julio de 1964: El Centro Empleados de Comercio inaugura la cancha cerrada de básquet.
Siete días bajo cero en 9 de Julio
En medio de la intensa ola polar en la ciudad de 9 de Julio, por séptimo día consecutivo se registran marcas mínimas por debajo de cero grado. La marca más baja se registró el martes 9 de julio, con 4.9 bajo cero a la hora 8.
TEMPERATURAS MINIMAS EN 9 DE JULIO
Jueves 4 de julio: -1.5 grados.
Viernes 5 de julio: -3.5 grados.
Sábado 6 de julio: -4.5 grados.
Domingo 7 de julio: -1.3 grados.
Lunes 8 de Julio: -0.7 grados.
Martes 9 de Julio: -4.9 grados.
Miércoles 10 de julio: -4.4 grados.
Fuente: marcas suministradas por el Servicio Meteorológico Nacional, Estación 9 de Julio.
RECOMENDACIONES
Debido a los días consecutivos de temperaturas bajas extremas que se están registrando en algunos sectores de la PBA se recomienda: tomar abundante líquido caliente, no dejar nada que se pueda quemar cerca de los calefactores, mantener los ambientes ventilados para evitar la inhalación de monóxido de carbono, usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
Estas condiciones de temperaturas bajas extremas se preveen que persistan a lo largo de la semana.
Acto oficial 208 aniversario de la declaración de la Independencia Argentina
El lunes, en la Estación de Ferrocarril de nuestra ciudad, se desarrolló el acto oficial por el 208 aniversario de la declaración de la Independencia Argentina, llevada adelante por la Jefatura de Inspección Distrital, con la presencia de la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile.
En la oportunidad, la mandataria estuvo acompañada por la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani; autoridades educativas, funcionarios del Gabinete Municipal; autoridades del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, delegaciones escolares, Héroes de Malvinas, representantes de instituciones e invitados especiales.
Tras la presentación oficial del acto, dirigiéndose a los presentes, la titular del Ejecutivo Municipal, puso de manifiesto que “la Independencia no llegó al Río de la Plata por mera casualidad, sino que fue el resultado de un proceso revolucionario que comenzó con la gesta del 25 de Mayo de 1810, una causa sostenida por verdaderos héroes y patriotas, junto a un pueblo con deseos de emancipación, de lograr la igualdad de todos sus habitantes y de pensar en un proyecto común para una Nación que debía echar raíces profundas”.
“El contexto internacional donde ocurría era complejo, pero las Provincias Unidas tuvieron la decisión de juntarse para decidir qué hacer ante los peligros externos; y así fue que el Congreso General Constituyente se reunió en Tucumán para limar asperezas entre Buenos Aires y las provincias, llegando al 9 de Julio de 1816 con la firma de la declaración de la Independencia de las provincias unidas, dando lugar a una Nación libre e independiente”, agregó Gentile, poniendo de manifiesto que este logro abrió un nuevo espacio en la historia, “en el que hemos aprendido que el camino hacia la Libertad está atravesado por largos y sinuosos senderos, tiene múltiples obstáculos y no se detiene de una vez y para siempre; sino que se construye, se sostiene y defiende a través de múltiples herramientas”.-
Entre ellas, mencionó “la ampliación de derechos, la educación, la cultura del trabajo y el impulso al desarrollo económico y productivo”; considerando que de esta manera, “aún estamos a tiempo de revisar nuestras actitudes cotidianas y ser verdaderamente libres, emulando la valentía de aquellos patriotas, para construir un país más solidario, honesto y responsable; pero sobre todo justo”.
Día de la Independencia: se realizó el Tedeum
Con motivo de conmemorarse el martes 9 de julio el 208º aniversario de la Declaración de la Independencia, en la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán, a las 10:30 hs., se desarrolló el tradicional Tedeum. La ceremonia fue oficiada por el Obispo Diocesano de 9 de Julio, Ariel Torrado Mosconi, y presidida por la Intendenta Municipal, María José Gentile; junto a miembros de su Gabinete, autoridades del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, e invitados especiales.
Participó de la ceremonia religiosa la Orquesta Municipal de 9 de Julio, dirigida por el maestro Cristian Luzza, en tanto que al cierre se compartió un chocolate caliente con los presentes.
Argentina es finalista de la Copa América
La Selección Argentina que dirige Lionel Scaloni, venciói 2 a 0 a Canadá por las Semifinales de la Copa América 2024 y de este mod jugará la final ante el ganador de la otra llave que se definirá hoy entre Uruguay y Colombia que se enfrentarán desde las 21 horas.
Los goles fueron marcados por Julián Álvarez y Lionel Messi, en el triunfo de la Selección Argentina 2-0 a Canadá en el MetLife Stadium y se clasificó a la final de la CONMEBOL Copa América 2024 que se jugará el domingo a las 21 horas.
El primer golpe finalmente llegó a los 23 minutos con el gol de Julián Álvarez; quien recibió una habilitación de Rodrigo De Paul, sacándose la marca de encima y definiendo para el 1 a 0.
Con el resultado a favor, el juego del equipo de Scaloni iba a empezar a crecer. Luego de un error de Alphonso Davies, Di María resolvió de primera con un leve toque que intentó colarse por encima del arquero Crépeau pero que se fue apenas por encima del travesaño.
En el inicio del complemento, Argentina estiró la ventaja. Enzo Fernández remató y Leo Messi desvió la dirección del tiro, para poner el partido 2-0.
Argentina controló el juego y tuvo algunas chances. En el final, Dibu Martínez en una gran atajada mantuvo su arco en cero.
PROXIMOS PARTIDOS
MIERCOLES 10
21:00 Uruguay – Colombia