La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Nueve de Julio continúa ejecutando obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad. En este caso se trabaja en la intersección de calles Salta y Levalle, de donde se procede a la extracción del pavimento deteriorado para su posterior hormigonado.
Finalizadas dichas tareas, las mismas se extenderán a otros sectores de la planta urbana.
La zona se encuentra vallada y señalizada, por lo que se recomienda circular con precaución.
Continúan las obras de bacheo en la ciudad
Mariano Navone, eliminado de París 2024
El tenista de 9 de Julio, Buenos Aires, no pudo frente al oriundo de Carrara, Italia. En consecuencia, no podrá superar la segunda fase de singles en estos Juegos Olímpicos.
Mariano Navone (37 del mundo) cayó ante Lorenzo Musetti (16 del ranking ATP) y se despidió del torneo. El partido se disputó hoy, martes 30, en la sexta cancha del estadio «Roland Garros» de París, Francia. Fue 6-7 y 6-3 en 1 hora y 54 minutos.
Durante el primer set, el italiano ganó los tres primeros games, pero el argentino descontó tras ganar del quinto al séptimo juego. El primer parcial, finalmente, se definió por tie-break, instancia que Musetti logró superar con éxito.
El segundo set comenzó más parejo, aunque el europeo logró desnivelar a partir del cuarto game. Musetti, quien perdió la final del ATP 250 de Umag ante Francisco Cerúndolo, se afianzó sobre el final y avanzó de ronda.
Nanove venía de eliminar a Nuno Borges. Ganó por doble 6-2 ante el portugués en una hora y nueve minutos. El cotejo fue en la pista 13 de Roland Garros. Tras la eliminación del deportista de 9 de Julio, solo quedan en carrera «Fran» Cerúndolo (eliminó al francés, Ugo Humbert) y Sebastián Báez (venció a Benjamín Hassan de Líbano).
Se puede acceder a la vista de un expediente digital del IPS
Las personas afiliadas al IPS y sus apoderados legales ya cuentan con el servicio de “vista digital” de expedientes. Se trata de una nueva opción que brinda el Instituto de Previsión Social para quienes hayan iniciado un trámite previsional de manera digital ante el organismo.
La toma de vista de expediente digital puede hacerse desde cualquier ordenador, como una computadora personal, teléfono celular o tablet. Desde ahora, todas las actuaciones previsionales digitales, están disponibles de forma simple y directa en la plataforma MI IPS, tanto para las personas afiliadas como para apoderadas y apoderados que se encuentren inscriptos en los registros del Instituto.
La vista digital podrá realizarse ingresando a través de MI IPS con usuario y contraseña.
En cuanto a los apoderados, una vez dados de alta en el padrón del IPS – para lo cual deberán acercarse al CAP más cercano sin turno previo y con la documentación requerida- les llegará a su correo electrónico una clave de acceso a Mi IPS.
Las personas afiliadas podrán acceder a Mi IPS desde la web del organismo, para visualizar toda la documentación que compone su expediente previsional. Para ello, deberán elegir la pestaña “Trámite”, luego en “Consulta de trámite” y allí podrán ahora visualizar los archivos y descargar el expediente en proceso. Estas últimas opciones, antes solo se podían consultar en Mi IPS luego de la notificación de resolución del trámite o en una oficina del IPS únicamente con turno previo.
Por su parte, los apoderados legales, en la misma plataforma, podrán visualizar la nómina de representados y seleccionar a la persona afiliada que desea dar vista a su expediente. De manera remota, ágil, segura e ilimitada podrán acceder al contenido total de las actuaciones administrativas y documentación que obran en los trámites jubilatorios y pensionarios digitales.
La relación entre el organismo y sus beneficiarios y beneficiarias constituye uno de los ejes estratégicos de la gestión, asegurando la prestación de un servicio de atención que resulte – de manera inclaudicable y progresiva- cada vez más inclusivo, transparente, dinámico y eficiente.
La “vista digital” responde a las demandas de los beneficiarios en general y apoderados, afianzando el proceso de digitalización y optimización de los servicios de atención.
Proyección del documental “Pedagogía de la Esperanza”
Está prevista la proyección del documental Pedagogía de la Esperanza, que se realizará el martes 30 de julio, en las instalaciones de la Biblioteca José Ingenieros, en dos funciones, a las 18 horas y 20 horas; en conmemoración de los 50 años de la modalidad de JAYAM. El Bloque de concejales de Unión Por La Patria, solicita por medio de una resolución se declare de interés legislativo municipal.
El largometraje documental Pedagogía de la Esperanza, se proyectará en el marco de los 50 años de la Modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores en Argentina «JAYAM´´, la cual ha sido creada a través del Decreto N°4626/73, durante la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón, constituyéndose en una política educativa de inclusión y restitución de derechos.
La Modalidad de Educación de Adultos Jóvenes y Adultos Mayores, se posiciona como garante de acceso, permanencia y egreso con saberes, desde propuestas alfabetizadoras y de continuidad pedagógica en estudios primarios y secundarios; que además de producir aprendizajes, crea lazos sociales significativos de reconocimiento, valoración y cuidado, con impacto en las trayectorias de vida de adolescentes, jóvenes y adultos.
Jornadas de orientación para inscribirse en registro de acceso a la energía
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de 9 de Julio llevará adelante entre el lunes 29 y el jueves 31, una serie de jornadas para asesorar y ayudar a los vecinos en las inscripciones y actualizaciones en el registro que les permitirá mantener el subsidio a las tarifas de luz y gas que pagan.
Las mismas se realizarán los días LUNES 29, MARTES 30 Y MIÉRCOLES 31 DE JULIO, de 8 a 12 hs, en la dependencia de la OMIC, ubicada en el Palacio Municipal y el día JUEVES 01 DE AGOSTO, el lugar del operativo será el CIC (French y Moreno), en la misma franja horaria.
Es importante aclarar que la inscripción para tener el nivel de subsidio que corresponda o la actualización de datos, está disponible hasta el 5 de agosto y quienes no se inscriban perderán el Subsidio Nacional, ingresando automáticamente a la categoría de INGRESOS ALTOS (N 1) .
¿Que datos necesitas para inscribirte?
* El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la
factura de energía eléctrica y gas natural por red.
* El último ejemplar del DNI.
* El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
* Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
* Una dirección de correo electrónico.
Vale recordar que la segmentación energética es una iniciativa del gobierno nacional para ordenar los subsidios según los aspectos socio-económicos de cada hogar. Con ese objetivo, se dispuso una extensión para la inscripción o modificación de datos para todos aquellos que deseen mantener el subsidio a este servicio.
Desde las OMIC se insta a los vecinos que tenga cualquier tipo de duda o consulta se acerquen a Libertad N.o 934 o telefónicamente 2317 610000 Int. 160.
Aumento de Tasas: el no acompañamiento de la UCR
En la sesión del día 25 de julio del HCD, se trató el tercer aumento de tasas municipales en lo que va del año, aprobado por el oficialismo. Al respecto, el Bloque de Concejales de Juntos UCR expresó su postura explicando los motivos del no acompañamiento.
«No nos es ajena la situación económica que estamos atravesando todos los nuevejulienses y nos preocupa. Tampoco es ajeno el esfuerzo que está haciendo toda la sociedad y reiteramos el pedido de que todo ese esfuerzo no recaiga solo en una parte, sino que sea
equitativo».
«Recordemos que las Tasas son una contraprestación que paga el vecino a los servicios que brinda el municipio. No hace falta más que recorrer el Partido para ver que los servicios se
prestan de forma ineficiente. Vemos como municipios de la zona similares al nuestro o más chicos, con fondos municipales, incorporan maquinarias y gestionan políticas públicas que
benefician al vecino».
«No vamos a entorpecer, pero hacemos un llamado de atención, si se siguen brindando malos servicios, si los aumentos salariales a los empleados municipales son insuficientes y en negro, si los jubilados municipales siguen cobrando malos haberes, no vamos a acompañar los próximos aumentos que propongan desde el ejecutivo municipal».
Operativos realizados por el CPR en Dudignac, La Niña y 12 de Octubre
Personal del Comando de Prevención Rural 9 de Julio, dio a conocer el trabajo llevado a cabo días pasados por parte de personal en servicio y GTO de dicha Dependencia policial en el marco de tareas prevencionales.
Se continúa con las inspecciones de locales expendedores de productos y subproductos cárnicos en el partido, dándole intervención a las áreas bromatológicas de nuestro municipio, actuando de la misma manera con comercios de herramientas y talleres de reparaciones para producción rural.
DUDIGNAC
En zona rural Dudignac se procedió a dar intervención del Ministerio de Desarrollos Agrarios, por la realización de caza nocturna, con luz artificial y elementos prohibidos. Se procedio al secuestro de varias piezas de liebre tipo europea y de camioneta Pick Up, siendo estas dos personas de sexo masculino, oriundos de esta localidad.
LA NIÑA Y 12 DE OCTUBRE
En el mismo orden intervenciones se labraron infracciones en los cuarteles de La Niña y 12 de Octubre de caza furtiva con la utilización de perros galgos, a personas oriundas de localidad vecinas, donde tomó intervención el Ministerio de desarrollos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
Se alienta a los productores rurales que en caso de observar vehículos foráneos en sus zonas tanto en horarios diurnos como nocturnos, se comuniquen a la Dependencia policial del CPR 9 DE JULIO, tel 2317-432955 o 2317-431000, o en caso de emergencias servicio *911, a los fines de contrarrestar la situación.
Encuentro regional de Producción: participó Altare
En la jornada del jueves 25 de julio el Secretario de Gobierno y Producción de la Municipalidad de Nueve de Julio, Victor Altare, participó en la ciudad de Olavarría de un encuentro regional con secretarios de producción municipales.
La iniciativa, que tuvo lugar en el Centro de Exposiciones Municipal, surgió de parte del Ministerio de Desarrollo Agrario en conjunto con la Municipalidad de Olavarría, con la intención de compartir un espacio de intercambio donde profundizar en los puntos presentados recientemente por el Ministro Javier Rodríguez.