La competencia de atletismo carrera de 6km en conmemoración a los 110 años del club Atlético 9 de Julio, organizada por Edgardo Beraza se llevará a cabo el domingo 4 de agosto, a las 11 hs.
La largada se llevará a cabo desde la puerta del Club Atlético 9 de Julio.
Habrá premiación y servicio de cantina. La inscripción se realizará en la misma largada.
Se cuenta con la colaboración de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio.
Se viene la competencia de Atletismo en Atlético
Se reanudan las divisiones inferiores
El sábado 3 de agosto está previsto el reinicio de la actividad de la temporada de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol después del receso con el inicio del Torneo Clausura. Compiten las categorías 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na División en Torneos Apertura y Clausura. San Martín participa con los equipos A (con cinco categorías) y B (con tres categorías). Debido a las lluvias, el inicio se fue postergando.
1ERA FECHA
9 de Julio – Agustín Alvarez
Quiroga – Once Tigres
Libertad – Dudignac
San Agustín – San Martín
El Fortín – San Martín «B»
Libre: French
2DA FECHA
San Martín – El Fortín
Dudignac – San Agustín
Once Tigres – Libertad
Agustín Alvarez – Quiroga
French – 9 de Julio
Libre: San Martín «B»
3RA FECHA
Quiroga – French
Libertad – Agustín Alvarez
San Agustín – Once Tigres
El Fortín – Dudignac
San Martín «B» – San Martín
Libre: 9 de Julio
4TA FECHA
Dudignac – San Martín «B»
Once tigres – El Fortín
Agustín Alvarez – San Agustín
French – Libertad
9 de Julio – Quiroga
Libre: San Martín
5TA FECHA
Libertad – 9 de Julio
San Agustín – French
El Fortín – Agustín Alvarez
San Martín «B» – Once Tigres
San Martín – Dudignac
Libre: Quiroga.
6TA FECHA
Once Tigres – San Martín
Agustín Alvarez – San Martín «B»
French – El Fortín
9 de Julio – San Agustín
Quiroga – Libertad
Libre: Dudignac
7MA FECHA
San Agustín – Quiroga
El Fortín – 9 de Julio
San Martín «B» – French
San Martín – Agustín Alvarez
Libre: Libertad
8VA FECHA
Agustín Alvarez – Dudignac
French – San Martín
9 de Julio – San Martín «B»
Quiroga – El Fortín
Libertad – San Agustín
Libre: Once Tigres
9NA FECHA
El Fortín – Libertad
San Martín «B» – Quiroga
San Martín – 9 de Julio
Dudignac – French
Once Tigres – Agustín Alvarez
Libre: San Agustín
10MA FECHA
French – Once Tigres
9 de Julio – Dudignac
Quiroga – San Martín
Libertad – San Martín «B»
San Agustín – El Fortín
Libre: Agustín Alvarez
11MA FECHA
San Martín «B» – San Agustín
San Martín – Libertad
Dudignac – Quiroga
Once Tigres – 9 de Julio
Agustín Alvarez – French
Libre: El Fortín
Estatales bonaerenses: cobran desde hoy, con aumento del 6,5%.
De acuerdo a la información publicada por la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires, los trabajadores de la administración pública cobrarán desde hoy en las siguientes fechas, de acuerdo al área de desempeño:
* Miércoles 31 de julio:
Dirección de Vialidad, OCEBA e Instituto de la Vivienda.
*Jueves 1º de agosto:
Trabajadores de los ministerios de Seguridad, Desarrollo de la Comunidad, del Servicio Penitenciario, del Instituto Provincial de Lotería y Casino, del Patronato de Liberados y del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia.
*Viernes 2 de agosto:
Trabajadores del Ministerio de Salud y de la Caja de Policía.
*Lunes 5 de agosto:
-Trabajadores de los siguientes organismos: Fiscalía de Estado, Junta Electoral, Tribunal de Cuentas, Asesoría General de Gobierno, Secretaría General, Coordinación General Unidad Gobernador, Contaduría General de la Provincia, Tesorería General de la Provincia, Fondo Provincial de Puertos, Consejo de la Magistratura, Defensoría del Pueblo, ARBA, Autoridad del Agua, Comisión de Investigaciones Científicas, Comisión por la Memoria, Comité de Cuenca del Río Reconquista, Corp. De Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado, Ente Administrador Astilleros Ríos Santiago, Organización Provincial de Integración Social y Urbana, Poder Legislativo, Universidad Provincial del Sudoeste, Universidad Provincial de Ezeiza, Jefatura de Asesores del Gobernador, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y del Instituto Universitario Policial Provincial “Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich”.
-Trabajadores de los siguientes Ministerios: de las Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual; de Hacienda y Finanzas; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; de Desarrollo Agrario; de Infraestructura y Servicios Públicos; de Justicia y Derechos Humanos; de Gobierno; de Trabajo; de Comunicación Pública; de Ambiente; de Hábitat y Desarrollo Urbano; y de Transporte.
6 de agosto Poder Judicial
7 de agosto Dirección General de Cultura y Educación * DiPrEGeP
Charlas para jóvenes: proyecto de vida, toma de decisiones y mercado laboral
En el marco del proyecto Habitando Aulas el día viernes 9 de agosto, la Dirección de Educación y la Oficina de Empleo de la Municipalidad de 9 de Julio, llevarán adelante una jornada de 5 charlas con profesionales que visitarán nuestra ciudad exclusivamente para participar de esta interesante iniciativa.
El objetivo de esta propuesta es brindar a los/as alumnos/as nuevas herramientas en relación a proyecto de vida, toma de decisiones y mercado laboral. Dicha jornada se desarrollará de 8 a 13 hs, recibiendo a toda la promoción 2024 en el SUM de la Escuela Secundaria Nº 7.
Las temáticas que se abordarán y los/as profesionales que disertarán son los siguientes:
“Motivación y Desarrollo de Talento”, Antonio San Martín. Lic. en Ciencias Físicas, asesor y consultor profesional. Entendiendo que el éxito de las empresas parte de las personas que lo componen, colabora para conseguir mejores entornos laborales y organismos más eficientes. Fomenta la cooperación entre instituciones privadas y públicas que supongan una mejora de la sociedad en su conjunto.
“El mercado de la economía del conocimiento”, Luis Galeazzi. Docente, Director ejecutivo de Argencon. La economía del conocimiento ofrece hoy a la Argentina una propuesta única para transformar la educación pública en cientos de miles de nuevos empleos para jóvenes, con alto nivel salarial. El recurso económico más valioso es el talento humano. Cambia radicalmente la localización del trabajo: del empleo concentrado en grandes urbes al trabajo en redes virtuales distribuidas en todo el territorio.
“Desafíos de la transformación tecnológica y el futuro del trabajo”, Augusto Salvatto, Lic. en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales, investigador y profesor universitario. Brindará una charla para cuestionarse lo establecido en forma didáctica y disruptiva, con el objetivo de ayudar a innovar y transformar la forma de hacer las cosas; abordará las formas en las que la tecnología pueda usarse a favor de las personas y cómo generar nuevos liderazgos transformadores, así como las habilidades del futuro ¿cómo prepararse para el trabajo futuro? y los cambios en la educación y el ámbito laboral.
“Vení a la UNLP: difusión de carreras, beneficios y servicios”, equipo de la Universidad Nacional de La Plata. Llevarán adelante distintas estrategias, pensadas para acompañar a estudiantes de secundaria en su primer acercamiento formal a la Universidad. Mediante dicha charla buscarán indagar y profundizar en aspectos relacionados con la vida universitaria a través del diálogo, juegos y actividades. Se abordarán distintas temáticas como autonomía, toma de decisiones, estrategias para prepararse ante una evaluación, planes de estudio, entre otras.
“Capacitación y formación para trabajo remoto”, StreamBe. Empresa especializada en el desarrollo de proyectos y políticas públicas que involucran ciencia y tecnología, así como en la transformación digital del estado.
Esta jornada de charlas será totalmente gratuita, y podrán participar también jóvenes de 17 a 25 años de la comunidad. Dicho proyecto es acompañado por la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Gabriela Tiani, inspectores/as y directivos/as de los establecimientos educativos.
Incendio de una secadora
Hoy a las 10 hs. fueron requeridos los Bomberos por un incendio en una secadora, ubicada en Mendoza y las vías.
Concurrio el móvil 8
A 40 años de un acto de justicia: Reapertura de la Universidad Nacional de Luján
Hoy 30 de julio de 2024 celebramos este acto de Justicia donde la Democracia, en la persona de su Presidente Dr. Ricardo Raúl Alfonsín procedía a la reapertura de nuestra Universidad, que había sido clausurada por la Dictadura Militar.
Recuerdo haber estado presente acompañado por representantes de la Comisión Municipal pro-reapertura en tan emotivo acto donde se señalaron las virtudes de esa casa de Altos Estudios y el Dr. Alfonsín manifestara: “…No es este pues un acto de gobierno, más que eso es un acto de la Democracia en el que todos venimos a dar gracias a la Comunidad Universitaria de Luján por haber logrado la reactivación de esta Universidad”.
Cuando se pensó en el cierre de la Universidad Nacional de Luján por la Dictadura Militar no se evaluó adecuadamente que se perjudicaba a las comunidades de Luján, Campana, Chivilcoy, y Nueve de Julio, donde funcionaban sus Centros Regionales de gran importancia en la Provincia de Buenos Aires y que no aceptarían al igual que los políticos democráticos y la sociedad en general la inconsulta y arbitraria decisión del gobierno de facto. La lucha de esas comunidades impidió que esa medida se convirtiera en definitiva y que con el regreso de la Democracia se produjera su reapertura. En Nueve de Julio en el año 1975 por iniciativa del Ex Diputado Nacional Alberto Bellisio y con el apoyo del Intendente Municipal Jesús Abel Blanco comenzó a funcionar en ese distrito el Centro Regional dependiente de esa Universidad, materializando una larga aspiración de nuestra comunidad y la de toda su zona de influencia.
Con la Ley Nacional 26.319 del 20 de diciembre de 2007 denominada “Reparación Histórica para la Universidad Nacional de Luján Dr. Emilio Fermín Mignone” se concreta una Asignación especial económica para subsanar lo perdido durante los años de su cierre.
Hoy como ayer podemos decir: ORGULLOSOS DE NUESTRA UNIVERSIDAD.
Oscar Bernardo Ormaechea
DNI 5.057.172
Ex Director del Centro Regional de Nueve de Julio (B)
Testeos rápidos de HIV
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio continúa llevando adelante, a través de un equipo de profesionales debidamente capacitado, los test rápidos anónimos, confidenciales y gratuitos de HIV, que se realizan todos los martes, de 8 a 12 y de 13 a 16 hs., en el Centro Integrador Comunitario (CIC), en calle Moreno y French.
Cabe recordar que esta enfermedad es en principio asintomática, no teniendo manifestaciones clínicas por largo tiempo, hasta que está más avanzada, donde da síntomas graves, y por eso es tan importante realizar el test y detectarla a tiempo para tratarla, controlarla y evitar contagiarla.
El HIV es una enfermedad de transmisión sexual, como la sífilis, la hepatitis B, C y la gonorrea entre otras.
Todas estas enfermedades se pueden prevenir teniendo relaciones sexuales responsables y usando preservativo correctamente.
Para más información consultá a tu centro de salud más cercano
Taller de tejido de juegos y juguetes didácticos en La Niña
A través de la Delegación Municipal de la localidad de La Niña, se dictará en esta comunidad un Taller de tejido de juegos y juguetes didácticos.
El mismo tiene como objetivo crear espacios efectivos que empoderen a las mujeres de comunidades rurales para que mejoren sus condiciones económicas y sociales, y contribuyan al desarrollo sostenible de su comunidad; promoviendo redes de apoyo donde puedan compartir conocimientos, experiencias y recursos, por medio del tejido.
El taller estará a cargo de Patricia Arauz y se pondrá en marcha el jueves 1 de agosto, desde las 16,30 hs.
152 infracciones, 21 motos y 2 camionetas secuestradas
A través de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito continúan desarrollándose los operativos de prevención y control en diferentes puntos de la ciudad, accesos y rutas. En este sentido, durante la última semana se efectuaron un total de 16 operativos llevados a cabo de manera conjunta por personal de la Dirección de Tránsito, la Guardia Urbana Municipal (GUM) y la Policía comunal.
En este marco, se procedió a labrar 125 infracciones por distintas faltas previstas en la ley 24449, Ley Nacional de Tránsito, con la intervención del Juzgado de Faltas local.