“Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del presidente Javier Milei, que como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que venimos trabajando hace 10 años”, afirmó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar este miércoles una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusta Costa; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.
En ese marco, Kicillof afirmó: “La localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI: si la empresa entra el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas, más allá de que la provincia adhiera o no”. “El presidente de YPF, Horacio Marín, me comunicó ayer que la decisión no tenía nada que ver con el RIGI provincial: dada la gravedad del tema, espero y exijo que ratifique públicamente lo que me expresó en privado”, sostuvo y agregó que “también me confirmó en Bahía Blanca las inversiones de MEGA y PROFERTIL por 2.200 millones de dólares”.
“Esto no es un Boca – River, es una decisión muy importante y no puede ser una disputa entre provincias. No es bueno o malo para una provincia u otra, es malo para la Argentina”, expresó y remarcó: “No nos vamos a pelear con otros gobernadores: el único responsable de esta decisión es el presidente de la Nación”.
“La verdad es que Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires y ha entrado en una disputa permanente desde el primer día: no es una novedad que nos haya quitado esta inversión, porque ya había quitado fondos para el salario de los docentes, los boletos del colectivo y la seguridad”, señaló el Gobernador y agregó: “Esto se inscribe dentro de las peores prácticas de la política: piensa que si nos castiga, los bonaerenses lo van a votar; pero se equivoca y está generando un daño enorme”.
Por último, Kicillof sostuvo: “El fundamentalismo ideológico de Milei nos está trayendo muchos problemas tanto en el plano internacional como local”. “Aunque los medios digan que fue por un capricho mío que se llevan la inversión a Punta Colorada, la única realidad es que por decisión de Milei se suspenden las inversiones previstas en Bahía Blanca”, concluyó.
Estuvieron presentes el ministro de Transporte, Jorge D’ Onofrio; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; y el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.
Kicillof: “La única realidad es que Milei decidió castigar a los bonaerenses porque no lo votaron”
Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires
Agosto es la puerta de entrada a la segunda parte del año y los municipios bonaerenses recibirán a este nuevo mes con ceremonias originarias, música, gastronomía criolla y actividades deportivas. Florencio Varela celebrará la 30º Fiesta de la Pachamama; Mercedes, la 7º Fiesta de la Galleta de Campo en Tomás Jofré; Daireaux el 10° Concurso de Pesca de Pejerrey y Laprida el Desafío Aventura Salamone.
FIESTAS POPULARES
NECOCHEA (Quequén)
170º Aniversario de Quequén
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 2 al domingo 4, en diferentes horarios, Plaza Hipólito Yrigoyen.
Descripción: El acto protocolar será el sábado a las 10:30, en la Plaza de los Niños (509 y 530). El domingo 4 a las 10:30, desfile cívico-militar desde 554 y 519. Habrá espectáculos musicales con artistas locales y reconocidos grupos de la movida popular, como Los Charros, Los Palmaes o Los Agüero. Además, food trucks, carpas de entidades locales con venta gastronómica, microemprendedores y un sector para los más chicos, con inflables gratis y parque de diversiones. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea. Programación: necochea.gov.ar
Más información: https://necochea.tur.ar – www.instagram.com/necocheatur – www.facebook.com/necocheamunicipio
ROQUE PÉREZ (Carlos Begueríe)
112º Aniversario de Carlos Begueríe
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, en distintos horarios, plaza San Martín.
Descripción: Espectáculos en vivo, desfile tradicionalista, gastronomía y visitas guiadas. El sábado a las 14:00, música, juegos y artesanías. El domingo a las 09:00, acto oficial. Entrada gratuita. Organiza Turismo Rural Carlos Begueríe.
Más información: www.instagram.com/turismoruralcbeguerie – www.facebook.com/delegacioncarlosbeguerie
FLORENCIO VARELA
30º Fiesta de la Pachamama
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, a las 10:00, Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson, calle 1356 entre av. Hudson y 1379.
Descripción: Ritual incaico en la casa natal del escritor Guillermo Hudson. Habrá comidas y bebidas típicas: locro, tamales, humita, empanadas jujeñas, empanadas salteñas y santiagueñas, rosquete, chicha de maíz. Además, música tradicional con grupos folklóricos en vivo. Entrada gratuita. Estacionamiento: bono contribución. Organiza la Asociación Amigos Museo Hudson con el acompañamiento de la Municipalidad de Florencio Varela.
Más información: www.facebook.com/amigosdehudson/?locale=es_LA
GENERAL BELGRANO
133º Aniversario de General Belgrano
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, desde el mediodía, Plaza 1º de Agosto.
Descripción: Locro y torta gigante, chocolate caliente y shows en vivo. Además, puestos de artesanos y servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Belgrano.
Más información: www.instagram.com/munibelgrano/ – www.facebook.com/profile.php?id=100067158505388
MERCEDES (Tomás Jofré)
7º Fiesta de la Galleta de Campo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, a las 11:00, plaza principal de Tomás Jofré.
Descripción: Competencia por la mejor galleta de las seis panaderías con horno a leña de la ciudad. Espectáculos artísticos de folklore y grupos de ballets tradicionales. Además, carros gastronómicos, artesanos y puestos de pastelería. Entrada gratuita. Organizado por la Municipalidad de Mercedes.
Más información: www.instagram.com/turismomercedesoficial – www.facebook.com/dirturmercedes
SALADILLO
161º Aniversario de Saladillo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, desde las 11:00, frente al Palacio Municipal.
Descripción: Gran fiesta popular con desfile gaucho, de jeeps, autos clásicos y antiguos, pericón nacional, muestra de artesanos, expositores y artistas e instituciones locales. Cierre musical a cargo del grupo Kapanga. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saladillo. Programación: https://saladillo.gob.ar/?q=content/161deg-aniversario-saladillo-actividades-programadas
Más información: www.facebook.com/munisaladillo
VILLA GESELL
29º Fiesta de Santiago Apóstol
ENTRADA GRATUITA
Fecha,hora y lugar: Domingo 4, a las 08:30, Santuario de Santiago Apóstol, Paseo 124 N° 457.
Descripción: Los actos litúrgicos comenzarán con la peregrinación a pie desde calle 47 y Mar del Plata (Mar Azul) hasta el Santuario de Santiago Apóstol. Se celebrará la Santa Misa con Volada de Botafumerio, durante la misma estará presente el grupo de gaiteros de la colectividad gallega de Mar del Plata. A las 13:00, almuerzo con comida típica española y números artísticos en el Club Español de Villa Gesell. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.instagram.com/villageselltur/ -www.facebook.com/turismovillagesell/
CORONEL SUÁREZ
142º Aniversario de la Creación del Distrito de Coronel Suárez
Fecha, hora y lugar: Lunes 5, a las 20:30, en el Cine Teatro Italia; martes 6 a las 09:00, en la Parroquia Nta. Sra. Del Carmen.
Descripción: El lunes comienzan los festejos con la Noche de Gala 2024, en vísperas de un nuevo aniversario de la creación del distrito, del 141º aniversario de la ciudad cabecera y los 200 años de la batalla de Junín (entrada arancelada a beneficio de la Asociación Andante). El martes 6, por la mañana, se realizará el izamiento del Mástil Patrio y el tradicional Tedeum en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. A partir del mediodía, desfile cívico, Peatonal sobre Calle Mitre, entre otras actividades. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.instagram.com/suarezmunicipio – www.facebook.com/suarezmunicipio
EVENTOS CULTURALES
BERAZATEGUI
1º Bera Folk
Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, de 10:00 a 22:00, Centro Municipal de Actividades de Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18.
Descripción: Primer certamen de danzas folklóricas con el objetivo de crear oportunidades para afianzar lazos y conocimientos artísticos del género. Destinado a ballets, escuelas, academias, solistas, conjuntos oficiales y privados. Entrada arancelada. Organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui.
Más información: www.instagram.com/culturabe/ – www.facebook.com/CulturaBe- [email protected]
CHASCOMÚS
Festival de Rock
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, a las 15:00, Anfiteatro del Palacio Municipal.
Descripción: En los festejos por el día del Rock Nacional, la ciudad tendrá bandas invitadas, música y la energía única del rock argentino. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de desarrollo turístico, productivo y cultural de la Municipalidad de Chascomús.
Más información: www.instagram.com/culturaabiertachascomus/ – www.facebook.com/chascomusculturaabierta
EVENTOS DEPORTIVOS
MONTE
5º Encuentro Sudamericano de Escuelas de Remo
Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, a las 10:00, Parador Rincón Laguna.
Descripción: Participarán más de 130 competidores. El domingo habrá regatas master class gratuitas. Organiza el Club de Remo Teutonia con el apoyo del Municipio de Monte.
Más información: www.instagram.com/turis_monte – www.facebook.com/TurismodeMonte
DAIREAUX
10° Concurso de Pesca de Pejerrey Embarcado
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, a partir de las 07:00, Club de Pesca La Glorieta, Laguna de Juancho.
Descripción: Más de 2 millones en premios y con la entrada se sortearán cien mil pesos. Se podrán alquilar la caña o el bote. Actividad arancelada. Organiza el Club de Pesca La Glorieta con el acompañamiento de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Daireaux.
Más información: www.instagram.com/p/C9kC9Rpu_TD/?img_index=1
LAPRIDA
Desafío Aventura Salamone
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, largando a las 11:00, desde el Club Deportivo Platense.
Descripción: Certamen en homenaje a la obra de Francisco Salamone, el arquitecto de las Pampas. Se dividirá en varias categorías: 3 kilómetros participativa, 7, 15 y 21 competitiva. Actividad arancelada. La inscripción incluye kit con cereal, agua fruta, medalla finisher y remera para los primeros 200 inscriptos. Contacto: (2284)-680554/699501.Organizan la Municipalidad de Laprida y el Club Platense.
Más información: www.instagram.com/p/C9Ai6B6uryT/
PINAMAR
Desafío Columbia
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, a las 13:00, desde el Centro Comercial Pinamar Norte.
Descripción: Recorrido por médanos y senderos con distancias de 25, 10 y kids, en modalidad individual a partir de los 16 años. Inscripción arancelada en: www.fcproducciones.com.ar/desafio-pinamar Organiza FC Producciones con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar.
Más información: https://agenda.pinamar.gob.ar/el-desafio-columbia/
EVENTOS RELIGIOSOS
EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Diego Gaynor)
Festejos Patronales Diego Gaynor 2024
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 4, a las 09:30,estación del ferrocarril Diego Gaynor.
Descripción: Recepción de autoridades, izamiento del Pabellón Nacional y, a las 10:00, Santa Misa en la Capilla San Cayetano. A las 11:00, desfile de instituciones locales y centros tradicionalistas. Desde las 13:00, gran almuerzo criollo y actividades tradicionalistas. Gran cierre con Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Exaltación de la Cruz y la Delegación Municipal de Diego Gaynor.
Más información: www.instagram.com/muniexaltaciondelacruz – www.facebook.com/Muniexaltaciondelacruz
FERIAS Y EXPOSICIONES
BRAGADO
15° Feria del Libro
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del jueves 1 al domingo 4, en diferentes horarios, Centro Cultural Florencio Constantino.
Descripción: Bajo el lema “Entre páginas y píxeles” se llevará a cabo una nueva edición de la Feria del Libro local. La apertura se realizará el jueves a las 18:00 con la presentación del Coro Polifónico en el Hall del Teatro y a las 19:00 tendrá lugar la primera charla. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Bragado. Programación: www.bragado.gov.ar/feria-del-libro
Más información: www.instagram.com/culturabragado – www.facebook.com/profile.php?id=100064535598961
CAPITÁN SARMIENTO
1° Encuentro de Artesanos Textiles
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, de 09:00 a 18:00, Monumento y Museo de la Bandera Bonaerense.
Descripción: Durante dos días el tejido, producto de nuestras raíces autóctonas e inmigrantes, reunirá a feriantes, profesores, artesanos y aprendices. Talleres de iniciación y perfeccionamiento en artesanías. Con cupos limitados, el viernes 2 a las 17:00 disertarán Jorge Bojanich, creador del Encuentro Nacional de Artesanos Cahuane y Encuentro de Jóvenes Artesanos del País; y Hermelinda Gaona, maestra artesana. Inscripciones: (2478) 448965. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.
Más información: www.instagram.com/turismo_capitansarmiento
LEANDRO N. ALEM
7º Feria del Libro 2024
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, a las 15:00, Biblioteca Municipal Esteban Echeverría.
Descripción: Encuentro con la cultura en el que habrá stands educativos y editoriales, autores que presentarán sus obras o darán charlas e interactuarán con el público. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura del Municipio de Leandro N. Alem.
Más información: www.instagram.com/municipioalem – www.facebook.com/municipioleandroalem
??La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar
ANSES: en agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 4,58%
Desde ANSES se informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en agosto del 4,58 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 295.454,42 pesos (225.454,42 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 250.363,54 pesos (180.363,54 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 227.818,09 pesos (157.818,09 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 81.010 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 263.791 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 40.505 pesos para el primer rango de ingresos.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 1° de agosto de 1882: Fue designado el primer secretario rentado de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, Benigno Ruiz, a quien se le abona una remuneración mensual de 200 pesos.
- 1° de agosto de 1925: Abrió uno de sus consultorios en 9 de Julio el médico Eduardo Prieto.
- 1° de agosto de 1926: Fue fundado el Club Deportivo Norumbega.
- 1° de agosto de 1952: En el Club Atlético “9 de Julio”, se constituye la “Liga Nuevejuliense de Basket-Ball”, quedando conformada una comisión provisoria, presidida por Emilio Cesar Adobato e integrada por los representantes de cada uno de los clubes del distrito.
- 1° de agosto de 1986: Fue lanzado en 9 de Julio el programa de elaboración de harinas compuestas.
- 1º de agosto de 2003: Fue creado el Taller de Espectáculos, Cultura y Arte de 9 de Julio.
Se insta a productores a declarar sus tranqueras
Es de gran utilidad para que Bomberos, ambulancias o Policías puedan ubicar cada una de ellas en casos de emergencia.
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la secretaría de Gobierno y Producción, continúa desarrollando el sistema para establecer la nomenclatura de caminos rurales del distrito, y en este contexto, permitir la ubicación de las distintas tranqueras, a fin de determinar el acceso a cada campo.
El sistema trabaja sobre la base de Google Earth y fue adaptado dibujando la plantilla de todos los caminos, los cuales serán denominaciones dadas por la Provincia o Nación y el resto se llevó a una modalidad alfa numérica, de acuerdo al tipo de camino.
Esa nomenclatura se aplica en un sistema informático y es de utilidad para Bomberos, ambulancias o Policía, evitando imprecisiones, ya que permite trabajar con el sistema de GPS.
Por ello es importante que cada propietario de una explotación agropecuaria denuncie su tranquera o entrada al campo, en forma voluntaria y gratuita.
Para la identificación de la misma, se colocará en la tranquera, una chapa blanca con letras rojas refractarias con la nomenclatura.
Taller de lactancia en el CIC
Desde las Secretarías de Salud y Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Nueve de Julio, se prepara un taller lactancia, que tendrá lugar el lunes 5 de agosto, a las 14,30 hs., en el Centro Integrador Comunitario (CIC), de calles French y Moreno.
El mismo está destinado a familias gestantes de 2do. y 3er. trimestre de embarazo, no requiriéndose inscripción previa.
Charla AGROHUB
Desde la dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Nueve de Julio se desarrolló ayer la segunda capacitación para productores e ingenieros agrónomos en relación a la utilización de la aplicación AGROHUB.
El objetivo es plasmar en esta herramienta gratuita, las pulverizaciones realizadas en lotes ubicados en las nuevas zonas de amortiguamiento creadas a partir de la ordenanza 7219, y poder realizar, además, el seguimiento de recetas agronómicas y actas de condiciones técnicas.
Se dictará desde agosto un curso de AUTOCAD
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Educación y la Universidad Popular (UP), llevarán adelante en el mes de agosto, un interesante curso de Autocad (dibujo asistido por computadora), el que se dividirá en dos bimestres; abarcando el primero de ellos en dibujo en dos dimensiones, y el restante, en tres dimensiones.
El mismo estará dirigido a personas con conocimiento de dibujo técnico, en las áreas de construcción, gas, electricidad y paisajismo; así como toda persona que necesite hacer planos con medidas en dos dimensiones.
Las clases se iniciarán el 6 de agosto a las 19 hs., en el Aula 2 de la UP, de calle Robbio 322 y los interesados podrán obtener mayores datos e informes en sus oficinas, o telefónicamente al 6100082, de 9 a 18 hs.
Reductores de velocidad
La UCR pide informes sobre su eficacia en la prevención de accidentes y el ordenamiento del tránsito.
El bloque del radicalismo en el HCD presentó un pedido de informes solicitando en que datos se basó la colocación de moderadores de velocidad y las distintas intervenciones en la vía pública, además que informe estadístico hay para evaluar el real funcionamiento para lo que fueron colocadas las tachas reductoras. En otro ítem se solicita que el poder ejecutivo municipal Informe sobre el proceso de licitación de compra.
«Varios vecinos se han acercado a conversar sobre la función que cumplen, ya que hay varias esquinas, dónde el tránsito no justificaría la colocación de estos reductores de velocidad o los divisores de tránsito, que no solo bloquean la circulación sino que han causado accidentes a motociclistas y caídas a quienes circulan en bicicleta. Además, estás herramientas, nunca han sido evaluadas por el Concejo Deliberante.» Expresaron desde el bloque de la UCR.
El proyecto agrega que si bien el tránsito es un grave problema en 9 de Julio, desde que asumió la actual intendente no han llevado al Concejo Deliberante ni se ha presentado ningún plan o política pública sobre este tema que preocupa a todos los nuevejulienses.