8.3 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 319

Ruta 5: se realizó una nueva reunión en el Senado

0

 

En el Senado de la Nación se realizó una reunión para impulsar las obras de la Autovía de la Ruta 5. Participaron los senadores nacionales por las provincias de Buenos Aires y La Pampa, Maximiliano Abad y Daniel Kroneberger respectivamente; los diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Karina Banfi y Fabio Quetglas; y por la provincia de La Pampa Marcela Cori; los legisladores provinciales Nerina Neumann Losada, Eugenia Gil, Emiliano Balbín y Valentín Miranda; y los ex intendentes de Suipacha, Trenque Lauquen y Pellegrini, Alejandro Federico, Miguel Fernández y Guillermo Pacheco, respectivamente.
“La idea es trabajar y avanzar en una hoja de ruta que desemboque en la reactivación de las obras en la Ruta Nacional 5, que atraviesa las provincias de Buenos Aires y La Pampa, y es esencial para la producción y el transporte de pasajeros”, manifestaron los participantes.
Para quienes participaron de la segunda reunión respecto a este tema, el objetivo es “trabajar en conjunto, y avanzar en una hoja de ruta que desemboque en la reanudación de las obras en la Ruta Nacional 5. Lograr la construcción de la autovía de la Ruta 5 es fundamental para esta región”.
“Además del tránsito de personas y producción agropecuaria de una importante región de la Argentina, la Ruta 5 es unos de los corredores viales más importantes entre AMBA y Vaca Muerta. Toda la arena utilizada para el fraking en el yacimiento neuquino pasa por esta ruta, por eso debemos trabajar en conjunto y potenciar la integración entre el sudoeste bonaerense y La Pampa”, agregaron.
“Por otro lado –continuaron-, la mejora en la conectividad vial y ferroviaria, favorecería el comercio y las actividades productivas entre las ciudades de influencia de la Ruta 5 y estimularía la atracción de turistas provenientes del AMBA”.
En el mismo sentido señalaron: “pero también es clave que los turistas tengan certezas sobre la seguridad vial. El promedio de víctimas fatales actualmente es de 52 por año, con una escala ascendente desde el 2013 hasta la fecha”.
“La Ruta 5 es esencial para el desarrollo económico y social de Buenos Aires y La Pampa. Sin embargo, su estado actual presenta serias dificultades para el tránsito vehicular, generando riesgos para la seguridad de los usuarios y frenando el crecimiento de la región”, finalizaron.

Carlos Mellino actuará en 9 de Julio

0

 


El sábado 17 de agosto llega a 9 de Julio Carlos Mellino una de las voces más importantes del rock Nacional de los años 70, integrante de «Alma y Vida», un símbolo del rock nacional.
Mellino se presentará en La Subasta desde las 21.30 hs. Se invita al público a escuchar y recordar todos los éxitos de la banda y los de su carrera solista.
Artísta invitado: El humor de Freddy Mellino.
Entradas a la venta por ticketera en https://planetaentrada.com/CARLOS-MELLINO—9-DE-JULIO/ – en La Rioja 1480 (9 de Julio) o en La Subasta
Para más info… 2317 58-4074
Co-produce: @el_bendecido_producciones_art

Piden mejoras para el CIC

0


Desde el Bloque de Concejales de Unión por la Patria solicitan mejoras edilicias, mantenimiento y reposición de medicamentos para el CIC, ubicado en calle French y Mariano Moreno.
De acuerdo al proyecto presentado en el Concejo, desde la banca de UxP señalaron «el espacio de trabajo correspondiente al área del Centro Inte- grador Comunitario, presenta deterioros en sus paredes y techos, producto de la humedad del edificio. Esta situación resulta peligrosa para la salud de los trabajadores, puesto que esto atenta contra las condiciones de salud y cuidados adecuados».
«Es motivo de reclamo de los trabajadores del CIC, que el establecimiento cuente con cámaras de seguridad, tanto por dentro como fuera, a los fines de brindar seguridad. Así también, es urgente, que los remedios que el personal de salud requiere semanalmente, sea repuesto a tiempo y a la brevedad posible, para que los vecinos y vecinas que acudan al centro de salud, puedan proveerse de los mismos», señalaron desde UxP.
«Es de vital importancia brindar a los trabajadores un espacio adecuado para la realización de sus tareas, y que estas condiciones se enmarcan en el derecho a un trabajo digno», se indicó.

Tiene fecha la Expo Rural de 9 de Julio


La Expo 2024 organizada por la Sociedad Rural de 9 de Julio tiene fecha confirmada. Se llevará a cabo los días jueves 3, viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de octubre en el predio de la entidad ubicado en calle Granada y Alsina.
En conferencia de prensa se dieron a conocer detalles. En nombre de Sociedad Rural, Yanina Elola explicó que se está trabajando desde el mes de marzo, «cuando se empezó a diagramar todo en cuanto a las actividades y los stands: en el mes de mayo comenzó la venta. Se trabaja unos cuantos meses para que después todo pueda salir».
Para este año se esperan cambios. Se trabaja con un rediseño del sextor externo para los stands. «Se presentó el año pasado y este año largamos con el nuevo diseño» señaló Elola.
Por su parte, Nicolás Capriroli sostuvo en relación al cambio que «un grupo de arquitectos se encargó del trabajo, para rediseñar la circulación de las personas. Los stans son parecidos, cambia el lugar del patio de comidas y la circulación de la gente para que quede repartido en forma equitativa en toda la muestra».
En cuanto a la respuesta de expositores, Elola señaló que el sector de los artesanos está prácticamente completo. «Quedan muy pocos lugares en el pabellón Mouremble y algunos externos destinado especialmente a maquinarias y automotrices, aunque abiertos al que quiera», comentó.
Con respecto a las actividades. Nicolás Capriroli sostuvo que en el marco de la muestra se llevará a cabo el concurso de crianza de terneros del que participan las escuelas, desde ahora hasta la exposición con la premiación el sábado por la mañana. Además se realizará la Jornada de Ganadería, el Concurso de Gordos -hacienda de feed lots- que luego saldrá a remate. Se realizarán charlas y capacitaciones.
El sábado 5 se realizará el almuerzo inaugural. Está prevista la presentación de espectáculos y shows en el patio de comidas, definiendo aspectos organizativos. Están en tratativas con la Asociación de Caballos Criollos. Nicolás Capriroli sostuvo que «a pesar de la situación se han vendido bien los stands y todavía quedan algunos lugares. Todos los espacios habituales se utilizarán para la exposición».
En cuanto a los valores de las entradas se aclaró que los día jueves, viernes y sábado la entrada será gratuita. El domingo, en el marco de las actividades se cobraría entrada.
En cuanto a los espacios destinados a la educación, sostuvo Yanina Elola que «se mantiene como años anteriores: el jueves y viernes se destinan horarios para que los alumnos se inscriban y participen del Aula Aapresid, el paseo por el tambo demostrativo, la huerta. Las escuelas reciben la invitación y por una cuestión organizativa, pueden participar y aprender de acuerdo al cupo».
Nicolás Capriroli habló además del interés que despierta el paseo por la granja, «llama mucho la atención al público ver los animales del campo».

MARCHA DE CABALLOS CRIOLLOS
A través de la Asociación de Caballos Criollos llega a 9 de Julio la «Marcha de Caballos Criollos». Será la tercera fecha del campeonato anual que se extenderá el fin de semana del 16 al 18 de agosto. Es una competencia de resistencia, completando alrededor de 4 o 5 leguas en recorrido desde 9 de Julio tomando el camino a Dennehy. Sociedad Rural colabora con la organización y las instalaciones.

 

 

Lanzaron el concurso fotográfico “Mirar en grande”

0


Este miércoles 7 de agosto se realizó el lanzamiento del Primer Concurso de Fotografía “Mirar en grande”, revalorizando la mirada hacia la vejez, que cuenta con la organización de la dirección de Adultos Mayores y la colaboración de la dirección de Cultura. La presentación estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez; acompañado de la directora de Adultos Mayores, Norma Olivera y subsecretaria de Promoción Social, Florencia Gómez Ace.
En oportunidad de la presentación, Márquez destacó que la secretaría de Desarrollo Comunitario se abre a través de este concurso y otras acciones a la comunidad, favoreciendo la recepción de inquietudes e intereses que favorezcan una relación de cercanía con el vecino y la salud mental de comunidad.
Por su parte, Norma Olivera señaló que el concurso contará con dos categorías, la primera de ellas para vecinos de 16 a 59 años; y la segunda para mayores de 60, pudiendo los interesados en participar acercarse a las direcciones de Cultura (Robbio 322), y Adultos Mayores (Balcarce 735), hasta el día 27 de septiembre, a fin de consultar las bases y condiciones.
No obstante, se adelantó que las fotografías podrán ser captadas por medios analógicos o digitales, debiendo posteriormente imprimirse en hojas tamaño A4, debiendo presentarse en sobre cerrado y firmadas con seudónimo, a lo que deberá agregarse otro sobre con los datos del autor; a lo que se sumará la posibilidad de que los participantes puedan evacuar dudas y capacitarse en una charla que se realizará el día 19 del corriente mes de agosto, a las 14 hs., coordinada por la fotógrafa profesional Sandra Poggi.
TALLER ABIERTO A LA COMUNIDAD
Finalmente, Florencia Gómez Ace reiteró la invitación a la comunidad y adelantó que desde este pasado martes se ha iniciado el taller denominado “Sembrando Barrios”, con diferentes encuentros que se desarrollan entre las 10 y 11,30 hs., pensando cuáles son los intereses e inquietudes de cada uno de ellos y sus vecinos.
La experiencia se inició en Ciudad Nueva y continuará semanalmente en distintos puntos de la ciudad -el próximo martes 13 se desarrollará en la Agrupación de Árbitros-, y se irán anunciando paulatinamente a través de las redes sociales del municipio, siendo la actividad coordinada por la dirección de Adultos Mayores y la dirección de Trabajo Social, dependientes de la secretaría de Desarrollo Comunitario.

Newcom: María Elena Canusso a la Preselección Nacional


La nuevejuliense María Elena Canusso, jugadora del CEF 101 fue Pre Seleccionada entre 60 jugadores del país para formar la Selección Argentina. Desde el CEF felicitaron a la representante por sus logros.
María Elena Canusso es profesora de Educación Física. Comentó ante la consulta de «EL 9 DE JULIO»: «he tenido el privilegio de vivir una emocionante carrera en el mundo del Newcom durante los últimos seis años. Quiero compartir con ustedes un resumen de mi trayectoria y el camino que me ha llevado a formar parte de la Preseleccion Nacional de este apasionante deporte».
«El Newcom es una disciplina que combina agilidad, estrategia y trabajo en equipo. Se juega en un campo delimitado por una red y el objetivo es marcar puntos mediante la ejecución de jugadas precisas y coordinadas. Esta disciplina no sólo exige habilidades física y tácticas, sino también una gran capacidad de adaptación y comunicación entre los jugadores» comentó María Elena con respecto a la disciplina.
Canusso señaló «mi trayectoria se inició en el CEF 101, y desde entonces he jugado en varios equipos donde se recoge experiencia y amistades. En el CEF 101 comencé a formar las bases técnicas y estrategicas en el Newcom, junto al profesor de Educación Física Sebastián Palacios y todo un grupo de jugadores y compañeros que amamos este deporte y lo practicamos con constancia y dedicación, participando actualmente en competencias zonales, provinciales, nacionales y en los próximos Torneos Bonaerenses para Adultos Mayores».
«El equipo Los Lobos de Olavarría, me permitió adquirir experiencia valiosa y mejorar mis habilidades en un entorno competitivo. Con el equipo La Española de San Vicente me enfrenté a nuevos desafíos y a aplicar distintas técnica aprendidas en experiencias previas. Hoy me siento profundamente agradecida y emocionada de anunciar que he sido Preseleccionada por la FEVA (Federación Argentina de Voley) para formar parte de la Selección Argentina de Newcom.
Con respecto a la Preselección María Elena Canusso señaló que «este logro es el resultado de años de dedicación entrenamiento y pasión por la vida deportiva. Estoy muy agradecida por el apoyo que he recibido a lo largo de todo este tiempo y por la oportunidad de poder, si soy designada, de representar a nuestro país en esta disciplina. Espero seguir creciendo como jugadora y contribuir al éxito de equipo nacional. Gracias al Diario EL 9 DE JULIO por interesarse en mi trayectoria y por apoyar a los deportista locales. Estoy comprometida a seguir trabajando con esfuerzo y dedicación».

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 11 de agosto de 1966: Abre sus puertas la despensa “Los Pibes”, de Elvecio y Coca Falco, ubicada en la avenida Bartolomé Mitre casi Santiago del Estero.
  • 11 de agosto de 2001: El Grupo de Teatro de Cáritas estrena «¡Qué noche de casamiento!», en la doceava temporada del ciclo “Agosto a todo teatro”.
  • 11 de agosto de 2009: La Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” presentó su nueva tarjeta de crédito: “Fraterna”. La misma había sido constituída en 9 de Julio a partir de un acuerdo celebrado con el Banco Credicoop y la Cooperativa de Provisión de Servicios “Fraterna”.

Autoridades y vecinos trataron el tema seguridad en 12 de Octubre

0


Se avanza en el desarrollo de la app “Productores en red” y la instalación de cámaras de seguridad.
El miércoles 7 de agosto, autoridades municipales compartieron en 12 de Octubre, una importante reunión con vecinos de esta comunidad en las instalaciones del Club Social y Deportivo de la localidad.
Participaron el secretario de Gobierno y Producción, Víctor Altare, acompañado del subsecretario de Seguridad y Tránsito, Walter Depaoli; el coordinador de Defensa Civil, Jonatan Martini; la directora de Delegaciones, Romina Carballo y la directora de Relaciones con la Comunidad, Virgina Cellotto;
Se sumaron autoridades de la Policía Comunal, la Patrulla Rural, la Comisaría de la Mujer; el Destacamento de French, el puesto de vigilancia de 12 de Octubre y el delegado de la comunidad, Héctor Figueroa.
Se abordaron temas atinentes a la seguridad y la próxima instrumentación del sistema “Productores en red”, una nueva aplicación digital que el municipio desarrolla para fortalecer la seguridad en el ámbito rural, y sobre la que se profundizará en los próximos días.
Asimismo, autoridades municipales adelantaron a los vecinos que en los próximos días comenzará la instalación de cámaras de seguridad en esta localidad, las que se encontrarían en funcionamiento activo para los primeros días del mes de septiembre.

Monóxido de carbono: cómo evitar intoxicaciones

0


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio informa a la comunidad las medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, entre ellas se prioriza:
• Dejar una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, incluso cuando hace frío.
• Observar que la llama de gas sea siempre de color azul. La amarilla o anaranjada es signo de mala combustión y generación de monóxido.
• En caso de utilizar brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir, siempre. No dormir nunca con estos artefactos encendidos.
• No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados. En toilettes y dormitorios solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
• Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.
Además se informa que, el principal peligro de esta sustancia potencialmente mortal es que resulta imperceptible, porque no tiene color, olor ni sabor, y no irrita los ojos ni la nariz. Está presente en el humo expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción en general. Por eso es necesario tomar las recomendaciones necesarias para prevenir intoxicaciones de este tipo, tan perjudiciales para la persona.

Sigue la campaña de castraciones de caninos y felinos

0


A través de la dirección general del Albergue Canino y Zoonosis, se continúa desarrollando la campaña de castraciones de caninos y felinos, en el predio del ex Corralón Municipal, de lunes a viernes, de 8 a 13 hs.; recomendándose que quienes deseen efectuar consultas o solicitar turnos, deben comunicarse con el celular 2317-407450; a excepción de los gatos machos, que se atienden sin turno.