17.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 315

El clima en la ciudad de 9 de Julio para los próximos días

0

De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional durante la semana en 9 de Julio y la zona se presentarían jornadas sin precipitaciones en 9 de Julio y alrededores.
Las temperaturas mínimas se estiman entre 1 y 4 grados, mientras que las máximas oscilarían entre los 13 y los 17 grados.

EL CLIMA PARA LOS PROXIMOS DIAS

Lunes 1ero de julio
Parcialmente nublado
Mínima 2°C
Máxima 15°C

Martes 2 de julio
Parcialmente nublado
Mínima 1°C
Máxima 17°C

Miércoles 3 de julio
Parcialmente nublado
Mínima 4°C
Máxima 13°C

Jueves 4 de julio
Despejado
Mínima 3°C
Máxima 11°

Viernes 5 de julio
Algo nublado
Mínima 4ºC
Máxima 14ºC

 

Llegan a 9 de Julio: Barilari, Javier Calamaro y Pier

0

 

A través de OP producciones se vienen presentaciones musicales muy interesantes en la ciudad de 9 de Julio, continuando con los espectáculos de excelente nivel: Adrián Barilari, Javier Calamaro, tributo a Criddens y Pier. Se recomienda al público agendar las fechas para asegurarse un lugar en cada evento a partir del sábado 6 de julio.
ADRIAN BARILARI
En primer término el sábado 6 de julio a las 22 hs en el Salón del Club Atlético El Fortín se presentará. Adrián Barilari, miembro activo de la banda Rata Blanca, en el marco de la gira nacional “Canciones Doradas 2” , un espectáculo para toda la familia con matices en un viaje musical lleno de recuerdos y melodías que forman parte del inconsciente colectivo de varias generaciones.
El músico estará acompañado por su big band, interpretando y haciendo un recorrido por todas sus facetas musicales que pasan desde su disco de covers internacionales en español, sus material solistas y los temas que lo catapultaron a los grandes escenarios y recorrer el mundo con Rata Blanca. Forman parte de este álbum “Canciones Doradas 2”, canciones y autores que marcaron el inconsciente colectivo de varias generaciones como Whitesnake, Bryan Adams, Phil Collins, Kiss, Queen, Toto, Gary Moore, Europe entre otros.
Entradas disponibles por ticketera Planeta Entradas o en los siguientes puntos de venta… Bar Osvaldo, @fullshopmarcantoni y @refugiobrooklyn
Para más info… 2317 58-4074
JAVIER CALAMARO


En la ciudad de 9 de Julio se presentará Javier Calamaro en Refugio Brooklyn -San Martín e Yrigoyen- el sábado 13 de julio a las 21 hs, en una propuesta que incluye cocina + show íntimo. Lugares limitados.
TRIBUTO A CREEDENCE
El sábado 20 de julio llega a 9 deJulio el show de Twin Rivers – banda argentina tributo homenaje a Creedence Clearwater Revival en La Subasta (La Rioja y Robbio)
Marcados por un amor incondicional por la música, los «Twin Rivers» se unieron para homenajear a una de las bandas que marcaron la epoca dorada del rock & roll en los Estados Unidos , invitándolos a revivir dicha historia con una experiencia audiovisual en dónde cada detalle está pensando para juntos viajar en el tiempo.
Entradas a la venta en La Subasta y en La Rioja 1480
Para más info… 2317 58-4074
PIER
El domingo 11 de agosto en el Salón del Club El Fortín, se presenta la legendaria banda de rock, Pier, se embarca en un viaje sin igual para celebrar sus 30 años de historia en la escena musical. Bajo el nombre de «30 años Tour», este recorrido histórico dará inicio en la provincia de Córdoba en el mes de junio, marcando el comienzo de una celebración inolvidable.
Entradas a la venta por ticketera en https://planetaentrada.com/PIER—9-DE-JULIO/ o en La Rioja 1480 (9 de Julio)
Para más info… 2317 58-4074
#Pier #Pier30Años #Música #Rock #Show #ShowMusical #TourPier

Virginia Crespo. Una religiosa, que derramó amor a manos llenas

* Nacida en Bolivia, fue educada en Buenos Aires.
* Religiosa del Instituto de Siervas de Jesús Sacramentado, fue enviada a Uruguay, donde vivió durante 27 años.
* Fue fundadora de dos congregaciones: una, de religiosas, que creó, sin salir de su congregación, con el carisma orientado hacia los niños discapacitados y, otra, de consagración secular, que poseen votos de castidad, pobreza y obediencia, con la denominación de Siervas Seculares Sacramentinas, las cuales viven su consagración de su vida de hogar.
* Arribó a 9 de Julio en 2004, realizando una importante actividad educativa.
* En 2014 fue galardonada con la distinción “Divino Maestro”.
* Habiendo transcurrido algunos años desde su fallecimiento, se la recuerda con afecto en nuestra comunidad.

Hace veinte años atrás, en junio de 2004, arribaba a nuestra ciudad la hermana Virginia Crespo, quien venía para integrar la comunidad religiosa de 9 de Julio, de la congregación de Siervas de Jesús Sacramentado. Su arribo fue silencioso como el trayecto de su vida que, madurada a la luz del Santísimo Sacramento, abrazó una vocación que influyó en la vida de la Iglesia.
La hermana Virginia Crespo había nacido en Bolivia, pero fue educada en Buenos Aires y durante veintisiete años vivió como religiosa en Uruguay, donde realizó una importante actividad pastoral y educativa.
Había obtenido la licenciatura en Psicología en la Universidad Católica Argentina. De sólida formación humanística y con experiencia en la formación de las vocaciones religiosas, la hermana Virginia desempeñó diferentes encargos de sus superiores en las comunidades de la obra.
Fue directora del Instituto Casa de Jesús y, en los años en que estuvo en 9 de Julio fue una religiosa muy estimada, tanto por sus hermanas de congregación como de la comunidad educativa del Colegio.
Diariamente se la veía caminar en derredor de la Plaza “General Belgrano” rezando el Rosario.

Hermana Virginia Crespo.

FUNDADORA DE LA FAMILIA SACRAMENTINA
Quizá la obra más importante en la vida de la hermana Virginia Crespo sea la fundación de la denominada “Familia Sacramentina”, una de las nuevas formas de Vida Consagrada existentes actualmente en la Iglesia. La misma surgió en Uruguay como rama secular del Instituto Siervas de Jesús Sacramentado y de Derecho Diocesano.
La hermana Virginia, una enamorada de Jesús Sacramentado, viendo la necesidad de tantos laicos que deseaban consagrarse a Dios en pleno mundo, fundó esta familia en Uruguay, extendiéndose más tarde a Argentina, España y otros lugares.
La Familia Sacramentina está integrada por laicos que viven dos formas diferentes de consagración: Las Siervas o Siervos Seculares Sacramentinos (SSS) y las Lámparas Vivas. Los Siervos Seculares son hombres o mujeres solos (viudos, solteros, separados) que se consagran con votos de castidad, pobreza y obediencia, viviendo los consejos evangélicos en pleno mundo, y las Lámparas Vivas, que son personas solteras o casadas que se consagran con promesas anuales de entrega generosa a Jesús Eucaristía y con el compromiso de vivir el espíritu de los votos de sus hermanos.
Su principal apostolado es la adoración al Santísimo Sacramento, de la cual sacan el impulso necesario para ser apóstoles en la propia familia, en la profesión y en los servicios parroquiales, colaborando fielmente con los sacerdotes y comprometiéndose a rezar por las vocaciones sacerdotales, y las vocaciones de especial consagración.

RECUERDOS DE UNA ENTREVISTA CON “EL 9 DE JULIO”
A poco de haber arribado a 9 de Julio, el 26 de julio de 2004, la hermana Virginia concedió una entrevista a EL 9 DE JULIO. En ese momento, quien tuvo la oportunidad de entrevistarla, tal como lo plasmó en la nota publicada entonces, puedo advertir el impulso de la religiosa por educar con el amor y la ternura.
“Mi tarea –comentaba la hermana Virginia- en este momento es la de ayudar a los niños, adolescentes y jóvenes, a que expresen sus sentimientos. Porque, muchas veces, suelen ser niños y adolescentes a los cuales no se les escucha, y mi tareas es apuntalar sus sentimientos para estos vayan paralelos con la conducta”.
“Son los maestros –agregaba- y los profesores quienes me envía a aquellos alumnos que suponen necesitan una ayuda de esa clase. También hablo con los padres, les advierto a los padres el caudal de alegría que sería para el niños que les brinden su tiempo para escucharlos”.
La hermana Virginia era contundente al determinar uno de los problemas: “El drama es que muchos padres no escuchan a sus hijos. Se preocupan mucho de darles cosas, pero darles su tiempo es lo que más les cuesta, es la carencia tan grande que tienen, se emocionan tanto que lloran”.
“Los niños quieren volver a las entrevistas. Los chicos no están acostumbrados a llorar, por lo tanto no traen ese instrumento que todos necesitamos, el pañuelo, y con la bufandita se secan las lágrimas. A cabo de la entrevista me dicen: ‘hermana la quiero mucho, vuélvame a llamar’”, explicaba en aquel momento.

La Hermana Virginia Crespo recibiendo, en 2014, la Distinción «Divino Maestro».

PALABRAS FINALES
En 2014 el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec) le entregó la distinción “Divino Maestro”. La tradicional estatuilla le fue otorgada como reconocimiento a su encomiable labor educativa.
La hermana Virginia falleció el 29 de noviembre de 2020. En su paso por la vida fue un importante testimonio para la vida consagrada, en el servicio a sus hermanos y en la constante ayuda.

Martín H Trío presenta “Pura Vida”

0

 


Se viene la presentación de “Pura Vida”, el segundo disco de la banda Martín H Trío, previsto para el sábado 6 y domingo 7 de julio en la sala de la Biblioteca José Ingenieros La presentación del sábado será a las 21.30 horas y la del domingo a las 20.30.
El disco cuenta con once temas, todos propios de Martín Hernández con arreglos del trío y de Javier Lozano, tecladista nuevejuliense que estará presente en las dos fechas previstas de la presentación.
El material de “Pura Vida” está disponible en Spotify, You Tube, Amazon entre otras plataformas
Martín H Trío está compuesto por: Martín Hernández, Chapu Astoviza, Kevin Shanly. Invitados especiales: Javier Lozano y Gustavo Camara.
Géneros musicales: Jazz – Bossa Nova – Funk – Candombe
Entradas a la venta en Alternativa Teatral
http://www.alternativateatral.com.ar/obra89729-pura-vida…
También se pueden comprar en:
* Multiversidad de la Tierra -Libre Libro- , Freire 1124
* @livre9dejulio, Robbio 1032
* Biblioteca José Ingenieros

Se viene la 1ra. Competencia de Danzas y Ritmos en 9 de Julio

0

El domingo 7 de julio se llevará a cabo en el Teatro Rossini de 9 de Julio la 1ra. Competencia de Danzas y Ritmos en la ciudad de 9 de Julio.
Se trata de una Competencia abierta a todas las Escuelas de Danzas que deseen mostrar su arte y recibir una devolución profesional de sus performances.
El Evento es abierto al público. Las Entradas ya se encuentran a la venta. Valor de entrada $5.000.
Organizadoras y Representantes Regionales de dicha Competencia, Verónica Paulucci y Camila Villegas.
Para más información, inscripciones o entradas, comunicarse al 2317474585.
Quienes clasifiquen en esta instancia pasan a la Final Internacional que se desarrollará el sábado 30 de noviembre en el Anfiteatro «Carlos Gardel» de la ciudad de La Falda, Córdoba.
Serán jurados: Delfina Amado y Verónica Gregorio (CABA) y Vichy Fernández (9 de Julio).

Sandra Marcantoni: 1era en el Campeonato en 24 hs


La atleta nuevejuliense Sandra Marcantoni se encuentra en los primeros puestos del Campeonato Argentino de Ultradistancia, se encuentra en el puesto 2 con una sola competencia de 24 Horas cuando realizó 176,094 Km, de acuerdo a los puntos sumados en Termas de Río Hondo el 18 y 19 de mayo, en su única participación en esta temporada.
La que encabeza tiene dos Competencias de 12 Horas, mientras que Marcantoni hizo los puntos en una competencia de 24 horas.
En cambio, en la clasificación del Circuito de 24 Horas Sandra Marcantoni se encuentra en 1er lugar., publicada por la Asociacion Argentina de Ultradistancia.
Sandra Marcantoni está entrenando para las 24 Horas en La Pampa. La Ultramaratón de Santa Rosa se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre en Circuito de asfalto. Después de La Pampa Marcantoni tiene previsto participar en otra competencia para completar las tres fechas para el Campeonato Argentino.

CAMPEONATO Y SISTEMA DE PUNTUACION
El campeonato Argentino de Ultramaratón cuenta con un nuevo sistema de puntos para el Circuito Argentino de Ultramaratón 2023. Los circuitos están diseñados para ayudar a los atletas nacionales a especializarse en las modalidades en las que tienen mejores resultados y a mejorar sus marcas.
Para ganar el circuito, los atletas deben cumplir con un mínimo de 3 competencias para las modalidades de 6, 12 hs o 24 horas. Si un atleta corre más de 4 carreras en las modalidades de 6 y 12 hs, se descartará las de menor puntaje.
El sistema de puntaje es sencillo: por cada kilómetro o fracción recorrido en carrera se asigna un punto o fracción de punto. El objetivo de este sistema de puntuación es premiar el esfuerzo realizado por los atletas, fomentar la especialización en las diferentes disciplinas y unificar criterios.
Es importante destacar que todas las carreras del circuito 2024 suman puntos para el ranking anual de la AAU y, al final del año, los ultramaratonistas podrán ver reflejado su esfuerzo en el ranking, que incluirá desde el primero hasta el último corredor o corredora que haya participado.

LA ASOCIACION
La Asociación Argentina de Ultradistancia (AAU) tiene por objeto promover la realización, organización y auspicio de ultramaratones, o sea, toda prueba pedestre que exceda la distancia del Maratón Olímpico (42,195 kilómetros) ya sea en una o varias etapas. En este último caso, con al menos una etapa superior en distancia al Maratón Olímpico. Para el logro de este objetivo, se vela por la salud y seguridad de los atletas durante las competencias; se brinda información a los atletas e instituciones sobre la práctica del ultramaratonismo en nuestro país y en el extranjero; se divulgará a través de internet la actividad y para mantener informados a atletas y miembros de la Asociación; se establece un conjunto de normativas para el desarrollo de las actividades del ultramaratón en el marco de las regulaciones de las entidades internacionales, de la Asociación Internacional de Ultracorredores y de la Word Athletics.

 

 

 

 

 

 

 

 

Piden mejoras para el Cementerio de 9 de Julio

0

A través de un proyecto ordenanza el Bloque de concejales de Unión por la Patria, se hace eco de la «preocupación expresada por los vecinos de 9 de Julio respecto al estado en el que se encuentra el Cementerio de la Ciudad». En líneas generales proponen un relevamiento, digitalización de registros de fallecidos y puesta en valor.
El Bloque de Unión por la Patria expresa la «falta de administración, dificultad para localizar a los seres queridos, por falta de registro de los fallecidos y un estado de abandono en general».
Desde UxP hacen hincapié en «la necesidad imperiosa de la colocación de un ascensor o montacargas en cada seccion que componen el cementerio municipal, para facilitar el acceso a personas con discapacidad, como así también, traslados de ataudes».
«Por consiguiente es fundamental que el Departamento Ejecutivo, realice un relevamiento de datos de los fallecidos y se realice un registro digital, se coloque señaliticas en cada puerta de acceso, como así también se ponga el valor el predio del Cementerio Municipal», concluye la información que dio a conocer el Bloque de UxP.

CAME: las exportaciones de pymes crecieron 13,3% en US$

0

 

El Monitor de Exportación Pyme (MEP) es un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de CAME. – Xinhua –

En volumen, las pequeñas y medianas empresas exportaron 3,3 millones de toneladas, 14,7% más que los primeros cinco meses acumulados de 2023. Alcanzaron los US$ 3.822 millones, lo que representa el 11,8% del total exportado por el país.

Las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas crecieron 13,3%, alcanzando los US$ 3.822 millones, lo que representa el 11,8% del total exportado por el país en los primeros cinco meses del año. En volumen, las pymes exportaron 3,3 millones de toneladas, 14,7% más que los primeros cinco meses acumulados de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen indica un crecimiento real en las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas: exportaron en el primer trimestre a US$ 1.143 la tonelada, en promedio.

La información surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas. De las 3.880 firmas que vendieron al exterior en el primer trimestre, 2.740 son pymes -en el período analizado, 70,6% de los operadores son de pymes-.

Exportaciones-PymesDescarga
En los primeros cinco meses de este 2024, 5 de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el rubro de tabaco y derivados el de mayor descenso, con -69,8%. El rubro con mayor crecimiento en dólares fue el de manufacturas diversas, 1.963%, mientras que en toneladas, el mayor incremento correspondió a telas y manufacturas textiles, 528%.

El 34,2% -US$ 1.305,7 millones- de las exportaciones pymes tuvieron Sudamérica como principal destino, con Brasil y Chile como los socios más importantes. El segundo continente en relevancia fue Asia (24,6%), con China, Rusia e Israel a la cabeza. (DIB)

 

Clínica La Pequeña Familia incorpora nuevo PET CT Philips para diagnósticos avanzados

0


En un esfuerzo por mejorar sus servicios de salud y ofrecer diagnósticos más precisos, la Clínica La Pequeña Familia en alianza con el Servicio de Medicina Nuclear e Imaxe, ha incorporado recientemente un equipo PET-CT GEMINI PHILIPS (Tomografía por Emisión de Positrones). Este avance tecnológico, representa un paso significativo para fortalecer el sistema de salud regional.
La incorporación del PET-CT permite ofrecer diagnósticos más detallados y precisos, lo cual es crucial para el tratamiento efectivo de diversas enfermedades, especialmente en el campo de la oncología.
La presentación del nuevo equipo se realizó en un acto inaugural que tuvo lugar el pasado viernes 28 de junio.


El Director de la Clínica, el Dr. Norberto Petraglia, durante el acto, expresó que “Es un orgullo por triplicado, ya que se ha formado un equipo, donde está Clínica la Pequeña Familia, la Dra. Maximiliana de Laurentiis e Imaxe, representado por el Dr. Martín Eleta que es una referencia nacional en imágenes y sobre todo en Pet-CT. Son tiempos complejos para el sistema de salud y más todavía para las instituciones privadas, por eso creo que en este tiempo más que nunca tenemos que apostar a ser los mejores, para que la gente nos siga eligiendo.”
Acompañó durante el acto el Intendente de la ciudad de Junín, Cdor. Pablo Petrecca, quien en su discurso destacó: “Junín es reconocido a nivel provincial y nacional, por su servicio de salud, eso sin dudas habla de nosotros, de uds.,habla de los que siguen apostando e invirtiendo.” “…un servicio que me ha tocado de cerca, un amigo ha tenido que irse a otros lugares , por que no podía hacerse este PET…” esto es un progreso para la salud, un progreso para Junín”
Por su parte la Dra. Maximiliana De Laurentiis, Directora de Medicina Nuclear hizo mención a lo siguiente: “Con este equipo que pudimos adquirir, vamos a tener una mejor calidad de imagen y un menor tiempo de camilla de paciente” (..)”esto nos hace una Clínica a la altura de cualquier servicio de otras partes del país y del mundo” “Mi equipo, mi familia, de Medicina Nuclear, trabajan desde hace 10 años en PET, lo hacemos de forma muy dedicada”(..)“Acá tratamos al paciente con cuerpo y alma, porque esa es nuestra escuela, endonde ese paciente oncológico se tiene que sentir como en su casa, justamente con este equipo vamos a poder hacer un estudio mucho más sensible, mucho más específico y mucho más rápido.”
Este proyecto fue posible gracias a la alianza con Imaxe, referentes nacionales en materia de imágenes oncológicas. La firma Imaxe, cuenta con un equipo de especialistas en imágenes oncológicas que garantizarán la máxima calidad en la interpretación de los estudios PET-CT. Los informes se entregarán en 24 horas, y los pacientes podrán acceder digitalmente a sus resultados, además, con devoluciones ampliadas hacía el médico que solicitó el estudio.
Es así que el Dr. Martin Eleta, Director de Imaxe, también presente en el acto, expresó “Es una gran alegría para el equipo de Imaxe estar acá, en esta nueva experiencia, donde de algún modo, estamos tratando de conjugar algunos aspectos, por un lado la atención que nos debemos como médicos y por otro lado desde aportar nuestro expertise en imágenes oncológicas, especialmente en Pet-CT. Y hoy gracias a aspectos tecnológicos que en otro momento no hubiesen sido posible, podemos ver las imágenes, analizarlas y entregarlas en 24 hs. del mismo modo que si un paciente se atiende en Imaxe Buenos Aires. Nuestra promesa es seguir con nuestra especialización y jerarquización, y en este caso en conjunto y orgulloso de ser parte de esta institución a partir de este momento.”
Antes del recorrido por la nueva sala, el Padre Luis Fornero, procedió a dar la bendición y expresó a través del relato de una anécdota “He visto a Dios en un hombre”…“que lindo, que con nuestro grano de arena, podamos ser intermediarios de esa imagen que es el rostro de Dios expresados en contención, en compresión del dolor y en escucha.”
Al culminar, la Dra. Lorena Copat realizó un recorrido para todos los presentes. Entre los invitados se encontraban los representantes de las diferentes entidades invitadas: obras sociales, empresas de medicina prepaga, instituciones bancarias; y un nutrido grupo de profesionales médicos, no solamente de la Clínica, sino también profesionales derivadores de la región.


¿Qué es un PET-CT?
El PET-CT combina dos técnicas de imagen en un solo escáner: la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada (CT). Mientras que elCT proporciona imágenes detalladas de la estructura interna del cuerpo, el PET ofrece información sobre la función y el metabolismo celular. Esto permite a los médicos detectar cambios anormales en el cuerpo a nivel celular antes de que sean evidentes en otras pruebas de imagen.
Beneficios del nuevo equipo:
● Diagnóstico temprano y preciso
● Planificación de Tratamiento: Proporciona información crítica para planificar cirugías y tratamientos radioterápicos
● Monitoreo de Enfermedades: Permite a los médicos evaluar la efectividad
de los tratamientos en curso y ajustar las estrategias terapéuticas en consecuencia
● Informes Rápidos y Acceso Digital: Los resultados estarán disponibles en 24 horas y se podrán consultar digitalmente, facilitando el acceso a la información y la rapidez en la toma de decisiones
Impacto en la Comunidad
La incorporación del PET-CT es un beneficio significativo para la comunidad de toda la región, ya que los pacientes ahora pueden realizarse estudios avanzados, y recibir diagnósticos y tratamientos de alta calidad sin necesidad de trasladarse a Rosario o Capital Federal.
Con la incorporación del PET-CT, la Clínica La Pequeña Familia reafirma su compromiso de brindar atención médica de vanguardia, mejorando la calidad de vida de sus pacientes y fortaleciendo el sistema de salud de la región.

Once Tigres Campeón: el segundo club en títulos

0


Con la obtención del Campeonato 2023/2024, el Club Atlético Once Tigres logró un nuevo título de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, sumando los torneos de las temporadas. Es el segundo club en la lista de ganadores de los certámenes de la Liga local, detrás de Atlético 9 de Julio.
Por primera vez Once Tigres salió Campeón en 1946, luego repitió en las temporadas 1948, 1967, 1976, 1979, 1983, 1985, 1999, 2001, 2004, 2006 (se jugó como Interligas) 2008, 2009, 2010, 2011, 2023/2024.
La temporada 2006 se jugó íntegramente como Interligas Nueveju liense – Toldense. Si se suma como título LNF, Once Tigres tendría 16.
Es necesario aclarar que en 1994 el Campeonato del año fue declarado de manera desierta por la Liga: se jugó el Promocional que ganó Atlético y no se terminó la programación del resto de la temporada.

CLUBES CAMPEONES
Liga Nuevejuliense de Fútbol
1941 ………………………………Dennehy
1942 ……………………..………Dennehy
1943 ………………………..………French
1944 …………………….……San Martín
1945 …………………….……San Martín
1946 …………………….……Once Tigres
1947 …………………..…………Patricios
1948 …………………………Once Tigres
1949 ………………..…Agustín Alvarez
1950 …………………..………San Martín
1951 …………………..…………Patricios
1952 ………………………………Patricios
1953 ……………………………Compañía
1954 ……………………………Compañía
1955 ……………………………9 de Julio
1956………………….…Agustín Alvarez
1957 ………………..…Agustín Alvarez
1958 ………………..…………San Martín
1959 …………………..………San Martín
1960 …………………..……………French
1961 …………………….Agustín Alvarez
1962 ……………………………Compañía
1963 ……………………….…San Martín
1964 ……………………………9 de Julio
1965 ……………………………9 de Julio
1966 ………………………….San Martín
1967 …………………………Once Tigres
1968 …………………………………French
1969 ……………………………9 de Julio
1970 …………………………………French
1971 …………………………………French
1972 ……………………………9 de Julio
1973 ……………………………9 de Julio
1974 ………………………………Dennehy
1975 …………………………………French
1976 …………………………Once Tigres
1977 ………………………..…San Martín
1978 ………………………………Libertad
1979…………………………..Once Tigres
1980 ……………………Agustín Alvarez
1981 …………………..…..…….Dudignac
1982 …………………………………..French
1983 …………………………..Once Tigres
1984 …………………..……..San Agustín
1985 …………………………..Once Tigres
1986 ……………………………San Martín
1987 ……………….…………….9 de Julio
1988 …………………………………..French
1989 ………………………….San Agustín
1990 ……………………………San Martín
1991 ………………………..….San Martín
1992 ……………………..………9 de Julio
1993 ………………………….….9 de Julio
1994 …………………………….DESIERTO
1995 ………………………….….9 de Julio
1996 …………………….Agustín Alvarez
1997 …………………….Agustín Alvarez
1998 ………………………….….9 de Julio
1999 …………………………..Once Tigres
2000 …………………………..…9 de Julio
2001 ………………………….Once Tigres
2002 ………………………..……9 de Julio
2003……………………………………French
2004 …………………………..Once Tigres
2005 …………………………..………French
2006 ………………………..…Once Tigres
2007 …………………………..…9 de Julio
2008 …………………………..Once Tigres
2009 …………………………..Once Tigres
2010 …………………………..Once Tigres
2011 …………………………..Once Tigres
2012 ……………………………San Martín
2013………………………………..…La Niña
2014 ……………………………..……French
2015 …………………………..…9 de Julio
2016 …………………………..…9 de Julio
2017 ………………………………9 de Julio
2018 ……………………………San Martín
2019 …………………….Agustín Alvarez
2021/2022 ……………..……9 de Julio
2022/2023 ……………………9 de Julio
2023/2024 ………………..Once Tigres

CAMPEONATOS
CLUB POR CLUB
9 de Julio………………………..…………19
Once Tigres……………………..…………16
San Martín ……………………..…………13
French…………………………………………11
Agustín Alvarez……………………….……8
Patricios………………………………….……3
Compañía ……………………………..……3
Dennehy ………………………………………3
San Agustín……………………………….…2
Libertad…………………………………….…1
Dudignac ……………………………………..1
La Niña…………………………………………1