3.3 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 311

Karting del Centro: Nano Arizcurre ganó tres carreras; triunfos de Valenti y Pinto

0

El domingo 11 de agosto se corrió la sexta fecha del campeonato del Karting del Centro en la ciudad de Carlos Casares, con una numerosa participación con total de 438 inscriptos representando a 14 provincias de Argentina que por segunda vez cuenta con la fiscalización de la ACTC en el marco del convenio firmado oportunamente.

Los nuevejulienses tuvieron una destacada actuación. Fue superlativo lo de Fernando Arizcurre ganador de tres competencias: KMX Juvenil, KMX Master, 250 Kayak Master. «Gané en las tres carreras que corrí. Fue un fin de semana increíble para mí», expresó.

Además lograron el triunfo Alejo Valenti en 150 menores y Benicio Pinto en Escuela.

COMO LE FUE A LOS NUEVEJULIENSES
– En la Final 1 de la divisional 150cc Menores ganó el piloto de 9 de Julio Alejo Valenti. En cuarto lugar terminó Mariano Vito y fue quinto el piloto de Dudignac Bruno Hayes. En la Final 2 de 150 cc Menores fue 9no Juan Bautista Collado.
– En la Final 1 de la divisional 150cc Master logró acceder al podio en la tercera posición el piloto de 9 de Julio Federico Alvarez. En la Final 2 de la 150cc Master fue 4to Alejandro Ventimiglia, 6to Héctor Martinelli, 9no Nicolás Bonfiglio, 10mo Germán González, 13ro Fabio Iriarte y 14to Alfredo Ruggiero. En la Final 3 fue 9no Sebastián García y 10mo Leonel Iriarte de Quiroga.
– En la divisional Escuela, en la Final B se impuso Benicio Pinto de 9 de Julio.
– En la Final 2 de la Divisional 125 KMX Juvenil logró la victoria Fernando Arizcurre.
– En la Divisional 150cc Súper Master, en la Final 1
se ubicó en la 4ta posición Santiago Martino y fue 7mo Federico Battistín en la 7ma ubicación y 12do Matías Gómez. En la Final 2 fue 6to Nicolás Bonfiglio de 9 de Julio.
– En 250cc Kayak Master, logró la victoria en la Final 1 Fernando Arizcurre Fernando, el 4to puesto fue para Santiago Peres y el 8vo puesto para Héctor Martinelli. En la Final 2 fue 8vo Fabio Iriarte, todos ellos nuevejulienses.
– En la final 1 de 150 cc Juveniles fue 9no Hernán Bottini y en la Final 2 fue 9no Alejo Valenti.
– En KMX Master, en la Final 1 ganó Fernando Arizcurre y se ubicó 4to Patricio Rodríguez. En la Final 2 fue sexto otro nuevejuliense Federico Lombardo.

«Circo Bienvenir» también vivió la fiesta de París

0

Aprovechando la gira por Europa y el desarrollo de los Juegos Olímpicos, «Circo Bienvenir» de la ciudad de 9 de Julio estuvo presente en la ciudad de París desplegando su arte. Los nuevejulienses volvieron a España y a mediados de septiembre tienen previsto regresar a Argentina.

Con la mascota Patita, el payaso Patón (Marcelo Cendali) y la pasaya Fisurita (Elizabeth Carreño), Circo Bienvenir cumplió con el objetivo de llegar a París.
Elizabeth Carreño comentó «estuvimos en París para la apertura de los Juegos Olímpicos pudimos disfrutar de una ciudad gigante, muy diversa, en un momento especial».


«Visitamos lugares muy característicos, jugando en el Arco del Triunfo, en la Torre Eiffel con malabares luminosos. El payaso Patón pudo realizar un show en un partido de la ciudad de París. Estamos muy contentos», comentó Carreño.


Aclaró la artista que «si bien París es una ciudad en la que no se suele ver mucho espectáculo callejero, tuvimos muy buen recibimiento. Nos costó encontrar artistas callejeros y los encontramos en ciertos lugares como en el metro y en la zona turística».
COMO NACIO BIENVENIR
«Circo Bienvenir» nació en la pandemia como un proyecto autogestivo, con mucho corazón. La pasión de sus creadores los llevó a recorrer distintos países en un intercambio cultural muy interesante.
Además de distintas ciudades de Argentina, «Circo Bienvenir», llevó su arte a México, España, Portugal, Marruecos, Francia y con ganas de continuar en otros destinos.

Falleció Inés Kirchner Baztarrica, un figura destacada de la cultura nuevejuliense

0

Existen bellas almas que, de cuando en cuando, brotan tempranamente del inasible universo de la expresión sensible. Se despiertan a la vida e inundan con su ser a las comunidades donde viven, los lugares donde se desarrollan, las expresiones que cultivan.

De esas almas escogidas, fue Inés Jorgelina Kirchner Baztarrica, una figura distinguida del arte y de la cultura de 9 de Julio, cuya vida se ha apagado en la tarde de ayer.

La triste noticia de su fallecimiento sobrecogió a sus múltiples relaciones, a los vecinos de su ciudad, a la que tanto se brindó como artista y como mujer de la cultura.

Escritora, poeta, cantante lírica, entusiasta defensora y promotora del patrimonio musical y artístico de los nuevejulienses, había recibido prematuramente el legado espiritual de su padre, el maestro Santiago Kirchner, eximio concertista de guitarra.

Inés se formó en el canto lírico, en el canto coral y en la música docta. Asimismo, a través de la Asociación “Horizontes de Cultura”, institución que fundó junto a su esposo Roberto Ormaechea, su gran compañero de vida y de múltiples proyectos, promovió durante muchos años, de manera ininterrumpida, la realización de conciertos. Estos últimos solían reunir una gran variedad de artistas locales, de los más diversos estilos musicales; procurando brindar siempre un espacio a todos quienes desearan participar.

Fue una activa integrante y motor sustancial  de la Comisión de la Banda Juvenil Municipal, la cual también presidió. Como decidida protectora de la Banda, trabajó con gran dedicación para obtener fondos para adquirir instrumentos musicales o para reparar los existentes.

En su brillante libro, “Para vencer el olvido”, Inés Kirchner, se ocupó de rescatar y valorizar la identidad de muchos artistas nuevejulienses del pasado. Esta fue, sin dudas, una de sus grandes premisas y lo hizo también al fomentar y dar impulso a las minutas de ordenanzas que presentó en diferentes épocas ante el Concejo Deliberante y, por medio de las cuales se le impuso los nombres de figuras locales de la cultura a calles de la ciudad.

El fallecimiento de Inés deja, a quienes tuvieron el privilegio de conocerle, inmersos en un hondo sentimiento de pesar. Su vida fue, ante todo, un derrotero de irradiación de cariño sincero para quienes estuvieron en derredor suyo, para su familia y sus amigos. Aquellos, como quien escribe estas líneas, que han tenido el placer de  compartir su trato, sienten hoy la pena de su partida.

Sus restos son velados en el complejo de Salas Velatorias de la CEyS y serán inhumados esta mañana, a las 10 horas, en el cementerio local.

Inés Kirchner deja un imperecedero recuerdo.

Conmemoración por el 174 aniversario del fallecimiento de San Martín

0


Al cumplirse este sábado 17 de agosto el 174º aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín, en la ciudad de 9 de Julio se llevaron a cabo -el viernes al mediodía- los actos oficiales en memoria del Padre de la Patria, en el Parque que lleva su nombre.
La ceremonia fue encabezada por la Intendenta Municipal, María José Gentile, a quien acompañaron miembros de su Gabinete; la Senadora María Elena Defunchio, autoridades del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, autoridades educativas encabezadas por la Inspectora Jefa Distrital, Gabriela Tiani; directivos y delegaciones de establecimientos escolares; fuerzas vivas de la comunidad, ex combatientes de Malvinas, representantes de instituciones y vecinos. El acto contó con el valioso aporte de los alumnos del CEPT Nº15 del Paraje El Chajá.


Luego de la presentación del acto y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, se dirigió a los presentes la jefa comunal nuevejuliense, poniendo de manifiesto que este nuevo 17 de agosto, “nos recuerda nuevamente a una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana, ya que su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la Independencia, convirtió a su nombre en una referencia mundial en los procesos de descolonización”.


“Si bien las luchas por la Independencia fueron colectivas, los atributos personales de San Martín, como su compromiso con la Revolución, aún cuando no era seguro su éxito; su agudeza para advertir que la Independencia debía tener un alcance regional y la estrategia militar desarrollada en el Cruce de los Andes, lo colocaron en un lugar destacado de nuestra historia”, agregó Gentile, considerando que hay en San Martín una gloria mayor como es “la virtud de un guerrero que se venció a si mismo, renunciando a los honores y a los premios del triunfo”.


“Hablar del General es hablar de valores y de legados, patriotismo, humildad, generosidad, ética y honradez; transformándose en un símbolo de nuestra Nación, que soñó con ver a los pueblos libres pero unidos para insertarse en el mundo.
Este sueño sigue vigente y nos compromete también hoy como argentinos, ya que San Martín fue un patriota ejemplar e inagotable fuente de valores; a tal punto que hoy, con un a realidad totalmente diferente, sus palabras de que solo la educación hará felices a los pueblos sigue vigente; siendo esta las base a seguir para alcanzar una Patria grande, sin divisiones, libre y soberana”, finalizó.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 17 de agosto de 1846: Nace Nicolás L. Robbio, legislador, presidente de la Municipalidad el intendente municipal en 9 de Julio. Fue una de las figuras políticas más destacadas en la historia nuevejuliense en el siglo XIX. Falleció en 1914.
  • 17 de agosto de 1880: La Corporación Municipal de 9 de Julio resolvió clausurar el prostíbulo que existía en la avenida Montevideo (hoy Bartolomé Mitre) casi Santiago del Estero.
  • 17 de agosto de 1985: Fueron inaugurados los talleres de la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1 (hoy E.E.T. N° 2) “Mercedes Vázquez de Labbé”, en su actual emplazamiento.
  • 17 de agosto de 2009: Fue llevada a  escena la obra “A propósito del tiempo”, de Carlos Gorostiza, en una función teatral extraordinaria, organizada por Grupo de Teatro de Cáritas. Bajo la dirección de Eduardo Bonoldi, el elenco estuvo integrado por Norma Granato, Oscar Díaz y Rubén de la Roza.
  • 17 de agosto de 2011: La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno», lanza en 9 de Julio el Sistema Cooperativo de Telefonía Móvil, denominado «Nuestro».

«Ayuda Aborigen»: 26 años de labor solidaria


En 2024 cumplen 26 años de «Ayuda Aborigen», iniciativa que comenzó con Alberto Vadillo que continúa su hijo Oscar, con el aporte de la familia, colaboradores a integrantes llevando donaciones a establecimientos educativos, del Noreste de Argentina con alimentos y otros materiales. En esta ocasión emprendieron un nuevo viaje con destino a San Ignacio, en la Provincia de Misiones.
Después de recibir las donaciones en 9 de Julio, los integrantes de Ayuda Aborigen se encargaron de cargar el camión los días previos con la mercadería. Además viaja gente de otras ciudades en colectivo, para formar parte de la experiencia y colaborar con la causa. Llevan comida (leche en polvo y galletitas), juguetes, útiles escolares y calzado, medicamentos para una sala de primeros auxilios.
El camión salió el jueves y el colectivo el viernes . Como es habitual el punto de partida corresponde a 9 de Julio, pasando por Junín (donde se sube gente de Vedia y La Pampa), en Pergamino (sube gente de Colón y Capital Federal), y en Rosario (se suma gente de Santa Fe), para continuar rumbo a San Ignacio Misiones.
La intención es llegar a tres escuelas el sábado 17 de agosto. El domingo 18 por la mañana concurrirán a otra escuela. Tres de los establecimientos educativos brindan desayuno y merienda, además de proveerlas de leche en polvo y galletitas le llevan cocinas y heladeras para que puedan sumar almuerzos. «Tratamos que los pequeños comedores tengan refrigeración. También se los equipa con muebles, para guardar las cosas» comentó Oscar Vadillo. La otra escuela cuenta con comedor con desayuno, almuerzo y merienda.
«No sólo llevamos donaciones, sino también se van a hacer espectáculos con el Camión – Circo, con payasos y magia, un inflable, música y se va a repartir chocolatada, como así también caramelos. La idea es que tengan un fin de semana distinto. Son 60 chicos por escuela, con muchas necesidades no cubiertas y es una ayuda que les puede servir de acá a fin de año y si les sobra que arranquen el año con material.
«Tenemos las expectativas de que todo salga bien, este fue un año complicado para nosotros y para ellos» comentó Oscar Vadillo.

La comunidad de French celebró las Fiestas Patronales

0


En conmemoración de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen, la comunidad de French celebró sus Fiestas Patronales. El programa se inició el 6 de agosto con el comienzo de la Novena, en la Capilla de la localidad.
El jueves 15 de agosto a partir de las 15.30 tuvo lugar la Procesión. Se realizó una chocolateada con tortas y sorteos de los premios.
Tras la tradicional Procesión por las calles de la localidad, posteriormente se celebró la Santa Misa, oficiada por el Obispo Diocesano, Ariel Torrado Mosconi.
Participaron autoridades encabezadas por la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, acompañada de la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez; la directora de Delegaciones Municipales, Romina Carballo; el Presidente del Concejo Deliberante, Julio Bordone y el delegado de la localidad, Leonardo Vélez.
Desde la Capilla de French se expresó a través de las redes sociales: «Viva la virgen María. Fue un día de fiesta y ella estuvo presente en todos los que aclamamos su nombre».
Agradecieron desde la Capilla de French a la Intendenta María José Gentile, autoridades locales, concejales, delegado Municipal, los Bomberos, al Obispo Ariel Torrado Mosconi, al Padre Petti, al seminarista Juan Miguel, José Luis Rodrigues (Cáritas ) y todos los que colaboraron de un modo u otro. «Gracias infinitas por acompañar nuestra alegría de celebrar nuestra patrona».

Liga Profesional de Fútbol: partidos de la fecha 11

0

 


Este viernes 16 de agosto comienza a jugarse la Fecha 11 de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina con el encuentro entre Platense y Barracas Central desde las 19 horas. El líder del Torneo es Huracán
El sábado, desde las 17.30 hs River visitará a Gimnasia y Esgrima La Plata. En River integra el plantel el volante Ignacio Nacho Fernández que se inició en el Club Atlético y Social Dudignac.
El domingo a las 14.30 hs Boca recibe a San Lorenzo. A las 17 Sarmiento en Junín recibirá a Tigre. En Sarmiento integra el platel el volante nuevejuliense Manuel García, surgido en San Martín y con paso por French de la LNF, antes de seguir rumbo a Sarmiento.
El lunes a las 18.45 hs Deportivo Riestra visita a Godoy Cruz. En Riestra juega el delantero de 9 de Julio Alexander Díaz surgido en Once Tigres de la LNF, luego siguió su carrera en San Lorenzo, jugó en Arsenal, Ferro y Regatas de Brasil.

PARTIDOS DE LA FECHA 11
VIERNES 16
19:00 Platense – Barracas Ctral (TNT)
21:00 Newells – Racing (ESPN)
SABADO 17
15:00 Independiente – Rosario Ctral (TNT)
15:00 Lanús – Central Cba (ESPN)
17:30 Gimnasia – River (ESPN)
20:00 Talleres – Ind Rivadavia (ESPN)
20:00 Vélez – Instituto (TNT)
DOMINGO 18
14:30 Boca – San Lorenzo (TNT)
17:00 Atl Tucumán – Estudiantes (TNT)
17:00 Sarmiento – Tigre (ESPN)
20:30 Huracán – Belgrano (TV Pública)
LUNES 19
18:45 Godoy Cruz – Riestra (TNT)
18:45 Unión – Argentinos (TV Pública)
21:00 Def y Justicia – Banfield (TNT)

 

 

 

 

Encuentro zonal de Mini hockey

0


Ha sido confirmada por la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, para este sábado 17 de agosto, la realización del Encuentro Zonal de Mini Hockey, una de cuyas sedes tendrá lugar en nuestra ciudad, en la cancha del Club Atlético 9 de Julio. Contará con la participación de las cuatro categorías de los equipos de los Clubes Atlético y San Martín, de 9 de Julio; Ciudad, de Bolívar y Huracán, de Carlos Casares y además, han sido invitados para participar también equipos del Colegio Los Ceibos y de los Clubes El Fortín y Social Dudignac.
De esta manera se espera una numerosa concurrencia y una fiesta del hockey menor, como sucede siempre para este tipo de eventos.
La jornada comienza a las 10 hs y se juegan en forma simultánea varios partidos al mismo tiempo en varias canchas instaladas en la principal, calculándose que finaliza alrededor de las 14 hs. y habrá muy buen servicio de cantina y parrilla.

Kicillof entregó $38 mil M a municipios y se diferenció de Milei: “Cumplimos con nuestros compromisos”

0


El gobernador encabezó un acto frente a 92 intendentes. Denunció los recortes de fondos que practica Nación pero dijo que pese a eso la Provincia cumple con las comunas porque «asumimos la tarea de acompañar y proteger al pueblo de la provincia». El importe que recibirá 9 de Julio es de $ 132.269.736,60
Axel Kicillof entregó este jueves la tercera cuota del llamado Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, un paquete de financiamiento adicional de $116 mil millones para los municipios cuyo destino final definen los intendentes, en un acto en la Casa de Gobierno en el cual el Gobernador agradeció a los alcaldes por sostener la gestión durante la crisis y contrastó con el gobierno de Javier Milei, que le cortó la entrega de fondos legales a la Provincia.
“Cumplimos nuestros compromisos porque asumimos la tarea de acompañar y proteger al pueblo de la provincia”, dijo Kicillof en un discurso en el Salón Dorado de la Gobernación en el que dejó claro que realizó el pago pese a que “estamos siendo sometidos a una política que apunta deliberadamente a fundir y a asfixiar a las provincias” con una serie de recortes en el envío de fondos que calificó de “injustos e ilegales”.
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal fue aprobado mediante una ley de la Legislatura aprobada a fin de año pasado y se gira en cuatro cuotas de $38.106 pesos cada una que terminan de pagarse en octubre. Kicillof enfatizó que la provincia está cumpliendo
con esas entregas poese a los recortes de Nación: la señal, en términos políticos, es que se maneja como la contracara del Presidente de la Nación.
El gobernador sumó a los recortes de entrega de fondos regulados por Ley, por los que litiga con Nación ante la Corte Suprema, el desplome de la recaudación “producto de las políticas de Javier Milei poara resaltar que “aun con todas esas dificultades, y al
mismo tiempo que continuamos reclamando por los recursos, la Provincia de Buenos Aires está cumpliendo con el compromiso sellado en la Legislatura con los 135 municipios”.
Al acto asistieron 92 intendentes: había alcaldes de Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical y partidos vecinales, e incluso alguno de PRO, fuerza que en general retacea la presencia de sus representantes a los actos que se realizan en la Gobernación
para firmar los convenios que operativizan el traspaso de los fondos, a los que considera políticos.
“Frente a un Gobierno nacional que no cumple con sus obligaciones, desde la Provincia seguimos invirtiendo y trabajando de forma colaborativa con los 135 municipios para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”, dijo el titular de Economía.
López agregó, en esa línea, que “podemos hacerlo gracias a una gestión responsable que, al mismo tiempo que nos permitió cerrar el primer semestre con superávit primario, posibilitó también el objetivo de reforzar los programas de acompañamiento y
continuar con la obra pública en la provincia”.
De acuerdo a lo que indica la ley, las transferencias se realizan por Coeficiente Único de Distribución (CUD), en tanto que los fondos son no reintegrables y de libre disponibilidad por parte de cada municipio. (DIB)