La Escuela de Educación Especial Nro 501 «Gabriela Mistral» de la ciudad de 9 de Julio celebró el 65 aniversario de vida institucional.
En un acto realizado el lunes 26 de agosto en las instalaciones de la entidad educativa de Avenida Urquiza entre Robbio y Libertad tuvo lugar el emotivo acto.
Alumnos, docentes y comunidad educativa formaron parte de los eotivos festejos del 65 aniversario. Se sumaron autoridades educativas, ceremonia de la que participó la Inspectora Jefa Distrital de Educación Gabriela Tiani.
Festejo del 65 aniversario en la Escuela 501
Mariano Navone ganó en el debut en el US Open
El tenista nuevejuliense Mariano Navone debutó con un gran triunfo en el Abierto de Estados Unidos, el último torneo Gran Slam de la temporada.
El partido se jugó este martes 27 de agosto comenzando en horas del mediodía de Argentina (12 hs), y finalizó a las 14.45.
Navone de 23 años debutó ante el alemán Daniel Altmaier de 25 años. El partido comenzó con dominio del tenista alemán, ante un Navone que no se podía acomodar en el partido. Altmier ganó el primer parcial 6-1.
Fiel a su estilo, el tenista de 9 de Julio siguió luchando hasta encontrar la forma de complicar a su rival y pasar a dominar las acciones. En el segundo set Mariano Navone lo ganó 6-2.
El tercer set fue el más parejo, comenzó con el saque Altmaier y ambos mantuvieron el servicio hasta el 4-4. Pero Navone quebró en el 9no game y mantuvo el saque para pasar al frente en el partido por primera vez, con el 6-4 en el tercer set.
En el cuarto set Mariano Navone mantuvo su confianza y su juego para llevarse el set 6-1 y se llevó el partido.
En la estadística de partidos por el circuito ATP, Mariano Navone tiene un récord de 16 partidos ganados y 17 partidos perdidos.
En la actualización del ranking, Mariano Navone se encuentra en el puesto 36, avanzando un lugar. Su rival está ubicado en el puesto 89 del ranking y en 2024 cuenta con un récord de 10 partidos ganados y 19 partidos perdidos.
Fórmula 1: el bonaerense Colapinto correrá para Williams el resto de la temporada
Tras 23 años, la Argentina volverá a tener un piloto en la Fórmula 1: se trata de Franco Colapinto, quien a bordo de un Williams correrá el resto de la temporada 2024.
La noticia se conoció este martes, luego de que la escudería de Grove despidiera a Logan Sargeant cuando restan nueve carreras para que esa butaca sea ocupada por Carlos Sainz Jr., que desembarcará en 2025.
De esta manera el piloto oriundo de Pilar pero que a los 14 años se mudó a Europa acompañará a Alexander Albon hasta que se inicie la nueva temporada con el actual piloto de Ferrari como estrella.
Colapinto debutará en la butaca de Williams el 1 de septiembre en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, y se convertirá en el 26° piloto argentino en participar de la F1 en la historia. Además, romperá una racha de más de dos décadas sin corredores albicelestes en la máxima categoría del automovilismo mundial, ya que el último había sido Gastón Mazzacane, en 2001.
“Franco Colapinto competirá por el resto de la temporada 2024″, escribieron con la foto del piloto bonaerense, que “es miembro de la Williams Racing Driver Academy e hizo su debut en la FP1 en el FW46 de este año en el Gran Premio de Gran Bretaña. Su campaña en F2 este año le ha llevado a conseguir una victoria en Imola y podios en las carreras de Barcelona y Austria, así como otros siete puntos. Se convertirá en el 49º piloto de Gran Premio para Williams Racing”, informaron desde el equipo británico.
Si bien Sargeant sabía que no iba a tener lugar para el 2025, lo que precipitó el movimiento fue un error que el corredor estadounidense de 23 años cometió en la tercera práctica del sábado en el circuito neerlandés de Zandvoort: destrozó su vehículo y no pudieron repararlo para que sea parte de la clasificación de ese mismo día. (DIB)
El pronóstico del clima para los próximos días
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico la temperatura en los próximos días se mantienen días frescos en 9 de Julio y alrededores. Existen posibilidad de lluvias para el viernes por la noche y sábado a la madrugada.
Martes 27
Algo nublado
Mínima 3°C
Máxima 17°C
Miércoles 28
Parcialmente nublado
Mínima 4°C
Máxima 17°C
Jueves 29
Mayormente nublado
Mínima 7°C
Máxima 16°C
Viernes
Nublado – lluvias por la noche
Mínima 10°C
Máxima 14°C
Sábado 30
Lluvias – luego nublado
Mínima 10°C
Máxima 15°C
Se jugaron partidos amistosos del fútbol local
El domingo 25 de agosto en cancha de Agustín Alvarez terminó el Cuadrangular Amistoso. Libertad se adjudicó el certamen, segundo fue Agustín Alvarez, tercero Atlético 9 de Julio y cuarto Dennehy.
En el triunfo 5 a 3, los goles del equipo de Libertad Maximiliano Zalazar, Bruno González, Sergio Castillo, Manuel Ferrero y Pablo Acosta, un centrodelantero que se estuvo probando.
Los goles de Agustín Alvarez fueron marcados por Tomás Gallo, Emanuel Umbides y Juan Galo.
El equipo de Atlético 9 de Julio se impuso 1 a 0 a Dennehy con gol de Federico Sixto en contra. El arquero de Dennehy Mateo Rodríguez le atajó un penal a Pedro Casey.
OTROS RESULTADOS
SAN MARTIN 3 – DEF. DE LA BOCA 0
DUDIGNAC 2 – FRENCH 1
12 DE OCTUBRE 2 – LA NIÑA 3
“Municipio Cercano” llegó a French
En la jornada de este lunes 26 de agosto en la localidad de French, se llevó a cabo una nueva jornada en el marco del programa “Municipio cercano”, que recorre las comunidades del interior del distrito.
En esta oportunidad, atendieron la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), y las direcciones de Bromatología, Actividades Económicas, Relaciones con la Comunidad, Licencias de Conducir y Cultura; a la vez que se realizaron castraciones de mascotas.
El lunes 19 de agosto, en la localidad de 12 de Octubre, se dio continuidad al programa “Municipio cercano” empezando la segunda ronda de recorridas, que luego siguió en French.
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de 9 de Julio que recorre las comunidades del interior del distrito, acercando distintas áreas y servicios municipales a los vecinos de las mismas.
En esta oportunidad, en la Sociedad de Fomento de esta comunidad, atendieron la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Bromatología, Actividades Económicas, Relaciones con la Comunidad y el programa “Ojos en alerta”.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 27 de agosto de 1920: La nuevejuliense Sara César participa en la primera transmisión radial en la historia argentina, realizada en la ciudad de Buenos Aires.
- 27 de agosto de 1982: Reciben sus títulos terciarios los alumnos de la primera promoción del Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA).
- 27 de agosto de 2010: El Concejo Deliberante de 9 de Julio trata del proyecto de Resolución por medio del cual se declara a 9 de Julio como “Ciudad Coral”. El mentor de esta plausible iniciativa fue el doctor Luis Barry, hijo de esta comunidad, como un justiciero homenaje a las formaciones corales que, a lo largo de la historia local, han hecho su aporte a la cultura nuevejuliense.
La Municipalidad y la UNNOBA acordaron un convenio
Este lunes 26 de agosto en la ciudad de Junín, la Intendenta Municipal del partido de 9 de Julio, María José Gentile, procedió a suscribir un importante convenio marco con la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), cuya finalidad es el dictado de cursos, seminarios y talleres universitarios en nuestro medio y un directo intercambio con la casa de estudios.
La UNNOBA estuvo representada en la oportunidad por el prof. Guillermo Tamarit, en su carácter de Rector, acompañado del director de Planificación Territorial de la casa de altos estudios, Ignacio Palacios y otras autoridades de la misma. Gentile fue acompañada por la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez y de la directora de Educación, Marisa Poratti.
El referido acuerdo tiene por finalidad establecer lazos de cooperación y vínculos de carácter permanente entre las partes para avanzar en aspectos de la docencia, investigación, extensión universitaria, capacitación y transferencia de conocimientos, servicios y tecnología.
De esta manera, se promoverá el dictado de cursos, seminarios y talleres universitarios; la prestación de asistencia técnica; el apoyo para la capacitación de recursos humanos; la organización de cursos, seminarios, jornadas, de interés mutuo y el intercambio de información, entre otros aspectos.
«La Cassina» realizará el 18vo remate en 9 de Julio
El jueves 29 de agosto en la Sociedad Rural de 9 de Julio se llevará a cabo el 18vo Remate de Estancias y Cabaña «La Cassina», por medio de consignataria Melicurá y a través de Leo Jaconis Servicios Ganaderos. Será presencial y por streaming.
Saldrán a la venta 60 toros entre negros y colorados, Hereford, vaquillonas puras controladas de «La Cassina». Como cabañas invitadas La Prometida de Santa Yvonne con vaquillonas preñadas madres Angus seleccionadas y Aitonak con vaquillonas Hereford y vacas de segundo y tercer parto, también Hereford. Este año se incorporó la firma Agrinar de haciendas generales, con vaquillonas para servicio, hijas de inseminación con buen tamaño y pesos.
El jueves a las 11 está previsto el inicio con la hacienda en los bretes, para que la gente recorra y elija. A las 13 será el almuerzo y entre las 14 y 14.30 dará inicio el remate.
En cuanto a las condiciones, hay un 10 por ciento de descuento en pago contado, 90 días libres, tercera opción 90 días + con el cuatro por ciento mensual, 6 cuotas sin intereses. Fletes hasta 500 km por 3 toros o más y por 5 vaquillonas o más.
Este lunes comenzó el sistema de preofertas y se extiende hasta el miércoles 28 a las 20 horas con un descuento del 3 por ciento para el que participa en la preoferta y un 5 por ciento para el ganador.
En una entrevista con EL 9 DE JULIO, Leonardo Jaconis recordó de los inicios: «nosotros le hacíamos los remates a Arturo Lisdero y en el último remate, lo invitó a Roque Cassini con toros Hereford. Al poco tiempo, le dejó la plaza a La Cassina, fue así que heredamos a La Cassina a través de Arturo y lo continuamos con un total de 18 remates». «Para nosotros era un desafío porque en un primer momento no conocíamos los toros, la gente los aceptó y les fueron favorables. Se hizo una plaza y un mercado favorable en la zona que ya lleva todos estos años».
En cuanto a la actualidad señaló «el contexto político y económico está favoreciendo, tenemos que abocarnos a la producción. Hay herramientas de líneas de crédito, hay más plazos, especialmente en tarjetas rurales».
«Por suerte en otros remates se demostró interés, se está vendiendo con agilidad. El productor se anima a invertir un poco más en genética. Eso ayuda y es bienvenido», sostuvo Jaconis.