El domingo 20 de julio se desarrolló en la ciudad de 9 de Julio la competencia de atletismo a beneficio del maratonista local Damián Lorito con el objetivo de recaudar fondos para lograr su participación en la Maratón de Valencia España en diciembre de 2025.
La prueba de atletismo se llevó a cabo a partir de las 11 horas con largada en el predio del Club Ciclista de 9 de Julio, entidad que colaboró en la organización. Se entregaron medallas para todos los finisher y para los primeros tres de cada categoría en 5k.
Se inscribieron 145 personas. La general la ganó Emiliano Nievas de Carlos Casares, 2do Braian Casella de Chivilcoy y 3ero Gaspar Andreoni de Los Toldos.
En mujeres ganó Teresa Regueiro segunda Estefanía Conejera, tercera Micaela lezcano todas nuevejulienses.
«El balance fue muy bueno ya que convocamos a muchos atletas de otras localidades y también de nuestra ciudad», reflexionó Damián Lortito.
Agradeció Lorito al Club Ciclista «por la gran mano para poder hacer el evento. A la Municipalidad por poner el equipo de Secretaría de Deportes a mi disposición. A mí familia, a mis sponsors y a la gente que es la principal responsable de hacerme sentir querido y ir por mi gran sueño de representar a mi querida 9 de Julio al maratón de Valencia en diciembre. Vamos por más para concretar este viaje».
Damián Lorito tiene 8 maratones corridas, la última fue la de Mar del Plata en el mes de mayo. En el marco de su preparación no correrá más maratones -distancia de 42 km- para llegar bien a diciembre.
Damián Lorito ha presentado varias notas a empresas de 9 de Julio para pedir ayuda en la nutrición y calzado que es lo que más necesita solventar para poder estar bien y llegar bien fuerte a diciembre. .
La Competencia a beneficio acercó a Damián Lorito a la Maratón de Valencia
Arranca el Campeonato de Ascenso de la LNF
Está todo listo para el inicio de una nueva temporada para el Torneo de Ascenso de la la Liga Nuevejuliense de Fútbol 2025-2026. El domingo 3 de agosto se pondrá en marcha el certamen de Primera B -los partidos comenzarán a las 15.30 hs- y el de Reserva, con inicio a las 13.30 hs. Se jugará la primera etapa a dos ruedas y clasificarán a la etapa final cuatro equipos en ganadores en cada una de ellas. Si no coincide el ganador habrá final del certamen. El campeón se clasificará en la temporada 2026-2027.
Los equipos que participan son siete: Dudignac -el último equipo que descendió-, con Bruno Barbutti como DT; Dennehy, con Tomás Fons a cargo del cuerpo técnico; 18 de Octubre, con Marcelo García como entrenador; 12 de Octubre, con Laureano Leguizamón como director técnico; Defensores de la Boca, con Ignacio Battistella como DT, Defensores de Sarmiento, con Emilio Alonso como DT y Compañía General Buenos Aires de Patricios, que tiene a Conrado Urquiza como director técnico.
Los costos de las entradas: 6000 pesos la General, 4000 pesos los jubilados, 2000 seguro o credencial.
DESIGNACION DE ARBITROS
1ERA FECHA DE ASCENSO
15.30 HS. DENNEHY – 18 DE OCTUBRE: Jonatan Crivelli.
(CANCHA DE ONCE TIGRES)
15.30 HS. DEF DE SARMIENTO – DUDIGNAC: Diego Romero.
(CANCHA DE 18 DE OCTUBRE)
15.30 HS. 12 DE OCTUBRE – COMPAÑIA: Walter Medrano.
LIBRE: Def. de la Boca.
FIXTURE
PRIMERA FECHA
Dennehy – 18 de Octubre
Def. de Sarmiento – Dudignac
12 de Octubre – Compañía Gral. Bs. As.
Libre: Def. de la Boca.
SEGUNDA FECHA
Compañía Gral. Bs. As. – Def. de Sarmiento
Dudignac – Dennehy
18 de Octubre – Def. de la Boca
Libre: 12 de Octubre.
TERCERA FECHA
Def. de la Boca – Dudignac
Dennehy – Compañía Gral. Bs. As.
Def. de Sarmiento – 12 de Octubre
Libre: 18 de Octubre.
CUARTA FECHA
12 de Octubre – Dennehy
Compañía Gral Bs. As. – Def. de la Boca
Dudignac – 18 de Octubre
Libre: Def. de Sarmiento.
QUINTA FECHA
18 de Octubre – Compañía Gral. Bs. As.
Def. de la Boca – 12 de Octubre
Dennehy – Def. de Sarmiento
Libre: Dudignac.
SEXTA FECHA
Def. de Sarmiento – Def. de la Boca
12 de Octubre – 18 de Octubre
Compañía – Dudignac
Libre: Dennehy.
SEPTIMA FECHA
Dudignac – 12 de Octubre
18 de Octubre – Def. de Sarmiento
Def. de la Boca – Dennehy
Libre: Compañía Gral. Bs. As.
Aporte del Rotary Club: 96 árboles para la Ciudad
El Rotary Club 9 de Julio hizo entrega de 96 árboles a la Municipalidad, promoviendo así una conciencia ambiental desde el inicio de la vida.
Los ejemplares entregados serán destinados a diferentes espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de fomentar la forestación urbana y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.
Según estudios realizados, la ciudad requiere entre ocho y diez mil árboles para alcanzar un equilibrio ambiental óptimo, ya que se estima que cada persona necesita de 22 árboles para su provisión diaria de oxígeno.
Desde su puesta en marcha, el proyecto ya permitió la entrega de 178 árboles, que fueron distribuidos entre instituciones de bien público del distrito.
La reciente entrega a la Municipalidad fue realizada por Ana Inés Barroso, María Laura Artola y Carlos Olano, en representación del Rotary Club, y recibida por autoridades municipales, encabezadas por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet y el subsecretario del área, Cristian Poggi.
De acuerdo al estudio realizado por el área de Espacios Verdes, se designó la siguiente ubicación para las plantaciones:
– Plaza Héroes de Malvinas
– Plaza Lagos
– Plaza Benito Quinquela Martín
– Rambla 25 de Mayo
– Rambla Garmendia
– Calle Agustín Álvarez (altura del Autódromo)
ESPECIES DONADAS:
Fresnos Rojos: 33 unidades
Fresnos Americanos: 37 unidades
Acacias de Constantinopla: 16 unidades
Aromos: 4 unidades
Aguaribay: 6 unidades
Defensores de Sarmiento, con Emilio Alonso como DT
El equipo de Defensores de Sarmiento es uno de los equipos que se prepara para el Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol que comenzará este domingo 3 de agosto. Será local en cancha 18 de Octubre de El Provincial. El DT es Emilio Alonso, un entrenador con mucha experiencia.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO», Emilio Alonso comentó «empecé a trabajar como DT en 1986 cuando Juan Carlos Pírez llegó a Atlético, al comenzar la Escuela de Fútbol. En 1991 me recibí como técnico en Chivilcoy».

Recuerda en sus inicios al frente de un equipo de Primera que «en esa época salimos Campeones con Morea (1992) en el Ascenso». Además de en las inferiores de Atlético 9 de Julio, y la Primera de Morea, Alonso dirigió en Dudignac, en San Martín, en Atlético Patricios, Defensores de Sarmiento. Alonso Acompañó a Ezequiel Borregón en San Martín.
Alonso se hizo cargo como DT de Ascenso de Defensores de Sarmiento, junto a Mario López y otros integrantes del cuerpo técnico. «Tenemos muchos chicos. Queremos hacer un equipo competitivo con la mayoría de juveniles del Club que tienen ganas. Arrancamos más tarde que otros equipos, pero pasamos semanas enteras entrenando», sostuvo.
Defensores de Sarmiento no sólo piensa en la nueva temporada de fútbol, sino en el futuro. El Club está abocado a avanzar en la cancha propia ubicada en el barrio Los Aromos, con la idea de utilizarla en próximas temporadas.
«Tengo las mismas ganas de siempre. Ni bien me dijo «Camerún» que me quería para el cuerpo técnico le dije que sí. Siempre tengo ganas de estar en los clubes: es mi pasión de siempre. Mi felicidad es estar en una cancha, disfrutando con los chicos. Todavía tengo las ganas de siempre.
«Estamos ordenados. Hoy en día sale dinero poner un equipo en la cancha el fin de semana, hoy tenemos todo arreglado. Estamos haciendo muchas cosas: pollo arrollado, buseca, una rifa, con muchas ganas de la Comisión para ir para adelante. Esperemos que la gente apoye, tranquilo, siempre con los pies sobre la tierra.
Además, Emilio Alonso forma parte del Senior de Los Aromos, junto a Esteban «Camerún» Cabral quien actualmente es Presidente del Club. La entidad se encuentra en una nueva etapa. Además de regularizar la situación en la Liga se trabaja sin prisa pero sin pausa.
El predio está ubicado en calle Rivadavia, en el predio que pertenecía a la Huerta Comunitaria. Los sábados se juega el Senior que anteriormente se jugaba en el predio de la Escuela Técnica.
El Teatro Rossini recibe a «El Auténtico Pirulo»
Un nuevo espectáculo de humor llega al Teatro Rossini. El Auténtico Pirulo se presenta en 9 de Julio en el marco de una gira por todo el país, con un show cargado de humor. El espectáculo está programado para el sábado 2 de agosto a las 21 horas.
El Auténtico Pirulo llega con Mauro Villaverde y Gerardo Coniglio, Mariano Garnero, y la colaboración autoral de Fabrizio Origlio.
Las entradas están a la venta de 18 a 20 horas en el Teatro Rossini.
FUNCIONES EN LA ZONA
1ro de agosto – Junín
TEATRO LA RANCHERIA
2 de agosto – 9 de Julio
Teatro Rossini
3 agosto – Bolívar
Teatro Coliseo Español
Cierre de actividades municipales en vacaciones: este sábado, “Concierto vértigo”
En el marco de la programación especial por las vacaciones de invierno, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar del espectáculo “Concierto Vértigo”, a cargo del reconocido artista y psicólogo Jorge Denda.
La presentación se realizará el próximo sábado 2 de agosto, a las 15:00 hs., en el Salón Blanco Municipal, con entrada libre y gratuita.
Ganador del Festival de Ghent (Bélgica) y con presentaciones en más de 20 países, este unipersonal fusiona música en vivo, teatro y circo contemporáneo, brindando una propuesta artística innovadora y de gran calidad, destinada especialmente a niñas y niños de 4 a 12 años, aunque pensada para el disfrute de toda la familia.
Con una puesta en escena que evoca el humor de Les Luthiers, la estética de Tim Burton y la ternura de Charles Chaplin, “Concierto Vértigo” invita al público a participar activamente en una experiencia sensorial y lúdica, donde el escenario se convierte en un torbellino de emociones, poesía y humor.
Las entradas se podrán retirar el mismo día del evento, a partir de las 14:30 hs., en el Palacio Municipal.
Se invita a toda la comunidad a compartir este momento único, pensado para disfrutar, emocionarse y vivir el arte en familia durante el receso invernal.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 2 de agosto de 1887: La Dirección General de Escuelas de la Provincia designa como consejeros escolares en 9 de Julio a Antonio M. Bergés y Domingo Barreiro Jordán, con mandato hasta el 31 de diciembre de ese año. Asumieron sus cargos el 13 de agosto del mismo año.
- 2 de agosto de 1899: Fue conformada la firma “Núñez Monasterio y Cía”, que se ocupaba de la explotación de una primera usina eléctrica instalada en 9 de Julio. La misma giraba con un capital de 18.000 pesos, oro sellado. El contrato respectivo fue rubricado por ante el notario Pablo Astete.
- 2 de agosto de 1997: Fueron inauguradas nueve cuadras de pavimento en el Barrio Parque “Julio de Vedia”.
- 2 de agosto de 2015: Se corre en 9 de Julio una competencia automovilística de TC 2000. Se trató de la primera luego de la restitución de la gestión del Autódromo a la comunidad de 9 de Julio por medio del Auto Moto Club.
Caminos rurales: controles de carga, tras la lluvia
La Municipalidad de 9 de Julio recuerda a productores agropecuarios, acopiadores, transportistas y vecinos en general que está prohibida la circulación de vehículos con carga por caminos rurales durante las 48 horas posteriores a las lluvias, según lo establecido por las ordenanzas vigentes.
Además, se solicita respetar estrictamente los límites de carga permitidos.
El incumplimiento de estas disposiciones dará lugar a multas y sanciones, conforme a la normativa local.
Desde la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito, junto a la Policía Comunal, se realizan controles intensivos para garantizar el cumplimiento de estas medidas.
El Turismo Nacional corre en Oberá

Este viernes 1ero de agosto en el Autódromo Ciudad de Oberá (Misiones) comenzó la programación de la 8° Fecha del Campeonato 2025 de TN CLASE 2 – TN CLASE 3 fiscalizada por la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) y de la 6° fecha de Copa Abarth Argentina fiscalizada por la Federación Metropolitana. El joven piloto de 9 de Julio Bautista Damiani es uno de los pilotos que luchan entre las primeras posiciones del campeonato en la Clase 2.
HORARIOS DE LAS COMPETENCIAS SABADO 2 DE AGOSTO
14.30 Clase 2 – 1º serie – 5 vueltas
15.05 Clase 2 – 2º serie – 5 vueltas
15.50 Clase 2 – 3º serie – 5 vueltas
DOMINGO 3 DE AGOSTO
10.10 hs: Clase 3 – 1º serie – 5 vueltas
10.40 hs: Clase 3 – 2º serie – 5 vueltas
11.15 hs: Final Copa Abarth Argentina – 12 vueltas o 25´
12.15 hs: Clase 2 – Final– 15 vueltas o 35 minutos
13.35 hs: Clase 3 – Final – 18 vueltas o 40 minutos
CAMPEONATO
1 Francisco Coltrinari 169
2 Juan Pablo Pastori 159
3 Nicolás Posco 153
4 Bautista Damiani 153
5 Gonzalo Antonlín 138
Transmisiones de DeporTV y la TV Pública.