8.3 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 29

TC2000: Pernía anticipó la puesta a punto para 9 de Julio

0


Este fin de semana el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo “Yoyo” Maldonado será escenario de la 5° fecha del 46° Campeonato Argentino de TC2000. Estará acompañada por el Top Race -6ta fecha- junto a la Fórmula Nacional -5ta fecha- y la Fiat Competizione. Este viernes dará comienzo la actividad en pista para la visita N°8 al trazado nuevejuliense. Para el TC2000 será un evento regular con un shakedown el viernes 18 de julio y dos entrenamientos y una clasificación el sábado 19 de julio. La actividad continuará el domingo 20 de julio con los tanques llenos y la final a 35 minutos más una vuelta con la transmisión en vivo por El Trece, TyC Sports y TyC Sports Play.
En la previa del fin de semana, el Tetracampeón de TC2000 Leonel Pernía analizó el circuito bonaerense en los comentarios realizados a través del sitio oficial de la categoría: “En 9 de Julio no es un circuito donde desde la vuelta uno se puede salir a fondo a tirar todo porque las curvas 4, 5 y 6 son rápidas y el piloto tiene que ir generando confianza con el auto, para eso hay que trabajar bastante”.
Luego agregó Pernía a tc000.com.ar : “Uno de los sectores claves de este trazado es el último porque es el más rápido donde tenés que transitarlo con un auto veloz y equilibrado por el frenaje de la curva previa a la recta. Después hay que encontrar el punto justo en la chicana que muy ondulada y se hace complicada la salida poque se cierra bastante. El equipo se tiene que enfocar en que el auto vaya firme en lo rápido sin perder velocidad en la recta. Acá está el compromiso en el ‘set-up’”.

LA ACTIVIDAD PREVISTA PARA EL VIERNES 18
La actividad en pista comenzará el viernes a las 12 horas
* 12.05 1er Entrenamientos del TRV6.
* 12.35 1er Entrenamientos del TR Series.
* 14.10 2do Entrenamiento del TRV6.
* 14.50 2do Entrenamiento TR Series.
* 16.20 Clasificación del TRV6.
* 16.40 Clasificación TR Series.
* 17.00 hs Shakedown del TC 2000.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 18 de julio de 1935: Falleció en Cosquín, provincia de Córdoba, Miguel Saralegui. Se había desempeñado como edil e intendente municipal de 9 de Julio.
  • 18 de julio de 2000: Falleció en San Francisco, provincia de Córdoba, monseñor Agustín Herrera. Fue el primer obispo de 9 de Julio, entre 1957 y 1961.
  • 18 de julio de 2010: La Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio presentó a la comunidad la esperada escalera mecánica adquirida por la institución.

Discapacidad: entrega de elementos en escuelas

0

Cumplimentando un trabajo conjunto desarrollado por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario, conjuntamente con la dirección de discapacidad y el Consejo Escolar, este jueves 17 de julio, se procedió en las instalaciones de la Escuela Nro. 24, a la entrega de elementos para el mejor desplazamiento de personas con discapacidad, consistentes en pasamanos, agarraderas y un cambiador.
Estos mismos elementos se entregaron a la Escuela Nro. 4 y la Escuela Secundaria Nro. 1 de Naón; en tanto que la Escuela Secundaria Nro. 7 de planta urbana, recibió también agarraderas y pasamanos.
En oportunidad de la visita al referido establecimiento educativo, sito en Av. Eva Perón y Gutiérrez, autoridades del Consejo Escolar recorrieron el mismo y verificaron la instalación de la heladera y el termotanque, recientemente adquiridos

El “Piloto Tango” visita escuelas en 9 de Julio

0

El TC 2000 y la Fórmula Nacional llegan este fin de semana Autódromo Municipal “Guillermo Yoyo Maldonado” de nuestra ciudad, y en este contexto, hay una persona que ya en los días previos se instaló en las inmediaciones del circuito.
Se trata del Piloto Tango (antes Piloto X), quien además de encargarse de fomentar y promocionar el automovilismo, se ocupa de visitar las escuelas para ofrecer una charla sobre el respeto y la buena convivencia, además de la educación vial, en una actividad promovida por la Subsecretaría de Educación Cultura y Deporte.
El Piloto Tango también llegó a nuestra ciudad y visitó el miércoles las escuelas primarias N°2, EP N° 3, N° 30 y N°5; el jueves 17 las escuelas N°30, N°52, N°24 y N°3, finalizando el viernes en las escuelas primarias N° 9 y N°5.
El Piloto Tango acompaña a las categorías TopRace, TC2000 y Fórmula Nacional por todo el país, en las previas de cada carrera realizando una gira de charlas viales por las escuelas, trabajando en conjunto con la Asociación de Síndrome de Down de Argentina, y cubriendo en sus 15 años de actividad 3085 charlas y más de 300 mil alumnos.

Hockey: Atlético 9 de Julio campeón en Sub 14 y sub campeón en Sub 19

0

Se está completa la competencia de Hockey femenino de la Asociación del Centro de la Provincia en la primera mitad del año, al finalizar el torneo Apertura con la definición de las categorías Sub 14 y Sub 19. El Club Atlético 9 de Julio fue el único que arribó a las dos finales, al obtener un título de campeón y el otro de sub campeón, en los play offs disputados el fin de semana en Junín.
SUB 14
En la categoría Sub 14, el equipo de Atlético 9 de Julio resultó el mejor, como ya lo había demostrado en la fase regular, al terminar puntero e invicto, a 9 puntos del segundo. En los play off comenzó el sábado por la mañana venciendo a Ciudad, 4 a 1, con 3 goles de Helena Pérez Galvani y 1 de Francisca Zúñiga Pírez; y por la tarde, en el partido que se preveía más difícil, venció al local, Social, por 4 a 2, con goles de las mismas del partido previo más 2 de Maite Avendaño.


Así arribó a la final ayer ante Huracán, equipo que eliminó a Rivadavia y a Saladillo H.C., equipo éste que venía de obtener la Zona “B” después de ganar todos los partidos del torneo, pero las Casarenses lo vencieron 4 a 3 y por eso se podía esperar un encuentro disputado, como resultó, comenzando mejor Atlético pero no pudo llegar al arco rival y así llegaron al tercer cuarto y su adversario abrió el tanteador a los 35’ pero las de nuestra ciudad igualaron al minuto, con gol de Julia Cantero y de allí pasaron a dominar, convirtiendo Mora Delgado y Maite Avendaño y al terminar el partido logró descontar Huracán, pero finalizó el partido con el título logrado y la alegría del equipo y del numeroso público que lo acompañó.
SUB 19
En Sub 19 el Club Social era el favorito. Fue el ganador de la Zona “B” en la fase regular, con los 8 partidos disputados ganados y con 33 goles a favor y sólo 3 en contra, estando en un nivel superior al resto, si bien se nota que las diferencias se van achicando, por el progreso de muchos equipos de la Asociación.
En la final se impuso por 4 a 0, obteniendo el título de campeón y Atlético sub campeón. En la semana, la Asociación brindará todos los resultados y las posiciones finales del torneo Apertura de ambas categorías; y el próximo fin de semana, se desarrollarán en la ciudad de Lincoln los play offs de las otras dos divisiones, Sub 16 y primera.

Ascenso: se jugaron partidos amistosos

0

Con vistas al inicio del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, previsto para el domingo 3 de agosto, se jugaron varios partidos amistosos que se habían programado para el domingo 13 de julio.
En el Estadio Vicente Cusatti del Club Libertad se jugó la primera fecha del Torneo Preparación. En el caso de Libertad, presenta un equipo Sub 17 reforzado, con el objetivo de promocionar jugadores con vistas a la Primera A.
Los tres clubes de Ascenso que participan son Dennehy, 18 de Octubre y Compañía.
Por otro lado jugaron Dudignac – Defensores de Sarmiento y 12 de Octubre – Defensores de la Boca.
CUADRANGULAR
RESULTADOS FECHA 1
Compañía 1 – Dennehy 2
Libertad 2 – 18 de Octubre 1

EN DUDIGNAC
En otro amistoso de Primera A en el Estadio Dr. Alberto Sampietro de Dudignac el equipo Albirrojo venció 4 a 2 a Defensores de Sarmiento.

EN 12 DE OCTUBRE
En otro encuentro amistoso jugado el domingo en 12 de Octubre el equipo local y Defensores de la Boca empataron 1 a 1.

TC2000: Matías Rossi llega como líder a 9 de Julio

0


Crecen las expectativas en 9 de Julio y la zona con respecto a la presentación del TC2000, acompañadas del Top Race, la Fórmula Nacional Argentina y Fiat Competizione. La actividad en pista comenzará el viernes 18, continuando el sábado 19 y finalizando el domingo 20 de julio.
El Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo “Yoyo” Maldonado se llevará a cabo la actividad. Será la 5° fecha del 46° Campeonato Argentino de TC2000, la 6° fecha del 31° Campeonato Argentino de Top Race, el 5° capítulo del Campeonato Argentino de Fórmula Nacional y de la Fiat Competizione, en un evento imperdible para toda la familia. Está será la visita N°8 al trazado nuevejuliense con horarios confirmados.
Con 4 fechas cumplidas, el 46º Campeonato de TC2000 lo lidera Matías Rossi (Toyota) con 90 puntos, segundo se ubica su compañero de equipo Emiliano Stang (Toyota) con 79 y tercero Franco Vivian (Toyota) con 64. En el 31º Campeonato Argentino de Top Race, Facundo Aldrighetti (Halcón Motorsport) está primero con 252 puntos, seguido por Marcelo Ciarrocchi (Halcón Motorsport) con 240 y Emiliano Stang (Octanos Competición) con 200.
El Campeonato Argentino de Fórmula Nacional lo tiene a Julián Ramos (CB Racing) en la cima con 148 puntos, segundo está Manuel Álvarez Castaño (Fauro Sport) con 124 y tercero Nazareno López (Naza López Competición) con 119.
Para el TC2000 será un evento regular con un shakedown el viernes 18 de julio y dos entrenamientos y una clasificación el sábado 19 de julio. La actividad continuará el domingo 20 de julio con los tanques llenos y la final a 35 minutos más una vuelta con la transmisión en vivo por El Trece, TyC Sports y TyC Sports Play.

Para adquirir entradas generales o boxes, ingrese AQUÍ.

CAMPEONATO 2025 TC 2000
Pos Piloto – Marca Pts
1° Matías Rossi – Toyota 90
2° Emiliano Stang – Toyota 79
3° Franco Vivian – Chevrolet 64
4° Leonel Pernía – Honda 35
5° Marcelo Ciarrocchi – Toyota 34
6° Franco Morillo – Chevrolet 28
7° Tiago Pernia – Honda 25
8° Gabriel P. de León – Toyota 23
9° Matías Capurro – Toyota 18
10° Facundo Aldrighetti – Chevrolet 14
11° Figgo Bessone – Chevrolet 12
12° Ernesto Bessone – VW 9
13° Ulises Campillay – Chevrolet 9
14° Mateo Polakovich – Fiat 2
15° Nicolás Traut – Fiat 2
16° Nicolás Palau – VW 1
17° Benjamín Hites – Toyota 0
18° Christian Vallejo Sch – Chev. 0

Calendario de eventos turísticos de la Provincia de Buenos Aires

0

La primera semana del receso invernal tendrá en los municipios bonaerenses propuestas para saborear y disfrutar al aire libre. Balcarce celebrará la 21° Fiesta Nacional del Postre; Villa Gesell, el Invierno Medieval en Mar Azul; General Alvear, 156 años de la fundación del partido; y General Pinto, el 6°Festival de Invierno.

 

Por otra parte, habrá visitas y circuitos guiados. Escobar propone recorrer el Jardín Japonés; Luján, el Parque Invernal; La Plata, una ciudad de película, y también soñada. Además, La Costa invita a vivir una Experiencia Guiada en la Reserva Vivero Cosme Argerich.

 

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

 

 

 

FIESTAS POPULARES

 

BALCARCE

21° Fiesta Nacional del Postre

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al domingo 20, desde las 12:00, en el predio de la Sociedad Rural.

Descripción: Esta edición contará con el Postre Balcarce más largo del mundo, cocina en vivo con chefs reconocidos, música y espectáculos para toda la familia. Además, feria de emprendedores y artesanos, patio gastronómico con food trucks y actividades para chicos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Balcarce con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.facebook.com/subsecretariadeturismo.balcarce – www.instagram.com/turismobalcarce – [email protected]

 

ALMIRANTE BROWN (Rafael Calzada)

116º Aniversario de Rafael Calzada

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 18, a las 15:00; sábado 19 y domingo 20, desde las 12:00, en el Polideportivo de Rafael Calzada (Güemes y República).

Descripción: Tres días imperdibles con música en vivo, artistas locales, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más. Muestra de pintura, muralismo, clases abiertas, danza, rock, circo, blues y folklore. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Almirante Brown. Programación: www.instagram.com/p/DLkE7WfsIXi/?img_index=2

Más información: www.instagram.com/culturabrown.ok/ – www.facebook.com/InstitutoDeLasCulturasBrown?locale=es_LA

 

VILLA GESELL (Mar Azul)

Invierno Medieval

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del sábado 19 al lunes 21, desde las 11:00, en la Plaza del Bosque.

Descripción: Primer fin de semana del evento que promete una inmersión completa en la cultura medieval, con espectáculos tribales, danzas, acrobacias, música celta, arquería y muestras de combates medievales. Además, comida típica, cerveza artesanal, artesanías con diseños de época, maquilladores para caracterizaciones y sets ambientados para sacarse fotos con los personajes de series y películas. El evento continúa el fin de semana siguiente en Villa Gesell. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/villagesellmunicipio – www.facebook.com/VillaGesellMunicipio – www.gesell.tur.ar/eventos

 

LINCOLN

160º Aniversario de Lincoln

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, desde las 09:00, en la parroquia Inmaculada Concepción; y domingo 20, a las 11:00, sobre av. Massey.

Descripción: El sábado a las 09:00, Tedeum; a las 10:00, acto protocolar e izamiento; al día siguiente, desfile por la avenida Massey con instituciones locales, agrupaciones tradicionalistas y vecinos, en una jornada de festejos por un nuevo aniversario de la ciudad. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lincoln.

Más información: www.instagram.com/turismolincoln/ – www.facebook.com/TurismoLincoln

 

LA COSTA (Santa Teresita)

8º Festival Día del Baterista

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 14:00, en la carabela de Santa Teresita (Costanera y calle 40).

Descripción: Festival que homenajea a Oscar Moro, integrante de talentosas bandas como Serú Girán, Riff y Los Gatos. Entrada gratuita. Se solicita la colaboración con alimentos no perecederos para el Hogar San Francisco de Asís de Santa Teresita. Organiza Espacio Wayra con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa.

Más información: www.instagram.com/festivaldiadelbaterista

 

CORONEL SUÁREZ (Pueblo Turístico Santa María)

2º Volga Woch

Fecha, hora y lugar: Del martes 22 al sábado 26, a las 10:00, en el Pueblo Turístico Santa María.

Descripción: Historia viva, música y tradiciones, sabores típicos de los alemanes del Volga. Encuentros, charlas, música en vivo, gastronomía, taller de elaboración de kreppel con degustación, visita guiada al museo (especial para niños); conservatorio en alemán y cena típica: Wickelnudel. Organiza la Asociación de Turismo con la participación Punto Digital, Centro Cultural Hector Maier Schwerdt, y la Biblioteca Juan Carlos Graff del Club El Progreso con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez. Santa María pertenece al programa Pueblos Turísticos de la Subsecretaría de Turismo de PBA.Programación: https://acortar.link/iGMqUA

Más información: www.coronelsuarez.tur.ar/all-events/?event=378132 – www.instagram.com/turismocomunitariosantamaria/ – www.facebook.com/AsocTurismoComunitarioSantaMaria

 

GENERAL ALVEAR

156º Aniversario de General Alvear

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes 22, sábado 26 y domingo 27, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Celebración que comienza el martes por la mañana con el tradicional acto protocolar y continúa el sábado con desfile cívico militar sobre la av. 9 de Julio y el domingo en la pista de Skate con degustación de sándwiches de carne asada con cuero. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Alvear.

Más información: www.instagram.com/municipalidad_alvear/ – www.facebook.com/munigeneralalvear

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

 

TANDIL

2º Quesos Que Cuentan Historias

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 18, de 19:00 a 21:00, en el Centro de Referencia del Salame y el Queso de Tandil, Villa Onena entre Larrea y Alvear.

Descripción: El ciclo promueve y celebra la riqueza productiva de Tandil que tiene al queso como producto identitario de la región. Esta edición tendrá como protagonista a «El Holandés», con el acompañamiento de Ilustradores Serranos. Entrada gratis con cupos limitados. Inscripción previa en el siguiente formulario: https://acortar.link/9Playp Organiza el Clúster Quesero y el Municipio de Tandil.

Más información: www.instagram.com/clusterqueserotandil/ – www.facebook.com/clusterqueserodetandil

 

MERCEDES

1º Festival de Chocolates y Alfajores Artesanales

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, de 10:00 a 18:00, en la plaza San Martín.

Descripción: Con la participación de productores locales como alfajores artesanales y chocolates en todas sus formas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

Más información: www.instagram.com/turismo_mercedes/ – www.facebook.com/dirturmercedes?locale=es_LA

 

GENERAL LAS HERAS

1º Concurso Herense de la Torta Frita

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 13:00, en la Escuela Primaria nº 1, General Las Heras.

Descripción: Concurso a cargo de jurado reconocido, música en vivo, gastronomía para la hora del mate, premios y sorteos. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Cooperadora de la EP Nº 1.

Más información: www.facebook.com/p/Escuela-primaria-N-1-Juan-Gregorio-de-Las-Heras-100057592863621/

 

PELLEGRINI

Fiesta Nacional del Asado Criollo –Subsede Pellegrini

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 10:30, en el Complejo Polideportivo.

Descripción: En el marco del 118 aniversario del distrito, Pellegrini es subsede de esta fiesta nacional en que se lleva a cabo el Campeonato del Asado al Asador. La localidad celebra su día con un acto y el desfile, en la plaza Carlos Pellegrini, y almuerzo con asado, shows en vivo y actividades para niños. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pellegrini.

Más información: www.instagram.com/municipio_de_pellegrini/ – www.facebook.com/municipiodepellegrini

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

BERISSO

14º Festival Cultura Checa y Eslovaca en América Latina

Fecha, hora y lugar: Del viernes 18, a partir de las 18:00; hasta el sábado 19 y domingo 20, desde las 12:00, en el Club Eslovaco Argentino de Berisso (calle 15 nº 4599, entre av. Montevideo y 169).

Descripción: Música en vivo, danzas tradicionales, gastronomía típica, talleres y exposiciones, visitas guiadas y almuerzo de confraternidad en el Club Ucraniano del Renacimiento (arancelado). Organiza el Club Eslovaco Argentino de Berisso y la Municipalidad de Berisso. Programación: https://acortar.link/k0tW0u

Más información: www.instagram.com/clubeslovacode_berisso/ – www.facebook.com/colectividadeslovaca.berisso

 

MERCEDES

Noches en el Observatorio

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 18, de 19:00 a 22:00, en el Observatorio Municipal.

Descripción: Observación de las estrellas y cielo mercedino con telescopio para visualizar cúmulos oculares. Actividad gratuita. No se efectúan observaciones con cielo cubierto, nublado o velado. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

Más información: http://observatorio.mercedes.gob.ar/ – www.instagram.com/cultura_mercedes/ – www.facebook.com/culturamercedes

– www.facebook.com/culturamercedes

 

ESCOBAR

Jardín Japonés

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 14:30, en el Jardín Japonés Escobar (Alberdi y Spadaccini).

Descripción: Visita guiada y celebración del Tanabata. Entrada gratuita con inscripción previa (cupos limitados). Enviar nombre, apellido y DNI de todos los participantes a [email protected] o al (11) 3536 6096. Jardín Japonés con el apoyo de la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.instagram.com/escobarturismo – www.facebook.com/escobartur – www.instagram.com/jardinjapones.escobar/ – www.facebook.com/profile.php?id=100035925981083

 

LUJÁN

Parque Invernal Luján

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del sábado 19 de julio al sábado 2 de agosto, de 12:00 a 18:00, en el Parque San Martín.

Descripción: Simulador espacial y caminatas lunares; aventura con laberintos y puentes colgantes; juegos inflables, metegol, circo y shows en vivo todos los días. Además, patio gastronómico y feria de emprendedores. Se suspende por lluvia excepto el Circo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.

Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan

 

NECOCHEA

Car Show – Día del Amigo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 19 y domingo 20, a las 11:00, en avenida Pinolandia y Miguel Lillo.

Descripción: Exhibición de autos antiguos y tuneados perteneciente a Autos Antiguos de Necochea y Quequén. Habrá música en vivo y cantina a cargo de food trucks. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea.

Más información: www.instagram.com/necocheatur/- www.facebook.com/NecocheaTur

 

GENERAL LAVALLE

Astroturismo en la Chacra

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 20 de julio, desde las 17:00, en la Asociación Civil de Las Chacras.

Descripción: Experiencia para toda la familia con observación del cielo nocturno y charla astronómica. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de General Lavalle.

Más

información: www.instagram.com/turismolavalle – www.facebook.com/turismo.general.lavalle

 

GENERAL PINTO

6º Festival De Invierno

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Desde el 20 de julio hasta el 2 de agosto, en diferentes horarios y localidades del distrito.

Descripción: Festival simultáneo en las localidades de General Pinto, Coronel Granada, Germania e Iriarte, con salón de juegos, teatro, títeres, cine y talleres para todo tipo de público. Actividades gratuitas. Organiza la Municipalidad de General Pinto.

Más información: www.instagram.com/generalpintogobiernopresente – www.facebook.com/profile.php?id=100067434391008

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

CORONEL SUÁREZ

Sumergite-Crioterapia + Nado en el Arroyo Más Frío de la Provincia

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 13:00, en el Balneario Municipal Samuel Davies.

Descripción: Inmersión grupal, tanquetas de crioterapia y travesía en aguas de -5°. Carpa calefaccionada, bebida caliente, guardavidas y primeros auxilios. Inscripción arancelada (2926) 404096. Cupos limitados. A beneficio de la construcción de una rampa de acceso al agua. Organiza Nadadores de Aguas Abiertas y Frías de Coronel Suárez; Nadadores de Agua Fría y Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezturismo/ – www.facebook.com/suarezturismo

 

PILAR

Pilar Corre 2025

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 09:00, desde la Universidad Nacional de Pilar (av. Honorio Pueyrredón nº 1837, Villa Rosa).

Descripción: Prueba deportiva en tres modalidades: 3 kilómetros, familiar, recreativa e inclusiva; 10 kilómetros, aspirantes (+16 años); 21 kilómetros, Media Maratón competitiva (+18 años). Inscripción gratuita enviando “Pilar Corre” al (11) 5238-6864. Organiza la Municipalidad de Pilar.

Más información: www.instagram.com/municipiopilar/ – www.facebook.com/municipiopilar

 

 

VISITAS GUIADAS

 

BARADERO

Visita Guiada por el Casco Histórico

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 14:00, desde el Museo Histórico Municipal Alejandro Barbick (Santa María de Oro nº 761).

Descripción: Recorrido guiado conociendo la historia y la belleza que reviste la arquitectura del Casco Histórico de Baradero. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero.

Más información: www.instagram.com/turismobaradero/ – www.facebook.com/direccionturismobaradero

 

MONTE HERMOSO

Caminata Guiada

Fecha,hora y lugar: Sábado 19 a las 15:00 desde el Museo Histórico Municipal, av. Bahía Blanca 224.

Descripción: Caminatas por el radio céntrico de la ciudad, para conocer la historia de los pobladores. Entrada gratuita. Organiza el Museo Histórico Municipal de Monte Hermoso.

Más información: https://montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/vacaciones-de-invierno-en-montehermoso/

 

LA PLATA

Walking Tour: Ciudad Soñada

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 15:00, desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno.

Descripción: Visita guiada por el Eje Fundacional recorriendo espacios verdes y edificios emblemáticos: Piedra Fundacional de Plaza Moreno, Catedral, Teatro Argentino, Palacio de la Legislatura, Pasaje Dardo Rocha y Casa de Gobierno. Duración: 2 horas. Actividad gratuita con inscripción previa en https://acortar.link/s5NkaU Organiza el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).

Más información: www.instagram.com/turismo.laplata – https://turismo.laplata.gob.ar/agenda/

 

LA PLATA

Walking Tour: Ciudad de Película

Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 10:00, desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno.

Descripción: Recorrido guiado por lugares emblemáticos donde se filmaron películas como Abzurdah, El Llanto, El Hombre de al Lado, La Obra Secreta, La Máquina del Habitar, La Noche de los Lápices, y 7 Años en el Tibet. Duración: 2:30 horas. Actividad gratuita con inscripción previa en https://acortar.link/s5NkaU Organiza el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).

Más información: www.instagram.com/turismo.laplata – https://turismo.laplata.gob.ar/agenda/

 

LOBOS

Circuito Palacio Municipal

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 17:30, en el Palacio Municipal, Salgado 40.

Descripción: Uno de los edificios más representativos de cualquier localidad es su municipalidad, el lugar donde reside la autoridad que organiza, gestiona y acompaña la vida cotidiana del pueblo. En Lobos, esa función ha estado siempre ligada a este mismo terreno que fue sede, desde los comienzos, de instituciones clave para el desarrollo local. Aquí funcionó primero la comisaría, luego la intendencia, y hoy se alza el Palacio Municipal. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

LOBOS

En Cometa por el Sistema Solar

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 18:00, en el Palacio Municipal, Salgado 40.

Descripción: Un viaje imaginario a bordo del cometa Halley desde la nube de Oort hasta el Sol, atravesando los planetas del Sistema Solar mientras se descubren curiosidades como la extinción de los dinosaurios o los viajes espaciales más extremos. Bajo techo, con proyecciones del cielo de esa noche y herramientas digitales para explorarlo, el show combina ciencia, asombro y participación del público, especialmente pensado para niños desde los tres años hasta adolescentes, despertando su curiosidad y brindándoles recursos para seguir explorando el universo. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405

 

LOBOS

Circuito Patrimonio

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 12:00, en el Museo Pago de Los Lobos, Avenida Alem 250.

Descripción: Cada lugar cuenta con sus imperdibles, siendo importantes los Monumentos Históricos Nacionales fundamentales para preservar la historia, la cultura y la identidad de un lugar. Son esos sitios o construcciones que cuentan una parte significativa de la historia de un país, ya sea por su valor arquitectónico, cultural, artístico o porque fueron escenario de eventos trascendentales. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

LOBOS

Caminata en la Naturaleza

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 20 de julio, y domingo 3 de agosto, a las 15:00, en Avenida Costanera y calle 35, Laguna de Lobos.

Descripción: La Laguna de Lobos es un humedal característico de la región pampeana. Como en todo ambiente natural de este tipo, es hogar y fuente de alimento para una gran diversidad de aves acuáticas y terrestres. Durante las visitas guiadas, se escucha el canto de las aves y se aprende a identificarlas. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

LA COSTA (San Clemente del Tuyú)

Experiencia Guiada en la Reserva Vivero Cosme Argerich

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Todos los sábados y domingos del año, a las 11:00, en la Reserva Vivero Cosme Argerich (sector parrillas).

Descripción: Recorrido guiado por la Reserva Vivero Cosme Argerich, una mañana distinta en conexión con la naturaleza y la historia local. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.

Más información: https://lacosta.tur.ar/EVENTOS/ – (2246) 58-2118

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

GENERAL LAVALLE

Feria Raíces

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, de 11:00 a 17:00, plaza Juan Galo de Lavalle.

Descripción: Producción en vivo de alfajores, avistaje de aves, charla sobre huerta invernal y heladas, danza y espectáculos, música en vivo para cerrar la jornada. Con la participación de productores y feriantes invitados de Pinamar y Madariaga, esta edición se llena de sabores regionales, encuentros y cultura. Se suspende por mal tiempo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Lavalle.

Más información: www.instagram.com/turismolavalle/ – www.facebook.com/turismo.general.lavalle

 

 

 

Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

Este jueves: Cine Debate en la Biblioteca Ingenieros

0


La secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio, y en el marco del programa «ESI sin barreras», dirigido a personas con discapacidad, organiza una interesante actividad libre y gratuita de cine y debate, denominada “En tus ojos”, que tendrá lugar en la jornada del jueves 17 de julio, de 17:30 a 19 hs; en la sede de la Biblioteca José Ingenieros.
El cine tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para promover la inclusión, la comprensión y el respeto hacia las personas con discapacidad -en este caso mayores de 18 años-, tanto a través de su representación en la pantalla como en la promoción de experiencias cinematográficas accesibles y adaptadas.

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 17 de julio de 1872: Según Jacinto R. Yaben, los restos del comandante Heredia recibían “piadosa sepultura”, en la ciudad de Buenos Aires. Esta tesis pone en duda las afirmaciones, sostenidas oficialmente, que aseguran que sus restos aún descansan en la Pirámide que existe cercana al peristilo del cementerio de 9 de Julio.
  • 17 de julio de 1885: Dejaba el cargo de médico municipal y de policía el doctor Alberto Vivot, quien se ausentaba definitivamente de 9 de Julio.
  • 17 de julio de 1936: El jurado del «Primer Concurso de Monografías sobre la Historia de la Provincia», organizado por el Archivo Histórico provincial, distinguió la obra  «Crónica Vecinal de Nueve de Julio» de Buenaventura Vita, seleccionándola para su edición. Fue publicada en 1938 en la serie II, «Contribución a la Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires».  
  • 17 de julio de 1993: Fue fundado el Centro de Jubilados y Pensionados Niñense.
  • 17 de julio de 1999 Fue fundada la Biblioteca Escolar y Popular “Susana Di Benedetto”, ubicada en el edificio de la Escuela de Educación Técnica N° 1 “Otto Krause”.