2.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 239

Gestión Ambiental: charla para escolares

0


El día miércoles, la dirección de Gestión Ambiental visitó la Escuela Primaria Nro. 5 para abordar con sus alumnos la problemática de la basura, quienes están llevando a cabo un proyecto que tiene la finalidad de realizar un mural con tapitas de botellas.
Los mismos pudieron observar que no todo lo que se tira es un desecho, contexto en el que próximamente estarán visitando nuestra planta de separación de residuos.

Campaña: 90 mamografías en el Hospital


En el marco de mes de concientización sobre el cáncer de mama, en la Provincia de Buenos Aires se realizó la maraton de las mamografías, de la que formó parte el Hospital Julio de Vedia de la ciudad de 9 de Julio.
La maratón se llevó a cabo en los días jueves 17, viernes 18, y sabado 19 de octubre, en el Servicio de rayos del Hospital. El motivo fue promover la concientización para la prevención del cáncer de mama!
En total en estos días se realizaron 90 mamografías. Se notificará mediante comunicación telefónica 430520, 430004 cuando Los informes estén listos y deberán acercarse al Servicio de Rayos del Hospital.

El nuevejuliense Leandro López compitió en el Mundial de Ciclismo

0

Días pasados se desarrolló el Campeonato Mundial de Ciclismo de pista Master en el velódromo Jean Stablinski de Roubaix, Francia. El ciclista nuevejuliense Leandro Emilio López formó parte de la nutrida delegación argentina en la categoría (45-49 años), quien sumó una nueva experiencia en este tipo de competencias exigentes.
El nuevejuliense Leandro Emilio López comentó a «EL 9 DE JULIO» que «en los meses previos hay una página para anotarse y cierto tiempo antes cierra, una vez que estamos anotados todos se arman series, esas series son la que dan el pase a la final. Me tocó correr la segunda serie del scracht y clasifiqué entre los diez primeros(que eran objetivo) pasábamos solo 12 de 17».
«Eso fue a la mañana y por la noche corrimos la final,donde se anduvo muy muy fuerte y no pudimos estar en el podio. Eso un martes y luego el jueves se corrieron las vueltas puntuables mismo sistema de series y pasamos a la final,donde es una prueba muy difícil por la prueba misma y el nivel que había también la hace especial, no nos fue bien», agregó.
López sostuvo «hicimos estas dos pruebas, un velódromo nuevo que conocimos y nuevos ciclistas también que eso también le pone un poquito de dificultades porque veníamos de ir a 3 mundiales seguidos y nos vamos conociendo entre todos».
«La verdad que no nos fue como esperábamos pero se pudo correr las dos finales, no tuvimos problemas mecánicos ni caídas. Volvemos contentos, cansados y pensando en el próximo año que también se hace en Roubaix. Un saludo para mi Madre y a todos los que siempre nos hacen llegar buena onda», expresó.
LOS ARGENTINOS
Medallas de oro: Adriana Perino en los 500 metros de Damas 50-54; Daniel Rodríguez en el scratch de Hombres 55-59; Juan Carlos Haedo en la categoría Hombres 75-79.
Medalla de plata: Walter Tanzi, sumó la medalla de plata argentina en la prueba al Scratch de la categoría Hombres 60-64.
Medallas de bronce: Lucas Peretti en la prueba de 750 metros para Hombres 40-44; Daniel Zicavo en los 500 metros de Hombres 65-69; Daniel Rodríguez en la prueba por puntos de Hombres 55-59; Vicente Zoric fue bronce en Hombres 65-69 y José Chaar ocupó la misma posición en Hombres 70-74; n el Scratch, Germán Cassani fue 3º en la prueba de Hombres 55-59 y José Chaar ocupó la misma posición en Hombres 70-74.
Otros representantes de Argentina: Carlos Schaab, Leandro López y Ezequiel Cañoli (45-49 años); Diego Rozie, Román Regino, Germán López y Rodrigo Gómez (50-54 años); Gustavo Lecuna (55-59 años); Ricardo Pereyra, Carlos Lo Brutto y Rubén Cuelli (60-64 años); Roberto Ortíz (70-74 años) y Enrique Moyano (75-79 años).

Santiago Baztarrica recuperó la punta del Campeonato


El piloto nuevejuliense Santiago Baztarrica recuperó la punta del campeonato de la Fórmula 2 Argentina, en la fecha disputada en San Nicolás el sábado 19 y el domingo 20 de octubre. Baztarrica salió segundo en la competencia final y en el sprint del sábado, delante de Braian Massa en ambas pruebas y detrás de Nicolás Suárez el ganador del finb de semana.
El piloto de 9 de Julio lidera con 294 puntos, seguido por Massa segundo con 291 unidades y Suárez tercero 290 la distancia. Restan dos fechas para el final del campeonato. La próxima fecha será el 9 y 10 de Noviembre en Toay, La Pampa. La última se correrá el 1ero de diciembre en La Plata.
SANTIAGO BAZTARRICA
A modo de balance, Santiago Baztarrica comentó a «EL 9 DE JULIO» que «fue un fin de semana bastante positivo, porque pudimos recuperar la punta del campeonato, terminando segundo en todas las clasificaciones de puntos que tuvimos».
«En la clasificación tuvimos un percance: rompimos la caja, con mucha suerte de poder cerrar una vuelta, que casi fue pole. En la carrera clasificatoria y en la final los rivales estuvieron muy firmes. Después de lindas peleas en la pista pudimos quedarnos con el segundo puesto y vamos a la próxima como punteros del campeonato», agregó.
«Vamos a tener que trabajar con el equipo. La categoría está muy difícil. Como siempre le agradecemos a los chicos del equipo, familia, amigos y a quienes nos apoyan con las publicidades de 9 de Julio porque sin ellos no podría estar corriendo, me siguen acompañando en este momento difífil que está el país. Vamos más fuerte que nunca a la próxima», concluyó.
LA CARRERA
En la final del domingo Nicolás Suárez que dominó con autoridad de principio a fin y sin pasar sobresaltos, aprovechando la lucha entre Baztarrica y Massa por la segunda posición.
Brian Massa pasó a Santiago Baztarrica en la largada y el nuevejuliense lo buscó por todos lados, logrando superarlo sobre el final, recuperando el segundo puesto, del mismo modo que había ocurrido el sábado.
Massa sobre el cierre sufrió un toque con Valentín Jara, pero igualmente llegó 3º, delante de Jara, Valentino Alaux, que cerró el quinteto de punta.
Sebastián Caram, Franco Ledesma, Ignacio Díaz, Francisco Aguer en su estreno en la divisional e Ignacio Monti cerraron el top ten final.

Festejos de la ciudad de 9 de Julio: “Tu historia, nuestra historia”

0

 

Este domingo 27 de octubre, desde las 17 hs. en plaza General Belgrano se celebrará como fuera anunciado, el 161 aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio, con el lema “Tu historia, nuestra historia”.
Poniendo énfasis en la identidad de la ciudad, se convocó a instituciones educativas, deportivas y sociales para que cuenten su recorrido, con el fin de mostrar su tarea y compartir sus producciones y actividades.
Las fiestas populares de las localidades se sumarán con sus stands, dando forma a un polo gastronómico para compartir sus delicias regionales, sumándose también emprendedores y artesanos locales.
Los centros tradicionalistas también harán su aporte al evento, realizando demostraciones y exposiciones de su trabajo con caballos, vestuarios y oficios tradicionales.

HOMENAJE AL GRAL. JULIO DE VEDIA
A las 16.30 hs. del día domingo, en el hall de ingreso al Palacio Municipal, se desarrollará un homenaje al fundador, Gral. Julio de Vedia en un acto que será presidido por la Intendenta Municipal, María José Gentile; y que contará con la presencia de descendientes del mismo, quienes recibirán un diploma de huéspedes de honor.

FIESTA POPULAR
La grilla artística contará con clases abiertas, muestras de danza, bandas y ensambles musicales, que completaran la tarde y la noche a todo ritmo y celebración, con el siguiente programa:

PROGRAMACION ALTERNATIVA
(Vedia y Mitre)
Clase de bachata 17 hs. AFAPDI
Danza – Escuela de Danzas Nativas y Folkclore – 17.30 hs.
Arreglo de un caballo 17.45 hs.
Centro Tradicionalista 10 de noviembre – 17.45 hs.
Danza – Asociación Italiana «La Tarantela» 19.30 hs.
Los Bailarines del Alma 19.40 hs.
Clase de Ritmos – Centro de Jubilados – 19.50 hs.
Danzas Leo Chiavaro & Tere Gambi – 20.45 hs.

ESCENARIO PRINCIPAL
(Libertad y Mitre)
Ensamble Musical Municipal 17.45 hs.

Facundo Meli tuvo su debut en la Primera de Agropecuario

0


El futbolista nuevejuliense Facundo Meli debutó en la Primera de Agropecuario de Carlos Casares que compite en la Primera Nacional, la segunda categoría a nivel profesional de Argentina.
El lunes 21 de octubre Meli ingresó a los 38´ del segundo tiempo en el partido en el que Agropecuario perdió 3 a 0 ante All Boys por la fecha 37, la anteúltima.
Facundo Meli se venía destacando en la Reserva de Agropecuario y es por eso que fue convocado para ser parte del plantel de Primera.
Facundo Meli describió ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» lo que le tocó vivir, «una sensación hermosa después de tanto sacrificio, con una mezcla de sentimientos por el resultado del partido».
Facundo Meli en Reserva venía jugando los todos los partidos del año. «Llevo tres goles en los últimos tres partidos: en total 4 goles y 6 asistencias».
LA PROXIMA DE AGROPECUARIO
El próximo domingo 27 de octubre a las 15:05 Agropecuario recibirá a Tristán Suárez. Será la última fecha. Agropecuario busca ganar para intentar clasificar al Torneo Reducido.

TRAYECTORIA
En el mes de febrero de 2024 Facundo Meli, surgido en el Club San Martín y con pasado en Sarmiento de Junín firmó su primer contrato como profesional en Agropecuario de Carlos Casares, que compite en la Primera Nacional.
Facundo Meli tiene 21 años. Nació el 14 de agosto de 2003. Es hijo de Cecilia Zega y Fernando Meli. Desde los 3 años hasta los 18 jugó en San Martín, fue el Club que «me formó como persona sobre todas las cosas. Luego con el correr de los años puedo destacar que en San Martín me enseñaron el valor del entrenamiento y la preparación que necesita el fútbol. Debuté en Primera a los 15 años con Nino Paoltroni».
Recordó Facundo que a los 18 años pasó a Sarmiento de Junín. Fue el salto que necesitaba dar para meterme en el fútbol profesional. La verdad que fue una experiencia muy importante por lo que implica estar en un club de 1ra división y medirme con jugadores de ese nivel, pese a que no se dio la oportunidad de pegar el salto a Primera me llevo los mejores recuerdos».
Después de haber quedado libre, Meli estuvo entrenando con el Profesor Ignacio Battistella durante diciembre y finales de enero para «llegar de la mejor forma a lo que venga. A mediados de enero salió la oportunidad de venir a Agropecuario y la verdad me encontré con un club muy organizado y con un técnico muy bueno que después me hizo quedarme acá».
Con respecto al juego explicó Facundo Meli «me siento más cómodo de enganche, libre, pero con el correr del tiempo me adapté a varias posiciones: mediapunta, interno, volante». Por el momento espera tener acción en la Reserva que dará inicio en marzo. En el plantel de la Primera Nacional, aún no fue convocado.
«La posibilidad de Agropecuario se dio por Tatora Oldani: de chiquito siempre me insistía que me iba a representar y un día me contó de la posibilidad de ir y ni lo dudé. Me sumé aproximadamente el 15 de enero», comentó el futbolista.

 

Esta noche pelea «Panterita»: quiere el título sudamericano

0


Este sábado 26 de octubre el boxeador nuevejuliense Franco «Panterita» Rodríguez expone el campeonato argentino y, a su vez, va por el título sudamericano Superligero ante el mendocino Maximiliano “el Profe” Segura. El festival se comenzará a las 21:00 en el Polideportivo La Colonia, de Junín provincia de Mendoza. El evento organizado por Arano Box se televisará desde las 23:00 por Combate Space en vivo por TNT Sports y Space.

PESAJE OFICIAL

Facundo “Látigo” DOMÍNGUEZ (2-1-0, 0 KO) – (Junín, Mza.) – 73,300 KG VS Víctor “Maravilla” PÉRES (0-5-0, 0 KO) – (San Luis, SL.) – 74,900 KG

Damián “la Bestia” CASTRO (Debutante) – (Maipú, Mza.) – 61,700 KG
VS Emanuel “el Monstruito” LUCERO (Debutante) – (San Luis, SL.) – 60,700 KG

Kevin FELICIONE (0-0-2, 0 KO) – (Junín, Mza.) – 56,100 KG VS Richard “la Chicharra” MEDINA (1-0-1, 0 KO) – (San Luis, SL.) – 56,200 KG

Ángel “el Diablito” ARANCIBIA (7-1-0, 5 KO) – (Lavalle, Mza.) – 53,600 KG
VS Luciano “el Rayo” CHACÓN (4-2-0, 1 KO) – (Las Heras, Mza.) – 53,000 KG

Carla “la Muñeca” MERINO (14-2-0, 2 KO / Camp. Arg. y Sudamericana) – (Río Cuarto, Cba.) – 51,800 KG
VS Daiana “la Terrible” ORTIZ (4-1-2, 0 KO) – (San Lorenzo, SF.) – 51,400 KG
* Título Argentino y Sudamericano Supermosca – 10 rounds

Maximiliano “el Profe” SEGURA (18-1-1, 14 KO / Campeón Sudamericano) – (Junín, Mza.) – 63,500 KG
VS Franco “Panterita” RODRÍGUEZ (16-1-0, 5 KO / Campeón Argentino) – (9 de Julio, Bs. As.) – 62,600 KG

* Título Argentino y Sudamericano Superligero – 10 rounds

Navone – Darderi se despidieron de Viena

0
Foto de archivo.

Este viernes 25 de octubre el tenista nuevejuliense Mariano Navone y su compañero Luciano Darderi perdieron ante los austríacos Alexander Erler y Lucas Miedler por los Cuartos de Final de Dobles del Torneo de Viena.
El partido se resolvió en dos sets. Erler – Miedler se quedaron con el primer set 6-3 y en el segundo lograron el mismo marcador para llevarse el partido.
El lunes 21 de octubre Mariano Navone y el argentino nacionalizado italiano Luciano Darderi habían dado el batacazo al vencer al salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic por 6-3 y 6-4 en los Octavos de Final de Viena en dobles. Arevalo y Pavic son de los mejores doblistas del ranking, en los puestos 4 y 3 respectivamente del ranking en dobles.
SINGLES
En su debut como singlista en el ATP 500 de Viena, el martes había sido derrotado por Miomir Kecmanovic perdiendo 6-2 y 6-4 en 75 minutos de juego.
A lo largo del partido prevaleció la mayor velocidad de Kecmanovic, quien tiene más experiencia en este tipo de superficies y en canchas Indoor.
Mariano Navone se ubica en el puesto 44 del ranking de la ATP, mientras que el serbio se encuentra en el puesto 58° ATP.
RANKING
Mariano Navone está ubicado en el puesto 44 del ranking mundial en singles. Por otro lado, en dobles -con menos torneos jugados- se ubica en el puesto 407.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 26 de octubre de 1863: El coronel Julio de Vedia remite, desde Bragado, una carta al Ministro de Guerra, Juan A. Gelly y Obes. En la misma dice: “Tengo el honor de participar a V.E. que en esta fecha han marchado las fuerza de este punto y de 25 de Mayo a establecer un nuevo campamento militar en las “Tres Lagunas”, de conformidad a haber sido aprobado por la Superioridad”. 
  • 26 de octubre de 1874: En el contexto de la Revolución minitrista, los consejeros municipales Pastor Dorrego, Gregorio Godoy, Raimundo Prieto y Doroteo Plot firmaron un acta por medio del cual reconocían como único juez de Paz legal del Partido de 9 de Julio, al dirigente alsinista Nicolás L. Robbio.
  • 26 de octubre de 1889: Fueron sacadas a licitación las obras de construcción de un edificio escolar en el solar ubicado en la calle Independencia (hoy Hipólito Yrigoyen) entre Montevideo (hoy avenida Mitre) y Buenos Aires (hoy San Martín).
  • 26 de octubre de 1963: En el marco de la celebración del Centenario de la fundación de 9 de Julio, en Salón Blanco de la Municipalidad, la historiadora Juana Elías de Mascheroni ofreció una brillante conferencia acerca de la fundación de 9 de Julio. Ese día, por la noche, también se llevaron a cabo varios actos culturales: un concierto de piano ofrecido por Beatriz Altare, la inauguración de una exposición pictórica con obras del artista plástico Héctor Bustos Fernández y una fiesta popular en la Plaza «General Belgrano».
  • 26 de octubre de 2003: Falleció el Doctor Roque S. Callegaro, químico y  reconocido científico. Oriundo de 9 de Julio, había nacido en 1911.

Juegos Bonaerenses: 153 nuevejulienses competirán en Mar del Plata

0

 

En las finales de los Juegos Bonaerenses 2024, que se disputarán desde el lunes 28 en Mar del Plata, participarán 153 representantes nuevejulienses. La delegación partirá el domingo 27, a las 23 hs., desde la Terminal de Ómnibus de la ciudad de 9 de Julio.
El jueves 24 de octubre se realizó la reunión informativa. La Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, compartió en el Salón Blanco Municipal un grato encuentro con los mismos, sus profesores y representantes de las diferentes disciplinas, familiares y amigos.
Fue en el marco de la reunión organizativa previa al viaje, que se dio en un clima de mucha algarabía y ansiedad por el viaje hacia La Feliz.


En un breve mensaje, la mandataria municipal puso de manifiesto su satisfacción por ver a tantos jóvenes y adultos mayores del distrito representando al mismo, al tiempo que destacó el esfuerzo que hace el municipio para poder acompañar el trabajo que llevan adelante los profesores de las diferentes disciplinas.
Gentile instó a los participantes a disfrutar de la experiencia más allá de cualquier resultado, ya que se trata de una hermosa oportunidad que premia el trabajo realizado a lo largo del año; confiando en que el partido estará siempre bien representado.


Por su parte, el profesor Ariel Pesce, director de Deportes, explicó a la delegación y a los padres de los jóvenes detalles del viaje, para el que se ocuparán tres ómnibus y tres combis, alojándose los finalistas en tres hoteles en Mar del Plata.
Finalmente, María José Gentile entregó a cada uno de los finalistas individuales y por equipo, una carpeta con el detalle de las indicaciones a tener en cuenta para el desarrollo de la competencia, y renovó sus deseos de una muy feliz estadía.