spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 224

Nicolás Ramírez dirigirá Boca – River

0

El árbitro Nicolás Ramírez será el encargado de impartir justicia el próximo sábado 21 de septiembre en el Superclásico entre Boca y River por la Liga Profesional. Hace varios años, Ramírez fue jugador de Agustín Alvarez en la Liga Nuevejuliense de Fútbol. De la Liga local surgió Ignacio Fernández -inferiores de Dudignac- jugador de River que recuperó la consideración del DT Marcelo Gallardo. De la LNF además juegan en Primera, Manuel García (Sarmiento) y Alexander Díaz (Deportivo Riestra). José Paradela (Quiroga) cuyo pase pertenece a River, juega en el Necaxa de México.

NICOLAS RAMIREZ
En el caso de Ramírez entre 2009 y 2011 vistió la camiseta de Agustín Alvarez y años después se dedicó al referato. En 2024 dirigió el clásico de Rosario entre Central y Newell’s, el de Avellaneda entre Racing – Independiente y ahora el superclásico Boca-River, que se le había negado por una lesión.

Nicolás Ramírez (arrodillado) celebrando un gol con la camiseta de Agustín Alvarez.

TyC Sports titula en una «La historia de Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre Boca y River». Además se destaca en la publicación «de meteórico ascenso en la Primera División del fútbol argentino, el juez de 37 años tuvo un paso poco conocido como jugador de fútbol. Ya dirigió la final de la Copa de la Liga». Además el medio deportivo nacional hace mención a una nota publicada por «EL 9 DE JULIO» cuando Ramírez recordó su paso por la Liga Nuevejuliense como jugador del Club Agustín Alvarez.

PARTIDOS Y ARBITROS
Viernes 20-09
Gimnasia y Esgrima – Dep. Riestra, a las 17.30 hs. Árbitro: Juan Pafundi.
Unión – Godoy Cruz, a las 20.00 hs. Árbitro: Andrés Gariano.
Sábado 21-09
Boca – River , a las 16.00 hs. Árbitro: Nicolás Ramírez.
Newell´s – Tigre, a las 19.00 hs Árbitro: Luis Lobo Medina.
Instituto – Barracas Central, a las 19.00 hs. Árbitro: Nicolás Lamolina.
Def. y Justicia – San Lorenzo, a las 21.15 hs. Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Domingo 22-09
Huracán – Lanús, a las 14.30 hs. Árbitro: Ariel Penel.
Independiente – Argentinos Juniors, a las 14.30 hs. Árbitro: Facundo Tello.
Talleres – Racing, a las 17.00 hs. Árbitro: Fernando Rapallini.
Atl. Tucumán – Belgrano (Cba.), a las 19.00 hs. Árbitro: Darío Herrera.
Platense – Rosario Central, a las 19.30 hs. Árbitro: Andrés Merlos.
Lunes 23-09
Sarmiento – Ctral. Córdoba, a las 18.45 hs. Árbitro: Pablo Echavarría.
Vélez – Estudiantes, a las 21.00 hs. Árbitro: Nazareno Arasa.
Banfield – Independiente Riv. (Mza.), a las 21.00 hs. Árbitro: Yael Falcón Pérez.

Juan Manuel Taborda: «sabíamos que se venían otras oportunidades»

0

 


Además de la defensa del campeón Franco “Panterita” Rodríguez, en el evento programado para el sábado 21 de septiembre desde las 21 horas, en el Estadio cubierto «Ernesto Báncora» del Club Atlético habrá otro título argentino en juego por la categoría
mediano (que se encuentra vacante). El evento será televisado en vivo por TNT Sports, desde las 22, y en simultáneo por TNT Sports y SPACE, desde las 23.
Por el cinturón argentino vacante de los medianos pelearán Juan Manuel Taborda (Villa María 19-1-1, 11 KO), excampeón latino y N° 3 del ranking argentino, y Jonathan Wilson “el Chúcaro” Sánchez (de Puerto Madryn, 25-6-1, 12 KO). El sureño es campeón
latino y actual N°3 del escalafón nacional de la categoría superwelter, pero subirá a las 160 libras buscando el título en una división en la que tuvo dos intentos fallidos: uno por el argentino en 2019 y otro por el sudamericano en 2017.
En diálogo con la prensa de Arano Box, Juan Manuel Taborda comentó «sabíamos que se venían otras oportunidades y no perdimos el tiempo. Nos preparamos intensamente metiendo más sesiones de guanteo. Estoy perfecto para el combate y agradecido con Arano Box por esta».

El programa de peleas profesionales también tendrá como protagonista a otro nuevejuliense como Kevin Zarate (8-2-0, 5 KO / N° 9 del Ranking Argentino Mediano) quien viene cumpliendo muy buenas actuaciones. En otra pelea se presentará la invicta Yoselín “la Guerrera” Poma (6-0-0, 0 KO / N° 6 del Ranking Argentino Supermosca).

ENTRADAS A LA VENTA
Las entradas del Festival (el costo para el Ring Side es 18 mil pesos y para las Plateas 14 mil pesos) están a la venta en Gimnasio Fitness Point Av. San Martín 823 de la ciudad de 9 de Julio de 8 a 21 hs. En el caso de las entradas populares se venderán -a un valor de 10 mil pesos- únicamente en el Estadio el día del evento, el sábado 21 de septiembre desde la mañana.

En su primera defensa, «Panterita» Rodríguez promete «dar lo mejor»

0


El sábado 21 de septiembre desde las 21 horas en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio se vivirá una “Primavera Boxística” en un festival organizado por Arano Box con la presencia del campeón argentino, el nuevejuliense Franco “Panterita” Rodríguez exponiendo su título. El evento será televisado en vivo por TNT Sports, desde las 22, y en simultáneo por TNT Sports y SPACE, desde las 23.
Franco “Panterita” Rodríguez (15-1-0, 4 KO), representante del Clan Ferrario, es el primer nuevejuliense campeón argentino. Defenderá el título superligero obtenido el 25 de Mayo de 2024, enfrentando al entrerriano Dimas “Toty” Garateguy (10-7-0, 2 KO), actual N° 11 del ranking argentino de la categoría.
Los protagonistas hablaron con la prensa de Arano Box. El campeón Franco Rodríguez señaló «contentísimo de poder hacer mi primera defensa del título en 9 de Julio, ante un rival duro y peligroso como Garateguy. A dar lo mejor y dejar bien representada a mi ciudad».
Elías Pino, entrenador de Rodríguez sostuvo «combatir en nuestra ciudad y con nuestra gente va a ser un empujón anímico para «Panterita». Trabajamos a conciencia para dar un gran espectáculo y, en especial, mantener el título».
El retador Dimas «Toty» Garateguy sostuvo «me siento tranquilo y confiado por el trabajo que realizamos. Para una pelea así lo importante es llegar bien y creo que estamos en condiciones de llevarnos el triunfo y el título a Paraná».
Carlos Lemos, el técnico de Garateguy, comentó «trabajamos duro y con sparrings profesionales de primer nivel. Vamos con todas las ganas y muy preparados para el desafío de pelear contra el campeón y de visitante.
El programa de peleas profesionales también tendrá como protagonista a otro nuevejuliense como Kevin Zarate (8-2-0, 5 KO / N° 9 del Ranking Argentino Mediano) quien viene cumpliendo muy buenas actuaciones. En otra pelea se presentará la invicta Yoselín “la Guerrera” Poma (6-0-0, 0 KO / N° 6 del Ranking Argentino Supermosca).
ENTRADAS A LA VENTA
Las entradas para el Festival (el costo para el Ring Side es 18 mil pesos y para las Plateas 14 mil pesos) están a la venta en Gimnasio Fitness Point Av. San Martín 823 de la ciudad de 9 de Julio de 8 a 21 hs. En el caso de las entradas populares se venderán -a un valor de 10 mil pesos- únicamente en el Estadio el día del evento, el sábado 21 de septiembre desde la mañana.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 19 de septiembre de 1866: Arriba a 9 de Julio el primer preceptor de la Escuela Nº 1, recientemente creada. Abrió el flamante establecimiento en un edificio arrendado por  la Corporación Municipal al vecino Luis Rumi.
  • 19 de septiembre de 1953: Fue ordenado sacerdote, Carlos Galán. Nacido en 9 de Julio, celebró su primera misa en esta ciudad al día siguiente. Con el tiempo fue arzobispo de La Plata.
  • 19 de septiembre de 1960:  El Procurador de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, rechazó el recurso de nulidad de las ordenanzas sancionadas por el Concejo Deliberante, aplicando una suspensión al intendente municipal, Adolfo Poratti. Un mes más tarde, Poratti fue obligado a abandonar su cargo, debido a una serie de irregularidades detectadas en su gestión.  La destitución de ese intendente escribe una página turbulenta en la historia política reciente en 9 de Julio.
  • 19 de septiembre de 2009: La agrupación nuevejuliense “Solidaridad ciudadana” realiza en 9 de Julio la campaña “A Limpiar el Mundo”.

Robo: tres delincuentes redujeron a dos personas

0


En horas de la noche del martes 17 de septiembre se registró un hecho delictivo en la ciudad de 9 de Julio, que generó preocupación en la comunidad.
Aproximadamente a las 20.50 horas ingresaron tres sujetos no identificados a una quinta ubicada en la zona de Avenida Antártida Argentina y Acceso Urquiza.
Los delincuentes redujeron a las personas que estaban allí: el propietario y un amigo que casualmente se encontraba en el lugar.
Los ladrones se fugaron, con un automóvil Citroen C4, dinero sin precisar el monto y alhajas y se dieron a la fuga.
Después del mediodía de este miércoles se informó que se logró encontrar el auto en un camino de tierra lateral en dirección a French.

Capacitación en la Cámara de Comercio

0


Una capacitación titulada «Alternativas para potenciar tus pesos» se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a partir de las 14 y 30 horas en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio. Será en forma presencial a cargo de Balanz University con la finalidad de generar espacios de ahorro e inversión, con la particicipación de Camilo Fogliatti (Asesor Financiero Balanz) y Juan Segundo Melón (Asesor Financiero Balanz).

BALANZ University |Cámara de Comercio de 9 de Julio
Generando Espacios de Ahorro
• ¿Cómo se estructuran nuestras finanzas?
• Buenas prácticas de financiamiento.
o Presupuesto: Control, Gasto y Planificación
• Introducción a las inversiones
o Ahorro e inversión, ¿Es lo mismo?
• Conceptos claves de las inversiones: Horizonte temporal, riesgo,
rendimiento y liquidez.
• Alternativas de inversión en el mercado financiero. Tipos de renta fija y
variable.
• Clasificación de instrumentos de inversión según el tipo de renta.
• Perfiles de inversor. ¿Qué tipo de inversor soy?
• ¿Cómo empezar a invertir?
o Cuenta de inversión
o 4 claves al momento de invertir
• Conclusiones y espacio de consultas

Duración Aproximada: 1h 20min

Se lanzó la Unidad de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales

0


El martes 17 de septiembre se presentó la Unidad de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales. El objetivo del espacio es generar un ámbito de intercambio de herramientas en pos de concientizar sobre la siniestralidad vial y disminuir la cifra de heridos y fallecidos por hechos de tránsito. Fue encabezada por el Ministro de Transporte Bonaerense, Jorge D’Onofrio, y el titular de la Defensoría del Pueblo, Guido Lorenzino, contó con el apoyo de asociaciones civiles, legisladores y funcionarios de toda la Provincia.
«El cambio cultural para salvar vidas necesita que todos estemos involucrados generando acciones reales. Cada vida salvada en nuestros corredores viales, vale», enfatizó D’Onofrio, y agregó: “No hemos venido a contarles lo que hemos hecho hasta ahora, sino a proponerles un nuevo trayecto: ustedes han podido convertir ese dolor y ese vacío en algo positivo, en testimonio y en lucha para transformar la inconducta vial. Su valioso testimonio debemos replicarlo en diferentes lugares, por eso haremos mesas de trabajo para que se concrete”.
A su vez, el titular de la cartera de Transporte resaltó que “para nosotros, los familiares son un motor importantísimo. Desde el primer momento, tanto el Gobernador Axel Kicillof como quienes tenemos responsabilidad de funcionarios, nunca hicimos lo que hicieron otros que fue esconderlos debajo de la alfombra. Nos hicimos cargo, tenemos la firme voluntad y convicción de todos los días dar un pasito más”.
En tanto, Lorenzino señaló: “Necesitamos un cambio en la conciencia ciudadana respecto de la cultura vial y esta iniciativa conjunta seguramente nos va a ayudar a lograrlo. A través del trabajo articulado con el Ministerio de Transporte, las asociaciones de familiares y nuestras más de 60 delegaciones en la Provincia vamos a construir un espacio muy importante para este tema tan sensible”.
Entre los temas que se abordaron, se dialogó en torno al programa Licencia Joven para estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias, para formar a las y los más jóvenes en materia de seguridad vial de cara a obtener su primer registro de conducir; también la modificación a la ley de tránsito y del puntaje de Scoring, para incorporar penas más fuertes sobre infractores; y trabajar en la capacitación y concientización
Participaron referentes de asociaciones de familiares de víctimas de siniestros viales, entre ellas, Estrellas Amarillas; Matanza Duele; Red de Familiares y Vecinos de Víctimas de Tránsito (Red FaVeViTra); UFAVIC; UFADIC; Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito; Asistencia a la Víctima; y la Asociación Civil Malditas Picadas.
Estuvieron presentes Damián Contreras, Subsecretario de Políticas y Seguridad Vial del Ministerio; Facundo Coudannes; titular del Observatorio Vial del Ministerio; Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; Alexis Guerrera, vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense; José Arteaga, Pablo Martínez Carignano y Pablo Ceriani, autoridades de AUBASA; Luciana Padulo y Ana Luz Balor, diputadas bonaerenses; Roberto Almeida, presidente del Consejo de Víctimas del Ministerio de Justicia bonaerense; Marina Mongiardino, secretaria de Justicia de La Plata; Víctor Hortel, secretario de Protección Ciudadana de La Plata; y Gastón Arias, secretario de Servicios Públicos de la Defensoría.

A 29 años del fallecimiento de Antonio Aita

0

 

A principios del siglo XX nuestro país se encontraba organizado constitucionalmente y con su economía orientada a la producción de minerales, granos y carnes. El auge de las colectividades era incontenible. Se ponía punto final a las desaveniencias de límites con Brasil y Chile y, si instaba a la integración de América latina- En ese contexto Antonio Aita nacía en el seno de una familia de inmigrantes, integrada con sus usos y costumbres a la población criolla. Tenaz y honrada en su trabajo, Su jefe rector guía le marcó a su hijo Antonio el rumbo que debía seguir, casi adolescente ingresó al periodismo de entonces, conociendo desde joven la responsabilidad de la tarea diaria. Entre la tinta y el papel fue modelando su personalidad enriquecida por el trabajo, la lectura y las luchas cívicas. En su afán de servir a la comunidad, fue propulsor de fundaciones de instituciones civiles de la ciudad, como el Club Agustín Alvarez, la Liga Nuevejuliense de Fútbol, Bomberos Voluntarios, y ayudó a otras entidades de Bien Público. Fue legislador Provincial y puso en evidencia su sensibilidad social y seriedad parlamentaria. El Periodista una vez ungido, su marca es indeleble. En la penumbra de la redacción fue dejando girones de su vida, enseñando a honrar y a servir la patria. El nombre de Antonio Aita, es recordado en salones de instituciones, en una biblioteca, en aulas de escuelas y en una avenida de 9 de Julio.

Hay figuras que aunque mueran, no mueren, por su trayectoria se identifican de tal manera con su gente y quedan consustansiados con la tierra y con los suyos para siempre. Antonio Aita había nacido el 12 de enero de 1911 en 9 de Julio y falleció el 18 de septiembre de 1995. ( De nuestro archivo de Publicaciones Periodísticas).

Vocal Ever estuvo de festejo con el Concierto Aniversario

0


El sábado 14 de septiembre la Agrupación Vocal Ever, celebró un nuevo aniversario con un gran concierto que se llevó a cabo a cabo en el Salón Blanco Municipal ante una muy buena concurrencia de público.
En el concierto aniversario Vocal Ever, estuvo acompañado por el Coro Municipal de Lincoln, dirigido por Virginia Abadía; Coral Fenice y Coral Femenino de Caballito, ambos provenientes de CABA y dirigidos por Lucila Ruiz.
Desde Vocal Ever se agradeció a las agrupaciones que se sumaron al evento para celebrar el nuevo aniversario. El evento contó con el acompañado de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio.
La agrupación -actualmente dirigida por Kitty Latini-, se conformó en el mes de octubre del año 2016 por iniciativa de Eduardo Verde y su esposa Monserrat Gavaldá, quienes convocaron a amigos y ex- coreutas para sembrar otra semilla que en su honor lleva el nombre de Vocal Ever.
En estos años de actividad pública, múltiples presentaciones en nuestro medio, ciudades de la zona y otras provincias, han consolidado y profundizado la vocación y el amor que nuestro distrito tiene por el canto coral.

F2 Argentina: Santiago Baztarrica recuperó la punta del Campeonato

0


En el Autódromo «Rosendo Hernández» de San Luis se corrió la 7ma fecha de la Fórmula 2 Argentina. El piloto nuevejuliense Santiago Baztarrica logró el objetivo de recuperar la punta del campeonato, en una lucha intensa con Braian Massa y Nicolás Suárez. Faltan cuatro competencias para que finalice el campeonato.
EL MAS RAPIDO EN CLASIFICACION
El piloto nuevejuliense Baztarrica -del ESG Fórmula- el sábado logró la cuarta pole position del año. Por sólo 7 milésimas de segundo Santiago Baztarrica logró el mejor tiempo en una ajustada clasificación ante Nicolás Suárez.
GANO LA PRE FINAL
El piloto de 9 de Julio ganó la pre final del día sábado. Un gran espectáculo brindó la Fórmula 2 en la disputa de la pre-final.
Picaron en punta el poleman Santiago Baztarrica y a su lado el líder del campeonato Nicolás Suárez pero a la salida de la primera curva el cambio del sentido del viento les jugó una mala pasada a los 5 primeros .
Díaz cumplió la primera vuelta de competencia conservando el liderazgo hasta que Santiago Baztarrica lo desbancó y a partir de ahí todo pasó a ser dominio del piloto de 9 de Julio, seguido por Brian Massa, de excelente remontada al igual que Sebastián Caram.
TERCERO EN LA FINAL
Tras una buena largada, Brian Massa se impuso en la 7ª fecha y consiguió su 4º triunfo para confirmar sus pretensiones de ser uno de los aspirantes al título. Sebastián Caram fue segundo alcanzando su primer podio en la categoría y Santiago Baztarrica, completó el podio, que le permitió recuperar la punta del torneo aprovechando el inconveniente de Nicolás Suárez.
PRIMERO EN EL CAMPEONATO
Lidera el campeonato Santiago Baztarrica con 224 puntos, el nuevo escolta es Brian Massa con 222 y tercero Nicolás Suárez con 205. La próxima fecha será el 28 y 29 de septiembre en Paraná, Entre Ríos.