spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 223

Festival de Arano Box en 9 de Julio: Kevin Zárate también será protagonista

0

El sábado 21 de septiembre desde las 21 horas en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio se llevará a cabo el festival organizado por Arano Box con la presencia del campeón argentino, el nueveju- liense Franco “Panteri- ta” Rodríguez exponiendo su título ante Dimas Garateguy. El evento será televisado en vivo por TNT Sports, desde las 22, y en simultáneo por TNT Sports y SPACE, desde las 23.
Por su parte el nueve- juliense, Kevin Zarate (8-2-0, 5 KO / N° 9 Rank. Arg. Mediano) vuelve a presentarse ante su gente. En esta ocasión frente al mendocino Facundo “Látigo” Domínguez (2-0-0, 0 KO) en un combate a 6 asaltos.
Franco “Panterita” Rodríguez (15-1-0, 4 KO), representante del Clan Ferrario, defenderá el título superligero obtenido el 25 de Mayo de 2024, enfrentando al entrerriano Dimas “Toty” Garateguy (10-7-0, 2 KO), actual N° 11 del ranking argentino de la categoría.
Por el cinturón argentino vacante de los medianos pelearán Juan Manuel Taborda (Villa María 19-1-1, 11 KO), excampeón latino y N° 3 del ranking argentino, y Jonathan Wilson “el Chúcaro” Sánchez (de Puerto Madryn, 25-6-1, 12 KO).

ENTRADAS A LA VENTA
Las entradas para el Festival (el costo para el Ring Side es 18 mil pesos y para las Plateas 14 mil pesos) están a la venta en Gimnasio Fitness Point Av. San Martín 823 de la ciudad de 9 de Julio de 8 a 21 hs. En el caso de las entradas populares se venderán -a un valor de 10 mil pesos- únicamente en el Estadio el día del evento, el sábado 21 de septiembre desde la mañana.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 20 de septiembre de 1871: Nace en Buenos Aires, Emilio Repetto. Llegó a 9 de Julio siendo niño. Integró algunas instituciones de bien público de la ciudad y fue uno de los principales gestores de la obra de construcción del Parque “General San Martín”. Escribió su autobiografía, un documento que aún se conserva y se trata de una pieza documental muy interesante para conocer variados y ricos aspectos de la historia local.
  • 20 de septiembre de 1882: Fue bendecido el estandarte ceremonial de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de 9 de Julio. 
  • 20 de septiembre de 1883:  Fue colocada la piedra fundamental del primer edificio del Teatro Rossini. Las obras de edificación  fueron ejecutadas por Luiggi D´Elia. Este pequeño teatro fue inaugurado el 25 de diciembre del mismo. En el marco de la ceremonia inaugural fue presentada la obra “Flor de un día”, drama original en un prólogo y tres actos, que llevó a las tablas el primer grupo teatral vocacional nuevejuliense integrado por Ida Raposi, Cayetano De Briganti y Abelardo Parodi, entre otros.
  • 20 de septiembre de 1894: Fue fundada la Sociedad Italiana “Amor patrio” del Pueblo Maya, hoy Carlos Casares, entonces Partido de 9 de Julio.
  • 20 de septiembre de 1967: La Sociedad Española de Socorros Mutuos de 9 de Julio vende una parte del terreno que pertenecía al Prado Español.
  • 20 de septiembre de 1988: Fue fundado el Centro Tradicionalista “El Pihuelo”.

Inspección en desarmadero en 9 de Julio: secuestro de autopartes

0


La Delegación Junín de Policía Ecológica en conjunto con personal de la Comisaria Comunal de 9 de Julio, llevo a cabo el día miércoles 18 de octubre un importante procedimiento en un desarmadero de esta ciudad, que arrojó resultados positivos.
Allí, los efectivos policiales procedieron al secuestro de numerosas autopartes que se encontraban en el comercio, entre las que se hallaban capots, paragolpes, puertas, cristales volantes, tanques de combustible, entre otros, por no poder justificar la procedencia de los mismos y carecer de todo tipo de documentación de adquisición.
El comercio si bien desempeña la actividad hace unos diez años carecia de inscripcion en el RUDAC (REGISTRO UNICO DE DESARMADEROS DE AUTOMOTORES Y ACTIVIDADES CONEXAS) en detrimento de la ley 25761 (que regula dicha actividad), por lo que ante lo actuado por el personal policial, la Fiscalia nro. 3 del Departamento Judicial Mercedes dispuso el secuestro de la totalidad de estas autopartes y el inicio de actuaciones penales por infraccion a la Ley Especial que regula la actividad. Cumplimentados los recaudos legales el procedimiento terminó con dos vecinos de citada localidad a disposición de la justicia y un camión aportado por el municipio de 9 de Julio cargado en su totalidad de autopartes incautadas.
Dicho procedimiento, en concordancia con las políticas preventivas del Ministerio de Seguridad seguridad, se han vuelto habituales por parte de la Policia Ecológica en la zona, donde en colaboración con las comisarias de jurisdicción llevan adelante estos operativos tendientes a prevenir indirectamente el robo automotor y directamente el tráfico ilegal de autopartes, flagelo que afecta hoy al país, y en particular a la provincia de Buenos Aires.

Empieza la Semana del Estudiante

0


La tradicional Semana del Estudiante tendrá su programación más acotada que otras ediciones. El inicio está previsto para este jueves 19 y culminará el domingo 22 de septiembre. La Promoción 2024 del nivel secundario es la protagonista en esta oportunidad.
En la apertura de la programación esta noche a las 0.30 hs, tendrá lugar la “Fiesta de Carnival” en el Complejo Sharper, con la presentación del artista Lauty Gram.
La continuidad será el viernes 20 con la Noche Argentina, con la presentación del músico Peipper, a las 0.30 hs en Sharper
El sábado 21 los Estudiantes celebrarán su día y la llegada de la primaver en el tradicional picnic, a partir de las 11 hs, en el Aero Club. Por la noche a las 0.30 hs se realizará la “Noche Bizarra”, con el Show en vivo de “Las Culisueltas”, en Sharper.
La “Marcha del Estudiante” se llevará a cabo el domingo 22 de septiembre, a las 16 horas, en la Plaza Belgrano de la ciudad de 9 de Julio.
La Semana del Estudiante culminará pasada la medianoche del domingo, a partir de las 0.30 hs, con la Fiesta de Disfraces y un artista sorpresa, en el Complejo Sharper.

El Ascenso tiene su programación confirmada

0


Teniendo en cuenta el Súper Clásico entre Boca y River, que se juega el sábado a las 16 hs, la programación del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol se realizó para evitar superposiciones.
Un solo encuentro se juega el sábado 21 de septiembre, adelantando el horario. Los dos restantes se jugarán el domingo 22 de septiembre. En esta fecha queda libre Compañía.

PROGRAMACION FECHA 4

SABADO 21 DE SEPTIEMBRE
14.00 hs: Defensores de la Boca -18 de Octubre
En cancha de Libertad.

DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE
15.30 hs: Def. de Sarmiento – 12 de Octubre.
15.30 hs: Dennehy – Patricios.
En cancha de Once Tigres.

“Urbanismo Sostenible”: 9 de Julio será parte de la capacitación

0


Participará 9 de Julio del Ciclo de Conferencias y Talleres del Proyecto de Investigación y Cooperación “Urbanismo Sostenible”, temática de la futura Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2025 de la Provincia de Buenos Aires, a desarrollarse durante el 2024 y 2025. Esta instancia forma parte del trabajo que viene desarrollando la secretaria de Vivienda y Urbanismo en la creación del nuevo código de edificación de la ciudad.
De esta manera, el secretario del área, Arq. Martín Banchero, participará este viernes de forma virtual del primer encuentro del Ciclo, “Categorías de sostenibilidad para la formación del pensamiento proyectual”, en el marco de las ofertas de posgrado de la Universidad Nacional del Sur (DGyT-UNS), que cuenta con la colaboración del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (Distrito 10 y Distrito 7). Estos encuentros se prolongarán hasta noviembre, a través de la Red de Desarrollo Urbano
Pampeana (ReDUP), integrada por los municipios de Adolfo Alsina, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
La ReDUP tiene como objetivo apoyar y desarrollar iniciativas en el marco de la implementación «Ciudades y comunidades sostenibles», y apunta a fortalecer la red estimulando los intercambios entre ciudades, a través de las nuevas herramientas de gestión urbana, para respaldar la transformación necesaria de las metodologías de gestión territorial que requieren los desafíos actuales.

Caminos rurales: autoridades y productores analizaron la situación

0

Días pasados en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio autoridades municipales y directivos de la entidad trataron temas de actualidad que son de interés para el sector.
La Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet, compartieron un importante encuentro con integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural, representada por Carlos Pieroni, Guillermina Más, Leandro Bracco, Nicolás Capriroli, Andrés Capriroli, Hugo Enríquez, Gisela Guiotto, Manuel Font y seis productores referentes.


En la oportunidad, Boufflet informó sobre la reparación de maquinaria y presentó informes detallados con la nomenclatura y los kilómetros de caminos trabajados e información sobre ahorro de combustible logrado respecto al mismo periodo del año 2023; destacándose que se logró reducir el consumo en un 21%, lo que representa 48.000 litros menos.
Asimismo, se valoró la herramienta creada por la entidad como es el “semáforo de caminos” para contar con información y control sobre el trabajo conjunto, buscando así mejorar la situación de la red vial.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

La primavera llegará a los municipios bonaerenses con música, gastronomía, danzas y actividades deportivas, para disfrutar con amigos y en familia de la mejor estación del año. Monte Hermoso celebrará la 30° Fiesta Nacional de la Primavera; Brandsen, la 7° Fiesta de la Galleta de Campo en el Pueblo Turístico Oliden; Dolores, la 4° Fiesta de los Parajes Rurales; La Plata, el Festival Primavera Bonaerense y Coronel Dorrego, la Fiesta de la Antorcha Estudiantil en Oriente. Por otra parte, General Lavalle llevará a cabo la Peregrinación en Bicicleta, y Puan, la 15° Cabalgata y Peregrinación a la Virgen del Carmen de Lopez Lecube.

 

FIESTAS POPULARES

MONTE HERMOSO
30° Fiesta Nacional de la Primavera
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 20 al domingo 22, a las 12:00, en la plaza Parque General San Martín.
Descripción: Patio gastronómico, música en vivo, djs y actividades artísticas y deportivas. El viernes tocará Lucy Patané y Fósforo, la MH; el sábado, Rusherking y, el domingo, El Plan de la Mariposa. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/turis_monte/ – www.facebook.com/TurismodeMonte

 

TANDIL
34° Fiesta de las Colectividades
Fecha, hora y lugar: Sábado 21 y domingo 22, a las 16:00, en el Centro Cultural Universitario, Irigoyen 662.
Descripción: Dieciséis países expondrán platos típicos, artesanías, danzas tradicionales y stands culturales donde se podrá profundizar en las costumbres de cada colectividad. Entradas anticipadas, 2.500, y general, 3.000. Organiza la Unión de Colectividades de Tandil con el acompañamiento del Municipio de Tandil.
Más información:www.instagram.com/tandil.turismo/

 

BRANDSEN (Pueblo Turístico Oliden)
7º Fiesta de la Galleta de Campo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a las 10:00, en el predio de La Estación, Ruta 36, Km 77.
Descripción: Gran patio gastronómico, degustaciones, artesanos y emprendedores, y espectáculos artísticos desde las 11:30. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Brandsen.
Más información: www.instagram.com/turismo_brandsen_/ – www.facebook.com/profile.php?id=100069348903649

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
64° Caravana de la Primavera
Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a las 08:00, desde Matheu y Jujuy.
Descripción: Tradicional caravana en bicicleta, presidida por la imagen de la virgen María, con un recorrido hacia el faro de la ciudad que finaliza en el Monumento al General San Martín. Contará con la participación de autoridades civiles, sacerdotes de la comunidad y del Obispo Diocesano. Actividad gratuita. Bono contribución a beneficio: $2000. Organiza Oratorio Juvenil Pequeño Mundo con el apoyo de la Municipalidad de General Pueyrredón.
Más información: www.instagram.com/caravanamdp/ – www.facebook.com/caravanamdp?mibextid=7cd5pb – www.turismomardelplata.gob.ar

DOLORES
4º Fiesta de los Parajes Rurales
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 22, desde las 11:00, paraje Lomas de Salomón.
Descripción: Actuarán artistas locales, regionales y nacionales: Miqueas Giménez, Hugo Romero, Susana Repeto, Fuyen, Germán Fratarcangelli y Adrian Magi. Habrá feria de emprendedores. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Dolores
Más información: www.instagram.com/turismo.dolores – www.instagram.com/p/C_Bq-wvSTNE/?igsh=bGg3czBvZzRuZzQ3 –

Turismo

NECOCHEA (La Dulce)
50° Aniversario de La Dulce
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a partir del mediodía, en la estación de Ferrocarril de La Dulce.
Descripción: Artesanías, cantina a cargo de instituciones locales, juegos para las infancias, artistas locales y cierre con Mario Luis. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.
Más información: https://necochea.tur.ar/evento/50-aniversario-fundacion-la-dulce/ –
www.instagram.com/necocheatur/ – www.facebook.com/NecocheaTur

CORONEL PRINGLES
142º Aniversario del Partido de Coronel Pringles
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Martes 24, a las 10:30, en la explanada del Palacio Municipal; sábado 28, a las 12:00, en el Balneario Municipal.
Descripción: Martes: acto protocolar y reconocimiento al vecino/a distinguido/a. Sábado: festejos en el balneario con desfile de instituciones, patio de comidas, feria, artesanías y espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Pringles.
Más información: www.instagram.com/municipiocoronelpringles/ – www.facebook.com/MunicipiodeCoronelPringles

EVENTOS CULTURALES
VILLA GESELL
Celebraciones por el Mes del Patrimonio Cultural
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 20, a las 15:30, en la Casa de la Cultura de Mar Azul; sábado 21, a las 11:00, en el Centro Cultural Chalet de Don Carlos, Alameda 201 y Calle 303.
Descripción: En el mes del Patrimonio Cultural se celebrará el Encuentro Abierto de Patrimonio y Arte, visita guiada por los museos del casco histórico, el ciclo de radio cuentos “Susurros en la arena, una historia de Gesell” y, para toda la familia, “Descubriendo nuestro patrimonio”. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell con el acompañamiento del Colegio de Profesionales en Turismo de la PBA.
Más información: www.gesell.tur.ar – www.instagram.com/villageselltur – www.facebook.com/turismovillagesell

CORONEL SUÁREZ (Cura Malal)
119° Aniversario-Gran Peña y 6°Patio Abierto
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 20:30, en el Club Juventud Unida.
Descripción: Por los 119 años de la localidad de Cura Malal se presentarán el Ballet Folklórico del Sur, el Dúo Alborada de La Madrid, Danza El Arriero, Grupo Reencuentro, Chango Paz y sus músicos; y Los Bolleritos del Litoral. Entrada arancelada. Organiza Mario Baleman junto al Club Juventud. Ese mismo día, desde las 15:00, en la pulpería La Tranca de Cura Malal se hará el 6°Patio Abierto. Llevar reposera y equipo de mate para pasar el día. Entrada gratuita. Organiza La Tranca con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.instagram.com/suarezturismo/ – www.facebook.com/suarezturismo

 

JOSÉ C. PAZ

Festival por el Día de la Primavera y del Estudiante

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 12:00, en el Fiador de José C. Paz, avenida Arregui al 700.

Descripción: Festejamos el día de la primavera y del estudiante 100% sin alcohol. Espectáculos en vivo de BM, El Loco Amato, Rocío Quiroz, Alklá, Sonora Dinamita,Chilli Fernández, Flor Alvarez y Dj Flor. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de José C. Paz.

Másinformación: www.instagram.com/munijcpaz/ – .facebook.com/MunicipalidadJCP

 

LA PLATA

Festival Primavera Bonaerense

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 13:00, en la República de los Niños, Camino General Belgrano y 500.
Descripción: Música en vivo, Djs, Danza, K-Pop, Cosplay, Comic, Paseo de los Municipios de la Provincia y parque de videojuegos bonaerenses. Además, se llevará adelante “Septiembre Joven”, con exposiciones, talleres y postas interactivas. Habrá puestos gastronómicos. Entrada gratuita. Organiza el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/findepba/?hl=es

 

MORENO

Festival Urbano

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 17:00, en Plaza Buján.

Descripción: Actuarán DILLOM y otros artistas, patio gastronómico, feria de emprendedoras y emprendedores y juegos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Moreno.

Másinformación: www.instagram.com/moreno_municipio/ – www.facebook.com/MunicipioMoreno

 

PILA

Fiesta de la Primavera

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 15:00, en la plaza San Martín.

Descripción: Espectáculos musicales de artistas locales y regionales, canto baile, feria de emprendedores con productos regionales y patio gastronómico. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pila.

Más información: www.instagram.com/munipila – www.facebook.com/partidodepila

 

PINAMAR

Día de la Primavera

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 11:00, en av. Bunge y Marco Polo.

Descripción: Desfiles de Primavera, patio de comidas, actividades para chicos, inflable y música. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Pinamar.

Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar – www.facebook.com/TurismoPinamar – www.instagram.com/pinamarturismo

 

TORDILLO

Fiesta de la Primavera

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, desde las 12:00, en la Plaza San Martín.

Descripción: Picnic abierto, desfile, feria de artesanos y emprendedores. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tordillo.

Más información: www.instagram.com/munitordillo –

www.facebook.com/profile.php?id=100069352083230

 

TRENQUE LAUQUEN

Fiesta de la Primavera y del Estudiante

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 18:00, en la plaza San Martín.

Descripción: Actuarán la banda “Hagan Lío”, artistas locales y cierre con Lauty Gram. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trenque Lauquen, la oficina de Juventudes, y la colaboración de diferentes áreas municipales.

Más información: www.instagram.com/trenquelauquen/ – www.facebook.com/municipio.trenquelauquen

 

CORONEL DORREGO (Oriente)

Fiesta de la Antorcha Estudiantil

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 17:00; y domingo 22, a las 13:00, en el Parque Centenario de Oriente.

Descripción: Paseo de artesanías, espectáculos en vivo y degustaciones en el patio de comidas. Entrada gratuita.Organiza el Centro de Ex alumnos de Nivel Secundario de Oriente con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Dorrego.

Más información: www.instagram.com/turismodorrego/

 

SAN NICOLÁS

Festival Vibra

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21 y domingo 22, a las 13:00, en la Laguna Descubrí San Nicolás.

Descripción: Actividades deportivas y recreativas en un entorno único rodeado de naturaleza, dividido en diez zonas con diferentes opciones para todas las edades. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Nicolás.

Más información: https://descubrisannicolas.com.ar/agenda/ver/vibra-san-nicolas

 

CORONEL SUÁREZ

Fiesta de la Primavera y del Día del Estudiante en Suárez Peatonal

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a las 17:00, en avenida Mitre y Alsina.

Descripción: Gastronomía, emprendedores, juegos infantiles, artelúdica, artesanías, ajedrez simultáneo, circo golondrina, espectáculo de fuego, Vieja Minga, Ron Doberto, Oro Negro, Infinita Danzas, Las Nubes e Igefar. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/suarezturismo/

 

PUAN (López Lecube)

15° Cabalgata y Peregrinación a la Virgen del Carmen de Lopez Lecube

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 22, concentración a las 08:00 en el pueblo Felipe Solá.

Descripción: Por los 111 años del partido, trescientos jinetes partirán, a las 09:00, hacia López Lecube. A las 11:00 se realizará la misa; a las 12:00, arribo de los jinetes y desfile; 12:30, acto protocolar; a las 13:00, desconcentración y almuerzo. A partir de las 14:00, espectáculos musicales y de danza que finalizarán a las 18:00. Actividad gratuita. Organizan el Club Atlético 9 de julio con el acompañamiento del Municipio de Puan.

Más información: www.instagram.com/turismopuan/ – www.facebook.com/TurismoPuan

 

 

VISITAS GUIADAS

 

BAHÍA BLANCA

Primavera en Bici- Semana de la movilidad sustentable

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 14:30, en el playón de la Universidad Nacional del Sur, av. Alem 1256.

Descripción: Recorrido de ocho kilómetros con un grado de dificultad media – alta. El uso de casco es obligatorio. Se suspende por condiciones climáticas adversas. Pueden participar mayores de 13 años, acompañados por un adulto. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Bahía Blanca.

Más información: www.instagram.com/turismombb/?hl=es-la – www.facebook.com/turismombb – www.bahia.gob.ar/agenda/

 

GENERAL LAVALLE

Peregrinación en Bicicleta

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a las 10:00, desde la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, calle Arturo de la Serna N°1186.

Descripción: Peregrinación con la imagen de la virgen Nuestra Señora de La Merced, junto a los fieles que recorrerán 4 kilómetros en bicicleta. Contará con gazebos de asistencia y atención en distintos puntos del circuito. Actividad gratuita. Organizada en conjunto por la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, el CEA y la Municipalidad de General Lavalle.

Más información: www.generallavalle.gob.ar – www.facebook.com/PrensaGralLavalle – www.instagram.com/municipalidad_general_lavalle

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

SAAVEDRA (Pigüé)

81° Exposición Ganadera, Comercial e Industrial – 16° Exposición Caballos Criollos

Fecha, hora y lugar: Del viernes 20 al domingo 22, en diferentes horarios, en la Asociación Rural de Saavedra.

Descripción: Stands, gastronomía, juegos infantiles, aparte campero, juego de riendas, remates y charlas informativas. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Rural de Saavedra con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.

Más información:www.instagram.com/ruralsaavedra/ – www.facebook.com/ars.ruralsaavedra

 

TANDIL
10° Semana Gastronómica Sabores de Tandil – Mercado Gastronómico
Fecha, hora y lugar: Del viernes 20 al domingo 22, en diferentes horarios, en el Playón del Club Ferro, avenida Colón 1465.
Descripción: Treinta propuestas gastronómicas de los principales restaurantes de la ciudad. Por día habrá cinco recetas de cocineros que presentarán un menú identitario. Evento a beneficio del Banco de Alimentos de Tandil. Entrada arancelada. Organiza la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil.
Más información: www.instagram.com/saboresdetandil/

 

GENERAL LAVALLE
3º Mercado Regional Raíces
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 22, de 12:00 a 17:00, en el Parque del Museo Regional Santos Vega.
Descripción: Mercado de producción regional en el marco del programa “Raíces”, que promueve los productos autóctonos bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque». Las primeras jornadas se realizaron en los municipios de Pinamar y Madariaga y, en esta oportunidad, General Lavalle será anfitrión con otras propuestas de circuitos, charlas y espectáculo artístico. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Lavalle.
Más información: www.instagram.com/municipalidad_general_lavalle/ – www.facebook.com/PrensaGralLavalle

Nicolás Ramírez dirigirá Boca – River

0

El árbitro Nicolás Ramírez será el encargado de impartir justicia el próximo sábado 21 de septiembre en el Superclásico entre Boca y River por la Liga Profesional. Hace varios años, Ramírez fue jugador de Agustín Alvarez en la Liga Nuevejuliense de Fútbol. De la Liga local surgió Ignacio Fernández -inferiores de Dudignac- jugador de River que recuperó la consideración del DT Marcelo Gallardo. De la LNF además juegan en Primera, Manuel García (Sarmiento) y Alexander Díaz (Deportivo Riestra). José Paradela (Quiroga) cuyo pase pertenece a River, juega en el Necaxa de México.

NICOLAS RAMIREZ
En el caso de Ramírez entre 2009 y 2011 vistió la camiseta de Agustín Alvarez y años después se dedicó al referato. En 2024 dirigió el clásico de Rosario entre Central y Newell’s, el de Avellaneda entre Racing – Independiente y ahora el superclásico Boca-River, que se le había negado por una lesión.

Nicolás Ramírez (arrodillado) celebrando un gol con la camiseta de Agustín Alvarez.

TyC Sports titula en una «La historia de Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre Boca y River». Además se destaca en la publicación «de meteórico ascenso en la Primera División del fútbol argentino, el juez de 37 años tuvo un paso poco conocido como jugador de fútbol. Ya dirigió la final de la Copa de la Liga». Además el medio deportivo nacional hace mención a una nota publicada por «EL 9 DE JULIO» cuando Ramírez recordó su paso por la Liga Nuevejuliense como jugador del Club Agustín Alvarez.

PARTIDOS Y ARBITROS
Viernes 20-09
Gimnasia y Esgrima – Dep. Riestra, a las 17.30 hs. Árbitro: Juan Pafundi.
Unión – Godoy Cruz, a las 20.00 hs. Árbitro: Andrés Gariano.
Sábado 21-09
Boca – River , a las 16.00 hs. Árbitro: Nicolás Ramírez.
Newell´s – Tigre, a las 19.00 hs Árbitro: Luis Lobo Medina.
Instituto – Barracas Central, a las 19.00 hs. Árbitro: Nicolás Lamolina.
Def. y Justicia – San Lorenzo, a las 21.15 hs. Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Domingo 22-09
Huracán – Lanús, a las 14.30 hs. Árbitro: Ariel Penel.
Independiente – Argentinos Juniors, a las 14.30 hs. Árbitro: Facundo Tello.
Talleres – Racing, a las 17.00 hs. Árbitro: Fernando Rapallini.
Atl. Tucumán – Belgrano (Cba.), a las 19.00 hs. Árbitro: Darío Herrera.
Platense – Rosario Central, a las 19.30 hs. Árbitro: Andrés Merlos.
Lunes 23-09
Sarmiento – Ctral. Córdoba, a las 18.45 hs. Árbitro: Pablo Echavarría.
Vélez – Estudiantes, a las 21.00 hs. Árbitro: Nazareno Arasa.
Banfield – Independiente Riv. (Mza.), a las 21.00 hs. Árbitro: Yael Falcón Pérez.

Juan Manuel Taborda: «sabíamos que se venían otras oportunidades»

0

 


Además de la defensa del campeón Franco “Panterita” Rodríguez, en el evento programado para el sábado 21 de septiembre desde las 21 horas, en el Estadio cubierto «Ernesto Báncora» del Club Atlético habrá otro título argentino en juego por la categoría
mediano (que se encuentra vacante). El evento será televisado en vivo por TNT Sports, desde las 22, y en simultáneo por TNT Sports y SPACE, desde las 23.
Por el cinturón argentino vacante de los medianos pelearán Juan Manuel Taborda (Villa María 19-1-1, 11 KO), excampeón latino y N° 3 del ranking argentino, y Jonathan Wilson “el Chúcaro” Sánchez (de Puerto Madryn, 25-6-1, 12 KO). El sureño es campeón
latino y actual N°3 del escalafón nacional de la categoría superwelter, pero subirá a las 160 libras buscando el título en una división en la que tuvo dos intentos fallidos: uno por el argentino en 2019 y otro por el sudamericano en 2017.
En diálogo con la prensa de Arano Box, Juan Manuel Taborda comentó «sabíamos que se venían otras oportunidades y no perdimos el tiempo. Nos preparamos intensamente metiendo más sesiones de guanteo. Estoy perfecto para el combate y agradecido con Arano Box por esta».

El programa de peleas profesionales también tendrá como protagonista a otro nuevejuliense como Kevin Zarate (8-2-0, 5 KO / N° 9 del Ranking Argentino Mediano) quien viene cumpliendo muy buenas actuaciones. En otra pelea se presentará la invicta Yoselín “la Guerrera” Poma (6-0-0, 0 KO / N° 6 del Ranking Argentino Supermosca).

ENTRADAS A LA VENTA
Las entradas del Festival (el costo para el Ring Side es 18 mil pesos y para las Plateas 14 mil pesos) están a la venta en Gimnasio Fitness Point Av. San Martín 823 de la ciudad de 9 de Julio de 8 a 21 hs. En el caso de las entradas populares se venderán -a un valor de 10 mil pesos- únicamente en el Estadio el día del evento, el sábado 21 de septiembre desde la mañana.