-0 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog Página 211

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 20 de noviembre de 1886: La comisión directiva de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de 9 de Julio designó a los socios Juan Rumi, Antonio Vita, Cayetano De Briganti, Carlos Guzzetti y Luis Ceppi como  miembros de una comisión especial para integrar una campaña contra el cólera, epidemia que, para entonces, afectaba considerablemente a la población.
  • 20 de noviembre de 1888: El intendente municipal interino. Tomás West firmó un contrato con  Francisco Alomar concesionando la tarea de retirar de raíz 324 plantas de eucaliptus en un término de tres meses y abonar al municipio la suma total de 81 pesos. Una vez despejada la Plaza “General Belgrano” de aquellos árboles, Juan Giana propuso a la Municipalidad, armar un jardín con plantas ornamentales y ofreció colocar las siguientes especies: cedro, pino, ciprés, casuarinas, ombú, araucaria, areviguay, criptomeria lapa, laurentina, araucaria brasilera, laurel rojo,  magnolia, aromos blancos, bonapartea y camero, entre otros. 
  • 20 de noviembre de 2009: Fue estrenada la obra teatral «Humor de Barrio» a cargo del Taller del Teatro Independiente Nuevejuliense, bajo la dirección de Rogelio Zóttola. Integraron el elenco, Enzo Bonardi, María Silvia Calcagno, Lautaro Galmes, Juan Carlos Herrera, Francisco Sosso y Emilia Tomasín; la iluminación y el sonido corrieron por cuenta de Luis Belloni y Alicia Testa y el vesturio a cargo de Mary León.
  • 21 de noviembre de 1899: Falleció Nicolás Robbio (padre). Había nacido en Génova y era hijo de Giovani Batista Robbio  y Josefina Bestoso. Era padre de Nicolás L. Robbio y abuelo de Nicolás H. Robbio, dirigentes del Partido Autonomista y del Partido Conservador, respectivamente, en 9 de Julio. Fue moderado y prudente, exhortando a su hijo a evitar conflictos políticos con sus opositores. Su muerte precipitó los trágicos hechos de 1899, donde tuvieron triste fama los “Cañones de Vieta”.
  • 21 de noviembre de 1954: Fue inaugurado el busto de Juan Bautista Alberdi en la fachada del edificio de la Escuela nº 3. El mismo es obra del escultor Mario Chiérico.

La Virgen de Luján peregrina llega a 9 de Julio

0

 


Este miércoles 20 de noviembre, será traída a la ciudad de 9 de Julio la imagen de Nuestra Señora de Luján que recorre el país en el marco de la denominada “Caminata Institucional de Cáritas”.
El arribo está previsto para las 10 horas y será recibida en el peaje de Ruta Nacional 5. Se dirigirá al Hogar de Cristo “Padre Pedro Traveset” hasta las 15 horas en que será trasladada a la sede de Cáritas Parroquial, en la avenida General Vedia N° 555.
El jueves 21, desde las 8 hasta las 16 horas, permanecerá en el Hogar Nazareth y, seguidamente, será entronizada en el atrio de la Iglesia Catedral. Allí será celebrada la Santa Misa a las 20 horas.
El viernes 22, a las 10 horas, la imagen visitará el Hogar de Ancianos “Santo Domingo de Guzman”. A las 11 horas, será llevada a la capilla San José hasta que los miembros de Cáritas de Carlos Casares la retiren para llevarla a la vecina ciudad.

“CON MARÍA, PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
La Caminata Institucional, organizada por Cáritas Argentina, es concebida como un tiempo de reflexión, discernimiento y acción, en el que todas las comunidades de Cáritas se preparan como organización para celebrar el “XVII Encuentro Nacional” y la “XXI Asamblea Federal” que tendrán lugar en agosto de 2025.
Bajo el lema “Con María, peregrinos de la Esperanza”, la Caminata es asumida como una oportunidad para profundizar el compromiso con la misión pastoral y definir las líneas de acción adaptadas a los tiempos que transitamos.
Para acompañar el proceso, se van llevando adelante distintas instancias de reflexión y acción que animen la vida de las comunidades y, a la vez, ayuden a visibilizar ante la sociedad el enorme trabajo que los voluntarios de Cáritas realizan cotidianamente en casi todos los rincones del país.
Uno de los gestos distintivos de la Caminata, es la peregrinación de la imagen de la Virgen de Luján (Patrona de Cáritas Argentina) que, con santos o beatos patronos, van recorriendo numerosos lugares en ciudades, pueblos y parajes. Las imágenes visitan capillas, centros comunitarios, hospitales, espacios cívicos, hogares de ancianos, escuelas, etc., en una expresión de fe popular que moviliza los corazones y alienta la esperanza entre las personas que la reciben.

DESDE LUJÁN, HACIA TODO EL PAÍS
El inicio formal de la Caminata se realizó el 5 de octubre de este año con una misa celebrada en el Santuario de Luján, en el marco de la “50° peregrinación juvenil”. Allí, monseñor Carlos Tissera, presidente de Cáritas, junto a los concelebrantes, los delegados de Cáritas de todo el país y los peregrinos, hizo un llamado a sembrar la esperanza y luego bendijo las imágenes que ya están peregrinando simultáneamente en las ocho regiones del país: Noroeste, Noreste, Litoral, Centro, Cuyo, Platense, Patagonia y Buenos Aires.


La Caminata, que llegará mañana a 9 de Julio, es muy significativa para la vida de Cáritas, ya que contribuye a profundizar la identidad, la pertenencia y la vocación de servicio de las comunidades y las personas que integran la organización.

Despistes en camino de Morea y Acceso Dudignac

0

 

El domingo 17 de noviembre en una jornada con lluvia, se registraron dos despistes que motivaron la intervención de los Bomberos Voluntarios de la localidad de Dudignac. Se recibieron los llamados en el cuartel con salidas por guardia.
A la hora 09:20 salió del cuartel una unidad de Dudignac rumbo al camino Real de Moreapor el despiste de una camioneta -de Morea-, sin consecuencias personales. Después de intervenir regresó al cuartel a la hora 10:05 el Móvil N°2 con 5 Efectivos a Cargo del Jefe de cuerpo Oscar Auza.
La otra intervención de Bomberos de Dudignac por despiste vehicular se registró en el Acceso Pavimentado de la localidad en sentido Dudignac – Ruta 65. Se despistó una camioneta Saveiro de color blanco en dirección Dudignac – Ruta 65. Cuando llegaron al lugar el rodado estaba sin ocupantes. Sólo se verificó y se cortó el suministro.
La salida se registró a las 10:25 regresando 11:00. El Móvil N°8 con 6 Efectivos estuvo a Cargo del Jefe de cuerpo Oscar Auza.

Tránsito: repudian hechos de violencia

0


A través de un comunicado, la Municipalidad de 9 de Julio repudia los hechos ocurridos el viernes 15 de noviembre por la noche y se solidariza con los inspectores de tránsito que fueron agredidos en el operativo donde fueron atacados físicamente por varias personas al intentar retener un vehículo en infracción.
«Hechos como estos, sin dudas, refuerzan el compromiso de la gestión en la búsqueda de una ciudad más segura, donde el respeto por las normas y la empatía primen por sobre estos actos de violencia», se expresó desde la Municipalidad.

Primera A: ganó San Agustín y es único líder

0

En uno de los encuentros de la fecha 7 de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el Deportivo San Agustín se impuso de local por 3 a 0 a Agustín Alvarez y de ese modo el Granate quedó como único líder, aprovechando la derrota de Libertad.

El encuentro se disputó el domingo a las 19, el único de la jornada que tenía programada otros tres encuentros en un horario previo pero por la lluvia se decidió que no se jugaran.

Los goles del equipo de San Agustín fueron marcados por Nicolás Vázquez, Nicolás Vía y el ingresado Fermín Longarini.

 

SAN AGUSTIN 3 – AG. ALVAREZ 0
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Sebastián Bravo.
SAN AGUSTIN: Federico Camilletti, Octavio Zárate, Tomás Gavaldá, Thomás Bazzetta, Sebastián Cheverry, Román Muñiz, Nicolás Vía, Renzo Maestrutti, Ramiro Radicciotti, Nicolás Vázquez, Fermín Ferreyra. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Manuel Gonella, Ignacio Tamborenea, Maximiliano Vázquez, Marcos Segovia, Fermín Longarini. DT: Gonzalo Paoltroni.
AGUSTIN ALVAREZ: Adrián Azcona, Maximiliano Acosta, Raúl Videla, Esteban Cordone, Tobías Zapatielo, Ezequiel Isac, Tomás Gallo, Juan Crosa, Juan José Longhini, Tomás Carderole, Juan Galo. SUPLENTES: Federico Dicásolo, Juan Aguilera, Alejandro Gailac, Valentín Zega, Lautaro Taubert, Fedrico Villarreal. DT: Carlos Gallo.
GOLES: Vázquez, Vía, F. Longarini (SA).
EXPULSADO: Crosa (AA).

Boxeo: Kevin Zárate perdió por KOT 3 ante García

0


En el festival realizado el sábado 16 de noviembre por Arano Box en el Club Central Argentino de Río Cuarto en la Provincia de Córdoba el nuevejuliense Kevin Zárate perdió por KOT 3 ante Nahuel Caña García.
Tal como se preveía, había una alta probabilidad de definición antes del límite. Nahuel “Caña” García (17-2-0, 16 KO) de Villa del Totoral 6to y Kevin Zarate (9-3-0, 6 KO) de 9 de Julio. Los primeros dos asaltos fueron relativamente parejos con dos boxeadores que buscaban hacer daño con sus golpes. García impuso su mayor potencia y conectó a un Zárate que sintió el impacto y recibió la cuenta. Se reanudó y segundos después el árbitro detuvo las acciones porque no había nada que hacer.
El riocuartense Adrián “Junior” Sasso (25-4-0, 13 KO) se impuso por nocaut técnico en el 5to round a Lorenzo “Neno” Gerez (10-2-1, 6 KO) reteniendo el título Sudamericano y adueñándose del Argentino y el Latino OMB de la categoría superwelter.
Carla “la Muñeca” Merino (16-2-0, 4 KO), número 1 del mundo de la OMB y el CMB de la categoría supermosca y vigente campeona argentina y sudamericana se impuso por nocaut técnico en el 7mo round a la santafesina Roxana “Barbie” Bermúdez (4-8-2, 0 KO).
La velada boxística fue televisada en vivo, por Combate Space (en simultaneo por TNT Sports y Space).

Primera A: San Martín se lo dio vuelta a Libertad

0

En una programación limitada por las suspensiones de tres partidos de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol por los 45 mm de lluvia caídos el domingo, uno de los encuentros disputados el fin de semana fue el triunfo de San Martín 2 a 1 a Libertad.

En el partido jugado el lunes 18 de noviembre en el Estadio Santiago Noe Baztarrica, se puso en ventaja el conjunto de Libertad por medio de Mauricio Carrasco, poniendo el 1 a 0.

Sin embargo, en el complemento San Martín con dos goles de cabeza dio vuelta la historia. Pedro Redigonda marcó el 1 a 1. Matías Urquiza decretó el 2 a 1 final.

Libertad sufrió dos expulsiones Manuel Ferrero y Méndez. Con esta derrota Libertad que iba puntero, ahora quedó escolta de San Agustín.

SAN MARTIN 2 – LIBERTAD 1
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Diego Romero.
SAN MARTIN: Jonathan Aranas, Matías Urquiza, Tomás Boggiano, Tomás Rusconi, Pedro Redigonda, Tomás Fernández, Facundo Secreto, Julián Besada, Emiliano Aguerrido, Mateo Lisazo, Nicolás Rongvaux. SUPLENTES: Miguel Lisazo, Nicolás Loyato, Pedro Bazzetta, Augusto Pédulla, Maximiliano García Campos, Lucca Cuitiño, Matías Barraza. DT: Alejandro Esquivel.
LIBERTAD: Iván Silva, Sebastián Zalazar, Juan Ignacio Méndez, Sergio Castillo, Manuel Ferrero, Emmanuel Miraglia, Maximiliano Zalazar, Esteban Cabral, Mauricio Carrasco, Mauricio Aizpiri, Bruno González. SUPLENTES: Emanuel Magnoni, Joaquín Ferreyra, Juan Martín Celiz, Danilo Avilés, Joel Mendez, Lautaro Marsula, Franco Zanetti. DT: Mariano Balanho.
GOLES: Boggiano, Urquiza (SM); Carrasco (L).
EXPULSADOS: Ferrero, Méndez (L).

Eliminatorias: Argentina recibe a Perú

0

Este martes 19 de noviembre se juega la fecha 12 de las Eliminatorias de la Conmebol. El primer partido lo jugarán Bolivia – Paraguay a las 17, mientras que a las 21 Argentina recibirá a Perú en la Bombonera.

PARTIDOS DE LA FECHA 11
ELIMINATORIAS CONMEBOL
17:00 Bolivia – Paraguay
20:00 Colombia – Ecuador
21:00 Argentina – Perú
21:00 Chile – Venezuela
21:45 Brasil – Uruguay

POSICIONES: 1º) Argentina 22 pts; 2º) Uruguay 19 pts, 3º) Colombia 19 pts; 4º) Brasil 17 pts; 5º) Ecuador 16 pts; 6º) Paraguay 16 pts; 7º) Venezuela 12 pts, 8º) Bolivia 12 pts; 9º) Perú 7 pts; 10º) Chile 6 pts.
-Los 6 primeros clasifican al Mundial de forma directa.
-El 7mo jugará el Repechaje.

Regional Aapresid 9 de Julio – Casares invita a jornada a campo y salón

0

 


El miércoles 20 de noviembre a las 8.30 horas se llevará a cabo la jornada a campo de la Regional Aapresid 9 de Julio – Carlos Casares, «Impulsando la Productividad», diversificación, innovación y nuevas oportunidades
En la jornada a campo y salón se abordará el manejo del cultivo de soja, maíz y cultivos de invierno. La Regional Aapresid 9 de Julio – Carlos Casares, invita a la jornada UPA (Un Productor en Acción), a realizarse en Ruta Nacional N°5 KM 280, French, Provincia de Buenos. Aires.
Este encuentro es de carácter gratuito y abierto a productores, profesionales y persona afín que pueda estar interesada, para conocer más sobre el manejo general del lote, biológicos, huella de Carbono y Agricultura Certificada. Así también, se tocará el tema de mercados, algo siempre importante para el sector.
Acorde al cronograma, la convocatoria comenzará con una recorrida por distintos ensayos: 1. Estación Cultivos de Invierno: Trigo, cebada. arveja, colza y camelina. Ensayos de protección vegetal en trigo, 2. Estación Soja: manejo del lote, ensayo de biológicos y huella de Carbono, 3. Estación Maíz: manejo del lote, ensayo de biológicos y agricultura certificada.
Continuando, la Ing. Agr. Paulina Lescano, especialista en mercados del Agro, con posgrados en negociación y finanzas, hablará en el espacio: “En busca de oportunidades. Cómo lograr buenas ventas en un año de números ajustados”. En este, se hará hincapié en que no sólo es necesario producir bien, sino también es muy importante vender de la misma manera, buscando siempre ser eficientes.
Lescano, comenzó su carrera en el negocio agroindustrial hace más de 20 años, siendo la primera mujer operadora de cereales y oleaginosas en la Bolsa de Comercio de Rosario. La experiencia en distintas empresas del sector le permitió tener una visión integral de toda la cadena, desde el campo a la exportación, pasando inclusive por el negocio del retail.
De la mano de productores y asesores, agrícolas y agrícolas/ganaderos, la Regional 9 de Julio – Carlos Casares, se formó en el año 2013, ubicándose en una zona estratégica en el centro de la provincia de Buenos Aires. Comprometida con la comunidad local, esta regional se encuentra impulsando sistemas sustentables en diversas instituciones del ámbito educativo y sirviendo de gran influencia en la zona.
Los grupos regionales de Aapresid, son espacios abiertos al intercambio de experiencias e innovaciones tecnológicas, organizacionales e institucionales, comprometiéndose cada regional con el devenir institucional y la trascendencia a la comunidad.

 

El clima en 9 de Julio para los próximos días

0

 


De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, durante la semana se presentarán jornadas con temperaturas templadas, sin precipitaciones.
Las marca térmicas se incrementarán los días viernes y sábado.

 

 

MARTES 19 DE NOVIEMBRE
Algo nublado
Mínima: 11ºC
Máxima: 26ºC

MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE
Parcialmente nublado
Mínima: 15ºC
Máxima: 28ºC

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE
Algo nublado
Mínima: 12ºC
Máxima: 26ºC

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
Parcialmente nublado
Mínima: 13ºC
Máxima: 32ºC

SABADO 23 DE NOVIEMBRE
Parcialmente nublado
Mínima: 13ºC
Máxima: 32ºC