spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 205

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 4 de octubre de 1957: En el estudio de grabación «Minerva», ubicado en las instalaciones de la propaladora de «El Imparcial», fue realizada una grabación musical especial con motivo del lanzamiento del satélite Sputnik 1. Participaron de ese disco, Edilio «Coco» Tabares, en voz; “Tito” Utello, en bandoneón; Emilio García, en contrabajo y Julio Cruz, en violín.
  • 4 de octubre de 1969: Recibió la ordenación episcopal y tomó posesión de la Diócesis de 9 de Julio su tercer obispo diocesano, monseñor Alejo Guilligan. Fue consagrado por monseñor Antonio Quarracino, a quien sucedió en el gobierno de la Diócesis, actuando como co-consagrantes, monseñor Raúl Primatesta y monseñor Eduardo Pironio. Monseñor Gilligan renunció -al haber alcanzado el límite de edad establecido por la legislación canónica- el 28 de agosto de 1991. Falleció en Buenos Aires el 17 de julio de 2007 y sus restos descansan en la Catedral de 9 de Julio.
  • 4 de octubre de 1969: Fue fundada la empresa “9 de Julio Frenos”, que aún desarrolla su actividad en nuestro medio. 
  • 4 de octubre de 1984: Visitó la ciudad de 9 de Julio el campeón mundial de Casín de 1983, Miguel A.Borelli, oriundo de Bolívar.
  • 4 de octubre de 1987:  Fue inaugurada la Biblioteca Popular “Genaro Bello”, de la Sociedad Italiana “Víctor Manuel III” de French.

Agresión a efectivos policiales: un detenido

0


El domingo 29 de septiembre, en horas de la tarde noche, personal policial de la Estación de Policía Comunal Nueve de Julio acudió ante un llamado de emergencia por un conflicto familiar en calle Juan José Paso y French. La Policía informó que al intentar disuadir el conflicto, se produjo una reyerta contra los efectivos policiales, donde uno de los involucrados -mayor de edad- agredió físicamente a los efectivos con un arma blanca (tipo cuchillo carnicero), y los hirió en distintas partes del cuerpo (los policías están fuera de peligro).
El masculino fue reducido y en el momento de la aprehensión, otros involucrados en el conflicto dañaron el móvil policial que intentaba trasladar al demorado, que quedó alojado por los delitos de “Resistencia a la Autoridad -Lesiones Leves Agravadas por ser cometidas contra un funcionario Policial – Daños y Amenazas agravadas”. Luego de ser indagado por la Justicia, la misma determinó la conversión en DETENCIÓN de dicho masculino, encontrándose el mismo alojado en una dependencia policial.
DISPAROS
El día lunes 30 de septiembre, personal policial de la Estación de Policía de Seguridad, conjuntamente con el Comando de Prevencion Rural, a raiz de un llamado al 911, da cuenta que se encontraba un hombre efectuando disparos en la localidad de Patricios. Con la premura de la situación, se procede a comisionarse a la localidad y se secuestró una escopeta calibre 28, en poder de dicho masculino. Se labraron por el delito de “Tenencia Simple de Arma de Uso Civil”.
SECUESTRO DE VEHICULO
El día martes 1 de octubre, en horas de la mañana y en el marco de las Ordenes de Servicio de prevención coordinadas con la Secretaria de Seguridad a cargo de Walter Depaoli, los detectives del Gabinete Tecnico Operativo a cargo del Comisario Emmanuel Maccarino junto a la Sub DDI Bragado, procedieron a la identificación de un automóvil, el cual disponía de un Pedido de Secuestro Activo por el delito de Robo Agravado en el partido de La Matanza en el mes de abril de 2024. Se procedió a secuestrar el vehículo y a la incautación de telefonía celular, labrándose actuaciones -en primera instancia- caratuladas por “Encubrimiento”.
DETENCION
Luego de una larga investigación por parte del GTO a cargo del Comisario Emmanuel Maccarino sobre el hecho delictivo ocurrido en la ciudad de 9 de Julio, donde dos masculinos agredieron físicamente al dueño de un local comercial de calle San Juan Nº500 y le sustrajeron dinero y telefonía, procedieron a realizar una Orden de Allanamiento y Detención en la localidad de Luján. Se procedió a la Detención del segundo masculino implicado en el hecho, ya que una vez cometido el ilícito, el mismo se fugó a dicha ciudad. Esta investigación estuvo coordinada y supervisada por el Dr Julián Buffoni de la Ayudantía Fiscal, quien impartió las directivas a los detectives locales a cargo del Comisario Maccarino. Asimismo la Policía local agradece a la colaboración de aquellos ciudadanos que constantemente prestan ayuda de manera desinteresada en los esclarecimientos de los hechos, ya que sin su aporte no sería posible llevar a cabo dichas investigaciones.

 

Movilización en apoyo a la educación pública

0


La marcha universitaria convocó a cientos de miles de personas en torno del Congreso de la Nación se replicó en todo país. En muchas ciudades bonaerenses se llevaron adelante movilizaciones. Si bien en las ciudades donde funcionan universidades nacionales las concentraciones fueron masivas, también hubo acompañamiento en las ciudades donde hay centros regionales, o determinadas carreras.
En la ciudad de 9 de Julio tuvo lugar la movilización a las 18 horas en Plaza Belgrano, con una numerosa presencia de gente en apoyo a la educación pública universitaria.
Brindaron su testimonio egresados de universidades públicas quienes realizaron reflexiones acerca de la importancia del sistema universitario.
Si bien no hicieron uso de la palabra, estuvieron presentes representantes gremiales de la educación. También se sumaron docentes y estudiantes.
En la jornada aproximadamente el 95 por ciento de los docentes del distrito de 9 de Julio adhirieron al paro el miércoles, en el marco de la Marcha Federal de Educación.
Los manifestantes defendieron el derecho a la educación pública, y destacaron que «la educación es inversión, no es gasto».
La marcha se realizó por la Ley de Financiamiento Universitario en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad y el sistema universitario Federal.

MILEI VETO LA LEY
El presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario a horas de la masiva marcha que tuvo su epicentro en el Congreso Nacional. Lo había adelantado el Gobierno durante la tarde del miércoles, y finalmente se confirmó al filo de la medianoche con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 879/2024, en el que se afirma, entre otros puntos, que “el proyecto de ley es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”. Se trata del segundo rechazo del Ejecutivo a una ley aprobada por el Congreso, luego de que se desestimara la recomposición de las jubilaciones.

 

 

 

Abrió la 127º Expo Rural de 9 de Julio

0


Este jueves 3 de octubre comenzó la 127º Expo Rural de 9 de Julio, que continuará hasta el domingo 6 de octubre, con un amplio y variado programa para disfrutar en familia y amigos.
La actividad dio inicio a las 9:30 hs con la Apertura del Aula Aapresid, y se realizó una recorrida de alumnos por la muestra. A las 10 hs. se hizo la Apertura de la 127º Expo Rural de 9 de Julio
Continuó a las 12 hs. con patio de comidas de la Exposición; reanudando a las 14 hs. Aula Aapresid, para luego realizar una recorrida de alumnos por la muestra, granja
15 hs. Tambo demostrativo en vivo a cargo de alumnos Escuela Inchausti; 19:30 hs. Charla sobre herramientas financieras, mercados y clima a cargo de Empresa
Ruben A. Ghergo SRL.

ACTIVIDAD PARA EL VIERNES 4
-9.30hs Aula Aapresid – Recorrida de alumnos por la muestra – Tambo en vivo
-10.30 Salon “11 de Marzo” Disertación Mateo Salvatto – La Fuerza de Argentina- Ingreso libre.
-12 hs. Patio de Comidas
-15 hs. Tambo en vivo
-15.30hs 3er. Concurso Ganadero de la Exposicon: Jura, entrega de premios y Coctel.
-20.30hs Patio de Comidas con la música y guitarra de Marcos Parera y los Hnos Sparano

 

Programación de la LNF para el fin de semana

0


Entre el viernes 4 y el domingo 6 de octubre se jugarán los seis encuentros correspondientes al Torneo de Primera División A y los tres encuentros de la Primera B, bajo la organización la Liga Nue- vejuliense de Fútbol. Se modifican los horarios: la mayoría de los encuentros comienzan a las 16 hs, a excepción del adelantado del viernes y un partido del Ascenso que cambia.
En el comienzo de la programación este viernes a las 21 hs en el Estadio Santiago Noé Baztarrica San Martín recibirá a Atlético 9 de Julio. El sábado están programados los tres encuentros del Ascenso. El domingo se jugarán los cinco encuentros restantes de Primera.
PROGRAMACION LNF
VIERNES 4
PRIMERA A 2DA FECHA
21.00 hs: …………………..San Martín – 9 de Julio

SABADO 5
ASCENSO 6TA – FECHA
16.00 hs: …………….Compañía – 18 de Octubre
16.00 hs: …………Def. de Sarmiento – Patricios
20.00 hs: …Def. la Boca – Dennehy, en cancha de Libertad.

DOMINGO 6
PRIMERA A 2DA FECHA
16.00 hs: ……………………………….Libertad – Naón
16.00 hs: …………………………Dudignac – Quiroga
16.00 hs: ………….Agustín Alvarez – Once Tigres
16.00 hs: ……………………………..La Niña – French
16.00 hs: …………………….El Fortín – San Agustín

El Sub 16 de Atlético 9 de Julio juega el Argentino de Hockey Femenino

0


Con la organización de la Confederación Argentina de Hockey se disputa desde el jueves 3 al domingo 6 de octubre, en Bahía Blanca, el Campeonato Argentino de Hockey Femenino categoría Sub 16 para la Regional Bonaerense, con los primeros equipos de cada Asociación de la Provincia, agrupados en cuatro zonas.
Representando a la Asociación del Centro, Atlético 9 de Julio integra la Zona C y Social de Junín la Zona B. Además, participan equipos de las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, Pergamino, Cnel. Suárez, Puán, Necochea, Rivadavia y Trenque Lauquen, los que definen el jueves y viernes los puestos para pasar a cuartos de final, jugando el sábado los clasificados primeros con los cuartos y los segundos con los terceros; y los ganadores pasan a semifinal para definir el domingo las posiciones finales.
El equipo de 9 de Julio ciudad se ha preparado muy bien, ganando en la última fecha del Torneo de la Asociación, por 8 a 0, si bien este compromiso será difícil porque enfrenta a los mejores de la Provincia.
Integran la delegación: Nina Villa, Eugenia Vanina, Julia Cantero, Abril Sampietro, Helena Di Florio, Camila De Olavarrieta, Julieta Manzoni, Belén Gavaldá, Lucía Más, Renata Lugones, Inés Ibarra, Sofía Carranza, Francisca Zúñiga Pirez, Maite Portal, Camila Simonelli, Sara Silvera, Isabella Gaillard, Isabella D’Elía, Josefina Miranda, Lucía Piazza. DT: Juan M.Rossi, PF: Valentín Alvarez, Presidente de delegación: Emanuel Cantero, Asistente: Daniela Macchioni

Atlético logró tres victorias en Bragado en Básquetbol

0


El sábado 28 de septiembre se disputó una nueva fecha del Torneo Clausura organizado por la Asociación de Basquetbol Chivilcoy, competencia que cuenta con la participación de doce clubes. En la zona “A” juegan los clubes de Chivilcoy y Mercedes y en la “B” con los representantes de Bragado, Saladillo 25 de Mayo y Atlético 9 de Julio: una vez finalizado este torneo, los dos primeros de cada zona se enfrentan en la Copa de Oro, los dos siguientes en la de Plata y los dos últimos en la de Bronce.
En esta fecha Atlético 9 de Julio viajó a Bragado para enfrentar a los equipos del Club Los Millonarios y los partidos finalizaron igual que la última vez que se enfrentaron, en el mes de agosto, con victoria local en U12 y de Atlético en las otras 3 categorías, repitiendo las buenas actuaciones anteriores.
En la categoría menor el encuentro resultó muy parejo, salvo el segundo cuarto, en el que el local sacó una ventaja definitoria, para ganar 68 a 53. Luego, en U13, con un ataque efectivo y una muy buena defensa, Atlético ganó muy ampliamente dos cuartos para finalizar 61 a 45.
Parecido fue el tercer partido, de U15, sacando la visita importantes diferencias en los tres primeros cuartos, sobre todo en el inicial: 24 a 6 terminando al frente por 76 a 56; y finalmente, completando la tercera victoria de la jornada, Atlético se impuso en los cuatro períodos en la división U17 y si bien no fueron significativas las diferencias, logró un triunfo importante por 63 a 53, retornando con un balance por demás positivo.

Calendario de Eventos Turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

La primera semana de octubre ofrece una agenda repleta de actividades en los municipios bonaerenses. Florencio Varela celebrará la 4°Fiesta de la Flor. Junín, la 27º Fiesta Nacional del Cosechero Morse a Toda Máquina. San Antonio de Areco, la 85° Fiesta Nacional de la Tradición. Adolfo Alsina, la 1° Fiesta del Pan en Carhué. La Plata, la 15° Fiesta del Alcaucil Platense; y Bragado, la 53° Fiesta Nacional del Caballo.

Por otra parte, se realizará la 50° Peregrinación Juvenil a Luján; el 11° Festival Nacional de Cine Leonardo Favio en Bolívar y la Expoherense en General Las Heras.

 

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

 

FIESTAS POPULARES

 

BAHÍA BLANCA

140° Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria

Fecha, hora y lugar: Del jueves 3 al lunes 7, de 08:00 a 20:00, en la Sociedad Rural de Bahía Blanca.

Descripción: La exposición une a la ganadería, el comercio y la industria con actividades tradicionales y para toda la familia: campeonatos, premiaciones, desfiles, ventas. Entrada arancelada. Viernes y lunes, acceso gratuito.Organiza la Sociedad Rural de Bahía Blanca con el acompañamiento de la Municipalidad de Bahía Blanca.

Más información: www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca – www.bahia.gob.ar/conoce

 

EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Los Cardales)

31º Fogata Los Cardales

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 4 y sábado 5, a las 10:00, en la Plaza Mitre de Los Cardales.

Descripción: Fogata tradicional con quema de los deseos, ferias Sabores del Mundo, con delicias gastronómicas de distintas culturas, y de artesanías con productos únicos.Emprendedores locales y talleres culturales sobre las habilidades criollas de la región. El sábado se llevará a cabo la Maratón Fogata (arancelada) con dos distancias: 5 y 10 kilómetros. Entrada gratuita. Organiza el Grupo Fogata Los Cardales, con el acompañamiento de la Municipalidad de Exaltación de la Cruz, Feria Sabores del Mundo y Centro Cultural Cardales.

Más información: www.instagram.com/fogatadeloscardales/ – www.facebook.com/fogata.deloscardales?locale=es_LA

 

FLORENCIO VARELA

4° Fiesta de la Flor

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 4 al domingo 6, de 10:00 a 20:00, en el Parque Recreativo Municipal “Thevenet”, av. Thevenet y Alfonsina Storni.

Descripción: Exposición de viveros y flores de corte del distrito con la participación de productores hortícolas, frutilleros, emprendedores y food truck. Las colectividades japonesa y portuguesa llevarán adelante cursos y talleres de cuidado sobre cuidado de flores en florero, cerámica, bonsái, arreglos florales, kokedamas y cuadros vivos. Entrada gratuita. Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/industriafv

 

JUNÍN (Morse)

27º Fiesta Nacional del Cosechero Morse a Toda Máquina

Fecha, hora y lugar: Viernes 4, a las 18:00; sábado 5, a las 08:30; domingo 6, a las 10:30, en distintos espacios físicos de Morse.

Descripción: Gran fogón de apertura con entrada gratuita, encuentro regional de agrupaciones de danzas folklóricas, desfile de instituciones, maquinarias agrícolas, centros tradicionalistas, embajadoras de fiestas populares de la región y elección de la representante cultural de la fiesta. Sábado y domingo, entrada arancelada. Organiza la Asociación Civil Morse a Toda Máquina con el acompañamiento de la Municipalidad de Junín.

Más información: www.facebook.com/FiestaNacionaldelCosecheroMorse

 

SAN ANTONIO DE ARECO

18º Atada de Carruajes

Fecha, hora y lugar: Viernes 4, a las 18:00; sábado 5 y domingo 6, a las 10:00; en diferentes espacios de la ciudad.

Descripción: Viernes, charla El Carruaje en la Argentina, a cargo de Luis María Loza y asado de bienvenida. Sábado, recorrido campo afuera, pescante Pic, prueba de destrezas, baile de campo inaugural del mes de la tradición. Domingo, paseo por las calles del pueblo, almuerzo y entrega de premios. Organiza la Municipalidad de San Antonio de Areco.

Más información: www.instagram.com/sanantoniodeareco/

 

SAN ANTONIO DE ARECO

85° Fiesta Nacional de la Tradición

Fecha, hora y lugar: Del viernes 4 al domingo 6, en diferentes horarios y espacios físicos de San Antonio de Areco.

Descripción: Las actividades comenzarán el viernes 4, a las 18:00, con una charla en la UNSAdA sobre el carruaje en Argentina que finalizará con un asado de bienvenida. Los días posteriores, nueva edición de la Atada en el Parque, con desfile por las calles del pueblo y baile de campo. Además, se presentarán artistas locales, habrá pruebas de destrezas y almuerzo criollo. Continuará los días 10, 11 y 12 de octubre y se extenderá hasta el 10 de noviembre. Organizan la Asociación de Amigos del Parque Criollo, el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes y la Municipalidad de San Antonio de Areco.

Más información: www.instagram.com/turismoareco/ – www.sanantoniodeareco.tur.ar/

 

BAHÍA BLANCA

6° Festival de Cultura China

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, de 12:00 a 20:00, en la Arcada del Parque de Mayo .

Descripción: Danzas del león y el dragón, exposición de indumentaria y música tradicional, exhibición de Wushu (deporte marcial) y Taichi, gran desfile del dragón y los leones. Además, talleres de caligrafía china y emprendedores locales. Entrada gratuita. Organizan el Club Longli Wushu y la Cámara de Comerciantes Chinos de Bahía Blanca con el acompañamiento de la Municipalidad de Bahía Blanca y el Centro Cultural de la Cooperación.

Más información: ww.instagram.com/turismombb/ – www.facebook.com/turismombb – ww.instagram.com/culturachinabahia/?hl=es-la- www.facebook.com/culturachinabb

 

CAMPANA

3º Fiesta del Asado de Tira

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, de 11:00 a 20:00, en el Campito de Siderca.

Descripción: Shows al aire libre, exposición y venta de productos gauchescos, kermesse de juegos campestres y Campeonato del Asado de Tira en el que competirán 20 equipos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Campana.

Más información: www.instagram.com/campanagov/ – www.facebook.com/municipalidaddecampana

 

PUAN (Darregueira)

118° Aniversario de Darregueira

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 10:00, en la plaza Melín Alhué.

Descripción: Desfile de instituciones con el acompañamiento de la banda Cura Malal. A las 10:30, acto protocolar con reconocimiento a personalidades y espectáculos musicales. A las 13:00, se inaugurará la muestra Eternos Laureles en el gimnasio del colegio San Antonio. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Puan.

Más información: www.instagram.com/stories/municipiopuan/

 

ADOLFO ALSINA (Carhué)

1º Fiesta del Pan

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, de 11:00 a 22:00, en el predio de la Sociedad Rural de Adolfo Alsina.

Descripción: Demostraciones gastronómicas, concurso y kermesse del pan, espacio de juegos, show musical al cierre de cada jornada; presentaciones de organismos públicos, ONGs y de especialistas sobre conocimiento y ciencia aplicable a la sociedad y la economía; rondas de intercambio institucional y de negocios. Además, salas de encuentros privados, capacitaciones y talleres, Museo del Pan, sector exposición, stands para proveedores y clientes del Molino, espacio para artesanos y productores locales y regionales, tienda de regalos, gastronomía y patio de comidas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina, Carhué el Molino y San Nicolás D.I.S.A.

Más información: www.instagram.com/fiestadelpancarhue/ – www.facebook.com/profile.php?id=61564964022317

 

LA PLATA

15° Fiesta del Alcaucil Platense

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, de 11:00 a 19:00, en el playón de la Estación Meridiano V, 17 y 71.

Descripción: Habrá stands gastronómicos – gourmet, bebidas naturales y medicinales, demostración en vivo de recetas con alcaucil, artistas en vivo, baile de folklore y patio de comidas. Entrada gratuita. La Plata produce más del 80% de los alcauciles del país. Organiza la Asociación de Alcachofas Platenses con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata,

Más información: www.fiestadelalcaucil.com.ar

 

LUJÁN

50º Peregrinación Juvenil a Luján

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, a las 10:00, desde el Santuario de San Cayetano de Liniers, calle Cuzco 150.

Descripción: Cumple cincuenta años y, bajo el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, la imagen peregrina marchará junto a miles de personas que recorrerán casi sesenta kilómetros hacia el santuario Nuestra Señora de Luján. El domingo 6 el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, presidirá la tradicional misa de las 7 de la mañana, en la Basílica de Luján. Actividad gratuita. Se solicita la colaboración con un alimento no perecedero. Organizan la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, Basílica de Nuestra Señora de Luján, Arquidiócesis de Mercedes-Luján con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/laperelujan/ – www.facebook.com/LaPereLujan

 

ALMIRANTE BROWN (Burzaco)

Burzaco Matsuri

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, de 10:00 a 17:00, en la Asociación Japonesa de Burzaco, av. Monteverde y av. Japón.

Descripción: Baile participativo, demostraciones de judo, karate, eisa y taiko (tambores japoneses). Comidas típicas como udon, yakitori y harumaki. Entrada arancelada, bono contribución a beneficio de una institución local. Organiza la Asociación Japonesa de Burzaco con el apoyo de la Municipalidad de Almirante Brown.

Más información: www.instagram.com/asoc.japonesa.burzaco/?hl=es – www.facebook.com/AsociacionJaponesaBurzaco – -www.instagram.com/matsuriburzaco/?hl=es

 

AZUL (Paraje Pablo Acosta)

2°Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 09:00, en el paraje Pablo Acosta

Descripción: Desfile criollo a caballo, espectáculos de danzas, canto folklórico y cierre con la Vieja Minga. Servicio de cantina con asado, choripan y cordero. Las cooperadoras de las escuelas venderán productos dulces. Habrá actividades para las infancias, radio abierta, artesanías y productores locales. Entrada gratuita. Organiza el Centro Educativo de Producción Total n° 31 y la Comunidad de Pablo Acosta con el acompañamiento de la Municipalidad de Azul y el apoyo del gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/fiestadelarraigo.pabloacosta/ – www.facebook.com/profile.php?id=61550788830336

 

DAIREAUX (Pueblo Turístico Arboledas)

7º Fiesta del Sabor Alemán

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 10:00, en la localidad de Arboledas.

Descripción: Gastronomía típica, música para bailar con la presentación del Ballet Dulce Vida, 1º concurso Cociendo Bolsas como antes, 2º concurso de Cocina (Riwwel Kuche y strudel), artesanías y gran cierre con el tradicional espiche de cerveza. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Daireaux y la Delegación Municipal de Arboledas.

Más información: www.facebook.com/saboraleman.arboledas

 

BRAGADO

53º Fiesta Nacional del Caballo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 9 al domingo 13, en distintos horarios y espacios físicos de Bragado.

Descripción: Actividades en el museo municipal, charlas en el salón Ex Combatientes de Malvinas, encendido de fogones, inauguración de la muestra artesanal Ana Bartolomé y apertura del paseo comercial. Además, el sábado desde la mañana, habrá actividades en el campo de destrezas Don Abel Figuerón y presentación de artistas locales y nacionales en el escenario mayor. El domingo, gran jineteada y almuerzo criollo, ballets folklóricos y espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de la Fiesta y la Municipalidad de Bragado.

Más información: www.instagram.com/fdcbragado – www.facebook.com/fdcbragado

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

 

MERCEDES

6º Festival de Cerveceros Mercedinos

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, de 11:00 a 23:00, en el Parque Municipal Independencia.

Descripción: Productores locales, pochocleros, food truck, puestos gastronómicos con exquisiteces saladas y dulces, heladerías y shows en vivo. Entrada arancelada: $3000 (general), los jubilados $2000, hasta 12 años con ingreso gratuito. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

Más información: www.instagram.com/turismomercedesoficial/ – www.facebook.com/dirturmercedes

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

DOLORES

Expedición Atlantis – 40 años

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 4 al domingo 6, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Se cumplen 40 años del evento y para el festejo habrá exposiciones, proyecciones en el Teatro Unione, arte referente a Atlantis y charla a cargo de los protagonistas.La ceremonia oficial se realizará el 4, a las 11:30, en la Plaza Castelli. Actividades gratuitas. Organiza la Municipalidad de Dolores. Programación: www.instagram.com/p/DAUPMQRS3OY/?img_index=4

Más información: www.instagram.com/turismo.dolores – www.facebook.com/doloresmunicipalidad

 

LAS FLORES

Pre Laborde 2025

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 14:00, en el Club Juventud Deportiva.

Descripción: Instancia clasificatoria provincial del Festival Nacional de Malambo que se desarrollará en noviembre en la localidad de Laborde, provincia de Córdoba. Con bailarines de distintas ciudades bonaerenses, el jurado se encargará de la selección de los artistas que representarán a la provincia de Buenos Aires en la final. También elegirán vocalistas de los rubros Paisana Nacional y Locución. Organizan la Comisión del Festival junto a la Municipalidad de Las Flores y la agrupación folklórica Paso Básico.

Más información: www.instagram.com/prelabordebuenosaires/ – https://lasflores.tur.ar/eventos/prelaborde/

 

CORONEL SUÁREZ (Huanguelén)

3° Cabalgata de mi Pueblo

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 07:30 y domingo 6, regreso a las 09:30 desde diferentes lugares.

Descripción: A beneficio de la Escuela n°22 de la Estación Ombú. Acreditación y concentración de jinetes a las 07:30; comienzo de la cabalgata a las 08:30 y almuerzo al mediodía. A las 17:30, arribo a la escuela y por la noche cena y baile. El domingo el regreso será a las 09:30. Valor de la inscripción 18 mil pesos (incluye seguro, cabalgata y almuerzo). Cupos limitados. Contacto:2923-441250. Organizan Andrés Solari , Julio Popp y Daniel Martin con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezturismo/

 

BOLÍVAR

11º Festival Nacional de Cine Leonardo Favio

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del lunes 7 al sábado 12, en diferentes horarios, en el cine Avenida Bolivar.

Descripción: Cortometrajes, largos de ficción y largos documentales de todo el país compiten en la pantalla del Cine Avenida Bolívar. Además, charlas, conferencias, encuentros, fotografía, músicaby concursos. Organiza la Municipalidad de Bolívar y el Cine Avenida.

Más información: www.instagram.com/festivalleonardofavio/ – www.facebook.com/festivaldecineleonardofavio?locale=es_LA

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

LUJÁN (Open Door)

2º Cross Bajo las Estrellas

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a la 16:00, en el Hospital Dr. Domingo Cabred.

Descripción: Con la presencia de más de trescientos participantes,en tres categorías: 15 kilómetros a puro cross, 6 km participativa, y 500 metros kids. Inscripción arancelada en https://lagosdebsas.ar/ Organiza Lagos de Buenos Aires y Lekip con el acompañamiento del Municipio de Luján.

Más información: www.instagram.com/deportelujan/

 

GENERAL ALVARADO (Miramar)

4° Encuentro de Pesca Infantil

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, de 14:00 a 16:00, en el Parque de los Patricios.

Descripción: Concurso destinado a las infancias, en las categorías: 4 a 7, 8 a 11 y 12 a 14. Entrada gratuita. Organiza Pasión de Pesca Miramar con el apoyo de la Municipalidad de General Alvarado.

Más información: www.facebook.com/MiramarARG -www.instagram.com/miramararg – www.miramar.tur.ar

 

PUNTA INDIO

Punta del Indio Duatlón & Trail Run

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 08:00, sobre la costa del Río de la Plata.

Descripción: Cuarta fecha de la competencia en las modalidades duatlón (5 kilómetros de run, 30 de MTB, y 2 de run) y Trail Run Aventura (16 kilómetros competitivos y 5participativos). Actividad arancelada ingresando a: https://circuitoriodelaplata.com/punta-indio/ Organiza Atletas x Atletas y la Municipalidad de Punta Indio.

Más información: www.instagram.com/puntaindiodelanaturaleza/

 

TORDILLO

Campeonato de Duatlón

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 10:00, en el Predio Municipal de Atletismo.

Descripción: Campeonato a beneficio de la Escuela Municipal de Atletismo, con tres encuentros. El próximo domingo será el último, con un recorrido de 3 kilómetros de pedestrismo, 20 de ciclismo y 3 más de pedestrismo. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Tordillo.

Más información: www.instagram.com/munitordillo – www.facebook.com/profile.php?id=100069352083230

 

VILLA GESELL

25° Fiesta Nacional de la Brótola

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 10:00, en las Playas de Villa Gesell.

Descripción: Todos los años convoca cerca de mil personas aficionados a la pesca deportiva con importantes premios y sorteos. Área de pesca desde el Paseo 105 al Paseo 127 y de Paseo 130 a Paseo 140. Inscripción arancelada. Organizado por el Club de Pesca, Caza y Náutica de Villa Gesell con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información:www.facebook.com/profile.php?id=100046895384629 – www.gesell.tur.ar/eventos

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

BRANDSEN

61º Expo Brandsen

Fecha, hora y lugar: Viernes 4, a las 09:45; sábado 5, a las 08:30; al domingo 6, a las 09:30, en el predio de la Sociedad Rural de Coronel Brandsen, Ruta 29 km 2 de Brandsen.

Descripción: Viernes, acto de apertura de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial, procesión con la imagen de María Auxiliadora y Misa de campo, 10º Cata de Quesos. A las 20:00, cena campera para expositores y cabañeros caballos criollos. El sábado, Expo de Caballos Criollos, concursos y remates. El domingo, corrida de aparte campero y Gran Pericón Nacional. La muestra cerrará a las 19:00 con un espectáculo a cargo del Ballet Brandsen e Iñaki Urlezaga. Además, en el marco de la 61° Exposición Rural se llevará a cabo la 16° Expo Criollos. Durante los tres días, habrá charlas técnicas, almuerzo criollo y espectáculos musicales. Viernes y sábado, cena campera. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad Rural de Brandsen.

Más información: www.instagram.com/sociedadruralcoronelbrandsen/ – www.facebook.com/ruralbrandsen/?locale=es_LA

 

GENERAL LAS HERAS

Expo Herense 2024

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 4 y sábado 5, de 13:00 a 23:00; domingo 6, de 12:00 a 21:00, en el predio del Estadio Municipal, Juan Manuel de Rosas nº 507.

Descripción: Exposición de empresas, productores, emprendedores, feriantes y la participación de artistas locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Las Heras con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones.

Más información: www.instagram.com/gobiernodelasheras/ – www.instagram.com/expoherense/

 

LA COSTA (Mar de Ajó)

3° Exposición de Artes y Fuegos del Mar

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 4 al domingo 6, de 11:00 a 19:00 en el Multicultural de Mar de Ajó.

Descripción: Artistas nacionales e internacionales participan en exposiciones y concursos. También habrá competencias de obras anónimas que le aportan misterio y sorpresa a la muestra, clases abiertas al público sobre técnicas y herramientas de las diferentes disciplinas de las Artes del Fuego. Entrada libre y gratuita. Organiza Alicia Ducret con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa.

Más información: www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta – www.lacosta.gob.ar/turismo

 

TANDIL

52º ExpoTan

Fecha, hora y lugar: Del viernes 4 al domingo 6, desde las 09:00, en el Predio ferial Sociedad Rural de Tandil.

Descripción: Encuentros, capacitaciones y negocios con la participación de más de cuatrocientas empresas en un predio de catorce hectáreas. Encuentro Regional Empresario, charlas técnicas con especialistas, rondas de negocios y Desafío Exportan. Entrada arancelada. Organiza la Sociedad Rural de Tandil, la Cámara Empresaria, Apymet, el Cluster Tecnológico, la Municipalidad de Tandil, e instituciones locales.

Más información: www.expotan.com.ar/ – www.instagram.com/expotan_tandil/ – www.facebook.com/ExpoTan

 

BERAZATEGUI

17° Librarte-Feria del Libro

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del sábado 5 al domingo 13, de 15:00 a 21:00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18.

Descripción: Presentaciones de libros, propuestas con perspectiva de género, charlas, visita de escritores reconocidos y personalidades del ambiente editorial. Agenda vinculada a las infancias con espectáculos, narradores, ilustradores, títeres y talleres abiertos. Además, feria de productores independientes, patio de comidas, juegos y actividades en el playón exterior. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berazategui.

Más información: https://berazategui.gob.ar/librarte/

 

 

Además, continúan el 26° Salón Nacional del Vidrio en el Arte, en Berazategui; y la 61º Fiesta Nacional de la Flor, en Escobar.

 

Cuarta: ganaron San Agustín, Naón, San Martín, El Fortín y Quiroga

0

 

Cuarta División de San Martín.

Entre el viernes 27 y el domingo 29 de septiembre se jugaron los seis encuentros correspondientes al Torneo de Cuarta División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol
En el comienzo del certamen San Agustín venció 2 a 0 a Atlético 9 de Julio. Naón consiguió una victoria 2 a 0 ante Dudignac. Como visitante San Martín derrotó 2 a 1 a French. El Fortín le ganó 1 a 0 a Libertad. Quiroga venció 1 a 0 a Agustín Alvarez. Empataron Once Tigres y La Niña 0 a 0.

Cuarta División de Quiroga. Foto Martina De Rosso.

 

4TA DIVISION
RESULTADOS DE LA 1ERA FECHA

French 1 – San Martín 2
Once Tigres 0 – La Niña 0
Quiroga 1 – Ag. Alvarez 0
Naón 2 – Dudignac 0
El Fortín 1 – Libertad 0
San Agustín 2 – 9 de Julio 0

PROXIMA FECHA 2DA
Libertad – Naón
Dudignac – Quiroga
Agustín Alvarez – Once Tigres
La Niña – French
San Martín – 9 de Julio
El Fortín – San Agustín

Reserva de Ascenso: Defensores tiene ventaja en la punta

0

 

El sábado 28 de septiembre se jugó la Quinta fecha del Torneo de Reserva de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El líder Defensores de la Boca empató de visitante 0 a 0 ante Atlético Patricios, en un choque con ambos equipos invictos.
De este modo, el equipo Boquense le lleva cinco puntos a Dennehy y a Atlético Patricios. Compañía General Buenos Aires de Patricios venció de visitante 2 a 1 al equipo de 12 de Octubre.
18 de Octubre y Defensores de Sarmiento terminaron igualados cero a cero. Quedó libre Dennehy.

RESERVA DE ASCENSO
RESULTADOS-5TA FECHA
Patricios 0 – Def. de la Boca 0
18 de Octubre 0 – Def. de Sarmiento 0
12 de Octubre 1 – Compañía 2
Libre: Dennehy.

 

PROXIMA FECHA – 6TA
6ta Fecha
Compañía – 18 de Octubre
Def. de Sarmiento – Patricios
Def. la Boca – Dennehy
Libre: 12 de Octubre.