spot_img
spot_img
11.1 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 141

El Presupuesto Municipal supera los 26 mil millones

0


El lunes 2 de diciembre, a partir de las 20 horas, se llevó a cabo la Sesión de Prórroga del Concejo Deliberante de 9 de Julio, bajo la presidencia de Julio Bordone. Se abordaron expedientes sobre tablas y otros del Orden del Día. Ingresó el presupuesto para el próximo ejercicio.
ALQUILERES Y CONCESION
En primer lugar se aprobaron los contratos de alquileres que se renovaron en los locales donde funcionan distintas oficinas municipales. Además se aprobó la adjudicación de la concesión al kiosco de la plaza de la localidad de Facundo Quiroga.
REPUDIO A LA SUSPENSION DEL SERVICIO DEL TREN
Se trataron dos proyectos, uno de la UCR y otro de Unión por la Patria ante la suspensión del servicio ferroviario de pasajeros del tren Sarmiento que llegaba desde la ciudad de Buenos Aires -Estación Once- pasando por 9 de Julio, Carlos Casares, con destino a Pehuajó. Fueron aprobados por mayoría.
COMPRA VENTA DE MATERIALES NO FERROSOS
En la sesión se aprobó un proyecto de Ordenanza regulando la compra venta de materiales no ferrosos. El proyecto proviene de la Banca Ciudadana, iniciativa presentada por el Dr. Martín Viera de la ONG «Seguridad Ciudadana en el 9».
PEDIDO DE EXENCION DEL CODIGO URBANO
Otro de los temas aprobados, solicitado por el Ejecutivo, era la solicitud de exención del Código Urbano para otorgar a un local de eventos y fiestas en Avenida Agustín Alvarez frente al Campo Hípico. Ese sector es reserva de Zona Industrial de acuerdo al Código Urbano. Después de un debate extenso, el resultado de la votación fue con 10 negativos y 7 positivos.
NOMBRE DE CALLES
En la sesión se impuso el nombre a dos calles del Barrio del ex Matadero. A través de un proyecto de la UCR se impuso el nombre de Emilio Bengoa a una de las calles y otra a José Fileccia en un proyecto impulsado por el Pro. Estuvieron presentes familiares acompañando la sesión.
OTROS PROYECTOS
Del Diálogo se trató la adhesión a un proyecto de Turismo Rural, de La Libertad Avanza se trató un proyecto relacionado a la exposición de los niños a las pantallas y otro de apertura de calles Yrigoyen y Libertad entre General Paz y Rastreador Fournier, para cruzar las vías, proyecto que volvió a comisión para su discusión.
Además se trataron en conjunto dos proyectos pidiendo la pronta finalización de los trabajos en la Ruta 50, en el tramo Carlos Casares – Quiroga, ante el deterioro de la cinta asfáltica, proyectos presentados por la UCR y el Pro.
De la UCR se trató un proyecto sobre capacitación, visibilización y concientización sobre la dislexia, para que desde el Municipio se lleven adelante distintas campañas.
AUMENTO DE TASAS
Con relación al aumento de tasas y los ajustes que se realizan en forma bimestral por la inflación, antes del tratamiento fue retirado por el oficialismo y se pasó a archivo. No se trató en la sesión del lunes.
EXTRACCION DE TIERRAS
Desde la UCR se pide que el Municipio actualice información relacionada a las investigaciones y pre sumario por la extracción de tierras. Se pide al Ejecutivo que informe si hubo alguna resolución al respecto después de varios meses.
SESION ESTUDIANTIL
De la sesión estudiantil se aprobaron proyectos en el Concejo relacionados con la construcción de un espacio deportivo techado en Quiroga; una senda peatonal en la ciudad comprendida en el Acceso Perón, Compairé, Agustín Alvarez y Urquiza y proyecto para construir rotondas en las localidades de Patricios, French y El Provincial.
PRESUPUESTO
En el Concejo Deliberante se le dio entrada al Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos presentado por el Ejecutivo para el Ejercicio 2025 que asciende a 26.007.878.000 pesos. Como es habitual el expediente primero será analizado en las respectivas comisiones del Concejo, antes de su tratamiento en el cuerpo.

Regional: Atlético 9 de Julio se despidió en los penales

0


El lunes 2 de diciembre se jugó el partido revancha por la segunda etapa del Torneo Regional Federal Amateur, en uno de los cruces de la Región Pampeana Norte Atlético 9 de Julio volvió a empatar 2 a 2 ante Argentino de Chacabuco y quedó eliminado en la definición por penales. De los 7 remates ejecutados por lado, Argentino convirtó 6 y Atlético 5.
Se puso en ventaja Atlético 9 de Julio a los 15 minutos a través de Ramiro Di Sario poniendo el 1 a 0. Argentino tuvo la ocasión para empatar pero Román Lonzo desvió un penal a los 38. Antes que termine el primer tiempo, Maccagnani de penal puso el 2 a 0.
En el complemento descontó Argentino por medio de Román Lonzo a los 25 minutos el 1-2, hasta que a los 42 del segundo tiempo de penal Lucas Calderón puso el 2 a 2 definitivo.

ARGENTINO 2 – 9 DE JULIO 2
CANCHA: Argentino.
ARBITRO: Enzo Damián Gutiérrez.
ARGENTINO: Leonardo Petrucheli, Franco Batista, Santiago Drisdale, Emanuel Basualdo, Lucas Licht, Carlos Daglio, Benjamín Curarati, José Gabrieli, Lucas Calderón, Román Lonzo, Braian Figueroa. DT: Matías Díaz.
9 DE JULIO: Matías Proenza, Joel Morán, Emanuel Conde, Ramiro Disario, Braian Avilés, Bautista Sánchez, Nicolás Ibáñez, Maximiliano Gómez, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez, Pedro Casey. DT: Mauricio Del Pino.

GOLES: Di Sario, Maccagnani, -9J; Lonzo, Calderón -Arg.

PENALES
En los penales Atlético empezó ganando la serie, con el desvío de Daglio y el gol de Maccagnani; pero el remate en el palo de Ibáñez emparejó el marcador, Argentino no volvió a fallar. Luego marcaron para Atlético Herrera, Salas, Di Sario y Morán, hasta que le atajaron el remate a Sánchez y concluyó la historia.

COMO SIGUE EL REGIONAL
Argentino de Chacabuco se enfrentará con Bragado Club que viene de eliminar a Once Tigres. El otro equipo de la Zona 15, Atlético Casares perdió ante Rivadavia de Lincoln.

Ascenso: Atlético Patricio es finalista

0

Atlético Patricios se convirtió en uno de los finalistas del Torneo de Ascenso de la Liga de Fútbol luego de ganar 3 a 1 como visitante a Compañía por 3 a 1 en el clásico de la localidad. Su rival en la final será Dennehy.

 

COMPAÑIA 1 – PATRICIOS 3
CANCHA: Patricios.
ARBITRO: Diego Romero.
COMPAÑIA: Facundo Maineri, Luis Castro, Martín Cardell, Francisco Gallo, Lucas Alvarez, Iván Mendoza, Matías Buono, Martín Bandera, Rodrigo Suárez, Nicolás Galo, Braian Galo. SUPLENTES: Agustín Gómez, Ale Celotto, Emanuel Saliwonczyk, Juan G. Josserme, Martín Schwab, Francisco Bandera. DT: Gustavo Laxagueborde.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Ignacio Pastor, César Amantegui, Braian Ruiz, Juan Román Leguizamón, Joaquín Disavia, Lautaro Teves, Iván Montenegro, Fernando García, Santiago Chaves, Sebastián Santilli. SUPLENTES: Alexis Olivera, Diego Quiroga, Jonatan Carrizo, Juan Ignacio Leguizamón, José L. Arguero, Braian Del Moral, Marcelo López. DT: Ernesto Malfatto.
GOLES: Castro (C); Santilli, García, Juan I. Leguizamón (P).

 

PROXIMA FECHA
Se deberán jugar dos partidos entre Dennehy y Patricios para definir el ganador de la Etapa Clasificatoria.
Además de Dennehy y Patricios, clasificaron a la etapa final 12 de Octubre y 18 de Octubre.

 

Ascenso: 18 de Octubre logró la clasificación

0

El equipo de 18 de Octubre de El Provincial logró un triunfo muy valioso por 1 a 0 de visitante ante 12 de Octubre. De ese modo el ganador se metió entre los cuatro clasificados para la segunda etapa de la competencia mientras que el 12 no pudo ganar la etapa clasificatoria.

12 DE OCTUBRE 0 – 18 DE OCTUBRE 1
CANCHA: 12 de Octubre .
ARBITRO: Walter Medrano.
12 DE OCTUBRE: Lautaro Gayoso, Jonathan Silva, Carlos Lliteras, Braian Cáceres, Alejo Herrera, Branko Esteban, Ezequiel Arruvito, Lucas Sánchez, Daniel Montenegro, Mariano Utelli, Alexis Genez. SUPLENTES: Matías Oscar, Thiago Andrada, Marcelo Colombo, Mauricio Stortini, Iván Gutiérrez, Nahuel Boronchuk, Matías López. DT: Laureano Leguizamón.
18 DE OCTUBRE: Lucas Ardiles, Joaquín Bird, Luis Bolaños, Facundo Basualdo, Matías Mena, Marcos Gerónimo, Gonzalo Fileccia, Gabriel Martinelli, Facundo Doubik, Ariel Espósito, Martín Martínez. SUPLENTES: Agustín Bazzetta, Emanuel Lazarte, Juan Martín González, Walter Perotti, Marcos Grecco, Juan Manuel Iglesias, Ignacio Láttaro. DT: Maximiliano Montero.
GOL: Gabriel Martinelli (18).
EXPULSADOS: Montenegro, A. Herrera, López (12); Doubik, Bird, Martínez (18).

PROXIMA FECHA
Se deberán jugar dos partidos entre Dennehy y Patricios para definir el ganador de la Etapa Clasificatoria.
Además de Dennehy y Patricios, clasificaron a la etapa final 12 de Octubre y 18 de Octubre.

 

Ascenso: Dennehy jugará la final

0

En la 14ta fecha del Torneo de Ascenso de la Liga de Fútbol, Dennehy se impuso de visitante 4 a 1 ante Defensores de Sarmiento. Aprovechando la derrota de 12 de Octubre, Dennehy accede a jugar la final de la etapa clasificatoria ante Patricios.

 

DEF DE SARMIENTO 1 – DENNEHY 4
CANCHA: 18 de Octubre.
ARBITRO: Enrique Márquez.
DEF. DE SARMIENTO: Agustín Leggire, Maximiliano Uceda, Santiago Avila, Braian Rodríguez, Javier Navarro, Federico Maldonado, Brian Rivas, Esteban Zapata, Joaquín Cristi, Agustín Cristi, Franco Zárate. SUPLENTES: Enzo Brienzo, Héctor Veloz, Gastón Rodríguez, Alejo Montero, Enzo Cabral, Agustín Marsula, Juan A. Ferraris. DT: Darío Diez.
DENNEHY: Mateo Rodríguez, Jonathan García, Cristian Rithaud, Axel Negrette, Federico Sixto, Tobías Berrestiaga, Tomás García, Ezequiel Bayaut, Luciano
Bayaut, Nicolás Nievas, Fabricio Villarreal. SUPLENTES: Juan Carlos Damico, Fernando Lliteras, Luca Donegari, Emmanuel Bandera, Ezequiel Moccio, Matías Blaiotta, Gonzalo Oyanguren. DT: Marcelo García.
GOLES: Zapata (DS); L. Bayaut 3, E. Bayaut (De).

 

 

PROXIMA FECHA
Se deberán jugar dos partidos entre Dennehy y Patricios para definir el ganador de la Etapa Clasificatoria.
Además de Dennehy y Patricios, clasificaron a la etapa final 12 de Octubre y 18 de Octubre.

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 4 de diciembre de 1882: Fueron distribuidos los cargos de las nuevas autoridades del Consejo Escolar de 9 de Julio. El mismo quedó conformado por: Jaíme Montes, presidente; Alejandro Muzio, vicepresidente; P. Breillier, tesorero;  A.R. Fernández, subinspector  y Filemón Jordán, vocal.
  • 4 de diciembre de 1886: El día previo a las elecciones se produjeron disturbios en el pueblo. Personas armadas atacaron uno de los comités, hiriendo al presidente del mismo, Primitivo Madruga. La policía, partidaria de los opositores, arrestó al herido y a otros damnificados, dejando libres a los agresores.
  • 4 de diciembre de 1889: Fueron abiertas las propuestas correspondientes al llamado a licitación para la construcción de un edificio escolar frente a la Plaza “General Belgrano”. Fueron recibidas las siguientes propuestas: la de Anselmo Colombo de Mercedes, por la suma total de 49.347,50 pesos; la de Anselmo Bettielte y Cia. de Buenos Aires, por 40.441,50 pesos; la de  Carlos Luchini y hermano, de 9 de Julio, por el monto de de 58,822, 40 pesos y la de José Carisio también de 9 de Julio,  por  29.580 pesos. El Consejo Escolar remitió estas propuestas a la Dirección General de Escuelas, recomendando aceptar la de Luchini.
  • 4 de diciembre de 1920: Asumió el cargo de intendente municipal, por segunda vez no consecutiva, el hacendado Guillermo Gougy.
  • 4 de diciembre de 1950: En la Parroquia de Santo Domingo, en 9 de Julio, el artista plástico Aldo Baamonde contrajo enlace con la nuevejuliense  Argelia Irigoitia.
  • 5 de diciembre de 1880: Fue elegido el nombre de la flamante Sociedad Italiana de 9 de Julio. Por medio de una votación realizada entre los socios fundadores se escogió la denominación de “Amicizia é Lavoro” (Amistad y Trabajo).
  • 5 de diciembre de 1886: Habiendo amedrentado el día anterior a sus opositores, Nicolás L. Robbio se impone en los comicios. 
  • 5 de diciembre de 1920: Ramón N. Poratti  fundó la acreditada casa de remates feria que llevó su nombre.
  • 5 de diciembre de 1921: Fue designado intendente municipal del Partido de 9 de Julio el médico Natalio Cháneton.
  • 5 de diciembre de 1943: Los nuevejulienses Eduardo y Alfredo Pironio fueron ordenados sacerdotes en la Basílica  de Luján. En esa ocasión también fueron ordenados otros dos conocidos presbíteros que residieron en esta ciudad,  Raúl Infansón y Eduardo Victor Álvarez.
  • 5 de diciembre de 2008: Por iniciativa de Fernando Pisano y Verónica Paulucci, abrió sus puertas el centro cultural “La Esquina. Arte & Cultura”, en la esquina de Tucumán y Santiago del Estero. En esa oportunidad, amenizó la velada el conjunto “Martin H Trío”. La inauguración oficial tuvo lugar el 21 de febrero de 2009.

Día de las Personas con Discapacidad: jornada en Plaza Belgrano

0

En el marco del Día internacional de las Personas con Discapacidad, este martes 3 de diciembre se desarrolló una intervención de las ocho instituciones que trabajan con esta temática en nuestra ciudad, las que repartieron folletos en distintos espacios públicos de la ciudad, en una tarea conjunta con la Municipalidad de 9 de Julio.
A partir de las 10 hs., la oficina de la Dirección General de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario se instaló en Plaza Belgrano con un gazebo para trabajar, brindar información y visibilizar el día desde allí.
La Secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez.“La intención de esta actividad es la de hacer visibles los derechos y bajar las barreras que le impiden a las personas con discapacidad acceder a ellos”.
La Intendenta Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, quien acompañó la propuesta junto a la jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez e integrantes de su equipo de trabajo, destacó la realización y la tarea conjunta desarrollada por el área de Discapacidad junto a las instituciones que trabajan con esta temática, “visibilizando esta jornada y todo el trabajo diario que se
realiza para la atención de las personas con discapacidad, tanto desde el Municipio, como por parte de cada una de las laboriosas instituciones con que cuenta nuestra comunidad”; a la vez que celebró la participación masiva “de todos los actores locales en esta jornada”.

Gestiones en la UNNOBA, para actividades educativas

0


El lunes, la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido; junto a la directora de Educación, Marisa Poratti, mantuvo en la ciudad de Junín una importante reunión con integrantes de la secretaría académica de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), donde se avanzó en la posibilidad de instrumentar distintos convenios para desarrollar diferentes actividades educativas en el Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”.
Además, las funcionarias educativas locales participaron de la III Jornada “La Extensión Universitaria en la UNNOBA”, organizada en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Extensión Universitaria y cuyo objetivo es fomentar y fortalecer la función de extensión dentro de la universidad con aquellos organismos con los que la Universidad mantiene vínculos de trabajo colaborativo.

Se juega un Torneo de Tenis en el Club San Martín

0


Utilizando la infraestructura que ofrece el complejo deportivo, en el Club Atlético San Martín se aprovechan las seis canchas, una buena luminosidad y gran cantidad de inscriptos, se vive un gran torneo.
Desde mediados de noviembre se desarrolla en las instalaciones del Club San Martín, el Torneo de Tenis de Singles Femenino A y B y Masculino 2da y 4ta categoría, que reúne a destacados jugadores locales y regionales.
Con una participación de más de más de 80 inscriptos, el torneo ha sido escenario de emocionantes enfrentamientos que destacan por el talento y la dedicación de los competidores. Las primeras rondas, se juegan desde el pasado 19 de noviembre, despertando el entusiasmo de los espectadores.
El torneo se juega los días martes, jueves y viernes a partir de las 18:00 hs y ha tenido una gran respuesta por parte del público y de los socios, que se acercan a disfrutar de los partidos y del ambiente festivo y familiar.
“Estamos felices y agradecidos por la increíble aceptación que ha tenido el torneo. Esto nos motiva a seguir organizando eventos de esta importancia”, destacó Juan Bautista Artola, presidente de la Subcomisión de Tenis del Club San Martín.
Las finales se disputarán a mediados de diciembre. Los organizadores esperan un marco de público aún mayor para cerrar con broche de oro esta exitosa edición.

El Gobierno postergó hasta mayo la quita de los subsidios a la luz y el gas

0

El Gobierno extendió el periodo de transición energética y decidió extender el esquema actual de subsidios a la electricidad y el gas natural por seis meses más, mediante la Resolución 384/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La normativa dispuso prorrogar por “un plazo de seis meses, desde el 1º de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados”.
De esa forma, el Gobierno mantendrá hasta el próximo 31 de mayo el actual esquema de subsidios a las tarifas de luz y de gas. Desde 2022 está vigente la segmentación de subsidios por niveles de ingresos (altos, medios y bajos).
Si bien la gestión de Javier Milei avanzó en recortes parciales de esas subvenciones, la intención oficial es eliminarlos de manera completa en 2025, pero la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo de la Secretaría de Energía y la urgencia por minimizar posibles cortes masivos en el verano atrasaron el cronograma original.
“Lo venimos trabajando mucho. Nos hubiera gustado publicarlo esta semana, pero estábamos haciendo los últimos cálculos del impacto en las tarifas. Vamos a fijar un período de transición hasta abril y después ir a una tarifa focalizada”, planteó la secretaria de Energía, María Tettamanti, al participar del evento Energy Day, que organizó el sitio especializado Econojournal.

Déficit cero
Para tomar la decisión, la Secretaría realizó evaluaciones “en cuanto a la respuesta de los usuarios a la reestructuración progresiva del régimen de subsidios energéticos, todo ello en el marco de la política de déficit cero y desinflación implementada por el Ministerio de Economía”.
En ese sentido, se expuso que “las medidas adoptadas por esta Secretaría durante el Período de Transición, tanto en materia de subsidios como en cuanto a la actualización de las tarifas, han tenido efectos positivos sobre el equilibrio de las cuentas fiscales, a la par que los usuarios van adquiriendo hábitos de consumo más eficientes, en tanto se van transparentando los verdaderos costos de la energía y poniendo límites a los volúmenes de consumo subsidiables”.
De los informes técnicos, también se desprende que “la evolución de la cobertura de los precios mayoristas por parte de los usuarios muestra un sendero virtuoso de suma importancia para mantener el equilibrio de las cuentas nacionales, estableciendo reglas claras y aportando previsibilidad al sector privado que le permita planificar inversiones”.
Estimulación del ahorro
Energía aclaró que “durante este período de prórroga corresponderá avanzar gradualmente con las señales que estimulan el ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales por parte de todos los hogares del país, al mismo tiempo que se avanza en una aplicación focalizada de los subsidios que implementa el Poder Ejecutivo Nacional”.
En esa línea, precisó que “existen aún ineficiencias en la asignación de los recursos, que distorsionan el objetivo de acompañar a quienes realmente lo necesitan y, en tal sentido, resulta necesario profundizar la ponderación del impacto de las medidas a adoptar a fin de avanzar en forma ordenada, previsible y gradual hacia la reestructuración de los subsidios encomendada a esta Secretaría”.
La medida se da tras la prolongación de la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025, resuelta a mediados de noviembre. La misma lleva casi un año de vigencia y afecta a la generación, el transporte y la distribución de energía eléctrica y gas natural. (DIB)