18.6 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 1246

Golf: buen desempeño de jugadores de Atlético 9 de Julio

0


Tres golpistas de la Escuela del Golf Club Atletico 9 de Julio tuvieron un muy buen desempeño en la Primera fecha del Torneo del Ranking de Menores organizado por FENOBA en Ameghino el sábado 5 y domingo 6.
Desde la Escuela manifestaron «felicitamos a nuestros jugadores de la Escuela de Golf Atlético 9 de Julio, Carola Stickar( Eagles), Fran Badaracco (Birdies) y Manuel Lopez (menores de 15), que representaron a nuestro Golf Club y Escuela en la primera fecha del Torneo del Ranking de Menores organizado por Fenoba en Ameghino, donde Carola Stickar obtuvo la mejor tarjeta de su categoría».

En Reserva volvió a la punta Libertad

0


El sábado 5 y el domingo 6 de febrero se disputó la 9na fecha de Reserva de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Libertad venció 2 a 1 de visitante a Defensores de la Boca y de ese modo recuperó la punta aprovechando que quedó libre El Fortín (uno de los invictos del certamen).
Defensores de Sarmiento, el otro equipo que marcha invicto, volvió a ganar y se ubica tercero en una lucha interesante en el campeonato de Reserva entre los tres de arriba. En este caso el verde superó 4 a 3 a 18 de Octubre. Dudignac logró el triunfo, como local 2 a 0 ante Atlético Patricios.

Once Tigres mantiene la punta en Cuarta

0

El domingo 6 de febrero se disputó la 9na fecha del Campeonato de Cuarta División que organiza la Liga Nueve- juliense de Fútbol. En el encuentro destacado, empataron 2 a 2 el líder Once Tigres y el escolta Agustín Alva- rez. De este modo el Auriazul mantiene la primera posición.
En otros resultados, San Martín que marcha tercero igualó 3 a 3 con Quiroga que está en el cuarto lugar. San Agustín volvió a ganar (1 a 0 a French) y alcanzó en puntos a Quiroga. Atlético 9 de Julio venció de visitante 3 a 2 a Naón. Quedó libre 12 de Octubre.
RESULTADOS
9NA FECHA
San Martín 3 – Quiroga 3
Naón 2 – 9 de Julio 3
San Agustín 1 – French 0
Once Tigres 2 – Agustín Alvarez 2
LIBRE: 12 de Octubre

PROXIMA FECHA (10MA)
Once Tigres – San Martín
San Agustín – Agustín Alvarez
Naón – 12 de Octubre
Quiroga – 9 de Julio
LIBRE: French.

Covid-19: hay cuatro pacientes internados con pronóstico reservado

0


El Comité de Crisis en Salud del Partido de 9 de Julio vuelve a elaborar los informes sobre la situación de la pandemia en forma semanal, desde este lunes 7 de febrero. Si bien el número de pacientes internados con Covid-19 bajó a 11, cuatro de ellos están con pronóstico reservado (dos sin ninguna dosis de vacunas). La semana pasada fallecieron 8 personas con Coronavirus, la mayoría con más de 80 años, sin completar el esquema de vacunación.

 

SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Informe semanal al 07/02/22
Esta semana continúa en descenso el número de casos COVID del municipio, como así también el número de internados por dicha causa. El día de hoy se encuentran en internación un total de 11 pacientes, que constituye la cifra más baja registrada desde mediados de enero. De los pacientes actualmente internados, 4 se encuentran en UTI con pronóstico reservado, siendo 2 de ellos mayores de 60, y presentando los 4 múltiples factores de riesgo. En relación a la aplicación de vacunas, de los pacientes que se encuentran en estado grave dos no registran ninguna dosis, uno presenta esquema incompleto y el otro esquema completo de vacunación.
Durante la semana próxima pasada se registraron un total de 8 fallecimientos desencadenados a causa del COVID, siendo la franca mayoría pacientes mayores de 80 años, con esquema de vacunación incompleto, y múltiples factores de riesgo asociados.

Recordamos a la comunidad la importancia de la vacunación y los cuidados personales como el distanciamiento, la ventilación y el uso de mascarilla.
Reiteramos las vías de comunicación y consulta adecuados en caso de presentar síntomas asociados a la enfermedad por COVID:
* Pacientes mayores de 60 años, embarazadas o con Factores de Riesgo: Consultar sistema de salud: Médico de cabecera, CAPS, Consultorio, Guardia
* Paciente menor a 60, no gestante, sin factores de riesgo: línea 148, autoreporte SIP, lineas municipales: 406474, 610094, 610095, Posta de testeo, Centros de salud y atención médica públicos o privados, autotest.

ANSeS: calendario de pagos para hoy

0

Desde ANSES se informó que este martes 8 de febrero se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y los programas Alimentar para AUH y Hogar.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 1 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 32.664 pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 1.
Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran titulares de AUH con documentos finalizados en 1 en la misma cuenta de la prestación.
Programa Hogar
ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos terminados en 1.

Ganaron 18 de Octubre y Atlético Patricios

0


Entre el sábado y el domingo se disputó la 9na fecha del torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El puntero Libertad no pudo sostener el resultado favborable con inferioridad numérica y terminó empatando 2 a 2 ante Defensores de la Boca. Ganaron 18 de Octubre (2 a 1 ante Defensores de Sarmiento) y Atlético Patricios (4 a 2 en Dudignac). Quedó libre El Fortín.

DEF. DE LA BOCA 2 – LIBERTAD 2
CANCHA: Compañía.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
DEF. DE LA BOCA: Francisco Amestoy; Agustín Cuello, Ignacio Basualdo, José Gailach, Mateo Cingolani, Lautaro Albo, David Benedetto, Matías Rodríguez, Rodrigo Martínez, Víctor Godoy, Nazareno Marino. SUPLENTES: Sebastián Migliardi, Federico Di Gangi, Juan Fernández, Daniel Maíz, Marcos Buffone. DT: Juan Murphy.
LIBERTAD: Patricio Salva; Franco Micelli, Marcelo Colombo, Juan Iraeta, Diego Re, Emanuel Miraglia, Facundo Doubik, Emiliano Miraglia, Daniel Montenegro, Ignacio Bossio, Juan Iglesias. SUPLENTES: Martín Balda, Luis Bolaños, Ignacio Rodríguez, Juan Perazzo, Michael Martín. DT: Darío Citro.
GOLES: Marino, Cuello (DB); Emiliano Miraglia, Montenegro (L).
EXPULSADOS: Iglesias, Iraeta (L).

18 DE OCTUBRE 2 -DEF DE SARMIENTO 1
Cancha: 18 de Octubre.
Arbitro: Martín Moreno.
18 DE OCTUBRE: Agustín Bazzetta, Manuel Alonso, Marcos Gerónimo, Esteban Vío, Juan Yaconis, Marcos Greco, Ezequiel Borregón, Facundo Basualdo, Bautista Villar, Fernando Correa, Valentín Laporta. SUPLENTES: Ramón Ojeda, Alejo Ortellado, Adrián Elola, Emiliano Pavone, Juan Zalazar. DT: Emilio Alonso.
DEF. SARMIENTO: Luis Góngora; Gastón Cardell, Pablo Polidori, Martín Rodríguez, Javier Navarro, Diego Sinópoli, Ezequiel Lazarte, Martín Cardell, Iván Pernía, Alejandro Carvallo, Juan Camio. SUPLENTES: Daniel Amengual, Fabián Ortiz, Facundo Buffoni, Fernando Leguizamón, Santiago Avila. DT: Mauro Rodriguez.
GOLES: Borregón, Laporta (18); Carvallo (DS).
EXPULSADOS: Bazzetta (18); Leguizamón (DS).

DUDIGNAC 2 – ATL. PATRICIOS 4
Cancha: Alberto Sampietro.
Arbitro: Jonatan Crivelli.
DUDIGNAC: Esteban Monrrg, Bruno Acosta, Juan José Benítez, Kevin Villarreal, Francis Delgado, Martín Martínez, Franco Torres, Ignacio Cufré,
Federico Berthelot, Gabriel Zárate, Mirko Fernández. SUPLENTES: Enzo Ferraro, Isaias Luciani, Braian Báez, Juan P. Esquivel, Andrés Goya. DT: Hernán Stefoni.
AT. PATRICIOS: Laureano Vuotto; Ezequiel Mangioni, Lautaro Teves, Braian Ruiz, Raúl Gróttoli, Manuel García, Eduardo Godoy, Juan Leguizamón, Juan Bravo, Manuel Maffesoli, Marcelo López. SUPLENTES: Braian Negrette, Osvaldo Bidondo, Lautaro Gómez, Juan Leguizamón, Braian Galassi. DT: Ernesto Malfato.
GOLES: Zárate y Goya (D); Teves, García, Maffessoli, Galassi (P).

En el mes de enero cayeron 311 milímetros

0


La sequía se hizo presente desde fines de diciembre hasta la primera quincena de enero. Sin embargo en el primer mes del año en un período de 10 días cambió esa condición con la caída de 311 milímetros.
Los días de mayor cantidad de agua caída fueron el 20 con 125 mm y el 21 con 112,7 mm, mientras que el tercer día fue el 40,5 mm.

 

LA LLUVIA DIA POR DIA
Día 15: 1,1 mm.
Día 16: 1,2 mm.
Día 17: 2 mm.
Día 18: 1,1 mm.
Día 19: 5,7 mm.
Día 20: 125,5 mm.
Día 21: 21,2 mm.
Día 25: 40,5 mm.
* Datos suministrados por el SMN (Estación Local) a pedido de EL 9 DE JULIO.

Ciclo lectivo 2022 destinan más de 3 mil millones para la preparación

0


En la Provincia de Buenos Aires el 1° de febrero comenzaron las clases de intensificación y el 2 de marzo el año escolar. La Provincia envía más de $3 mil millones todos los Consejos Escolares en el marco de la preparación del ciclo lectivo 2022. Los recursos son para la provisión de elementos de higiene, limpieza y desinfección; agua envasada para consumo; reposición de vidrios, luces y matafuegos; arreglos menores de baños, electricidad o gas; utensilios de cocina y comedor; pintura; limpieza de tanques, corte de pasto y otras tareas de mantenimiento.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires comenzó el envío de fondos a los Consejos Escolares de los 135 distritos para llevar adelante las acciones preparatorias de las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.
En un documento enviado a los establecimientos educativos, la cartera bonaerense que conduce Alberto Sileoni expresa que la preparación para el inicio del ciclo lectivo “debe garantizar, en primer lugar, lo imprescindible para todas las escuelas”.
Las diferentes partidas asignadas por la DGCyE a los Consejos Escolares alcanzarán un total de $3.094.268.109 y están clasificadas para su asignación en diferentes tareas, como la compra de insumos para higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, el agua envasada para consumo humano, la reposición de vidrios o lámparas, la recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento periódicas, como la limpieza de tanques o el corte de pasto.
También se asignan partidas para reparaciones menores en sanitarios, techos o en las instalaciones de electricidad o gas, independientemente de las obras de refacción que se realizan desde el plan provincial de infraestructura “Escuelas a la obra”, que hasta el momento lleva reparadas más de 4 mil escuelas.
Las partidas preparatorias para el ciclo lectivo incluyen también la compra de pintura o utensilios de cocina y comedor. Este envío de fondos se complementa con los montos girados a los Consejos Escolares de todo el territorio bonaerense a través de otros mecanismos de financiamiento, y con las inversiones provenientes de las acciones contenidas en el programa provincial de infraestructura escolar. Además, se han asignado otros mil millones de pesos surgidos del gobierno nacional a 3.044 instituciones educativas de la Provincia para reparaciones menores y adquisición de mobiliario y equipamiento.
El documento enviado a las escuelas destaca que “se trata de una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires”.

Operativos de tránsito: incautaron diez motos

0


Se siguen llevando a cabo los operativos de tránsito en distintos sectores de la Ciudad de 9 de Julio, de manera dinámica y estática. Durante el fin de semana se incautaron 10 motocicletas y ciclomotores, por distintas infracciones al código de tránsito (menores de edad sin carnet habilitante ; falta total documentación ; caños de escapes no originales ; entre otros motivos).
En todos los casos se labraron las respectivas actuaciones contravencionales, dándoles intervención a los Juzgados de Faltas Municipales.
En el marco de dichos operativos selectivos que se vienen desarrollando desde el fin de semana anterior y en el transcurso de la presente, la totalidad de vehículos incautados asciende a la cantidad de veinte (20).

Servicio de ambulancia: capacitaron al personal

0


El día domingo 6 de febrero integrantes del personal del servicio de ambulancia del Hospital Julio de Vedia, participaron de una capacitación a cargo de Adriana Campos, supervisora de enfermería, el Dr. Julián Moreyra, traumatólogo y el Director Ejecutivo del Hospital, Claudio Rosello.
Se llevaron adelante prácticas para el traslado correcto de pacientes en camilla; movilización de pacientes con facturas y poli traumatizados. También se realizó el reconocimiento y uso de los elementos que componen nuestras ambulancias, citando casos clínicos y la utilidad de cada uno.
Desde el Hospital destacaron que «las jornadas son muy importantes para garantizar el cuidado de las y los pacientes y para el perfeccionamiento permanente de nuestro personal de salud, quienes siempre están dispuestos a seguir capacitándose».