- 17 de enero de 1885: La autoridad municipal designó una Comisión de Vecinos destinada a la administración y protección de la Banda Infantil que se encontraba funcionando en el pueblo. Presidida por el comerciante Juan Sáez, la integraron el mayor Esteban Sayavedra (como tesorero), Ismael Justo (secretario), Abelardo B. Parodi y Francisco Vita. Por disidencias entre los integrantes, poco menos de un mes después renunciaron algunos de sus miembros, quedando disuelta la comisión.
- 17 de enero de 1890: El Concejo Deliberativo de 9 de Julio resolvió sacar a licitación las obras de construcción de la Iglesia parroquial. Para entonces, ya se encontraban confeccionados los planos y estudios técnicos respectivos.
- 17 de enero de 1891: Fué designado en el cargo de Contador de la Municipalidad de 9 de Julio, Julio Tanco.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
Se levantó el pavimento en calle Heredia
En la jornada del miércoles 15 de enero se produjo un inconveniente en la calle Heredia, en intersección con la Avenida Cardenal Pironio. Por temperaturas altas se levantó el pavimento en forma considerable.
Si bien el tránsito está cortado y señalizado, se recomienda circular con precaución por alrededores.
Ante la consulta realizada al Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, señaló «aparentemente no hay señales de un problema de agua».
Esta mañana Boufflet informó que «sólo saltó el pavimento por grandes temperaturas».
Un equipo de la Municipalidad de 9 de Julio estuvo en el lugar para empezar los trabajos.
ARREGLOS EN LEVALLE Y SAN MARTIN
En la intersección de calle Levalle y Avenida San Martín se encuentra en obra por reparación de pavimento. es otro lugar por el que se recomienda circular con precaución.
Abierto de Australia: Navone avanza en el dobles
El tenista de 9 de Julio Mariano Navone, quien había quedado eliminado en singles en el Abierto de Autralia el lunes 13 de enero cuando perdió ante el británico Jack Draper en cinco sets, tuvo la chance de avanzar en el Dobles.
En la primera ronda del dobles Mariano Navone y el rumano Víctor Vlad Cornea vencieron este jueves 16 de enero al estadounidense Cristian Harrison y al holandés David Pel por 6-4 y 7-6 (8-6).
De este modo Navone y Vlad Correa jugarán en segunda ronda ante los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz.
Mariano Navone se encuentra ubicado en el puesto 47 en singles y en la posición 274 en dobles en los respectivos rankings de la Asociación Argentina de Tenis.
Días pasados, Navone fue confirmado por el nuevo entrenador Javier Frana para integrar el equipo de Argentina de Copa Davis, visitando a Noruega.
Se jugó la 5ª fecha del Torneo de Futsal
El miércoles 15 de diciembre se disputó la 5ª del certamen de Futsal en el Gimnasio del Club Atlético 9 de Julio. Con los resultados de ayer ya quedaron definidos algunos puestos para los play offs, que comenzará el lunes.
No podía ser de otra manera: fue otra fecha con muchos goles y la ratificación de equipos muy bien armados y con pretensiones: en primer término, 7L Los de Siempre, puntero de la zona “D” venció a Doña Tota 7 a 3; luego El Rancho Agro, puntero de la zona “A” por el mismo score se impuso a Nuevas Tierras, que queda 2°; a continuación, otro puntero, en la zona “B”, Pinturería Pintar le ganó a Lácteos Aurora 6 a 3, clasificando este último 2°; y completó la jornada el partido con más goles, Manga de Gatos le ganó a Transporte Buldain 10 a 3 en la zona “B”, la más pareja, porque recién con la jornada del viernes se definen las posiciones finales.
Es importante destacar que a partir del lunes, en los play offs, ahora con todos los partidos por eliminación directa, juegan los clasificados segundos de cada zona con los terceros y el miércoles, los ganadores de esta jornada enfrentan a los que terminaron primeros; y los que ganan, pasan a las semifinales, o sea que ingresa en la etapa final.
«Nacho» Fernández, de pretemporada con River
El jugador surgido en las divisiones formativas del Club Atlético y Social Dudignac, Ignacio Martín «Nacho» Fernández forma parte con el resto de sus compañeros de la pretemporada que realiza River en San Martín de Los Andes.
Nacho Fernández cumplió 35 años el domingo 12 de enero. Se había mencionado el interés y la posibilidad que regresara a Gimnasia y Esgrima La Plata en este mercado de pases, sin embargo por ahora Nacho sigue en River.
El volante tiene contrato con River hasta diciembre de 2025. River ha incorporado varios futbolistas y el objetivo es mejorar lo realizado en 2024.
River Plate jugará su primer amistoso devisitante ante Universidad de Chile el viernes 17 de enero, en un amistoso de pretemporada del denominado Desafio Trasandino 2025. El partido se jugará en el Estadio de Concepcion, tendrá transmisión en vivo de Disney+ (solo para Sudamérica) y comenzará a las 20:00 (ARG, URU, CHI) y 18:00 (COL, PER, ECU).
El martes 21 de enero, River será local en un encuentro amistoso de nivel internacional: desde las 21, se medirá con la Selección Nacional de México que se prepara para disputar el Mundial 2026.
Será una oportunidad para que los hinchas vean por primera vez en el Mâs Monumental al renovado equipo del Muñeco, que para este encuentro presentará a sus nuevas incorporaciones.
El sábado 25 de enero a las 21.30 horas por la zona B de la Liga River visitará a Platense en un partido televisado por ESPN.
Beach Newcom: Atlético 9 de Julio Sub campeón en Trenque Lauquen
El sábado 11 de enero se disputó un certamen de Beach Newcom en Trenque Lauquen, con participación de diez equipos de las Provincias de Buenos Aires y La Pampa. Atlético 9 de Julio fue Sub campeón.
Este certamen forma parte de la preparación para el Torneo Sudamericano de Newcom, que se disputará en el mes de marzo y en el que el equipo mixto +50 del Club Atlético representa al país.
El equipo de Atlético 9 de Julio alternó parte del plantel, para que todos intervengan y tuvo una magnífica actuación, ganando sus cuatro primeros partidos para arribar a la final, que debió jugarse muy tarde, por eso se acortó el tanteador en 15 goles.
En el primer partido venció al conjunto de 30 de Agosto 21 a 6; luego al local P. Park 21 a 11; después a otro trenquelauquense, Cotorras, 21 a 4; y por último al de la Escuela 221 de Santa Rosa, 21 a 19, arribando a la final con Simuladores, de Trenque Lauquen, igualando en 15 y en el desempate ganó el local 17 a 16, quedando Atlético sub campeón.
Formó el equipo con Guillermo Amestoy, Daniela Aniasi, Alejandra Aramburu, Cecilia Aramburu, Marcelo Bailon, Rubén Chiesa, Corina Logioco, Rubén Neri, Marisel Oyarzabal y Oscar Spalla.
Está disponible la vacuna contra el VSR
La Municipalidad de 9 de Julio, a través del área de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud, recordó que ya se encuentra disponible desde este lunes 6 de enero la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), destinada únicamente a embarazadas que se encuentren cursando las semanas 32 a 36, en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de planta urbana.
¿Qué es el virus sincicial respiratorio?
El VSR es el principal agente causal de infección respiratoria aguda en lactantes y niños/as pequeños.
Si bien la mayoría de estos casos corresponden a cuadros leves, se estima que el 20-30% puede desarrollar compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) durante la primoinfección y evolucionar a formas potencialmente graves.
¿CÓMO SE TRANSMITE ESTE VIRUS?
El VSR se transmite a través de las secreciones respiratorias (gotitas) que las personas infectadas diseminan cuando tosen o estornudan y por contacto directo.
Todos los años durante los meses de otoño/invierno, se produce un aumento en la circulación del VSR que genera un incremento en las consultas pediátricas ambulatorias y de las internaciones, especialmente de niños y niñas menores de 1 año.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas típicos son similares a los del resfriado común. Sin embargo, la infección por el VSR es la causa principal de bronquiolitis o neumonía en los lactantes menores de 6 meses.
¿CÓMO SE PREVIENE?
Si bien se pueden tomar medidas de prevención cotidianas para ayudar a reducir la propagación del VSR y otras enfermedades respiratorias (permanecer en su hogar si se encuentra enfermo, cubrirse al toser y estornudar con un pañuelo desechable o en el codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, etc.); en el grupo de lactantes menores de 6 meses la vacunación materna proporciona protección eficaz contra la bronquiolitis a través del pasaje transplacentario de
anticuerpos. La vacuna debe aplicarse entre las semanas 32 y 36 de gestación junto con las otras vacunas recomendadas durante el embarazo.
Recomendaciones para evitar el Golpe de Calor
Ante las altas temperaturas registradas, la secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio recomienda tomar los cuidados necesarios para prevenir el golpe de calor. Hay que tener en cuenta que puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años.
Recomendaciones:
– Usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros.
– Protegerse del sol con sombrero o usando una sombrilla.
– Usar cremas de protección solar (SPF), factor 30 o más.
– Tomar bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
– Evitar las bebidas alcohólicas, las bebidas muy dulces y las infusiones calientes.
– Evitar comidas muy abundantes. Ingerir verduras y frutas.
– Evitar la exposición al sol desde las 11 hs. hasta las 16 hs.
– Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
– Mantener el aire acondicionado a 24°.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 16 de enero de 1888: El Gobierno de la Provincia nombró como Juez de Paz titular del Partido de 9 de Julio a José Lavandeira.
- 16 de enero de 1913: La Revista “Sherlock Holmes” (año III, n° 81), que se editaba en 9 de Julio, se hizo eco de una captura de ladrones verificada en 9 de Julio. La banda de malvivientes fue descripta por la revista como “tenebrosa”. Al parecer, al momento del operativo, los detenidos se encontraban en la casa de Carlos Linares, un rancho sumamente precario que, a juzgar por la fotografía que ilustraba la nota, amenaza caerse en cualquier momento. Los ladrones habían enterrado el botín robado.
- 16 de enero de 1922: El gobierno municipal local perteneciente al Radicalismo -partido que a lo largo de la historia local (y también en otros órdenes), en no pocas ocasiones, fue marcadamente adepto a proteger los intereses de las compañías monopólicas que explotaba el servicio público de energía eléctrica- una vez más favoreció a la empresa eléctrica de 9 de Julio. Le otorgó nuevos beneficios respecto a la aplicación de las tarifas que, tras la protesta de los vecinos, debió cancelar en 1926.
- 16 de enero de 1949: Pasaron por la ciudad de 9 de Julio los participantes de la competencia automovilística “Las Mil Millas Argentinas”, que contó con la organización del “Avellaneda Automovil Club”. La prueba largó desde Bernal hasta Bahía Blanca para concluir en Bernal. Por 9 de Julio, en la mañana, los corredores pasaron por la avenida Mitre en dirección a Dennehy. Largaron 179 vehículos, logrando terminar 44. El nuevejuliense Antonio Luján Fage obtuvo el décimo puesto y noveno resultó Pablo Trincavelli, con raíces en nuestra comunidad.
- 16 de enero de 1993: Comenzó a funcionar, en el edificio del Sanatorio “9 de Julio” el tomógrafo Toshiba 500.
- 16 de enero de 2005: Fue fundada la Peña de Ciclismo “El Ombú”.