19.4 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 103

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 21 de enero de 1890: Fue sancionada una ley otorgando una concesión a Miguel Manuel Terry (1842-1895) y su yerno Leopoldo Geremías Zamorano para “la construcción y explotación de una línea de tranvía a vapor y sangre que, partiendo del pueblo de Zárate, termine en el pueblo de Nueve de Julio, atravesando los partidos y pueblos de San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Chacabuco y Nueve de Julio”, con ramales que llegarían a Salto, Junín y Bragado, en tres secciones. Los ramales comprenderían una extensión de 122, 191 y 207 kilómetros, respectivamente. Este proyecto ferroviario no logró concretarse.
  • 21 de enero de 1897: Fue constituido el Consejo Escolar de 9 de Julio. El mismo fue presidido por Juan B. Badan e integrado por Mario Noel (tesorero), Salvador Velarde (subdirector), Emilio Gauna y Carlos Lagomaggiore (vocales) y Claudio López (secretario interino).
  • 21 de enero de 1919: Por resolución del Consejo Escolar de 9 de Julio, le fue asignado un diploma de honor al maestro Rafael Muzio. El mismo había sido otorgado muchos años antes, pero había quedado inconclusa su entrega. Muzzio ya transitaba la ancianidad.
  • 21 de enero de 1974: Falleció en La Plata el poeta y catedrático Enrique Catani. Doctor en Letras por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Fue  director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de La Plata y Director General de Cultura de la Nación, entre muchos otros cargos. Publicó obras en verso y prosa. Además fue un excelente dramaturgo.
  • 21 de enero de 1979: El Club Libertad fue consagrado campeón de la temporada 1978. El partido que permitió ese logro fue en el campo del Club Atlético “9 de Julio”, ganando Libertad por 3 a 1 contra el Club Atlético La Niña.
  • 21 de enero de 1993: Fue inaugurado el Centro de Atención Primaria de la Salud de la localidad de Norumbega. La misma fue creada merced a las gestiones del intendente municipal Jesús A. Blanco y de la Subsecretaria de Salud, Cristina Moscato.

Bomberos intervinieron en un incendio

0


Después de días intensos con varias salidas, sucedidas por jornadas más tranquilas para Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, los servidores públicos volvieron a ser convocados.
El lunes 20 de enero a las 11.10 hs recibieron un llamado de calle Rivadavia y Acceso Ares -continuación de Agustín Alvarez- por incendio de basura.
Concurrió una dotación – móvil 2, para controlar la situación rápidamente y evitar que se propagara a sectores linderos.

Accidentes durante el fin de semana en la Ciudad

0


Durante el fin de semana -sábado 18 y domingo 19- se registraron accidentes de tránsito en la ciudad de 9 de Julio. Tuvieron que ser asistidas varias personas.
En horas del mediodía del domingo, se registró un accidente en la esquina de Urquiza y Cosentino. Colisionaron un automóvil VW Gol Power circulaba por Avenida Urquiza y una moto Honda.
Como consecuencia el motociclista sufrió escoriaciones, trasladado en una ambulancia de Clysa al hospital Julio de Vedia.
Minutos después el automovilista también tuvo que ser asistido por otra ambulancia de la misma empresa.
Intervino Policía Comunal y Guardia Urbana asistiendo el tránsito hasta que retiraron los rodados.

A. ALVAREZ Y SALTA
El sábado 18 de enero, después de las 21 hs, se produjo un accidente en la esquina de Agustín Álvarez y Salta. Se registró una colisión entre Citroën Berlingo y una moto Corven 150 color azul.
El motociclista fue trasladado al Hospital Julio de Vedia.
Trabajó en el lugar, Policía Comunal y personal de Guardia Urbana asistiendo el tránsito.

Futsal: hoy es la última fecha de la Fase de Grupos

0


Después de la fecha del Torneo de Futsal que debió ser suspendida por duelo, la competencia continúa esta noche, con la finalización de la Fase de grupos.
Los 16 equipos participantes han sido divididos en cuatro zonas de 4 cada una; en la fecha pasada, 8 de ellos completaron la fase y esta noche lo hacen los 8 restantes, quedando así definidos todos los puestos en cada grupo, de modo que el próximo miércoles comienzan los play offs, donde se enfrentarán los cuatro segundos con los cuatro terceros y los ganadores pasan a cuartos de final, enfrentando a los cuatro que clasificaron primeros de cada zona.
Luego, los cuatro ganadores juegan las semifinales y ambos ganadores se enfrentan en la final.
Los cuatro partidos de hoy serán muy importantes para las definiciones: en el primero, a las 20,30 hs juegan Industrias 9 de Julio con Águilas y el que gana clasifica 3° de la zona “A”; a las 21,30 hs juegan Cafeteros con La Scaloneta: sucede que éste último y los otros dos equipos de la zona “C” tienen 3 puntos y clasifican dos de ellos, dependiendo de este resultado (Cafeteros está clasificado); a las 22,30 hs juegan Roma Futbol 5 con Deportivo Paraguayo y el ganador queda 3° de la zona “D”; y por último, Bar Osvaldito y Unus también juegan por el 3° lugar en este caso, de la zona “B”.
Ya clasificaron, en la zona “A”, Rancho Agro 1° y Nuevas Tierras 2°; en la “B”, Pinturería Pintar 1° y Lácteos Aurora 2°; en la “C” Cafeteros, 1° o 2°, según el resultado de hoy; y en la “D” 7L Los de Siempre 1° y Doña Tota 2°.

Falleció Silvia Adriana Mascaró

0


En la tarde del sábado 18 de enero, en esta ciudad, se produjo el fallecimiento de la reconocida locutora Silvia Adriana Mascaró, de una dilatada trayectoria en las emisoras radiales de 9 de Julio.
Nacida el 16 de septiembre de 1957, gran parte de su vida transcurrió en el barrio de la avenida Río Negro (hoy Cardenal Pironio) entre General Vedia y Libertad. Allí donde su madre, la recordada Susana Noemí Alda, poseía su gabinete de enfermería y podología, del cual Silvia fue también colaboradora.
Desde temprana edad sintió su vocación hacia el periodismo y la locución. En 1981 ingresó como locutora en LT 33 “Radio 9 de Julio”, donde enseguida cautivó a los oyentes con su voz. Más tarde, pasó también por FM “Radio Victoria”; condujo el programa “Latido Latino” en 103.7 FM; e integró los staff de TV Canal 3 y de FM 911.
Cursó la Tecnicatura en Periodismo y llevó a su trabajo lo más elevado y ético que rige esta profesión.
En cada uno de los medios de comunicación donde se desempeñó, Silvia, dejó su sello inconfundible. De sólida formación, podía generar en el programa que conducía una ida y vuelta constante con el entrevistado. En su trabajo, la seriedad y profesionalismo que le caracterizaron no impidieron que se distinguiera entre sus pares por su cordialidad, generosidad y empatía. En efecto, quien trabajara al lado de Silvia aprendía de cuanto ella sabía de una manera placentera y afectuosa.
Respetuosa por la opinión del otro, fue una consejera y guía de muchos, en infinidad de situaciones difíciles. Silvia, tenía siempre la palabra justa para orientar, ayudar o discernir.
La muerte de Silvia Mascaró causó entre sus relaciones, un sentimiento de profunda consternación. Fue una persona querida y admirada que deja, entre quienes le conocieron, un recuerdo entrañable.
Sus restos fueron inhumados en la mañana de ayer, en el cementerio local.

Convocan a elección de delegados municipales

0


Mediante el decreto Nº 74/2025, la Intendenta de 9 de Julio María José Gentile lanzó la convocatoria para la elección popular de Delegados Municipales de las distintas localidades del interior del partido, instancia que se habrá de concretar el día 23
de febrero, entre las 8 y 18 hs., en escuelas o lugares habilitados para tal fin, en cada una de las comunidades.
En ese sentido, el día dispuesto para la elección de los Delegados Municipales previstas para el domingo 23 del mes de febrero de 2025y se elegirá quién representará a las delegaciones de Dennehy, Patricios, Morea, Dudignac-Santos Unzue, 12 de Octubre, French, La Niña, El Provincial-Norumbega, Facundo Quiroga y Carlos María Naón.
REQUISITOS
Quienes presenten sus candidaturas deberán ser mayores de edad y no haber accedido al beneficio jubilatorio; ser argentino, nacido, naturalizado o por opción, estar habilitado como elector en la jurisdicción, acreditar un mínimo de 5 años de domicilio legal en la jurisdicción (lo cual se realizará a través de certificación de domicilio emitido por el Registro Provincial de las Personas), poseer movilidad propia y presentar una fianza personal y real; certificado libre de deuda municipal (ingresos públicos, Juzgado Faltas, Gestión Judicial, deudor alimentario); Provincial (Arba) y certificado de antecedentes penales.
INCOMPATIBILIDADES
Será incompatible con el cargo de delegado ejercer la función pública, como empleado o funcionario en cualquiera de sus niveles (municipal, provincial o nacional), quienes integren los Consejos de Administración de las Cooperativas Eléctricas y de Servicios de la las localidades y/o miembros de sociedades civiles y comerciales que posean contratos o relación comercial con la Municipalidad de 9 de Julio; entre otros aspectos comunes que hacen al desempeño en cargos públicos.
POSTULACIONES Y AVALES
Los ciudadanos que se postulen presentarán nota en tal sentido, constituyendo domicilio en el radio urbano de la ciudad de 9 de Julio, con el aval del 5% del padrón de la jurisdicción por la cual presenta la candidatura.
Las postulaciones deberán ser individuales, quedando prohibido el aval patrocinio o
respaldo de partidos políticos y/o organizaciones civiles.
CRONOGRAMA ELECTORAL
15/01/25 al 17/01/25 Publicidad de los alcances del decreto.
20/01/25 al 24/01/25 Presentación de postulantes y avales.
27/01/25 al 29/01/25 Presentación de impugnaciones a postulantes y avales.
30 y 31/01/2025 Resolución de Impugnaciones.
03/02/2025 Oficialización de candidaturas.
14/02/25 Presentación de boletas ante junta electoral.
17/02/25 Oficialización de boletas.
23/02/25 ELECCIONES
24/02/25 al 26/02/25 Presentación de impugnaciones.
27/02/25 Resolución de impugnaciones.

28/02/2025 Designación de decretos de los delegados.
07/03/2025 Jura de delegados y puesta en funciones.

En Pibelandia se acondiciona la pileta

0


En el Centro Educativo Complementario Nº 801 de la ciudad de 9 de Julio, más conocido como “Pibelandia”, se realizan los trabajos correspondientes al acondicionamiento de la pileta. La intendenta Municipal Dra. María José Gentile visitó las instalaciones junto a Martín Banchero, Secretario de Vivienda y Urbanismo, y Marisa Poratti, Directora de Educación.
La pileta, que consta de 12 metros de largo por 6 metros de ancho, es un atractivo para los niños que asisten al establecimiento educativo durante el verano, pero no se puede utilizar por roturas y filtraciones.
Los trabajos se iniciaron en diciembre del año pasado a través del Fondo Educativo con una inversión cercana a los 22 millones de pesos. Entre los trabajos más destacados, se procedió a quitar todas las capas de fibras de cemento y otros productos de anteriores reparaciones, y se arreglaron las placas de cementos rotas.
Cabe destacar que en los próximos días se comenzará con el llenado de la nueva pared de hormigón y se estima que, para los primeros días de febrero, la pileta estará en condiciones de ser llenada para que los niños la disfruten.

El clima en 9 de Julio para los próximos días

0


De acuerdo al pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional en 9 de Julio la temperatura ascenderá con el correr de los días, con máximas entre 34 y 35 grados para las jornadas de miércoles, jueves y viernes.

Lunes 20
Algo nublado
Mínima 15°C
Máxima 30°C

Martes 21
Parcialmente nublado
Mínima 16°C
Máxima 31°C

Miércoles 22
Parcialmente nublado
Mínima 19°C
Máxima 35°C

Jueves 23
Parcialmente nublado
Mínima 21°C
Máxima 35°C

Viernes 24
Nublado – por la noche chaparrones
Mínima 21°C
Máxima 34°C

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 20 de enero de 1826: Nació en Buenos Aires, Julio de Vedia, fundador de 9 de Julio.
  • 20 de enero de 1887: En medio del desfavorable contexto de la epidemia de cólera que afectaba al pueblo, se produjo un conflicto entre los miembros de la Comisión Popular de Socorros a los Coléricos y Pobres. La misma había sido creada por el intendente municipal y formada por conocidos vecinos del pueblo. Como consecuencia de ello, presentó su renuncia su presidente, Anastacio Prieto. Días más tarde, la autoridad municipal debió designar una nueva comisión.
  • 20 de enero de 1900: El padre Benigno Álvarez fue nombrado por el obispo de La Plata, monseñor Mariano Espinosa, Teniente Cura a cargo de la parroquia de Santo Domingo en 9 de Julio. El padre Domingo Brandaríz, cura párroco hasta entonces, emprendía un viaje a España, su tierra, y se le confiaba al primero la tarea de reemplazarlo interinamente.
  • 20 de enero de 1927: Fue sancionada la primera ordenanza sobre pavimentación de las calles de la ciudad de 9 de Julio, impulsada por el intendente municipal Ramón N. Poratti. El Concejo Deliberante entonces se encontraba formado por Florentino Valenzuela, Guillermo B. Gougy, Emilio Adobato, Ernesto Poggi, Carmelo Morea, Juan J. Balucci, Antonio Ferraro, Miguel Saralegui, Emilio Lyonet, Miguel Navello, Desiderio Ledesma, Nicolás H. Robbio y Enrique Torres. Asimismo, prestaron su consentimiento los Mayores Contribuyentes designados para su tratamiento, conocidos comerciantes,  industriales o rentistas: Manuel Ormaechea, Claudio Orbea, Fernando Lisazo, Guillermo Larrañaga, José  B. Aramburu, Emilio Repetto, Francisco Vita,  José Lassus, Pedro Gamero, Pablo Massari, Eugenio Sarti, Jacobo Marini, Juan Blanjeán, Serafín Spinelli, Manuel Miranda y Luis Rattaro.
  • 20 de enero de 1952: Cerca de Bacacay, en el Partido de 9 de Julio, se produjo un accidente aéreo en el que perdieron la vida Juan Fernando Lisazo, Lorenzo Bonfiglio y Aníbal Yarza. Un hangar, en el aeródromo local, lleva el nombre del primero. 

FUNUESA advierte una caída en el stock ganadero de 9 de Julio

0

 


Días pasados la Fundación Nuevejuliense para la Sanidad Animal (FUNUESA) evaluó los datos de la segunda campaña de Vacunación Antiaftosa que finalizó el 11 de diciembre del 2024 en el partido de 9 de Julio. Quedó demostrado el buen compromiso de los productores de ganado bovino, cumpliendo en tiempo y forma con la
vacunación, de acuerdo a lo informado por el presidente del ente sanitario, Nicolás Capriroli.
En esta ocasión la campaña estaba orientada sólo de animales menores, exceptuando vacas y toros. Además, se vacunó contra carbunclo, por una decisión del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.
Por el lado de la cantidad de ganado bovino menor que se vacuno ascendió a 183.200, cabezas, unos 3.000 menos que la misma campaña del año 2023, informó Capriroli.
“Al analizar los números, sobre esta menor cantidad de animales, ha cambiado un poquito alguna metodología, se pudo sacar a Faena durante toda la campaña, al
haber una flexibilización por parte de SENASA, entonces, hay animales que antes por ahí se vacunaban para salir y ahora salieron sin vacunarse, puede ser esa la
diferencia”.
“Lo que sí encontramos, desde 2022 hasta ahora, un 10% menos de hacienda en esas categorías (menores), por ahí un poquito explicado por esta metodología, pero
un 10% ya es un número importante y viene bajando, viene cayendo la cantidad de hacienda en el Partido Nueve de Julio año a año”, advirtió.
Ante este escenario, el productor ganadero y presidente de Funuesa analizo que, ante las nuevas realidades agroeconómicas, veremos si comienza a repuntar, pero
no es algo de un día para otro.
Desde FUNUESA, también analizaron las flexibilizaciones que viene haciendo SENASA, que en principio se iban a dar con el formato de vacunación, pero de un
día para otro desistió de ello. «Después de haber hecho todo correctamente, consultas públicas y demás, y mandó todo para atrás, y la otra modificación que
aparentemente se va a hacer en la próxima campaña, que sea solo de menores. No se va a vacunar a los novillos, no es un número importante el de novillos en
el partido 9 de Julio, pero en otras partes del país es importante, así que bueno, evaluamos un poco todo eso”, comentó el presidente de FUNUESA.
Finalmente indicó que en marzo debería salir el caravaneo con el botón electrónico, que lo debería entregar el Estado y que ya hay una empresa que ganó la licitación
para fabricarlo. Estamos a la espera de eso y ver cómo podemos aportar para que el sistema se haga ágil y que el productor también pueda hacer las lecturas y
demás, porque una vez puesto el botón, sería muy importante darle la finalidad que tiene, para eso hay que pensar bastante en el lector. No es para todos, es más para
el que mande a faena o el que compre ternero para faena que para el criador, por lo que queda poco tiempo para ponerlo», puntualizó.