spot_img
spot_img
18.7 C
Nueve de Julio
jueves, marzo 20, 2025

Se realizó en 9 de Julio una nueva marchapor Santiago Maldonado

MARCHAMALDONADO2-10-3 MARCHAMALDONADO2-10-2
En la tarde de ayer, domingo, tuvo lugar una marcha, en el marco del pedido que, a nivel nacional, se realiza por la aparición con vida de Santiago Maldonado. En esta oportunidad, quienes adhirieron a la misma se concentraron en la Plaza “General Belgrano”, en torno al monumento al prócer que se encuentra ubicado en ese lugar.
Con la presencia de una batucada que animó el encuentro, se preveía también la actuación de otros artistas; pero, de acuerdo a lo manifestado por los organizadores, referentes el grupo “9 de Julio por los Derechos Humanos”, las autoridades municipales no hicieron lugar al pedido de un escenario y del sonido. Asimismo, al momento de intentar conectar los amplificadores, que les había facilitado el Grupo de Teatro Comunitario “Cruzavías”, advirtieron que no había energía eléctrica en el tomacorriente cercano al Patio de Banderas.
Carolina Rossi explicó que, “esta marcha ha sido convocada en razón de haberse cumplido el segundo mes de la desaparición de Santiago Maldonado”.
“Santiago –recordó- desaparece el 1° de agosto, en el contexto del reclamo que realizaban los Mapuches por la liberación de un preso político. En Chubut, Gendarmería hizo desaparecer a Santiago y, hasta hoy, el Estado no da respuestas”.
“Queremos que se haga justicia, que se esclarezca su desaparición y que aparezca con vida. Queremos solidarizarnos con la familia. Hay un desaparecido en un Estado de Derecho y es no se lo puede permitir”, añadió Carolina.
Por su parte, Franco Caruso, expresó que “se trata de una jornada de lucha a nivel nacional”.
“En este –agregó Caruso- preciso instante hay cientos de plazas en todo el país que se están colmando, reclamando por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Hoy se cumplen dos meses de una represión que no es aislada; porque, se inscribe dentro de un plan político-económico del Gobierno que, a partir de octubre, realizará una flexibilización laboral”.
“El plan que el Gobierno llevará adelante a partir de octubre buscará socavar los derechos de los trabajadores. Para eso necesitan de las ‘fuerzas de inseguridad’, para reprimir a las resistencias populares”, subrayó.
Para Caruso, “no es aislado lo que pasó con Santiago Maldonado, como tampoco lo que ocurre en cada una de las manifestaciones, donde hay infiltrados de las fuerzas de seguridad; tampoco es casual lo sucedido en Córdoba, donde se han allanado locales políticos y de organizaciones sociales”.

Más noticias