


En la mañana de este jueves 20 de noviembre se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día de la Soberanía Nacional en el Colegio Marianista San Agustín, con la participación de autoridades, integrantes de la comunidad educativa y vecinos.
La ceremonia comenzó con el ingreso de las Banderas y la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por Antonella Anca. A continuación, se realizó una oración religiosa a cargo del Padre Luis Casalá y el Pastor Juan Pablo Fursi, generando un espacio de recogimiento y reflexión.
Luego de este momento, la Intendente Municipal, Dra. María José Gentile, dirigió unas palabras a los presentes, en las que destacó que “la soberanía hoy no solo se defiende en los territorios, sino también en el ámbito de la conciencia, en la capacidad de pensar con libertad y de construir una identidad propia”. En ese sentido, remarcó la importancia de fortalecer el pensamiento crítico, cuestionar, verificar y analizar la información, y promover una ciudadanía libre, capaz de tomar decisiones responsables.
Asimismo, subrayó que defender la soberanía “también es animarse a ser diferente, decir no a la imitación vacía y construir el propio camino”, invitando especialmente a los jóvenes a ejercer una soberanía personal basada en la autoestima, la convicción y la libertad de pensamiento.
Finalmente, llamó a “defender el propio río interior, la voz y las ideas”, como parte del compromiso cotidiano con la historia y el presente del país.
Más tarde, los alumnos de 1º “A” del establecimiento, junto a la profesora Andrea Arauz, ofrecieron una destacada intervención. La bibliotecaria Ana Esterlich compartió la narración del texto “Amazona de la Libertad”, de Eduardo Galeano, que invitó a reflexionar sobre la historia y la libertad.
El cierre estuvo a cargo de Franco Alonso, quien interpretó la canción “Patria” de Víctor Heredia, seguido de la despedida de las Banderas de Ceremonia, dando por finalizada una emotiva jornada conmemorativa.


