


En 2025 se llevaron a cabo tareas de bacheo y señalización (demarcación) en el Acceso pavimentado a la localidad de Dudignac que comunica con la Ruta Provincial 65. Poder divisar las líneas marcacas en la cinta asfántica en horario nocturno es clave para los conductores. En ese lugar se produjeron varios accidentes, lamentablemente con pérdidas de vidas. Mejoró la seguridad vial, aunque todavía hay cosas por mejorar.
En su momento, con fecha del 22 de agosto de 2024, alumnos de la Escuela Secundaria Nº 6 de Dudignac, preocupados por la problemática que afecta a Dudignac presentaron un proyecto en el marco de la Sesión Estudiantil. El expediente además fue tratado por el Concejo Deliberante de 9 de Julio. Se solicitaba «REPARACIÓN, REACONDICIONAMIENTO, BACHEO, SEÑALIZACIÓN E ILUMINACIÓN DEL ACCESO A LA LOCALIDAD DE DUDIGNAC».
En la iniciativa presentada hace un año se hacía hincapié en «el estado en que se encuentra el acceso a la localidad de Dudignac
del Partido de 9 de Julio, único ingreso pavimentado de entrada y salida de la ciudad hacia la Ruta Provincial Nro. 65 y por el que circulan los particulares y todo el transporte pesado de mercaderías y productos de la zona, lo que tiene como consecuencia un notable deterioro del pavimento».
«El citado acceso fue inaugurado el 5 de octubre de 1994 (treinta años), lo que ha llevado a que el transcurso del tiempo y el tránsito incesante (en particular de camiones de transporte pesado de cereales y hacienda) produzca el deterioro del mismo. Siendo el único ingreso pavimentado de 10 kilómetros que conecta a la localidad con la Ruta Provincial Nro. 65 y de allí a la ciudad cabecera y otros centros urbanos».-
«Transitan diariamente gran cantidad de vehículos particulares, transporte de pasajeros, combis que trasladan diariamente a trabajadores, estudiantes y personas que necesitan realizar trámites y atención médica en la ciudad cabecera y otras ciudades, servidores públicos (bomberos, policías y ambulancias), como también la entrada y salida de los proveedores y fundamentalmente el transporte de toda la producción agrícola ganadera propia de la zona».
«Se han producido innumerables accidentes y varios de ellos con víctimas fatales, que en muchos casos ha truncado la vida de jóvenes de nuestra ciudad y de otras localidades».
Se solicitaba que el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de 9 de Julio, ante el área correspondiente, «arbitre los medios necesarios para la reparación, bacheo, señalización e iluminación en los cruces de caminos vecinales y pintura de las líneas demarcatorias de la banquina y centro de la calzada del acceso pavimentado de la localidad de Dudignac, Partido de 9 de Julio».
Una vez concluidos los trabajos, «EL 9 DE JULIO» consultó al Jefe de Bomberos de Dudignac Oscar Auza quien consideró que «el trabajo de demarcación quedó bien».
Al mismo tiempo, Auza se encargó de aclarar que «lo que no quedó tan bien fue el bacheo, porque quedó desprolijo. Antes había pozos y ahora hay lomas, hay que tener cuidado con la velocidad porque puede desestabilizar».
«En general se mejoró bastante con la demarcación. Ahora estaría faltando la cartelería, señalizando las curvas peligrosas y los límites de velocidad, para que la gente tome conciencia que el Acceso no es una ruta y es necesario circular a otra velocidad», concluyó el Jefe de Bomberos de Dudignac.


