El miércoles 17 de septiembre a las 19:15 hs, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnico Nº 4 (de 9 de Julio), se llevó a cabo una clase pública / intervención para mantener viva la memoria de la Noche de los Lápices sumándose a la Marcha Federal en defensa de la educación y la salud públicas que se desarrolla en todo el país. «Porque defender la educación y la salud públicas también es un acto de memoria», expresaron desde el ISFDyT Nº 4.
LAS UNIVERSIDADES EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA
Desde la Agencia DIB, un informe señala «Las universidades hicieron escuchar su voz en el interior de la Provincia». Se realizaron masivas movilizaciones en las ciudades sede de universidades, tales los casos de Bahía Blanca (UNS y UTN), Tandil (Unicen), Mar del Plata y Junín (Unnoba). La multitudinaria movilización al Congreso de la Nación en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei tuvo sus réplicas en todo el país, y la provincia de Buenos Aires no fue la excepción. Masivos reclamos en las ciudades sede de universidades nacionales, tales los casos de Bahía Blanca (Universidad Nacional del Sur y UTN), Tandil (Universidad Nacional del Centro), Mar del Plata y Junín (Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires).
En la Bahía Blanca, la concentración comenzaba en la esquina de 11 de Abril y avenida Alem, frente a la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y continuaba hacia el playón de la Universidad Nacional del Sur (UNS). En una conferencia de prensa previa, autoridades de la UNS, de la UTN, representantes gremiales y personal de la salud explicaron los motivos de la movilización.
Mar del Plata volvió a ser escenario de una multitudinaria movilización en defensa de la universidad pública. La columna partió desde el Complejo Universitario Manuel Belgrano, ubicado en las calles Funes y Roca, hacia avenida Independencia, para luego caminar por allí hasta llegar a la intersección con avenida Luro, según consigna el portal 0223. El cierre de la jornada estaba previsto en el Monumento a San Martín, con el acto central.
Con más de cuatro cuadras de gente, Tandil volvió a demostrar el poder de convocatoria en defensa de la educación pública, con la presencia de referentes políticos de distintos bloques, representantes gremiales, docentes, no docentes, estudiantes, jubilados y vecinos que decidieron acompañar la iniciativa. “No al veto de Milei”, fue la frase más vista entre las pancartas y carteles, entre los que también se destacaban mensajes como “Financiar la educación no, el 3% para Karina sí”, “Por la restitución del Fonid”, “Salarios dignos para docentes YA”, “Por un arte que nos enseñe a fundar, no a obedecer”, entre muchas otras, según El Eco. En las afueras del Rectorado, brindaron sus palabras referentes universitarios de la zona, entre ellos Marcelo Aba, rector de la Unicen.
La comunidad de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Unnoba) recibió el respaldo de la región en un acto masivo para reclamar por el financiamiento del sistema universitario y la salud pública, bajo la consigna “En contra de nadie, a favor de todos. Sí al financiamiento universitario. Por el futuro”.
Antes del rechazo a los vetos en la Cámara de Diputados, el rector Guillermo Tamarit había expresado que en el país “se vuelve a levantar la voz en defensa de las causas justas, como las personas con discapacidad, el Garrahan y la salud pública, jubilados y jubiladas, las universidades públicas y el sistema científico”. Tamarit habló de un reclamo colectivo y multitudinario “frente a la falta de respuesta y sensibilidad, de la negación al diálogo, la difamación y los agravios, la profundización del ajuste y el desfinanciamiento”.