La película «Las Corredoras», dirigida por el nuevejuliense Néstor Montalbano y estrenada en 2024, recibió el 1er premio en -categoría +13- en el 10mo festival de cine, «Cine a la vista!», en San Martín de los Andes, que reúne a adolescentes de diferentes países como jurado exclusivo en las diferentes categorías del festival.
Néstor Montalbano comentó a «EL 9 DE JULIO» que «este festival tiene la particularidad que el jurado está integrado por 200 adolescentes de distintas provincias y países limítrofes. Participaron 16 películas nacionales e internacionales».
«Es un premio muy genuino, sincero. No es un jurado de cuatro o cinco personas que marcan una tendencia. Son 200 chicos que de manera individual votan para determinar el ganador. Las Corredoras fue votada de manera casi unánime, fue muy festejada».
Néstor Montalbano estuvo presente el sábado en la premiación. «Me puso muy contento porque siento que es un premio muy sincero. Es un festival para adolescentes, me llama la atención porque mi película no fue construida para adolescentes, pero fue elegida para que concurse en el festival. Les llegó mucho a los pibes: es muy llamativo eso», reconoció.
La película «Las Corredoras» fue rodada en Uribelarrea (Cañuelas). Néstor Montalbano utilizó los mismos escenarios donde Leonardo Favio filmó Juan Moreira en 1972. Carola Reyna y Diego Capusotto, encabezan un gran elenco. Es una historia en la que mezcla la comedia y el thriller. La fuente de inspiración fue la Laguna del Parque San Martín de ciudad, cuando afloraron de recuerdos compartidos entre el director y su esposa Marcela Potente.
CINE A LA VISTA
«Quienes hacemos Cine a la Vista pensamos el cine como un espacio de recreación, de comunicación y especialmente de disfrute, pero consideramos que la producción cinematográfica que llega a las mayorías, tiene una mirada homogénea. Desde la organización quisimos hacer posible que les jóvenes accedan a otras representaciones, de ver otras realidades y culturas y de esa forma ayudar a su formación como seres inmersos en un mundo con grandes diversidades, ampliando su universo e incentivando su capacidad crítica y estética».
«Somos una Asociación Civil conformada por miradas diversas y unida por la creencia en la capacidad transformadora e inclusiva del arte en todas sus formas, haciendo foco en el cine y el audiovisual. Nos avala una sólida trayectoria en producción independiente y de calidad, desarrollada en distintos ámbitos desde el año 2003».
«Durante todos estos años pudimos darle sustentabilidad a nuestro trabajo debido a un concepto de construcción cultural que creemos imprescindible: trabajar permanentemente con los distintos actores sociales de la comunidad».