11.7 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 9, 2025

El Club Deportivo “San Agustín” homenajeó a uno de sus fundadores


Días pasados, el Club Deportivo “San Agustín”, en sus instalaciones, rindió homenaje a Juan Carlos Moreno, uno de sus fundadores, quien fuera también uno de los primeros profesores del Colegio Marianista de esta ciudad.
Participaron del acto las autoridades del Club, simpatizantes y exalumnos de Moreno. Además de efectuarle la entrega de una casaca de la institución, le fue impuesto su nombre al sector de vestuarios.
Julio Barcia, al dirigirse a los presentes, con emotivas palabras, expresó que el homenajeado es “parte de la historia grande del Club San Agustín”.
“No quiero dejar –añadió Barcia, dirigiéndose a Moreno- la parte del Colegio de lado por el momento, porque también fue brillante tu carrera y todos nosotros te tenemos en el corazón. Y el haberte conocido fue un disfrutar la vida. Fueron formadores. Han sido formadores en todo”.
“UNA IDEA DE FAMILIA”
Al recibir el obsequio de la camiseta, Juan Carlos Moreno recordó que, en 1964, cuando se comenzó con la fundación del Club, “tenía que buscarlo todo, empezar de cero, porque no había nada”.
“Cuando fui a Buenos Aires –agregó Moreno- a buscar las camisetas elegimos un equipo que no tenga ninguna referencia con otro club de Argentina. Queríamos ser originales. Y encontré este color, diferente. Así que con él empezamos y con el pantalón blanco que usaban los chicos para hacer gimnasia”.
“Al principio –recordó Moreno- era el único equipo que tenía, porque no teníamos dinero para más. Yo no sabía que había que llevar uno de reserva. Así que un día que nos tocó jugar con Agustín Alvarez el árbitro dijo que no podíamos con ese color, que usáramos la de reserva. Como no teníamos, el otro club nos prestó las de ellos. Así pudimos jugar. Si no, hubiéramos perdido el partido ese por no poder jugar”.
Moreno subrayó que “son muchos recuerdos, muchas emociones, muchas cosas con esta camiseta; sobre todo el primer año que ganó la quinta división y, al año siguiente, la quinta y la cuarta”.
“La idea –refirió- era de familia, crear una familia. Porque yo veía que llegaba el sábado y los alumnos se iban para un sitio, para otro, para arriba con un club. Y dije, ¿por qué tienen que despedirse? ¿Por qué esa amistad que empieza en la escuela, por qué no continúa durante el fin de semana? Así imaginé esto del club. Entonces, los sábados los que jugaban entraban a la cancha y los que no, estaban afuera gritando, por supuesto, animando a los jugadores. Así que fue esa idea de hacer un club que fuera una familia”.
Para Moreno, “esa amistad tan fuerte que se centra en una escuela, en un colegio, desde chiquito que va aumentando cada año; entonces, ¿por qué no conservarla también fuera de la escuela? fue así la idea del Club San Agustín, que dio muchas alegrías”.
“9 de julio es una de las etapas más importantes de mi vida. Porque yo tenía veinticuatro años. Qué maravilloso. Veinticuatro años y con cancha libre para hacer lo que quisiera. A los veinticuatro años, teniendo un Colegio que fundamos y una juventud como la que teníamos, hicimos muchas cosas. Fuimos de viaje, organizamos. En fin, toda una vida que para mí ha sido muy importante. Verlos me emociona mucho”, expresó.
En la parte final del acto, luego del descubrimiento de la placa que refrenda la imposición del nombre, Moreno ingresó al vestuario donde lo aguardaban los jugadores que estaban próximos a ingresar a la cancha a disputar un partido. El legendario fundador les dirigió su palabra entusiasta.

Más noticias