La Promoción 1970 de la ciudad de 9 de Julio celebrará en noviembre sus 55 años de egresados. Los actos centrales tendrán lugar el miércoles 5 de noviembre y el sábado 15 de noviembre. El primero consistirá en la colocación de un jacarandá en la Plaza «General Belgrano», a las 11 horas, acompañada por una placa conmemorativa que consignará la conmemoración y el nombre científico del ejemplar. El segundo será un almuerzo y jornada de reencuentro que reunirá a las promociones y divisiones que cursaron en 1970.
En 1970 se graduaron 115 alumnos; hoy, algunos de ellos han fallecido. El reencuentro propone, además de celebrar la perdurabilidad de la amistad de los reunidos, honrar la memoria de quienes ya no están presentes.
DOS JORNADAS
En la mañana del miércoles 5 de noviembre de 2025, los egresados de la Promoción 1970 colocarán un jacarandá en la Plaza General Belgrano. La ceremonia pública —breve y solemne— incluirá la instalación de una placa que informe la fecha de la conmemoración y el nombre científico del árbol. La elección de la plaza como escenario rescata el recuerdo de los momentos vividos en ese lugar, de camino a la escuela, quienes cursaban en la vieja Escuela Nacional de Comercio o el Colegio Jesús Sacramentado.
El sábado 15 de noviembre, en la quinta de uno de los integrantes de la promo, se celebrará un almuerzo que constituirá la jornada central del reencuentro. No faltarán, sin dudas, en esta jornada especial las anécdotas y las fotografías, como así también la conversación amena y la recreación de la memoria viva.

QUIENES PARTICIPAN
El reencuentro integrará a las divisiones de todos los colegios de la ciudad en 1970. Participan:
– Los egresados de la Escuela Nacional de Comercio: Quinto Comercial, Quinto Nacional y Bachilleres con Orientación Pedagógica (dos divisiones).
– Las alumnas egresadas del Colegio Jesús Sacramentado: Bachilleres con Orientación Pedagógica.
– Los alumnos egresados del Colegio Marianista San Agustín: Quinto Nacional y Quinto Comercial.
Esta estructura refleja la diversidad de trayectorias formativas que confluyeron en esta promo que, en el caso de la Escuela Nacional de Comercio fue la primera en egresar como Bachilleres con Orientación Pedagógica, cerrando la etapa del Magisterio Normal Nacional de nivel secundario; por otra parte, fueron también los primeros en ser formados en la denominada “matemática moderna”.

RECUERDOS DE LA VIDA ESCOLAR
La Promoción 1970 fue parte del movimiento estudiantil de aquel tiempo, con las actividades que alimentaron la identidad juvenil, la Fiesta de la Primavera y el Día del Estudiante. Así resulta ineludible evocar la proyección de la película que, en el Cine-Teatro Rossini abría la Semana del Estudiante. La «Marcha de antorchas», el «Movimiento ruidoso» en torno a la Plaza General Belgrano, el Baile de disfraces en el salón del Club Atlético 9 de Julio, el Baile de la Primavera y el Picnic de la Primavera, coronaban aquella fiesta.
El reencuentro de la Promoción 1970 constituye una feliz ocasión para volver a estrechar los vínculos con los compañeros, algunos de los cuales no viven en la ciudad, pero arribarán desde sus lugares actuales de residencia.
Por otro lado, la plantación del jacarandá en la Plaza “General Belgrano” funciona como metáfora viviente: la planta que arraiga, crece y ofrece sombra, al igual que una promoción que mantiene sus vínculos aun cuando transcurren décadas.


