15.5 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 5, 2025

La Escuela de Fútbol de Dudignac crece en formación y valores


Continúa en este año 2025 la actividad de la Escuela de Fútbol Infantil «Ricardo González», del Club Atlético Social Dudignac, con su misión de formar chicos no sólo en lo deportivo, sino también en lo educacional y humano.
Desde el inicio del año, los entrenamientos abarcan a las categorías 2019 a 2015, bajo la conducción de los profesores y directores técnicos Emanuel Taberner, Agustín Delmas y Valentina Fernández, a quienes se sumaron los jóvenes de inferiores Román Longarini y Benjamín Ferrer. Con estímulos semanales, los equipos participaron en diversos torneos interligas y zonales,
especialmente con la categoría 2015/2016, varios de estos jugadores ya comienzan a sumarse a la 9ª división.
“Nuestro objetivo en este segundo torneo de liga es que los chicos tengan mayor competencia, que puedan jugar todos los sábados y seguir aprendiendo a través del juego. Además, proyectamos cerrar el año con un viaje recreativo para que disfruten y compartan experiencias”, señalaron desde la coordinación.
Uno de los pilares del trabajo sigue siendo el acompañamiento de las familias: asistir a los entrenamientos, incentivar a los chicos a mirar fútbol y apoyar su proceso de formación.
INFERIORES: UN AÑO POSITIVO Y DE PROGRESO
Las divisiones inferiores (9ª, 8ª, 6ª y 5ª, además de la pre-9ª con categoría 2015) tuvieron un año muy positivo. Varios jugadores pudieron subir a 1ª y 4ª división, lo que refleja el crecimiento deportivo de la institución.
Los entrenadores Federico Bhertelot, Antonio Fernández y el “Zurdo” Dramisino destacaron especialmente el compromiso y la formación de la 5ª división, “un grupo de chicos que no solo son buenos jugadores, sino también un ejemplo de
conducta y compañerismo para las categorías menores”.
La 6ª división mostró un progreso notable en el juego y logró clasificar tras varios años de trabajo. En tanto, la 8ª división se fortaleció con la incorporación de chicos de Naón, Morea, Patricios y Dennehy, logrando un equipo
competitivo y con gran compañerismo.
La 9ª división, integrada por categorías 2013/2014/2015, sorprendió con su progreso en el Interligas. Desde la institución agradecieron especialmente a las familias de Morea que acompañan y facilitan la participación de los chicos.
PROYECTOS EN MARCHA
La Subcomisión de Fútbol Infantil trabaja en la incorporación de un psicólogo deportivo, con el objetivo de brindar charlas a niños, adolescentes y adultos en torno a la salud mental. “Creemos que el deporte es clave y la manera de vivirlo aún más. Estas charlas serán de gran importancia para toda la comunidad”, señalaron.
Además, se planifican capacitaciones en RCP (segundo curso) y DEA (primer curso), actividades que refuerzan el compromiso del club con la formación integral y la seguridad.
Otra de las metas centrales es avanzar en la construcción de una cancha auxiliar, ya que actualmente más de 100 chicos practican fútbol en la institución y es necesario contar con un predio que permita cuidar y mejorar la cancha
principal.
EXPERIENCIAS Y VIAJES
Como cada año, los jugadores tuvieron la posibilidad de visitar clubes profesionales. En 2025 viajaron el Club Lanús con las divisiones 9ª y 8ª, y se proyecta que las divisiones 5ª y 6ª puedan vivir la misma experiencia en otro club. También se logró organizar una visita al predio de AFA para entrenadores y colaboradores, una oportunidad única para escuchar y aprender de profesionales del fútbol argentino.
Asimismo, la 5ª división participó del Torneo Regional LIRFA Sub 17, enfrentándose a equipos de distintas ligas, en lo que fue una experiencia competitiva muy enriquecedora.
AGRADECIMIENTOS Y MIRADA AL FUTURO
Desde la coordinación del fútbol infantil e inferiores, a cargo de Hernán Stefoni, se expresa un especial agradecimiento a todas las familias, sponsors y a la subcomisión de fútbol infantil por el acompañamiento constante:
“Nada es fácil, pero todo es posible. Estamos convencidos de que, con trabajo, compromiso y el apoyo de todos, seguiremos haciendo crecer a nuestros chicos, dentro y fuera de la cancha.”
De esta manera, la Escuela de Fútbol Infantil Ricardo González reafirma en 2025 su rol como espacio de formación deportiva, social y humana, sembrando valores que trascienden el juego y fortalecen a toda la comunidad.

Más noticias