La candidata a diputada a nacional por la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer, del frente de Provincias Unidas, visitó el jueves 2 de octubre la ciudad de 9 de Julio, en el marco de una recorrida por la zona, con vistas a las elecciones del 26 de octubre. Recorrió la 128ª Exposición Rural.
En declaraciones a los medios presentes, Stolbizer hizo referencia no sólo al potencial productivo sino a las problemáticas como la situación hídrica “hay que empezar a llamar la atención de los gobiernos sobre problemas que están siendo un inconveniente no sólo hoy sino a futuro. Uno de los más críticos es el tema del agua. El 75% del territorio está perdiendo su capacidad productiva. Lamentablemente, siguen asfixiando con impuestos”.
Stolbizer elogió la Expo Rural de 9 de Julio y señaló que por un lado lo lindo de la muestra con todo el potencial productivo, “también tiene su contracara y necesita que la política y sobre todo los que están en el gobierno reaccionen para ayudarlos”.
En relación a los proyectos de Provincias Unidas, Margarita Stolbizer destacó que “la Provincia de Buenos Aires tiene una riqueza extraordinaria: lo que produce la tierra, los talentos y la gente que invierte en el sector privado, la innovación para el desarrollo”.
En ese sentido se planteó que el desafío es, “convertir esas riquezas y potencialidades en beneficios, para que esto repercuta en mejores trabajos y empleos. Hay errores y fallas que tienen desde la política”.
“Provincias Unidas no es un proyecto surgido en la Capital Federal, es un proyecto novedoso que surge del interior productivo de la Argentina que lideran los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, empujando un proyecto nacional que nosotros como Provincias Unidas de Buenos Aires estamos acompañando”, comentó Stolbizer.
De ese modo, la candidata a diputada consideró que es importante “pensar en un desarrollo integral de la Argentina. Todas las regiones de Argentina tienen sus riquezas y su potencial. Tiene que haber mirada estratégica, planificación, no asfixiar al sector productivo sino ayudarlo. En gran medida nuestro país depende de los sectores productivos: el campo y la industria asociados, sin dudas; eso lo vemos un poco en este lugar”.
“La idea de Provincias Unidas es discutir haciendo eje en lo productivo, en el empleo, en la educación. Esos deben ser los ejes para construir un país distinto”, afirmó.