1.7 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 29, 2025

Emergencia agropecuaria: incluye a 9 de Julio, entre otros distritos


La Provincia de Buenos Aires oficializó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario para doce municipios del interior afectados por las intensas lluvias e inundaciones que provocaron serios daños en zonas rurales. La medida quedó registrada en el Boletín Oficial y abarca el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2025.
La decisión fue adoptada el pasado miércoles 21 de mayo en una reunión presencial de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), encabezada por el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Desarrollo Agrario, Cristian Amarilla. Este organismo fue creado por la Ley 10.390 y sus modificatorias para evaluar situaciones climáticas excepcionales y sus consecuencias en la producción agropecuaria.
Los distritos que ingresaron formalmente en emergencia son: Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, 9 de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y 25 de Mayo. La medida alcanza a diferentes cuarteles o circunscripciones dentro de cada municipio, identificadas en detalle por la provincia.
En paralelo a esta declaración provincial, el Gobierno nacional también intervino ante la gravedad del temporal. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó una reunión con intendentes de la Segunda Sección Electoral para coordinar acciones conjuntas que permitan mitigar el impacto de las inundaciones y brindar asistencia a las zonas más comprometidas.
La coordinación entre Nación, Provincia y los gobiernos locales se volvió clave frente a un fenómeno climático que afectó seriamente a vastas regiones productivas. La implementación de medidas de alivio, como la emergencia agropecuaria, busca facilitar herramientas de contención fiscal, financiera y logística para los productores damnificados.

Más noticias