- 1° de febrero de 1864: Abrió sus puertas, en el recientemente fundado pueblo de 9 de Julio, la fonda de Domingo Iraizos. Puede decirse que fue la primera en su tipo, primer centro de esparcimiento y reunión social para los vecinos, civiles y militares, que formaban parte del campamento militar que daba los primeros pasos en la formación de un pueblo. Su propietario corrió un final aciago, pues, años después, se lo dio oficialmente por desaparecido cuando en realidad había sido asesinado -presumiblemente, por libertino- y su cuerpo arrojado a una hornalla de ladrillos.
- 1° de febrero de 1909: Asumió el cargo de presidente de la comisión directiva de la Sociedad Española de 9 de Julio el comerciante Enrique Pelaez.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
Culminó Escuelas Abiertas en Verano
Se llevó a cabo el cierre del programa provincial Escuelas Abiertas en Verano 2025 en el distrito de 9 de Julio. El jueves 30 fue el turno de las sedes de la ciudad (Pibelandia, Rayuela y Escuela 30) cuando se concentraron en las instalaciones del Club Libertad.
También tuvieron su cierre las sedes de Dudignac y Morea en el Balneario de Morea, haciendo lo propio la de Naón en su localidad. El viernes tuvo lugar el cierre en la sede de Quiroga en las instalaciones del Club Atlético Quiroga, disfrutando de la última jornada.
El 2 de enero comenzó el programa «Escuelas Abiertas en Verano» en la Provincia de Buenos Aires. En el distrito de 9 de Julio se cumplió la actividad en las siete sedes previstas organizadas en la ciudad y localidades, en algunos casos con piletas.
A lo largo del mes de enero alumnos de distintas edades disfrutaron de actividades recreativas, deportivas, artísticas, acuáticas y motrices, organizadas de lunes a viernes en jornadas de 4 horas diarias, en turnos de mañana y tarde.
Desde Jefatura Distrital se informó que «estas acciones fueron pensadas para promover la inclusión social, la concientización ambiental y el cuidado de la salud, fomentando el encuentro, la integración y el desarrollo personal».
LAS SEDES
* CEC N°801 «Pibelandia»: turnos mañana y tarde.
* CEC N°802 «Rayuela»: turno mañana y tarde.
* CEC N°803 «Colorín Colorado» de Quiroga: turno mañana.
* CEC N°804 «Barrilete», de Dudignac: turno mañana.
* E.P N°30: turno mañana.
* E.P N°17, de Naón: turno mañana.
* E.P N°16, de Morea: de 11 a 15, con pileta.
El Coordinador General fue Agustín González. Las sedes contaron con un director y profesores y maestros de grados. La edad fue a partir de los 3 años, concurriendo de distintos niveles. También se inscribieron alumnos de la Escuela Especial.
En total en el distrito de 9 de Julio se sumaron 370 alumnos en las siete sedes.
Carnaval 2025
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Cultura, invita a instituciones de la ciudad a ser parte del Carnaval 2025, programado para los días sábado 22 y domingo 23 de febrero.
En este marco, se dictará una charla informativa con los diversos puestos a cubrir (cupos limitados), el lunes 3 de febrero, a las 9.30 hs. en las oficinas de la citada cartera, sitas en calle Robbio 322.
Esta invitación tiene como objetivo principal generar a las instituciones la posibilidad de recaudación y visibilización durante las jornadas festivas.
Asimismo, se invita a toda la comunidad a sumarse el domingo 23 al desfile de disfraces inscribiéndose en el link que figura en las redes sociales (@cultura_9dejulio) o al 610080 (interno 198).
Este desfile será parte de la grilla del Carnaval e invita a toda la familia, jóvenes, adultos y amigos a disfrutar y divertirse.
¡Este año hay Carnaval! ¡Viví en el verano en la ciudad!
Recordatorio de vencimientos de tasas municipales
Algunas de ellas poseen un 20% de descuento por la opción de pago anual.
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Oficina de Ingresos Públicos, recuerda los
vencimientos de las tasas municipales, que en algunos casos ofrecen la posibilidad de acceder a un
20% de descuento por pago anual.
CRONOGRAMA DE VENCIMIENTOS
Seguridad e Higiene: 10/2
Publicidad y Propaganda: 10/2
Servicios Sanitarios: 17/2
VENCIMIENTOS EN LOS QUE SE APLICAN DESCUENTOS DEL 20% POR PAGO ANUAL
Red Vial: 10/2
Servicios Urbanos: 17/2
Patentes de rodados: 10/4
Es importante destacar que para obtener el beneficio del pago anual, el mismo se debe realizar, como
fecha límite, al día del pago del primer vencimiento.
Por consultas, comunicarse al whatsapp de la Oficina de Ingresos Públicos: 2317-621234.
Evitá errores comunes y maximizá tus posibilidades jugando al Tris
Uno de los juegos de azar que ha ido cobrando relevancia en los últimos años es el Tris, este juego que ganó gran popularidad en México, se ha expandido a muchos países de la región incluyendo a la Argentina.
Es importante tener en cuenta los números posibles para ganar el tris, ya que entenderlos puede mejorar tus oportunidades. A lo largo de este artículo señalaremos algunos de los errores más significativos a evitar.
Conocer el juego
Uno de los puntos fundamentales para participar en cualquier juego que implique apuestas de dinero, es conocer las reglas. Un claro conocimiento de la dinámica y posibilidades del juego no solo es necesario para poder participar, sino también para no perder oportunidades que pueden costarnos ganancias.
Es importante tomarse el tiempo para poder comprender claramente de qué se trata el juego de nuestro interés, y así poder sacar el máximo potencial. Hoy en día se puede acceder a un gran número de tutoriales online que pueden proveer información útil, e incluso recomendar estrategias para poder jugar de forma más efectiva.
Chequea los números
Un error que suele ser común entre los usuarios menos experimentados es no revisar los números posibles para ganar el tris después de haberlos adquirido. Muchos se relajan pensando que estos serán revisados de forma automática, o simplemente se olvidan de hacerlo. Esto puede ocasionar que no se reclamen premios, potencialmente perdiendo importantes ganancias.
Diversificar para ganar
Otro error común es que no se diversifiquen las apuestas. Muchos usuarios insisten en apostar siempre la misma cantidad, e incluso en los mismos números. Diversificar la forma en que se invierte el presupuesto puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito. Algunas estrategias comunes de diversificación pueden ser; variar las combinaciones y las cantidades de dinero apostadas en cada sorteo. Esto no solo puede aumentar tus posibilidades de éxito sino que también puede volver aún más interesante tu experiencia de juego.
Diseñar un presupuesto
No contar con un presupuesto previamente determinado puede generar algunas dificultades. Es por ello que se aconseja no cometer el error de realizar apuestas impulsivas. Con un presupuesto claramente diseñado se podrán implementar estrategias de juego más efectivas y sostenibles
No confiarse
Muchos jugadores a veces confían demasiado en los denominados “números calientes». Estos números así denominados son aquellos que han salido sorteados con frecuencia en ocasiones anteriores. Confiar demasiado en esta posibilidad de repetición puede hacer que se realicen apuestas poco lucrativas o incluso que generen pérdidas. Una buena estrategia es incluir estos “números calientes» y combinarlos con otros que no hayan salido, de esta forma, a través de la diversificación, se podrán elevar la posibilidades de éxito.
Jugar al Tris puede ser una experiencia excitante, y además puede conducir a ganar grandes sumas de dinero. Es por ello fundamental prestar atención para no cometer estos errores comunes que acabamos de describir. Con una estrategia inteligente y un presupuesto balanceado. los usuarios pueden acceder a grandes premios mientras se divierten.
Falta de limpieza y acondicionamiento de veredas
En algunos sectores de la ciudad de 9 de Julio es notorio la falta de limpieza y además la irregularidad en el suelo de las veredas, situaciones que deben mejorarse por la higiene y seguridad al caminar.
FALTA DE MANTENIMIENTO
En la esquina de Ramón N. Poratti y Santiago del Estero frecuentemente suele observarse pastos altos y malezas.
Otro de los casos se presenta en Antonio Aita entre San Martín y Mitre con malezas y hasta algunos residuos en la vereda.
En Santiago del Estero entre La Rioja y Cavallari hay pastos y malezas en la vereda y poco lugar en buenas condiciones para pasar.
VEREDAS DESPAREJAS
También se presentan casos de veredas desparejas o a las que les faltan detalles de terminación como en Av. Mitre entre Lagos y Aita, que representa un riesgo para personas mayores especialmente de noche.
Riesgo naranja por la presencia de cianobacterias en el Parque Gral.San Martín
La Municipalidad de Nueve de Julio informa que el nivel de riesgo por cianobacterias en el espejo de agua del Parque Gral. San Martín ha alcanzado el nivel naranja, lo que implica la presencia de estos microorganismos en el agua.
Las cianobacterias, también conocidas como algas verde-azuladas, son organismos microscópicos que pueden producir toxinas dañinas para la salud.
Su proliferación, favorecida por las altas temperaturas y la contaminación, se manifiesta en el agua a través de rayas o manchas de color verde.
Si bien este nivel no restringe el uso recreativo de la zona, se recomienda tomar ciertas precauciones, las que además no difieren de las condiciones normales de la laguna, como son no tomar contacto con el agua, ya que podría contener toxinas.
RECOMENDACIONES GENERALES
Ante esta situación, es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Además de las precauciones mencionadas, se recomienda:
Evitar el contacto con el agua si se observan manchas verdes o espuma: Estas son señales claras de la presencia de cianobacterias.
Proteger a niños y mascotas: Los más pequeños y las mascotas son especialmente vulnerables a los efectos de las toxinas.
Consultar a un médico si se presentan síntomas: En caso de experimentar cualquier malestar después de entrar en contacto con el agua, es importante buscar atención médica.
Se puede descargar el material y mantenerse actualizado sobre el estado de cianobacterias en www.gba.gob.ar/cianobacterias
La actividad física nocturna en Av Agustín Alvarez es un peligro
El sector de Avenida Agustín Alvarez – Acceso al Aeroclub es uno de los lugares elegidos desde hace varios años por muchos nuevejulienses de distintas edades para realizar actividades físicas y deportivas. Sin embargo, es un lugar en el que aumenta el peligro a medida que disminuye la luz natural.
En verano concurre más gente a caminar, correr o andar en bicicleta. Después de las 20.30 empieza a crecer el peligro.
El sector está iluminado en ese sector por Ag. Alvarez sólo desde Compairé a Pueyrredón y desde ahí al Canal Mercante – Italia y el Acceso al Aeroclub está totalmente oscuro.
El peligro es constante porque circulan sutos, motos, camionetas y camiones esquivando a personas que practican actividad física en bicicletas o de a pié.
Llama poderosamente la atención cuando atletas o caminantes siguen por el pavimento, esperando que los esquiven y no se bajan a la banquina con el riesgo que eso implica.
Si bien por la noche baja la velocidad de circulación de los vehículos motorizados, todo pasa a depender de la buena vista y paciencia de los conductores cuando quienes hacen actividad física se mantienen por la calle.
Partidos y árbitros del Ascenso
Este sábado 1ero de febrero se reanuda la temporada 2024 – 2025 de la Liga Nueve juliense de Fútbol. Es el turno del Campeonato de Ascenso con el inicio del Mayor.
En cancha de 18 de Octubre de El Provincial el local recibe a 12 de Octubre. A las 16 horas se juega la Reserva y a las 18 hs la Primera B.
En cancha de Atlético Patricios el local recibe a Dennehy. A las 17 horas arrancan con la Reserva y a las 19 la Primera B.
SABADO 1ERO DE FEBRERO
18 hs: 18 de Octubre – 12 de Octubre. Arbitro: Enrique Márquez.
19 hs: Patricios – Dennehy. Arbitro: Martín Utello.
Pruebas Libres de Karting en 9 de Julio
Este domingo 2 de febrero, la Subcomisión de Karting del Automoto Club Nuevejuliense organiza una jornada especial de pruebas libres en el Kartódromo de 9 de Julio, con una propuesta pensada para pilotos de todos los niveles.
Horarios y actividades: 10:00 a 15:00 hs:
Espacio dedicado a la categoría Escuela y a quienes no tienen experiencia. Si estás interesado en iniciarte en el karting, podrás participar con tu propio karting, uno prestado o alquilado.
(Nota: El kartódromo no cuenta con kartings de alquiler, pero estarán presentes los habituales preparadores para brindar asistencia.)
15:30 a 20:00 hs:Turno exclusivo para pilotos con experiencia, quienes estarán afinando detalles de cara al inicio de los campeonatos.
Costo de la prueba: $18.000. Servicio de cantina disponible:
Acompañá la jornada disfrutando de una buena comida y un excelente ambiente familiar.
Se invita para vivir un día lleno de velocidad y pasión por el karting.