spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 641

El Turismo Pista corre en Termas de Río Hondo

0


Este fin de semana se presenta el Turismo Pista en el autódromo de Termas de Río Hondo para disputar su sexta fecha de la temporada 2023. Forman parte de la competencia cuatro pilotos de 9 de Julio. En la Clase 1 participan Milton Silvestre, Nicolás Ruiz y Guido Silvestre.
En el Campeonato, Milton Silvestre, se ubica 6º con 91 unidades; Guido Silvestre, se ubica en la posición 29º con 22 unidades en el certamen y Nicolás Ruiz 30º con 22. En la Clase 3 el único representante de 9 de Julio es Francisco Martínez. Se ubica en el puesto 18 del campeonato con 41,5 unidades.
La actividad comenzó el viernes con los entrenamientos y pruebas de clasificación, continuando el sábado con las series y el domingo con las finales.

CRONOGRAMA
12:30 TURISMO PISTA CLASE 2 – 1° SERIE – 6 VUELTAS
13:00 TURISMO PISTA CLASE 2 – 2° SERIE – 6 VUELTAS
13:30 TURISMO PISTA CLASE 2 – 3° SERIE – 6 VUELTAS
14:30 TURISMO PISTA CLASE 3 – 1° SERIE – 6 VUELTAS15:00 TURISMO PISTA CLASE 3 – 2° SERIE – 6 VUELTAS
15:30 TURISMO PISTA CLASE 3 – 3° SERIE – 6 VUELTAS
16:00 TURISMO PISTA CLASE 1 – 1° SERIE – 6 VUELTAS
16:30 TURISMO PISTA CLASE 1 – 2° SERIE – 6 VUELTAS
17:00 TURISMO PISTA CLASE 1 – 3° SERIE – 6 VUELTAS

DOMINGO 23 DE JULIO
10:05 TURISMO PISTA CLASE 1 FINAL I 12 VUELTAS, Max. 25 Min10:55 TURISMO PISTA CLASE 2 FINAL I 14 VUELTAS, Max. 35 Min11:55 TURISMO PISTA CLASE 3 FINAL I 14 VUELTAS, Max. 35 Min

Gimnasia Artística: el CEF presente en Pehuajó

0


En Pehuajó se desarrolló la 4ta fecha de la Liga Regional de Gimnasia Artística de la que forma parte la Propuesta del CEF 101. En esta oportunidad viajaron a cargo de las Profesoras Mariana Sattler, Leticia Canesi y Analía Ré. La delegación que formó parte del certamen contó con casi 20 competidoras.
Llegaron al podio en esta ocasión Elena Fiks, Morena Méndez, Martina Cano, Uma Fantini, Sara Enrico, Lucia Mugarza, Isabella Chieri y Martina Borrione.
A la Propuesta del Centro de Educación Física Nº 101 de 9 de Julio asisten semanalmente más de 200 niñas desde los 5 a los 16 años.

Mariano Navone llegó al puesto 164º de la ATP

0


Con la última actualización del ranking de la Asociación de Tenis profesional (ATP), el tenista de 9 de Julio Mariano Navone logró ascender hasta el puesto 164º a nivel mundial, la mejor posición desde que se encuentra jugando a nivel profesional que refleja el crecimiento en su juego.
En 2023 Mariano Navone había alcanzado la semifinal de Buenos Aires a fines de abril, y luego de algunos torneos en Europa se 240. Hasta que el sábado 24 de junio Navone se consagró campeón del Challen- ger de Poznan (Polonia). Dos días después jugó la clasificación de Wimbledon (perdió en su debut, el segundo Grand Slam después de Roland Garrós), ascendiendo al puesto 191º.
El domingo 9 de julio Mariano Navone se adjudicó de manera brillante el Challenger de Santa Fe, torneo en el que había sido preclasificado 1º. En los cinco partidos que jugó no perdió ningún set. El segundo certamen que ganó fue especial porque es el primero que logra en Argentina.
Al ganar dos campeonatos en 15 días pasó del puesto 240º del ranking al 164, mejorando en 76 lugares su ubicación.
Después de una intensa actividad en los meses de mayo, junio y los primeros 9 días de julio, Mariano Navone se tomó unos días para un merecido descanso, y luego retomando los entrenamientos en Buenos Aires.

Se presenta «Oso y los Buscadores de Cuevas»

0


Este sábado 22 de julio se presenta «Oso y los Buscadores de Cuevas» en el primer Show del año en la ciudad de 9 de Julio, en 2 Locos x el Fútbol.
A partir de las 21:30 hs te recibe el Mono derritiendo Vinilos , a las 23:00hs llega Perro Suizo, Puro Rockand Roll Rosarino y a las 00:00 arranca Puntual el Show de Oso y los Buscadores de Cuevas.
Se anticipa un show totalmente renovado donde vas a escuchar todo lo nuevo y los clásicos de Siempre.

Castraciones de perros y gatos en el Barrio ex Matadero

0


A través de la dirección general del Albergue Canino y Zoonosis, en la mañana del miércoles 19 de julio, y en el barrio del ex matadero, continuó desarrollándose la campaña de castraciones de caninos y felinos, con una importante convocatoria.
La tarea fue coordinada por el director del área, Marcelo Arostegui.
Cabe recordar que quienes deseen efectuar consultas o solicitar turnos, deben comunicarse con el celular 2317-407450; a excepción de los gatos machos, que se atienden sin turno.

El Teatro Alvear reabrió sus puertas

0


Volvió a levantar el telón el Teatro Alvear, perteneciente al Complejo Teatral de Buenos Aires dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, luego de su reinauguración del domingo 16 de julio. Lo hizo con “Edmond”, una obra protagonizada por Miguel Ángel Rodríguez, Felipe Colombo y Vanesa González que cuenta la historia de cómo se escribió “Cyrano de Bergerac”. Puede verse de miércoles a domingo a las 19 hs desde el jueves 20 de julio.
El Teatro Alvear es un lugar emblemático y alguna vez actuaron figuras como Tita Merello, Mariano Mores, Hugo Midón, y en el cual se escuchó a la orquesta de Anibal Troilo, y a Roberto Goyeneche.
Luego de su puesta en valor, el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1658, CABA) volvió a abrir sus puertas con la obra del actor y director francés Alexis Michalik en coproducción con Acme, Le Théâtre du Palais Royal y Légende. Se trata de una adaptación de Fernanda Cava y Gabriela Ricardes, con un elenco encabezado por Miguel Ángel Rodríguez, Felipe Colombo y Vanesa González. El cual se completa con Nacho Pérez Cortés, Yanina Gruden, Eugenia Alonso, Gaby Ferrero, Luis Longhi, Fabián Vainstein, Carlos Da Silva, Matías Milanese y Federico Lehmann.
“Edmond” es una comedia que imagina la primera representación del clásico Cyrano de Bergerac y las dificultades que llevaron a su autor, Edmond Rostand, a montarla en 1897 en París. Edmond Rostand aún no llega a los treinta pero ya tiene dos hijos y mucha ansiedad.
Hace dos años que no escribe nada. Desesperado, le ofrece al gran actor Coquelin una nueva obra: una comedia heroica, en verso, para las fiestas. Su única preocupación es que aún no está escrita. Ignorando los caprichos de las actrices, las exigencias de sus productores, los celos de su mujer, las historias de amor de su mejor amigo y la falta de entusiasmo de todos los que le rodean, Edmond comienza a escribir una obra en la que
nadie cree. Por ahora sólo tiene el título: Cyrano de Bergerac. Dirigida por su propio autor, Alexis Michalik, Edmond es una comedia internacionalmente premiada que imagina cómo se concibió Cyrano y especula sobre la vida de su creador, Edmond Rostand, al tiempo que revela la intimidad de un oficio tan maravilloso como difícil: el del teatro.
Invitados especiales y figuras del espectáculo fueron parte del estreno de la obra, éxito indiscutido de la escena europea, ganadora de cinco premios Molière y con más de 800 mil espectadores desde su estreno en 2016 en el Théâtre du Palais Royal de París: Mirta Legrand, Jose Sacristan, Moria Casan, Fabian Vena, Roberto Moldavsky, Antonio Grimau, Victor Laplace, Paula y Maria Marull,, Ana Maria Picchio, Karina K, Jose Maria Muscari,Alejandra Radano, y Carlos Portaluppi entre otras personalidades estuvieron presentes en el estreno.También asistió Jorge Macri.
“Hoy es un día de mucha emoción. Estamos orgullosos de poder reabrir el Alvear porque abrir un teatro es mantener viva la cultura y una oportunidad de trabajo para muchas personas. El Alvear es una de las salas más importantes de la Avenida Corrientes. Ahora el talento de nuestros artistas vuelve a brillar en esta sala, y los vecinos y turistas de todo el mundo podrán disfrutarlo”, sostuvo el ministro de Cultura de la Ciudad Enrique Avogadro.
En la misma línea, la directora del Complejo Teatral de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, expresó: “Estamos orgullosos y felices por el regreso de este teatro tan querido por la comunidad artística y por los vecinos de la Ciudad. Para su puesta en valor buscamos devolverle su estilo original, pero desde una perspectiva contemporánea y aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías. Ahora que el Teatro Alvear se suma a las demás
salas que integran el Complejo Teatral de Buenos Aires, festejemos la recuperación de este escenario emblemático”.
El Teatro Alvear forma parte del Complejo Teatral Buenos Aires (CTBA), junto al San Martín, el Regio, el De la Ribera, el Sarmiento y el Cine Teatro El Plata. En su remodelación intervinieron artesanos, iluminadores, tapiceros y restauradores junto con arquitectos,diseñadores, funcionarios y trabajadores, todos con un mismo objetivo: devolverle al Teatro su brillo original, pero desde una perspectiva contemporánea.
La puesta en valor de la infraestructura cultural de la ciudad es una política que se desarrolla año a año. En 2017 se puso en valor el mítico Teatro San Martín, en 2018 se amplió el Museo Moderno, en 2019 se renovó el Centro Cultural Recoleta, en 2021 se reabrió y se puso en valor el Cine Teatro el Plata y se inauguró el Buenos Aires Museo y el Colón Fábrica.
Sobre su reinauguración
Como antesala del comienzo de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, el domingo pasado, el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Cultura, realizó una gran fiesta en la calle Corrientes por la reapertura del Teatro Alvear. Desde las 13 hasta las 16 horas, en calle Corrientes, entre Rodríguez Peña y Montevideo, vecinos y turistas pudieron disfrutar de actividades para toda la familia. Y presenciar el corte de cinta que
dejó reinaugurado oficialmente el Teatro Alvear pudiendo recorrer la sala donde a partir del jueves 20 se estrenará Edmond.
Para la ocasión se montó especialmente un escenario en la puerta del Teatro Alvear donde se sucedieron fragmentos de algunas de las actuales producciones del Complejo Teatral de Buenos Aires como Narices, el espectáculo de Hugo Midón y Carlos Gianni que se está presentando en el Teatro San Martín, y actuaron los artistas que pasaron por Hall Abierto en los últimos años. Asimismo pudieron verse escenas de algunas de las principales obras
que se presentan en los teatros de la calle Corrientes como Cantando sobre la Mesa con Caramelito y Dan Breitman, La granja de Zenón, Gato con Botas y también estuvo el director de Heathers, Fernando Dente. El Grupo de Titiriteros y el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín también fueron parte de la fiesta. Y hubo un desfile con las piezas de vestuario más asombrosas de la colección Tesoro del Complejo Teatral de Buenos Aires, una representativa muestra de su historia.
Además, hubo artistas itinerantes y postas con actividades relacionadas al teatro: maquillaje artístico, vestuario y cabinas de fotografía, de donde todos pudieron llevarse un recuerdo. Alrededor de las 14h se realizó el corte de cinta y el Teatro Alvear quedó oficialmente reinaugurado invitando al público a recorrer su sala. El evento estuvo conducido por Malena Guinzburg y Nicolás Scarpino.
Sobre la puesta en valor
Diseñado por un equipo interdisciplinar de técnicos, ingenieros y una diseñadora escénica, se buscó potenciar los recursos escenotécnicos preexistentes incluyendo nuevas tecnologías. La artista y escenógrafa Julieta Ascar es quien tuvo a cargo la concepción estética de la restauración arquitectónica teatral, y el diseño de renovación de la caja escénica. Buscando combinar artes y oficios tradicionales con nuevas tecnologías, Ascar
tomó como punto de partida revitalizar las formas orgánicas de la arquitectura original del auditorio, incluyendo la paleta cromática recuperando los materiales tales como bronces, madera y colores originales de pintura.
La primera etapa finalizó en mayo de 2019 y estuvo centrada en la restitución del revestimiento de dolomita y de la marquesina de la fachada. Se trabajó en pintura, rehabilitación de instalaciones eléctricas y artefactos de iluminación, aire acondicionado y nuevas carpinterías del hall de acceso y primer nivel. Además, se hicieron: instalaciones para nuevo espacio de cafetería/bar; rehabilitación de boleterías, sanitarios en planta baja,
escaleras y vestuario para artistas. La segunda etapa comenzó en agosto de 2022 y ya finalizó e incluyó la mejora integral de la sala, escenario y camarines, entre otros.
El Teatro Alvear en Vivamos Cultura a través de sus actores
El Teatro Alvear tiene una capacidad de alrededor de 800 espectadores, distribuidos en la platea, un sector de pullman, una tertulia y un sector de palcos. Y su reapertura es un motivo de alegría para todos los vecinos de la Ciudad y para la comunidad artística.
Es por eso, que grandes referentes de las artes escénicas que pasaron por su sala cuentan e invitan al público a través de videos a viajar en el tiempo y recordar las obras que montaron allí. Se trata de una serie de cinco capítulos que pueden verse en Vivamos
Cultura una vez por semana. La serie de videos son un breve recorrido de voces, de recuerdos en primera persona, que hablan de la historia que hay detrás de un espacio que abrió sus puertas el 22 de abril de 1942 y que desde este mes se podrá volver a disfrutar.
Se podrá ver el testimonio del bailarín y coreógrafo Carlos Casella quien resalta la “belleza simple” del teatro; el del utilero desde 1989 Tito Torres quien relata una anécdota para el recuerdo; también el de la artista visual y diseñadora de vestuario Renata Schussheim quien dice que el Alvear tiene “esa proporción especial entre los que están arriba del escenario y el público”. Además, se encuentra el testimonio de la directora Betty Gambartes quien resalta que “es el teatro de la gente”. El actor Osky Guzmán; el actor, cantante y bailarín Marcos Montes, la cantante y actriz Karina K; y Mike Amigorena entre otros.
El Alvear es un teatro que es un orgullo de Ciudad de Buenos Aires por el que pasaron figuras como Tita Merello, Mariano Mores, la orquesta de Anibal Troilo, Roberto Goyeneche, Hugo Midón, y Roberto Carnaghi entre otros. Un teatro donde se presentaron 127 espectáculos y un espacio que vio crecer a quienes hoy son ya figuras representativas en la escena artística.

Se puso en marcha la 10ma Copa Sanmartiniana

0


Debido a la gran cantidad de equipos participantes, finalmente la 10ma edición de la Copa Sanmartiniana se puso en marcha el jueves 20 de julio en el complejo deportivo Santiago Noé Baztarrica del Club . Este viernes 21 desde las 13 horas se desarrolló la ceremonia inaugural del certamen de invierno de fútbol infantil que año a año organiza el Club San Martín de la ciudad de 9 de Julio.


Participan 46 equipos entre las distintas categorías, y juegan un total de 690 chicos. La competencia principal está destinada a la categoría 2010 en esta ocasión, mientras que se completa con los paralelos 2012 y 2014.
Los equipos de la Liga Nuevejuliense son: San Martín, Once Tigres, Atlético 9 de Julio, San Agustín, Agustín Alvarez, Libertad, El Fortín, French, Dudignac. Además intervienen Deportivo Carlos Casares, Progreso de Juan José Paso, Defensores del Este de Pehuajó, Arenales FC y Bragado Club.


RESULTADOS
Atl. 9 de Julio A 3- Libertad 1
San Agustín 0 – Once Tigres 2
9 de Julio B 1 – SAn Martín 3
Once Tigres A 1 – El Fortín 0
Once Tigres B 3 – Atl. 9 de Julio 1
French 0 – 9 de Julio 3

Patricios: murió un motociclista en accidente

0


El día jueves 20 de julio se produjo un accidente de tránsito en cercanías de la localidad de Patricios. Falleció un vecino de Patricios de 65 años que circulaba en una moto en un camino rural.
De acuerdo a la información suministrada por el Comando de Prevención Rural (Patrulla), por causas que se tratan de establecer se registró el accidente entre un tractor que circulaba con un carro cargado y una moto. Como consecuencia de las lesiones sufridas en el accidente el motociclista falleció en el lugar.
El accidente se registró en el camino que conduce al «Sauce», a 400 metros del Acceso de 6 kilómetros.
La víctima fue identificada como Hugo Freccero de 65 años. Se hicieron presentes Policía Científica Bragado, Ayudantía Fiscal de 9 de Julio.

Presentó su lista «Libres del Sur»

0

 


El día jueves 20 de julio, en el local partidario ubicado en calles La Rioja y Edison, se presentó la lista de precandidatos de «Libres del Sur» que encabeza Kevin Ríos en la ciudad de 9 de Julio con vistas a las elecciones primarias del 13 de agosto.
«Transitamos un camino largo por recorrer, sabemos que va a ser difícil pero vamos a poner lo mejor de nosotros para que 9 de Julio sea mejor» comentó Kevin Ríos quien mostró interés en preocuparse por cuestiones sociales.
«creemos que es necesario una nueva dirigencia en 9 de Julio, a diferencia de los mismos que gobernaron con distintas listas. Queremos que la gente nos acompañe», sostuvo Ríos quien se refirió a la necesidad de contar con planes de vivienda, y la problemática de la salud, pensando «en los que menos tienen».
Ríos comentó que hace seis años que viene trabajando preocupándose por el barrio y los trabajadores. «Somos una alternativa», sostuvo Ríos.

 

LISTA DE LIBRES DEL SUR
Intendente: Kevin Ríos.
Concejales titulares: Ana Laura Méndez, Jorge Daniel Uceda, Sofía Evelyn Urquiza, Darío Miguel Delamano, Jorgelina Betina Coronel, Guillermo Pérez, Paola Carina Pájaro, Víctor Nahuel Ferreyra, Marta Liliana Díaz.
Concejales suplentes: Mauricio Gatti, Jaqueline Uceda, Joan Ezequiel Genaro, Betiana Nahir Amado, Kevin Yamil Urquiza, Micaela Fiorini.
Consejeros escolares titulares: María de los Angeles Pájaro, Tomás Gonzalo Ruiz, Paula Estrela D’stéfano.
Consejeros escolares suplentes: Gabriel Maximiliano Gatti, Gisela Rocío Uceda, Jorge Luis Lopresti.

Esclarecen robo a través del Centro de Monitoreo

0


El subsecretario de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, Fabián Beltrán, destacó la importante y eficaz tarea desarrollada por el Centro de Operaciones y Monitoreo en relación al esclarecimiento de un hecho de robo sufrido días atrás por un matrimonio de nuestro medio, en su domicilio de calle Santa Fe al 500, en momentos en que se hallaba descansando, siendo sorprendidos por tres malvivientes, que se apoderaron de dinero en efectivo y efectos personales.
El funcionario destacó que el personal policial de distintas dependencias, junto al Centro de Operaciones y Monitoreo, realizó una importante tarea investigativa a partir de la visualización de dos vehículos, elevándose las pruebas a la Fiscalía, y constatándose luego que uno de los mismos se dirigía al Conurbano bonaerense, concretamente en la localidad de El Talar, partido de Tigre; lo que sumado al trabajo de la DAIC, que analizó comunicaciones telefónicas, permitió identificar y detener a dos personas, secuestrándose los mencionados vehículos, tras sendos allanamientos en nuestra ciudad y el
Conurbano.