16.7 C
Nueve de Julio
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 641

El Turismo Nacional se presenta en Toay

0
Juan B. Damiani – Foto de archivo, prensa Turismo Nacional.

Este fin de semana se corre la 10° Fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional. La actividad comenzó el viernes 22, continúa el sábado 23 y finalizará el domingo 24 de septiembre en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa), cuya extensión es de 4148 metros de extensión. Forma parte de la actividad Clase 2, Bautista Damiani y en este caso Juan Manuel Damiani no participa de la fecha.

ACTIVIDAD DEL DOMINGO 24
TRANSMISIÓN DEPORTV – MOTORPLAY 09:00 a 11:00 horas
09.00 Final Copa Abarth Argentina (12 vtas o 25´)
09.45 Clase 3 1º serie – 6 vueltas
10.10 Clase 3 2º serie – 6 vueltas
10.35 Clase 3 3º serie – 6 vueltas
TRANSMISION TV PUBLICA ARGENTINA – MOTORPLAY 11:00 a 14:30 horas
12.20 Clase 2 – Final 20 vueltas o 35 minutos
13.35 Clase 3 – Final 23 vueltas o 40 minutos

En Olavarría corre el Top Race este fin de semana

0


El Top Race se presenta este fin de semana en el Autódromo Hermanos Emiliozzi de la ciudad de Olavarría. Ayer se realizó una conferencia de prensa con la presencia del piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani (LFB Racing Team) quien forma parte de la actividad. Además participaron Ezequiel Galli (Intendente de Olavarría), Juan Galli (Secretario de Deportes de Olavarría), Juan Traversa (Presidente del Auto Moto Club de Olavarría), Roberto Mayorana de Tango Motorsports y Top Race y los pilotos “Josito” Di Palma (Octanos Competición), Norberto Grosso (JLS Motorsport-Corsi Sport), Diego Verriello (Octanos Competición), Nicolas Villamayor (MADA Competición), Juan Cruz Roca (SDE San Juan) y Andrés De Vega (R36 Team).
Tomás Cingolani, piloto de Top Race V6 del LFB Racing Team, destacó: “Se del esfuerzo que se hace para que una categoría tan grande llegue a cada ciudad. El Top Race da grandes espectáculos y este fin de semana no será la excepción. Los esperamos a todos para que disfruten de un gran evento”.
Este sábado comenzó la actividad en pista con entrenamientos (desde las 9.15), Clasificación (desde las 13:30) y Sprint (15.30).

CRONOGRAMA DOMINGO
09:20 hs. ……………..20 + 1 vta. TR JUNIOR CARRERA 2 20 MIN. + 1 VTA
10:23 hs. ………………..25 + 1 vta. TR SERIES CARRERA 25 MIN. + 1 VTA
11:30 hs. ………………………..30 + 1 vta. TRV6 CARRERA 30 MIN. + 1 VTA

Trabajo en el Fortín “Cruz de Guerra”

0


En el marco del Proyecto “Museo a las Escuelas”, la Dirección de Museos, Archivo Histórico y Turismo, junto a docentes y alumnos de la Escuela Agropecuaria M.C. y M.L. Inchausti, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, se encuentra trabajando sobre la historia del lugar, en especial sobre el Fortín “Cruz de Guerra”.
El día miércoles se realizaron nuevos trabajos arqueológicos sobre el terreno donde se ubicó el Fortín y charlas referentes al tema, con la presencia de arqueólogos de la Universidad de Buenos Aires y CONICET.

Cómo se preparan los equipos de Primera A

0


El domingo 24 de septiembre comenzará el Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que tendrá la participación de 12 equipos: seis clubes de la Ciudad y seis clubes de las localidades. En este segundo informe un resumen de los seis de los equipos que se preparan.
AGUSTIN ALVAREZ
Se hizo cargo del plantel de Agustín Alvarez Carlos Gallo ex DT de El Fortín, con 25 años de experiencia como jugador «Fortinero». «Después de varias charlas se consensuó el acuerdo para que pudiera dirigir. «Me pude adaptar bien, es un club muy ordenado que trabaja muy bien, no nos falta nada. Se intenta hacer las cosas bien de ambas partes», comentó Carlos Gallo.
Regresó al Club Ignacio Bossio, continúan Juan Crosa, Alejandro Gailach, entre otros. Algunos jugadores siguen en otros clubes y otros regresaron.
Refuerzos: Maximiliano Acosta defensor de Once Tigres, Damián Achucarro como marcador central, se sumó Enzo Gómez delantero de Quilmes y el enganche Claudio Saieva ex Victoriano Arenas. Después de otra temporada en Finlandia se suma nuevamente Nicolás Longarini. En diciembre se sumará Agustín Rabán.
Las expectativas de Agustín Alvarez son buenas, con la intención de pelear de mitad de tabla para arriba. Además se espera el debut de dos juveniles en Primera para este fin de semana.
SAN MARTIN
En San Martín sigue como DT Juan Martín Murphy, Miguel Lisazo como Ayudante de Campo, Noel Veloz el Preparador Físico y Ruben Ferreyra como colaborador. Siguen como referentes Sergio Vega, Ezequiel Bayaut, Enzo Monjada, entre otros. Regresan Matías Urquiza y Emiliano Agerrido. Sigue a préstamo Marcos Gerónimo. Se sumó Francisco Torres, libre de Atlético. Se mantiene la base del año pasado.
No están en esta temporada Nicolás Vázquez y Luciano Bayaut. En las primeras fechas no jugarán por suspensiones Mateo Lisazo, Agustín Hipkins, Ezequiel Bayaut y Enzo Monjada. San Martín mantiene el objetivo de priorizar el trabajo de las inferiores, para promocionar los jugadores al plantel superior.
LIBERTAD


Para el FC Libertad este año es especial por tratarse del Centenario de la institución. Se encara una campaña con expectativas. Mariano Balanho sigue como DT, con Luis Josserme y Emiliano Del Río como ayudantes, Gonzalo Fileccia como Preparador Físico.
Regresaron al plantel Sergio Castillo, Horacio Scolari, Franco Caldas. Se sumaron Pablo Castillo de Atlético; Lautaro Bonello de Agustín Alvarez. En cuanto a los jugadores de otras ligas se incorporaron: Lucas Martínez ex Agropecuario; Federico Mássico; Durán ex 12 de Octubre; Gonzalo Pérez ex Agustín Alvarez, Marcelo Colombo ex French, Gonzalo Núñez arquero surgido en Estudiantes de La Plata y Mauricio Carrasco iniciado en Estudiantes de La Plata.
Además el plantel se mantiene la base con Maximiliano y Sebastián Zalazar, Emauel y Emiliano Miraglia, Facundo Doubik, Juan Adriel, Nicolás Cardell, y los juveniles Emanuel Lazarte, Bruno Gonzalez, Juan Martín Almeira.
No continúan Ignacio Bossio que regresó a Agustín Alvarez, Patricio Salva a Once Tigres, Michael Martín, Franco Miceli, Agustín Quiroga e Ignacio Méndez.
DUDIGNAC
En el regreso a la máxima categoría del Club Atlético y Social Dudignac será la tercera vez que Cristian Lorenzoni dirija el plantel superior, en una ocasión lo hizo en dupla con Rodolfo Torres, después lo hizo solo y tras ser campeón de Reserva de Ascenso vuelve al primer equipo como DT. El Club trabaja desde las preinfantiles hasta la Primera División, con un equipo de profesores y cumpliendo un tarea social importante llevando a los jugadores que conozcan instalaciones y manteniendo encuentros con clubes de AFA.
Se incorporaron al plantel cuatro jugadores: Fabián Zalazar, arquero y mediapunta Javier Leiva que llegan de Buenos Aires. Se sumaron Esteban Castaño de Lincoln y llegaría otro futbolista de la liga de Pehuajó. Después de cinco años Dudignac regresa a Primera. Se hizo una buena pretemporada y se prepararon con varios amistosos.
QUIROGA
El plantel de Quiroga tiene como DT a Jorge Viñas, como Ayudante a Matías Castronuovo, Profesores: Maccaroni-Corvalán.
Llegan como refuerzos: Maximo Ruiz, Lucas Chavez de Pehuajó, Eric Palleros de Chacabuco, Benjamín Casalegui de Casares, Maestrutti. Siguen Acís y Ciotti
El plantel además cuenta con los referentes Tomás Maccaroni, Fabricio Corvalán, Juan Cruz Suñe, Maximiliano Albino. El violeta fue protagonista en la temporada anterior y buscará seguir del mismo modo.
LA NIÑA
La Niña logró el Ascenso después de haber sido campeón de Primera B. Sigue al frente como DT Damián Gómez y Juan Ignacio Galiano el Preparador Físico, con el resto del cuerpo técnico. Se mantiene el espíritu del plantel, rescatando a los niñenses invitando a los jóvenes que nacieron, que viven en la localidad o hijos de ex residentes de la comunidad.
Se han incorporado Dalmiro Mateo, marcador central; Geremías Suárez, volante ambos tienen relación con La Niña, de Carlos Casares llega Tomás Torgano, defensor. Además se incorporan como foráneos al CALN: Gonzalo Irazun defensor de Pehuajó, Matías González defensor central que llega de la Reserva de Almagro y delantero Oscar Ruiz que llega de la Reserva de Argentinos Juniors. Se suma como delanteros Juan Ignacio Villarreal, Joaquín Cristi. Se incorpora a último momento el enganche Rosendo Barni, proveniente de la Liga de Pehuajó, quien en su momento jugó en la Reserva de Racing (se aguardaba que llegue el pase a la Liga).
Siguen Emanuel Umbides, Julián Cambello, y el lateral Muñoz. Regresa Luciano Oliva y Agustín Oliva. Se retiran Julián Godoy e Washington Balmaceda. No siguen Ivo Vasquetto, Matías Palacios y Julián Santo Domingo.
La Niña no sólo busca hacer una buena campaña en Primera, sino está reordenándose como institución con los trámites de Personería Jurídica, sino además realiza obras en los vestuarios del Estadio José María Solaberrieta.

Presentación de «Los árboles», narración oral para adultos

0


En la Biblioteca José Ingenieros se presenta «Los Arboles» un espectáculo de narración oral donde se cuentan cuentos, historias y poemas. La narración oral no es teatro ni lectura en voz alta. La narradora simplemente narra, así como en épocas pasadas la gente se reunía alrededor del fogón a contarse historias. Por eso, en este espectáculo habrá cuentos populares argentinos y se escuchará música del compositor argentino Alberto Ginastera.
Será una oportunidad para honrar a los árboles repitiendo el rito de renunirnos a contar y escuchar. Desde el principio del lenguaje, desde el principio de la comunicación, los cuentos y las historias estuvieron presentes cada vez que la gente se juntaba. Los árboles también han acompañado a la humanidad desde sus orígenes. Se merecen este homenaje.
La narración estará a cargo de la narradora oral Lili Arana con la Supervisión artística de VerdeVioleta Cuentos. Edición de video: Laureano Rubio. Diseño de iluminación y operación técnica: Laura García. Biblioteca Popular José Ingenieros. Entradas ya disponibles.

Hoy no se recolectarán los residuos

0
Desde la Municipalidad de 9 de Julio se dio a conocer el siguiente comunicado:
«A raíz de una medida de fuerza tomada por trabajadores municipales agremiados a ATE, en el día de hoy no se recolectarán los residuos domiciliarios (bolsitas), reciclables ni carpido, por lo que se solicita a los vecinos no sacarlos a la vía pública».

Se realizó una Jornada de Apicultura y Cooperativismo

0


En la sede del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”, tuvo lugar en la mañana del jueves una importante jornada sobre apicultura y cooperativismo.
Se abordaron aspectos del pasado, presente y futuro de la actividad; beneficios y fomento del cooperativismo, la Federación de Cooperativas Apícolas (FECOAPI), Comercio y Exportación; donde se contó con disertaciones a cargo de integrantes de la Cooperativa Apícola “La Serrana” de la ciudad de Tandil, creada por los propios apicultores de esa ciudad.

Un Bibliomóvil de la Provincia llega a El Provincial

0


En el marco de las actividades libres y gratuitas impulsadas por el Instituto Cultural, dos bibliotecas ambulantes presentan diferentes propuestas para promover la lectura en Saavedra, Villa Ventana, Bahía Blanca, Bolívar y 9 de Julio.
El programa Buenos Aires Lectora continúa recorriendo la Provincia a bordo de los Bibliomóviles de la CONABIP. Del 21 al 23 de septiembre dos bibliotecas ambulantes visitan Saavedra, Villa Ventana, Bahía Blanca, Bolívar y 9 de Julio. Estas propuestas forman parte de las políticas para la promoción de la lectura impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El jueves 21 de septiembre visitço la Escuela Primaria N°2 de Saavedra para realizar un taller de grabado dictado por Isabel Garmendia y un picnic de libros.
El viernes 22 de septiembre, en la Escuela Primaria N°44 Provincia de Neuquén y en la Escuela Primaria N°41 Fragata Libertad, ambas de la localidad de Bahía Blanca ofreciendo funciones de “Kamishibai”, teatro de mesa japonés, y realizar actividades en base al cuento “Ratón de campo, ratón de ciudad”.
Desde junio este bibliomóvil se encuentra en la zona, recorriendo los municipios y localidades de la región, haciendo base en la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana. El sábado 23 de septiembre se despedirá de ella, con varias propuestas durante todo el día. A las 14:30 habrá una clase abierta de danza y a las 15:00 se realizará un Encuentro de Bibliotecas Populares del Distrito con Conversatorio y actividades. Además, a las 16:00, se realizará el ciclo “Territorio de palabras” llamado “Las redes que nos sostienen, en la calle, en las casas y en los libros”, a cargo de la escritora y periodista Marta Dillon. Mientras que a las 17:00 habrá una ronda de poesía y trenzado de coronitas por Natalia Molina, Caro Rack, Milton López, Diego Dovichenco, Alfredo Holzmann y más. Para cerrar el día desde las 18:00 habrá shows de música a cargo de Nan, Radio Robot, Quimey, Pumx, Cele, Audiobrum y Juana Chang.
Por su parte, el otro bibliomóvil llegó a la Biblioteca Popular La Cultural de Bolívar, el jueves 21 de septiembre celebrando el Día de la Bibliodiversidad, con una suelta de libros y flores en la vereda de La Cultural (San Martín 1065).
EL SABADO EN EL PROVINCIAL
Para cerrar las actividades de este bibliomóvil, el sábado 23 de septiembre a las 20:30 se realizará un Fogón de encuentro con lecturas y música, abierto a la comunidad en la Biblioteca Popular El Provincial de la localidad 9 de Julio.

La Biblioteca Ingenieros invita a sus actividades

0


El sábado 23 de septiembre desde las 18 hs la biblioteca Popular José Ingenieros de la ciudad de 9 de Julio realizará actividades para toda la comunidad de forma gratuita para quienes gusten acompañar y acercarse en el marco del evento «La noche de las bibliotecas populares». Se trata de una oportunidad única para celebrar y reconocer el valioso trabajo de estas instituciones y de las personas que dedican su tiempo y esfuerzo a promover la cultura y el conocimiento en nuestras comunidades. Los invitamos a unirse a esta festiva jornada y a apoyar a las bibliotecas populares de todo el país.
ACTIVIDADES
18.00 hs: Café mate literario – Apertura
18.15 hs: Narración oral por Lili Arana (para todo público)
19.00 hs: Gabriel Gobelli hará la presentación de su libro «Las rutas del afecto»
21.30 hs a 23 hs: Realización de postales y Tender Poético por los 90 años de la institución.
«Es fundamental recordar la importancia de las bibliotecas populares en el país. Actualmente, son más de 3.000 bibliotecas populares registradas en la Red, su labor enriquece las comunidades de manera invaluable. Estas instituciones son asociaciones civiles sin fines de lucro, formadas por individuos motivados por un interés solidario que trabajan arduamente para ofrecer servicios esenciales a sus respectivas comunidades. Además de servir como centros de información, las bibliotecas populares se destacan como centros culturales que fomentan la participación y la expresión de la comunidad local», destacaron desde la Biblioteca Ingenieros.

 

Se juega la 4ta fecha del Ascenso de la LNF

0


El sábado 23 de septiembre está programada la cuarta fecha del Campeonato de Ascenso 2023/2024 organizado por la Liga Nuevejuliense de Fútbol, que lleva el nombre de Juan Angel «Coto» Maldonado. Los tres partidos se jugarán a las 16 horas, y la Reserva dará comienzo a las 14 horas.
El líder San Agustín será local ante 18 de Octubre de El Provincial. El escolta Defensores de la Boca será visitante ante Defensores de Sarmiento en cancha de 18 de Octubre de El Provincial. Estudiantes recibirá a Atlético Patricios en cancha de French. Queda libre Compañía.
PARTIDOS Y ARBITROS DE LA 4º FECHA
16 hs, Def. Sarmiento – Def. la Boca: Ignacio Brenna.
16 hs, San Agustín – 18 de Octubre: Walter Medrano.
16 hs, Estudiantes – Patricios: Juan C. Morales.
Libre: Compañía.