9.4 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 570

Liga de Fútbol: árbitros designados para el fin de semana

0


La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó la designación de árbitros de los torneos de Ascenso y Primera División A. El sábado 16 está programada la 14ta fecha de la Primera B y el domingo la 11ma para la Primera A. Defensores de la Boca este sábado será local en Once Tigres.

PARTIDOS Y ARBITROS
SABADO 16
14TA FECHA DEL ASCENSO
18.00 hs, Def. de Sarmiento – Estudiantes: Diego Romero.
18.00 hs, Compañía – Atlético Patricios: Walter Medrano.
18.00 hs, Def. la Boca – 18 de Octubre: Enrique Márquez.
(en Once Tigres)

DOMINGO 17
11 FECHA PRIMERA A
18.00 hs, 12 de Octubre – San Martín: Julio Márquez.
18.00 hs, Quiroga- La Niña: Guillermo Bonello.
19.00 hs, Dudignac – Naón: Ignacio Brenna.
20.00 hs, 9 de Julio – Once Tigres: Martín Moreno.
20.30 hs, El Fortín – Libertad: Ricardo Tripulillo.
(en Once Tigres)
20.30 hs, Agustín Alvarez – French: Jonatan Crivelli.

Se corrió el 4to Desafío de la Laguna Sayavedra

0


El Rural Bike volvió a 9 de Julio con el 4to Desafío de la Laguna Sayavedra, con la organización del Club Ciclistas Unidos 9 de Julio. El circuito rural tenía una extensión de 21 kilómetros.
Participaron ciclistas en categorías competitivas (63 km caballeros y 42 km las damas) y promocionales (42 km caballeros y 42 km las damas).
La largada y llegada se realizó en el predio del Club Ciclistas ubicado en Cardenal Pironio y Avenida Presidente Perón.

CLASIFICACION

ELITE
1) Julián Banquero
2) Adrián Andreassi

MASTER A 1
1) Mariano Paini
2) Paolo Contino
3) Luis Romero

MASTER A2
1) Ezequiel Barrenechea
2) Sergio Viano
3) Luis Maidana

MASTER B1
1) Miguel Bengoa
2) Luciano Alcalá
3) Mario Gómez

MASTER B2
1) Jorge Roldán
2) Leandro López
3) Marcelo Oyarzabal

MASTER C1
1) Fabricio Frascarelli
2) Fernando Zamprogna
3) Diego Mugarza

MASTER C 2
1) Daniel Villalba
2) Ricardo Carballo
3) Guillermo Fanucce

DAMAS B
1) Constanza Pérez
2) María González

DAMAS C
1) María Garrido

DAMAS D
1) Alejandra Coron

El viento causó destrozos en la zona rural

0


Como consecuencia de la tormenta que pasó anoche por el partido de 9 de Julio se registraron daños no sólo en la ciudad cabecera sino en la zona rural. No hubo que lamentar víctimas ni daños personales, las consecuencias fueron materiales. El viento afectó el servicio eléctrico de acuerdo a lo informado por cooperativas del interior. La Cooperativa de 9 de Julio dio a conocer un informe sobre la ciudad y la zona rural de su influencia.
LA NIÑA
La Cooperativa Eléctrica de La Niña, informó que la tormenta produjo graves destrozos en distintos zonas rurales del cuartel V dónde la Cooperativa presta el servicio eléctrico. «En la localidad de La Niña los daños fueron considerablemente menores. El personal de la Cooperativa está trabajando para ir normalizando el servicio, en algunos establecimientos demorará días».-
Escuela 27, establecimientos de Cerdeira, Errecarret, muchos postes y árboles caídos. También Bibiloni, Vega, Conti, con caída de postes y afectó un transformador. En otros sectores rurales daños menores. »
Desde la hora 0.30 se pudo dar servicio desde French, la línea alternativa y hoy se reestableció la línea de Moctezuma, Carlos Casares, habilitando el servicio a la zona de El Jabalí. Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» se nos informó que en la parte rural esta mañana había un 30% sin servicio, y con el correr de las horas, la mitad se normalizará en la jornada mientras que el resto se irá normalizando con el correr de los días, ante la caída de líneas entera, trabajos que llevan tiempo.


QUIROGA
En algunos sectores de la planta urbana de la localidad de Quiroga, se registraron daños en techos y tapiales, afectando el servicio eléctrico en varios sectores. En la parte rural se encuentran abocados desde la Cooperativa de Quiroga a reestablecer los servicios que se interrumpieron por los daños.
FRENCH
En la localidad de French la tormenta no provocó grandes daños. Desde la Cooperativa de French se informó que las roturas fueron de menor dimensión.

Inconvenientes en la Ciudad, por la tormenta

0
Algunos semáforos con inconvenientes, después de la tormenta. Luego se restablecieron.

Se cumplió el pronóstico del clima, 9 de Julio se encontraba entre la zona de alerta y la tormenta generó consecuencias más allá de los 20 milímetros que cayeron, de acuerdo al registro del Servicio Meteorológico.
El Director de Defensa Civil Municipal Jonatan Martini informó que en un lapso de 20 minutos se registraron 15,9 milímetros de agua con ráfagas de viento que superaron los 80 kilómetros por hora.
Llevaron a cabo dos actuaciones en Ruta Nro 5 y bajada a la localidad de Patricios, con intervención del personal del Peaje para liberar ante una planta caída y otra en Ruta 65 a la altura de las vías de El Tejar, en la que actuó Bomberos, ante la caída de un árbol, liberando la cinta asfáltica.
Al acumularse mucha agua en las calles más complicadas se cortó el tránsito por unos minutos, hasta que drenara.
«Se coordinó con la Cooperativa, reestableciendo el servicio eléctrico de afuera para adentro. Se hizo un relevamiento para poner en funcionamiento los semáforos que habían quedado fuera de servicio, junto con Guardia Urbana», señaló Martini.
DESCARGAS
La tormenta estuvo acompañada por fuertes descargas, dañando artefactos electrodomésticos (televisores, computadoras).

Alerta Meteorológica para el sábado

0


De acuerdo al informe de Alerta meteorológica por zona Defensa Civil 3 Provincia de Buenos Aires, que se hizo extensivo desde el área de prensa de la Municipalidad de 9 de Julio, se anticipa para este sábado 16 de diciembre en la Zona DC3:
«Se esperan lluvias y tormentas fuertes desde la madrugada del sábado mejorando temporariamente para las 17-18 hs y luego nuevamente un período de inestabilidad con tormentas de mayor intensidad desde las 22-23 hs extendiéndose durante toda la madrugada del domingo. Este segundo evento irá perdiendo intensidad de manera progresiva desde las 5-6 AM quedando con lluvias y tormentas aisladas de menor intensidad durante el resto de la tarde».
«Las tormentas afectarán la zona con ráfagas intensas, ocasional caída de granizo y chaparrones de lluvia intensos con acumulados significativos en cortos períodos de tiempo».
Se prevén acumulados de entre 30-60 mm, pudiendo superar los 80 mm de forma puntual durante todo el evento.

La CEyS informó sobre el corte de energía

0


La Cooperativa Eléctrica Mariano Moreno informó a toda la comunidad que el corte de energía de anoche, 14 de diciembre, se debió al corte de un cable conductor en la red de media tensión -en Av Eva Perón y Libertad-, como también corte de cables en el tendido de media tensión en el tramo de Compairé, entre Santiago del Estero y Mendoza.
«Todo este inconveniente fue producto de la tormenta, con abundante caída de agua y fuertes ráfagas de viento, que sufrió el partido de 9 de Julio».
«Personal de la Cooperativa actuó rápidamente para detectar las fallas descriptas, y mediante distintas maniobras se fue reponiendo el servicio eléctrico en las zonas que no estaban comprometidas por el corte en la línea de media tensión. No obstante, ese tramo tenía un transformador que no se pudo abastecer, por lo que las cuadrillas de la CEyS estuvieron trabajando hasta altas horas de la madrugada. Esto permitió restablecer el servicio en gran parte de la planta urbana».
«En zona suburbana y rural, como también en las localidades de Dennehy, Patricios y Carlos María Naón, donde se registraron caída de postes del tendido eléctrico -producto del fenómeno meteorológico de la noche de ayer- personal de la Cooperativa sigue trabajando para darle una pronta solución».
«Le recordamos a la comunidad que ante la presencia de cables caídos en la vía pública, por favor no intentar manipularlos; y llamar urgentemente a la Guardia del Sector Eléctrico, al número 2317 52 1600».

Intervenciones de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio

0

En horas de la noche del jueves 14 de diciembre, los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio llevaron adelante intervenciones, antes y durante la lluvia. Las dos intervenciones
A las 21:20 hs, en Ruta 65 a la altura de la Avenida Compairé se registró un incendio vehicular, interviniendo una dotación (Móvil 14).


A las 23:50 horas en Ruta 65 Bajada a Fauzón, intervinieron los Bomberos por Caída de árbol y despiste vehicular, tarea realizada por una dotación a cargo del Móvil 8.

Se define el Top Race en Concepción del Uruguay

0


Luis José Di Palma (Octanos Competición), Diego Azar (Toyota Gazoo Racing) y Marcelo Ciarrocchi (Lincoln Motorsport) buscarán conseguir el título de Campeón Argentino de Top Race V6 en el “Gran Premio Coronación Río Uruguay Seguros” que se disputará el 16 y 17 de diciembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos.
El líder del torneo es “Josito” Di Palma con 312 puntos, segundo se ubica el bicampeón Diego Azar con 290 y tercero Marcelo Ciarrocchi con 280. El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani está noveno con 94 puntos.

CRONOGRAMA
SABADO 16
15:40 hs. FIAT COMPETIZIONE CARRERA 20 MIN + 1 VTA
17:05 hs. TRV6 SPRINT 10 VTAS
17:35 hs. TR JUNIOR CARRERA 1 15 MIN + 1 VTA

DOMINGO 17

10:30 hs. TR SERIES CARRERA 25 MIN + 1 VTA
11:30 hs. TRV6 CARRERA 30 MIN + 1 VTA
12:40 hs. FIAT COMPETIZIONE CARRERA 20 MIN + 1 VTA

Prohibición de circulación con cargas en caminos rurales

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, les pide a los productores agropecuarios, acopiadores, transportistas y vecinos en general, recordar y respetar las ordenanzas vigentes respecto de la prohibición de circulación por caminos rurales con cargas, por espacio de 48 horas posteriores a las lluvias, así como la cumplimentación de las disposiciones vigentes respecto de la capacidad de cargas.
Cabe destacar que de no cumplirse con estas disposiciones, se aplicarán las multas y sanciones previstas en las Ordenanzas.

Expectativas por el concierto de Marcelo Ré

0


El próximo sábado 16 de diciembre, a las 21 horas, en el Teatro Rossini se presentará un espectáculo de excelente nivel con el joven violinista español Marcelo Ré como gran progatonista, acompañado por músicos locales. Se aguarda con expectativas la presentación en un espectáculo para todo público y con música para todos los gustos.
Marcelo Ré es hijo del nuevejuliense Alberto Ré y de Patricia González (Guatemala). Marcelo nació en Oviedo el 16 de noviembre de 2008, tiene 15 años. Ganó premios en concursos en Croacia, en Polonia. Ré comenzó sus estudios de violín en enero de 2016 con Julio Imbert, violinista de la Orquesta Filarmónica de Valencia. Actualmente tutela la evolución de los estudios musicales de Marcelo, el prestigioso violinista Alexander Détisov (Virtuosos de Moscú), de la Orquesta de Radio Televisión Española.
En 2023, Marcelo Ré se presentó en Polonia y Alemania, entre otros países. En Guatemala actuó a través de una invitación de la UNESCO. Después de la visita a la Argentina, en enero de 2024 Marcelo viajaría a París.
Si bien Marcelo interpreta habitualmente canciones de música clásica (sigue la Escuela Rusa de Estudios), para el espectáculo del Teatro Rossini está prepara un amplio repertorio con piezas musicales por todos los géneros, para gente de todas las edades: boleros, rock, bandas sonoras de películas taquilleras, tango, folklore, pop, música de Brasil, nacionales, un clásico de versión rock y hasta el éxito de Los Palmeras.
En nombre de la Asociación Cultural Nuevejuliense Eduardo Bonoldi informó que las entradas para este gran espectáculo están a la venta en la boletería del Teatro Rossini desde las 18 y hasta las 20 horas.
En conferencia de prensa Marcelo Ré agradeció a la comunidad de 9 de Julio, por la calidez, el cariño y afecto que le brindó desde su estadía y a la Municipalidad, al ser declarado “Huésped de Honor”. Es necesario recordar que el violinista formó parte del Concierto Final realizado el jueves 7 de diciembre en la Iglesia Catedral, con la Orquesta 9 de Julio y Coral Reencuentro.
Con respecto al concierto realizado la semana pasada se mostró sorprendido por «la Orquesta y por el nivel que tienen aquí, porque es bastante bueno, teniendo en cuenta los medios. Me sorprendió la gente, que es muy cálida con una muy buena bienvenida en Argentina en general».
El viernes 15 Marcelo Ré actuará en el Teatro Verdi de Carlos Casares y el sábado 16 en el Teatro Rossini. El 23 de diciembre actuará junto a David Maccagnani en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, un concierto clásico y el 30 de diciembre en Carlos Casares también ofrecerá música clásica.
Mientras prepara sus presentaciones en Argentina, Marcelo se encarga de explicar que mientras prepara los conciertos además estudia durante el día porque el violín requiere de mucho ensayo. «Si dejas de tocar, a los dos o tres días ya no tocas como la semana pasada. El violín se te va olvidando, es muy complejo y si dejas de tocar hay que volver a empezar».
Anticipó Marcelo Ré que en el espectáculo va a interpretar música «de todos los estilos y de todas las edades, de reir a llorar. A mi me gusta mucho cuando voy a otro país, tocar algún tema de ese país, para la gente de cada lugar. Toco muchos temas de países donde ya he estado».
Marcelo Ré pasará las fiestas en Argentina, después se presentará en Francia, un intercambio en Alemania, Georgia, Polonia y también tiene previsto viajar a Guatemala y México, para 2024.