11.7 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 566

En la Provincia se puede disfrutar de la experiencia de glamping

0

 

El mar, la arena, los bosques y las antiguas sierras rodearán la estadía en lujosos y equipados alojamientos. En la provincia de Buenos Aires, se puede disfrutar de una experiencia apasionante de glamping. Los municipios de Villa Gesell y Tornquist invitan a conocer otro estilo de hospedajes donde la tranquilidad y la emoción estarán presentes con todos los sentidos.
Descubrí el único glamping de las playas argentinas


Si alguna vez soñaste con una escapada perfecta junto al mar, Domos Park -IG @domospark- lo hace realidad. Situado en el rincón sur del partido de Villa Gesell, conocido como Colonia Marina, este es un lugar mágico.
El único glamping que funciona en la costa atlántica cuenta con ocho domos geodésicos de 6 metros de diámetro, cuidadosamente distribuidos en un espacio de 500 metros cuadrados cada uno. Los ventanales de tres metros permiten vistas alucinantes de la playa y el mar. Te podrás despertar con la salida del sol sobre el horizonte marino y disfrutar de las noches estrelladas y la luna en todas sus formas.
Rodeados de bosques que se encuentran con el mar, cada alojamiento se encuentra en espacios apartados y agrestes, ofreciendo comodidad, placer y relajación. Además, cuentan con seguridad y estacionamiento privado. Las playas vírgenes y extensas invitan a la relajación en estas carpas de lujo con cómodas camas matrimoniales o individuales y baños bien equipados.
“Este emprendimiento surgió como una fantasía y lo hago con un placer impresionante. Amo ver como la gente disfruta del lugar, esta es la mejor respuesta que tengo del proyecto y agradezco trabajar acá”, afirmó Miguel Angel Nabhen, fundador del proyecto.
Los días de lluvia, el sonido y los dibujos que dejan las gotas al caer, hacen otro momento inolvidable.
El otro domo majestuoso, con una altura de doce metros y un gran ventanal que enmarca el paisaje, los y las huéspedes podrán degustar manjares deliciosos en el desayuno, almuerzo y cena, en compañía de buena música.
“Nuestro glamping es indescriptible, potencia la emoción y el bienestar, desde la cama se puede ver y sentir la playa de verdad”, aseguró Mariana Di Giacomo, directora de Estrategia y consultora de la iniciativa.
Los distintos senderos permiten explorar la zona y es el espacio perfecto para la realización de eventos especiales. ¡Imperdible!
La maravilla del glamping en las sierras más antiguas de la Provincia


Ubicado a tan solo 8 kilómetros de la pintoresca Sierra de la Ventana, en Tornquist, Puente Blanco -www.glampingpuenteblanco.com- cautiva a los y las visitantes desde el primer momento.
Domos equipados con todas las comodidades, incluyen servicios de jacuzzis, pileta, estacionamiento, restaurante y bar, trekking y cabalgatas bajo el inmenso cielo estrellado que se extiende sobre las sierras y las nubes que se pierden entre ellas para crear una atmósfera única.
“Los domingos al mediodía tenemos almuerzo de cortesía en nuestro asador criollo, empanadas de carne y postre”, contaron desde la recepción. Allí se pueden contratar excursiones para explorar la maravilla del paisaje serrano.
Si buscás la combinación perfecta de lujo y naturaleza, vistas deslumbrantes, descanso, aventura y deliciosos sabores, estos alojamientos de la provincia de Buenos Aires se convertirán en el plan perfecto para lo que deseas.

Al Museo Casa Evita llega “Resonancias de nuestra tierra”

0

La Cátedra Jauretche, en conjunto con el Museo Banco Provincia, presentan la exposición “Resonancias de nuestra tierra”. La misma está destinada a itinerar en el ámbito del territorio bonaerense e inicia este martes 19 de diciembre a las 13:00 en el Museo Casa Evita de la ciudad de Los Toldos (Eva Perón 1025) y permanecerá en exhibición hasta el jueves 21 de marzo. La actividad forma parte de la agenda de propuestas del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y es de entrada libre y gratuita.
“Resonancias de nuestra tierra” está conformada por 16 obras de distintos artistas, que son puestas en diálogo con la obra literaria del pensador argentino Arturo Jauretche, quien fue presidente de la banca pública bonaerense entre 1946 y 1950. En la muestra interactúan dos expresiones artísticas: la pintura y la literatura, con el objetivo de destacar rasgos de la identidad bonaerense en clave Jauretcheana.


Se podrán disfrutar obras de: Luis Benedit, Antonio Berni, Ernesto Bertani, Juan Carlos Castagnino, Pío Collivadino, Juan Carlos Durán, Pedro Figari, Lola Frexas, Ignacio Imperiale, María Martorell, Alejandro Montaldo, Mauricio Nizzero, Alejandro Puente, Elio Rial, Leonardo Robertazzi y Patricia Valentín; situadas en una trama de reflexiones críticas de Arturo Jauretche.

IPS: se conocen las fechas de pago

0


El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán el medio aguinaldo – SAC proporcional- el próximo
martes 19 de diciembre.
Mientras que los haberes correspondientes al mes de diciembre, se liquidarán entre el jueves 28 y el viernes 29 del corriente mes, según calendario que se detalla a continuación:
– Martes 19 de diciembre, medio aguinaldo – SAC proporcional- para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 ,7, 8 y 9;
– Martes 19 de diciembre, medio aguinaldo y haberes de diciembre para pensiones sociales -no contributivas- con DNI terminados en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y
9.
– Jueves 28 de diciembre, pago de haberes de diciembre para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;
– Viernes 29 de diciembre, pago de haberes de diciembre para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
El organismo previsional recordó que el vencimiento del pago por ventanilla será el martes 23 de enero de 2024.

Primera A: se juegan tres partidos y los otros tres fueron reprogramados

0


Después de la intensa lluvia, con una tormenta que causó muchos inconvenientes entre la noche del sábado 16 y domingo 17 de diciembre en la Ciudad y el interior del partido de 9 de Julio, finalmente en una reunión realizada este mediodía en la Liga Nuevejuliense de Fútbol se resolvió que están en condiciones de jugarse tres encuentros de la fecha 11 de la Primera División A y los tres restantes se reprograman para los próximos días (martes 19, viernes 22 y sábado 23).
En cuanto a los encuentros del domingo para la Primera A el escolta Agustín Alvarez será local ante French, en una promesa de gran partido desde las 20.30 en el único encuentro en la ciudad para la presente jornada.
A las 18 Quiroga recibe a La Niña y a las 19 Dudignac es local ante Naón.
Como consecuencia de campos de juego y caminos en mal estado se postergaron tres encuentros. Atlético 9 de Julio – Once Tigres en un primer momento se había resuelto pasarlo para mañana lunes 18 pero finalmente se modificó -una hora más tarde de la reunión- y se confirmó para el martes 19 en el Estadio Ramón N. Poratti. El encuentro entre El Fortín y el puntero  Libertad (cancha de Once Tigres) pasó para el viernes 22 y el partido entre 12 de Octubre y San Martín para el sábado 23 de diciembre.

 

11 FECHA PRIMERA A
PARTIDOS Y ARBITROS

PARTIDOS QUE SE MANTIENEN

DOMINGO 17
18.00 hs, Quiroga- La Niña: Guillermo Bonello.
19.00 hs, Dudignac – Naón: Ignacio Brenna.
20.30 hs, Agustín Alvarez – French: Jonatan Crivelli.

 

PARTIDOS QUE SE REPROGRAMARON

MARTES 19
21.00 hs, 9 de Julio – Once Tigres: Martín Moreno.

VIERNES 22
20.30 hs, El Fortín – Libertad: Ricardo Tripulillo.
(en Once Tigres)

SABADO 23
18.00 hs, 12 de Octubre – San Martín: Julio Márquez.

Ariel Tapia vuelve a ser ternado en los premios Olimpia

0


El martes 19 de diciembre, desde las 20.30 horas, en la Usina del Arte y con televisación de Fox Sports, se realizará la edición 2023 de los Premios Olimpia, la Fiesta más importante del Deporte de Argentina, que organiza el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD). Se entregará premios a los ganadores de 46 disciplinas deportivas y además el Olimpia de Oro, al considerado el mejor de todas las disciplinas. Vuelve a estar ternado en pato el representante de 9 de Julio Ariel Tapia.
Es significativo este reconocimiento a Ariel Tapia -dos veces ganador del Olimpia de Plata y ternado en reiteradas oportunidades, quien comentó ante la consulta de EL 9 DE JULIO, «me siento contento porque pensé que no iba a estar más en la terna. Me había preparado y mi objetivo era llegar a las cuatro finales, venía bien porque en los primeros dos torneos llegué a las finales aunque perdí las dos, pero llegué a las finales. Una se suspendió y en el torneo más importante no llegué a las finales. El objetivo estaba muy cerca en esta temporada corta».
«Para mí fue positiva esta temporada y estar en la terna una vez más. En los últimos 13 años vengo ternado 11 veces y la gané una sola vez en 2012 y también tengo la de 2004. Me pone más que contento y voy a ir, creo que Justo Bermúdez va a ser el merecido ganador porque jugó muy bien y ganó las finales. Esto me da ganas de prepararme para el año próximo» expresó el experimentado jugador Ariel Tapia quien este año jugó para el equipo de La Tribu.
También serán reconocidos la tenista Norma Baylon, la primera mujer en lograr un Olimpia de Oro. Independiente campeón intercontinental de fútbol en 1973 y Huracán campeón metropolitano 1973, en su cincuentenario. El Comité
Olímpico Argentino que cumplió cien años y la AFA, a un año de la conquista de la tercera Copa del Mundo en Qatar.
Los nominados en los distintos deportes son los siguientes:
1) Ajedrez: Joaquín Fiorito, Candela Francisco Guecamburu, Faustino Oro, Fernando Peralta.
2) Atletismo: Florencia Borelli, Belén Casetta, Germán Chiaraviglio, Franco Florio.
3) Automovilismo: Franco Colapinto, Leonel Pernía, Nicolás Varrone, Mariano Werner.
4) Basquetbol: Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Nicolás Laprovíttola.
5) Beisbol: Nicolás Alvarado, Lucas Ramón, Federico Robles.
6) Bochas: Franco Brest, Leonardo Correa, Pablo Lazarte.
7) Boxeo: Evelin Bermúdez, Fernando Martínez, Ramón Quiroga.
8) Canotaje: Brenda Rojas, Gonzalo Lo Moro, Agustín Vernice.
9) Cestoball: Caterina Cicchinelli, Maximiliano Cuva, Sol Debole, Carla Gerbaudo.
10) Ciclismo: Eduardo Sepúlveda, José Torres, Natalia Vera.
11) Deportes de invierno (Esquí y Hockey sobre hielo): Juan Ignacio Crescitelli, Iara Haiek, Owen Haiek.
12) Equitación: Juan Benítez Gallardo, José María Larocca, Leo Moschini.
13) Esgrima: Isabel Di Tella, Pascual Di Tella, Augusto Servello.
14) Esquí Náutico: Eugenia De Armas, Kai Ditsch, Tobías Giorgis.
15) Fútbol: Germán Cano, Damián Emiliano Martínez, Lionel Messi, Sergio Romero.
16) Futsal: Julián Caamaño, Lucas Flores, Juan Cruz Freijó Riveras, Luciana Natta.
17) Gimnasia: Celeste D’Arcangelo, Santiago Ferrari, Daniel Villafañe.
18) Golf: Ela Anacona, Emiliano Grillo, Alejandro Tosti.
19) Handball: Rocío Campigli, Federico Fernández, Elke Karsten, Diego Simonet.
20) Hockey sobre Césped: Tomás Domene, María José Granatto, Eugenia Trinchinetti.
21) Hockey sobre Patines: Reinaldo García, Ezequiel Mena, Carlos Nicolía.
22) Judo: Mariano Cotto, Agustina De Lucía, Agustín Gil, Brisa Gómez.
23) Karate: Yamila Benítez, Laura Díaz Cano, Luca Impagnatiello.
24) Lucha: Agustín Destribats, Linda Machuca, Catriel Muriel.
25) Motociclismo: Kevin Benavídes, Luciano Benavídes, Joaquín Poli.
26) Natación: Ivo Cassini, Macarena Ceballos, Agostina Hein, Ulises Saravia.
27) Padel: Delfina Brea, Martín Di Nenno, Franco Stupaczuk, Agustín Tapia.
28) Paralímpicos: Maximiliano Gómez, Analuz Pellitero, Agustina Ruiz.
29) Patín: Martina Della Chiesa, Ken Kuwada, Donato Mastroianni.
30) Pato: Justo Bermúdez, Nicolás Taberna, Ariel Tapia.
31) Pelota: Facundo Andreasen, María García Calderón, Cynthia Pinto, Alfredo Villegas.
32) Pesas: Joaquín Mesa, Dante Pizutti, Tatiana Ulloa.
33) Polo: Adolfo Cambiaso (Nieto), Bartolomé Castagnola, Camilo Castagnola, Juan Martín Nero.
34) Racquetball: Diego García, Natalia Méndez, María José Vargas.
35) Remo: Sonia Baluzzo; Alejandro Colomino; Pedro Dickson, Evelyn Silvestro.
36) Rugby: Sofía González, Rodrigo Isgró, Marcos Kremer.
37) Softbol: Román Godoy, Aldana Gómez, Teo Migliavacca.
38) Squash: Jeremías Azaña, Antonella Falcione, Roberto Pezzotta, Leandro Romiglio.
39) Surf: Santino Basaldella, Lucía Cosoleto, Juliana González.
40) Taekwondo: José Luis Acuña, Agustín Alves, Lucas Guzmán, Giulia Sendra.
41) Tenis: Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Julia Riera.
42) Tenis de Mesa: Horacio Cifuentes, Ana Codina, Santiago Lorenzo.
43) Tiro: Federico Gil, Julián Gutiérrez y Fernanda Russo.
44) Turf: Francisco Goncalves, William Pereyra, Martín Valle.
45) Voleibol: Facundo Conte, Luciano De Cecco, Agustín Loser, Luciano Vicentín.
46) Yachting: Julio Alsogaray/Malena Sciarra, Mateo Majdalani/Eugenia Bosco, Catalina Turienzo.

 

El Turismo Promocional cerró un gran año

0


En Junín tuvo lugar el domingo 3 de diciembre el Premio Coronación del Turismo Promocional en su temporada 2023. De esa manera cerró un año muy positivo, porque recobró interés una categoría en la que se había perdido el interés. Se completó un campeonato de 10 fechas, con la visita al “Eusebio Marcilla” de Junín, el “Yoyo Maldonado” de 9 de Julio en dos variantes y el “Orejano” de Roque Pérez.
La categoría llegaba a Junín para definir sus cuatro campeonatos. Luego de ponerse en marcha la carrera ante mucho público en la Clase 4 se destacó la victoria del piloto de Rojas Germán Rossi venciendo en las dos finales, adjudicándose la Copa de Oro, mientras que su hermano Diego se ubicada segundo y logró el campeonato de la especialidad .
En la Clase 3 la victoria se la llevó el piloto de 9 de Julio, Osvaldo González, quedándose con las dos finales y el sub campeonato. Mientras tanto el piloto de French José Delgavio fue segundo y tercero en las finales y eso le alcanzó para ser el Bi Campeón de la categoría y demostrando que sigue vigente arriba de una “Cafetera”. El representante de Naón Franco González, fue segundo y tercero y se convertía en el tercero del torneo, mientras que el de Junín, Rafael Gattafoni fue el cuarto y en el campeonato, en el campeonato iba a quedar en el mismo lugar, arriba de un auto de la familia Fazio.
En la Clase 1 (4 litros) luego de una carrera espectacular, se llevó la victoria el de Pergamino, Silvio Eraso, escoltado por Waldemar Cabrera, de Chivilcoy y tercero quedaba, luego de un gran trabajo, el de 9 de Julio, Juan Carlos Misil García, con el Chevrolet 400.
En la segunda final se imponía el de 25 de Mayo, Mariano Eliceiri escoltado por Waldemar Cabrera y el campeón saliente José Maldonado. De ese modo el campeonato se lo llevó el de Chivilcoy Waldemar Cabrera ya que su inmediato perseguidor el binomio de los hermanos. Di Nucci se quedaron en la segunda final luego de haber ganado la primera y luego excluido por no dejar su auto en la técnica.
El sub campeón fue Maldonado y tercero quedaban los Di Nucci. El de 9 de Julio, Misil García quien hizo binomio con el casarense Juani García, faltando a tres carreras por problemas personales, quedó muy bien en el campeonato ocupando el sexto lugar.
En la Clase 2 donde eran 7 los aspirantes al título con las ausencias del de Casares Ramiro Calvis y el de Lincoln Fernando Barbán. En las dos finales se impusieron los hermanos Renzo y Franco Legnoverde ganando la primera final Renzo, escoltado por la revelación de Lincoln, Huguito Bartoli y el de 9 de Julio de un buen año, Matías Bonfiglio. En la segunda ganaba Franco escoltado por Matías Cócaro, otro integrante al igual que Bartoli, del equipo de Martín Hierro, quedando también en el tercer lugar Matias Bonfiglio. El de Pinto, Héctor Caratti, si bien se retrasó igual le alcanzó para quedarse con la Corona mientras Ramiro Calvis, sin correr se ganaba la Copa de Oro de Punta y Taco. El subcampeón fue Bonfiglio, tercero el de Arenaza de buen trabajo, Alejandro Blondel y siguieron el de 9 de Julio, Gustavo Lagorio, Fernando Barbán y Matias Violá, los representantes de Lincoln.

El panorama complicado del trigo en el partido de 9 de Julio

0


En el partido de 9 de Julio la cosecha de trigo viene retrasada, se estima que la semana próxima comiencen a cosechar algunos productores y contratistas. El Jefe de
INTA 9 de Julio, Lisandro Torrens explicó que «viene muy retrasado, porque los trigos han rebrotado mucho».
Ante ese rebrote, se han encontrado los productores con «muchos granos verdes». Es por eso que así como algunos esperan que se sequen o otros los hacen aplicando desecantes al trigo para poder desecar rápido».
ESTIMACIONES NACIONALES
Esta semana circuló la noticia relacionada con la campaña de trigo, de acuerdo a una estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que subió de 13,5 a 14,5
millones de toneladas la cosecha del cereal 2023/24 por los mejores rindes, puntualmente en el Este de la región pampeana.
Aclaró la Bolsa de Comercio que ese ajuste estimativo no alcanzará para cambiar la clasificación de la presente campaña, la segunda con el peor registro de los últimos
ocho ciclos productivos.
Con ese millón de toneladas adicionales, se proyecta que el país produciría este año un 26% más de trigo que el año pasado, cuando Argentina llegó las 11,5 millones de
toneladas.
PANORAMA LOCAL
En cuanto al panorama local, el Jefe de INTA Lisandro Torrens aclaró que «pese a que se restableció el sistema de lluvias, fue muy tarde para el trigo y cebada y los
rendimientos están siendo muy flojos, muy lejanos al promedio general del Partido de 9 de Julio».
«En rendimientos vamos a estar muy abajo. Los rendimientos de los trigos de los lotes que quedaron para cosecha, van a estar del cincuenta por ciento del rendimiento que hemos
tenido en los últimos años. Si a eso se le suma los lotes que fueron destinados a confección de rollos, a pastoreo, el rendimiento va a decaer mucho más. Si bien no hay datos
precisos por la demora de la cosecha no se pueden arrojar datos precisos», sostuvo Torrens
Analizando esta campaña con la anterior sostuvo el técnico de INTA que a priori el panorama aparece más complicado «comparando con el año pasado, es peor porque es mayor la superficie sembrada afectada. El año pasado estaba afectado el Norte del partido, como Naón y El Tejar. Este año esa zona está mejor, pero el resto del partido está mal, es mayor la zona afectada aunque hasta que no termine la cosecha no sabemos del todo con qué nos vamos a encontrar».

Compras para las Fiestas: consejos de la OMIC

0


Ante la llegada de las Fiestas, la Oficina Municipal de Información al Consumidor de 9 de Julio, comparte estas recomendaciones:
• Elegí la forma de pago más conveniente. Es importante contar con la información antes de realizar la compra para lograr el mejor precio y/o descuento.
• Anticipá tu compra. Realiza las compras con tiempo suficiente y no sobre la fecha, evitarás grandes aglomeraciones y pérdidas de tiempo.
• Compras por la web: Compra en Sitios conocidos y confiables. Recordá que las compras en la web pueden revocarse: contás con 10 días corridos para arrepentirte contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, (lo último que ocurra) y que el comercio te devuelva lo abonado.
• Leé y exigí que se cumplan las promociones. Chequeá siempre los términos y condiciones de los descuentos promocionados.
• Comprá solo juguetes seguros. Verificá que se informen las edades recomendadas para cada juguete y que los mismos contengan los sellos de calidad CS (Certificación Segura), IRAM u otros que certifican la seguridad de los productos.
• Todo lo que comprás tiene garantía legal. Todos los productos nuevos tienen 6 meses de garantía legal, los usados 3 meses, pudiendo las partes convenir un plazo mayor.
• Solicitá la factura o el ticket correspondiente.

PARA MAYOR INFORMACIÓN
Oficina Municipal de Información al Consumidor 9 de Julio
Libertad No 934 – 9 de Julio
Correo Electrónico: [email protected]

Registro de las temperaturas en la semana

0


Desde la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional se dio a conocer, a pedido de EL 9 DE JULIO, el registro de temperaturas entre el domingo 10 y el viernes 15 de diciembre con temperaturas máximas inferiores a la semana anterior. Todas las marcas máximas fueron superiores a los 30 grados.

REGISTROS DE TEMPERATURA EN LA SEMANA

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE
Máxima: 30.2ºC

LUNES 11 DE DICIEMBRE
Máxima: 31.4ºC

MARTES 12 DE DICIEMBRE
Máxima: 34.8ºC

MIERCOLES 13 DE DICIEMBRE
Máxima: 30ºC

JUEVES 14 DE DICIEMBRE
Máxima: 31.4ºC

VIERNES 15 DE DICIEMBRE
Máxima: 32.5ºC

Mosquitos: prevención para las enfermedades

0


La Municipalidad de 9 de Julio recordó las recomendaciones que deben tenerse en cuenta
respecto de las enfermedades transmitidas por mosquitos: dengue y encefalitis viral equina (EVE).
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
Descartar recipientes que acumulen agua como neumáticos, baldes, latas. Poner boca abajo los que no puedan ser descartados.
Colocar mosquiteros en todas las ventanas y en la puerta de ingreso a la vivienda.
Mantener el pasto cortado y los fondos y patios limpios de cacharros que acumulen agua.
Cambiar el agua de floreros, platos bajo macetas y bebederos de mascotas diariamente.
Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
Usar repelente y renovarlo cada 3 horas si se está al aire libre. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
Utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones.
Utilizar tules en cochecitos