spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 49

Ascenso: Dennehy se despidió con un triunfo

0

En su regreso a la actividad después de 34 años el equipo de Denehy se despidió de la temporada de Ascenso de la LNF venciendo 1 a 0 a 12 de Octubre de visitante.
El único tanto del partido lo marcó Luciano Bayaut a los 20 minutos. En 12 de Octubre se fue expulsado Genez a los 95 minutos.
Con este triunfo Dennehy terminó en la tercera posición de la Etapa Final del Ascenso. En la Etapa Clasificatoria había terminado segundo. Cumplió una muy buena campaña el Albirrojo.

12 DE OCTUBRE 0 – DENNEHY 1
CANCHA: 12 de Octubre.
ARBITRO: Mauricio Piombo.
12 DE OCTUBRE: Lautaro Gayoso, Branko Esteban, Carlos Lliteras, Jonathan Silva, Alexis Genéz, Juan I Servera, Braian Cáceres, Marcelo Colombo, Thiago Andrada, Mariano Utelli, Iván Gutiérrez. SUPLENTES: Enzo Facchina, Mauricio Stortini, Franco Mazzola, Kevin Gayoso. DT: Laureano Leguizamón.
DENNEHY: Mateo Rodríguez, Tobías Berrestiaga, Pedro Robuffo, Fabricio Villarreal, Jorge Barba, Cristian Rithaud, Nicolás Nievas, Ezequiel Bayaut, Gonzalo Oyanguren, Tomás García, Luciano Bayaut. SUPLENTES: Ricardo Coronel, Ezequiel Moccio, Luciano Perrotta, Axel Negrette, Nicolás Ortelli, Alexis Palacios. DT: Ramón Albo – Domingo Pédulla.
GOLES: L. Bayaut (D).
EXPULSADO: Genez (12).

Atlético Patricios Campeón del Ascenso: regresa a Primera después de 34 años

Finalmente no hubo sorpresas. Atlético Patricios se consagró Campeón del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, después de vencer 2 a 0 a 18 de Octubre. Fue muy meritorio e indiscutido la campaña del campeón.
Atlético Patricios festejó en su cancha y ante su público para ascender a Primera A después de 34 años invicto con puntaje ideal en la segunda Etapa. El DT Ernesto Malfatto coronó con los jugadores un trabajo de años.
En el complemento se le complicó a Patricios por las expulsiones. Pero llegaron los goles de Gustavo Piccirillo y de Angel Avalos.
También fue digno lo realizado por 18 de Octubre, quien logró el segundo puesto en la Etapa Clasificatoria.

PATRICIOS 2 – 18 DE OCTUBRE 0
CANCHA: Patricios .
ARBITRO: Jonathan Crivelli.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Iván Montenegro, César Amantegui, Alexis Chaves, Juan Román Leguizamón, Diego Quiroga, Braian Ruiz, Santiago Chaves, Matías Brenna, Gustavo Piccirilo, Braian Del Moral. SUPLENTES: Alexis Olivera, José Luis Argüero, Braian Bustamante, Angel Avalo Pintos, Sebastián Santilli, Lautaro Gómez, Manuel García. DT: Ernesto Malfatto.
18 DE OCTUBRE: Lucas Ardiles, Joaquín Bird, Luis Bolaños, Ignacio Lattaro, Víctor Espósito, Martín Martínez , Gonzalo Fileccia, Gabriel Martinelli, Facundo Doubik, Walter Perotti, Claudio Jaime. SUPLENTES: Patricio Salva, Agustín Bazzetta, Horacio Scolari, Emanuel Lazarte, Facundo Basualdo, Bautista Villar, Joaquin Borregón. DT: Maximiliano Montero.
GOLES: Piccirillo y Avalos (P).
EXPULSADOS: J. R. Leguizamón y Ruiz (P), Espósito (18).

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 14 de marzo de 1912: El ingeniero Jonathan Cilley asumió el cargo de gerente del flamante Ferrocarril Provincial. Pocos días antes había sido firmado el contrato de explotación con la “Sociedad Ferrocarril Provincial de La Plata al Meridiano V”. Su aporte fue decisivo para la llegada de ese ferrocarril a estas tierras y, en efecto, el 7 de febrero de 1913 fue habilitada la tercera sección hasta 9 de Julio. Vivió en este pueblo mientras trabajó en la obra del ferrocarril y aquí también se estableció temporalmente su padre. Un paraje del Partido de 9 de Julio lleva su nombre.
  • 14 de marzo de 1926: Bartolomé Andreu asume la presidente de la comisión directiva de la Sociedad Española de 9 de Julio.
  • 14 de marzo de 1948: Fueron realizados los comicios en los cuales se debía elegir nuevo Intendente Municipal y para la renovación del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. En la oportunidad, el triunfo lo obtuvo  el Partido Peronista por 445l votos contra 2911 que había alcanzado  la Unión Cívica Radical. Para desempeñar el cargo de Intendente Municipal resultó electo Mario B. Castro. Al  Concejo Deliberante ingresaron Eduardo Quidiello, José Tarantino, Manuel García Formoso, Nilo Molteni, Enrique Chanquet, Ignacio Girardi, Vicente P. T Galluppi, por el Peronismo;  Gesualdo Lasorella, Manuel Barroso, Antonio Mussari, Bernardo Lizarralde y Bernardo Etchecopar, por el Radicalismo. Para el Consejo Escolar fueron elegidos  Víctor S. Murúa, Martín Massa, Enrique Zega y Antonio Erbetti, por el Partido Peronista y Manuel Arce y Héctor Mario Cavallari por la Unión Cívica Radical.
  • 14 de marzo de 1965: Fueron celebradas elecciones legislativas. A nivel local, el resultado de los comicios fue: para la Unión Popular, 8082 votos;  para la Unión Cívica Radical del Pueblo, 7098; para la Unión Conservadora, 3084; para la Unión Cívica Radical Intransigente,  971; para el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), 641; para el Partido Conservador Popular, 331; para la Unión del Pueblo Argentino, 324; para el Partido Socialista Argentino, 224; para el Partido  Socialista Democrático, 160; para el Partido Demócrata Progresista, 88, y para el Movimiento Independencia Nacional, 19. Además, hubo 180 votos en blanco y 50 observados. A partir de esos resultados fueron elegidos los  nueve ediles que ingresaron ese año al Concejo Deliberante de 9 de Julio: por la Unión Popular, Jesús A. Blanco, Arturo Ares, Tomás Scott y Nilo S. Molteni; por el Radicalismo del Pueblo,  Juan José  Cavallari, Oscar L. Rastelli y Saúl I. Bustamante y por la Unión Conservadora, Gilberto A. Aguilar y Héctor E. Urso.    
  • 14 de marzo de 1983: Asumió el cargo de director de la Escuela Normal Superior el profesor Horacio Vizzón.
  • 14 de marzo de 2018: Promovido por la Biblioteca Popular “Jose Ingenieros”  fue inaugurada la escultura “Escritores en el viento”, del artista plástico Gabriel Cardinal,  en la Plaza “General Belgrano”. Se trató del primer monumento conmemorativo en homenaje a los escritores nuevejulienses. Para la instalación del mismo en el espacio verde, también hizo su importante aporte el Grupo de Artesanas del Verde.

Se firmaron 139 escrituras en 9 de Julio

0


El miércoles 12 de marzo, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se llevó a cabo el acto de firmas de 139 escrituras. La Intendente Municipal Dra María José Gentile encabezó la ceremonia acompañada de funcionarios de su Gabinete y el representante de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Martín Bulacio.
En breves conceptos, la jefa comunal agradeció la presencia de autoridades provinciales, y destacó la importancia de este acto; poniendo de manifiesto que este “es un paso importantísimo para las familias, próximo a la entrega de las escrituras, que nos otorga la seguridad y tranquilidad de contar con la documentación de lo que es propio”.
“Nos hace muy felices cumplir con vecinos que hace más de 30 años que esperan estas documentaciones, como así también de quienes residen en el barrio del Ex Matadero, que ha pasado momentos muy difíciles un año atrás”, agregó la jefa comunal, destacando el trabajo de la Oficina de Casa de Tierras, así como a la Escribanía General de Gobierno.
Finalmente, el acto se cerró con las correspondientes firmas por parte de los beneficiarios y las autoridades.

Se prepara 9 de Julio Voley

0


El 5 de marzo el Club 9 de Julio Voley retomó sus entrenamientos de cara a las competencias que vienen este 2025. Después de una pretemporada excelente, los jugadores se concentran para la primer competencia este 21 de marzo en la ciudad de Trenque Lauquen.
Desde 9 de Julio Voley invitan a participar de los interesados, en el SUM de la Escuela Normal Superior.
Días de entrenamiento:
Lunes: 20:30 femenino
21:00 masculino inicial y juvenil
Martes: 20:45 masculino competitivo
Miercoles: 20:30 femenino
21:00 masculino inicial y juvenil
Jueves: 20:45 masculino competitivo

Intensos trabajos en el Autódromo de 9 de Julio

0


En el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo “Yoyo” Maldonado -en el año de su 55º aniversario- se intensifican los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de cara a la primera fecha del Turismo Promocional ACTC, que se disputará este fin de semana. Con el objetivo de brindar las mejores condiciones para equipos, pilotos y espectadores, se llevan a cabo diversas tareas de puesta a punto en el circuito.
El personal del autódromo trabaja en la pintura de los pianos y sectores clave de la pista, con el objetivo de brindar una correcta visibilidad y delimitación del trazado. Asimismo, se realiza el corte y limpieza de banquinas para mejorar la seguridad de los corredores y optimizar las condiciones de adherencia en las áreas de escape.
El Turismo Promocional ACTC marca el inicio de la actividad oficial en el Autódromo de 9 de Julio para esta temporada, generando grandes expectativas tanto entre los protagonistas de la competencia como en los fanáticos del automovilismo. Con la cuenta regresiva en marcha, el circuito se alista para recibir la emoción de la primera carrera del año.

Este fin de semana comienza la actividad oficial del Hockey

0


El próximo fin de semana se inicia la actividad del Hockey en 9 de Julio, con los certámenes de la Asociación del Centro de la Provincia de Buenos Aires, tanto de damas como de caballeros.
El certamen femenino debía haber comenzado el sábado 8 de marzo, pero la lluvia en toda la región impidió que se realice la actividad la jornada, sobre todo para no correr riesgos con los viajes. El sábado 15 se juega entonces la segunda fecha, recibiendo el Club Atlético 9 de Julio la visita de Sarmiento de Junín, en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 19 y primera, en este caso, pertenecientes a una entidad tan importante como la juninense, que trabaja muy bien en sus actividades deportivas; se juega en la cancha de Atlético, con entrada libre y servicio de cantina.
El domingo 16 de marzo comienza el torneo de la primera división masculina, competencia en la que toman parte los clubes de las Asociaciones del Centro y del Noroeste, en una primera etapa divididos en las Zonas “A”, con Argentino de Trenque Lauquen, San Martín de Pehuajó, Linqueño y Rivadavia de Lincoln y Atlético y Eclipse de G.Villegas. Y en la Zona “B” juegan Atlético 9 de Julio, Sarmiento y Social de Junín, Saladillo H.C. y 25 Hockey, de 25 de Mayo.
Al equipo de nuestra ciudad, campeón del año pasado, le toca fecha libre, de modo que debuta en la segun

Rotary Club 9 de Julio realiza una colecta para Bahía Blanca

0


A partir del miércoles 12, jueves 13 y viernes 14, desde las 16 hasta las 19 horas, en la calle Arturo Frondizi -ex Entre Ríos- N° 939 (entre San Martín y Mitre), se realizará una colecta en beneficio de los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. En esta ocasión, se recibirán donaciones de artículos de limpieza, higiene personal, ropa de cama (frazadas, sábanas, etc.), toallas y toallones y agua mineral.
Los vecinos que deseen colaborar con esta iniciativa rotaria, deberán acercar sus donaciones a la sede de la institución en los días y horario indicados.
En diálogo con la prensa, Héctor García explicó que «todos los clubes del distrito se encuentran acopiando donaciones para enviar una ayuda a Bahía Blanca».
«Estos artículos -añadió- recolectados por cada uno de los clubes serán recogidos por un camión y llevados directamente al Rotary Club de Bahía Blanca. De esta manera todo el proceso de la entrega de las donaciones será a través de Rotary y de las organizaciones oficiales.
«Sabemos que esto recién comienza. Luego, van a surgir otras necesidades para esta población afectada. Por eso, Rotary va a colaborar también con medicamentos y otros insumos que se necesiten. La organización rotaria es tan grande que nos permiten realizar esta colecta entre más de doscientos clubes que van a estar colaborando», concluyó García.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

FIESTAS POPULARES

 

CORONEL PRINGLES

55° Fiesta Anual Tradicionalista

Fecha, hora y lugar: Del jueves 13 al jueves 16, a las 21:00, en Sede Dorrego 1480.

Descripción: Destrezas criollas, espectáculos musicales, peñas, gastronomía campestre y elección de representantes institucionales. Entradas gratuitas y aranceladas según la actividad. Organiza el Fortín Libertad y Tradición de Coronel Pringles con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Pringles

Más información: www.facebook.com/coronelpringlesturismo – www.instagram.com/coronelpringlesturismo

 

PUAN (Azopardo)

121°Aniversario de Azopardo

ENTRADA GRATUITA

Fecha,hora y lugar: Sábado 15, a las 17:00, en la plaza San Martín.

Descripción: Desfile tradicionalista desde la delegación municipal hasta el busto de Juan Bautista Azopardo y el monolito a los primeros pobladores. A las 17:30 bendición por el aniversario en la capilla San José. A las 18:00 se llevará adelante el acto protocolar y luego a las 19:00 comenzará la Azopeña con distintos espectáculos musicales. También habrá juegos inflables, feria de artesanos, puestos gastronómicos y asado de vaquillona con cuero. Llevar reposera. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipalidad de Azopardo y la Municipalidad de Puan.

Más información: www.instagram.com/turismopuan/ – www.facebook.com/TurismoPuan

 

ADOLFO GONZÁLES CHAVES (Pueblo Turístico Juan E. Barra)

15° Fiesta del Asado Pampeano

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 21:00; y domingo 16, a partir de las 08:00, en el predio municipal.

Descripción: El sábado se hará el baile aniversario y la presentación de bandas en el predio municipal. El domingo a las 08:00 será la apertura de la feria de artesanos y el concurso de asadores. A las 09:00, el acto protocolar en la plazoleta Soldado Argentino y a las 10:00 se hará el desfile de instituciones y centros tradicionalistas. Luego a las 12:00 se encenderán los fogones populares; 12:30 comenzarán los shows musicales y las peñas. A las 13:00 finalizará el certamen y se entregarán los premios. Habrá sobremesa folklórica y baile. Entrada gratuita. Juan E.Barra forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Comisión de Festejos del Asado Pampeano y la Municipalidad de Adolfo Gonzales Chaves.

Más información: www.facebook.com/FiestaDelAsadoPampeanoJEB – www.instagram.com/municipiogonzaleschaves – www.facebook.com/municipiogonzaleschaves

 

CAÑUELAS (Pueblo Turístico Uribelarrea)

13º Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal

Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, desde la mañana, en el predio de la Sociedad de Fomento.

Descripción: Este evento reunirá a productores de la región en un patio cervecero y otro de comidas con una oferta de fiambres, quesos y embutidos.También habrá shows artísticos con las presentaciones de Soledad Pastorutti, el rapero BM, Rocío Quiroz. Además, habrá feria de artesanos. Entrada arancelada. Uribelarrea forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Municipalidad de Cañuelas con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO. Evento previsto para los días 8 y 9/03 que debiera ser reprogramado por cuestiones climáticas adversas.

Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeCanuelas – www.instagram.com/municanuelas – www.canuelas.gov.ar

 

ESCOBAR

Festival Sangre Criolla

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a partir de las 19:00; y domingo 16, desde las 11:00, en el predio Floral, en Mateo Gelves 1050.

Descripción: El primer día habrá fogón, guitarreada, comidas típicas y artistas locales. El domingo comenzará con el desfile en av. Tapia de Cruz entre Alberdi y Belgrano. Luego en el predio floral se desarrollará un espectáculo de destrezas criollas y a partir de las 13:00 se abrirá el patio gastronómico. El cierre del festival estará a cargo de Campedrinos. Entrada gratuita. Organiza la Agrupación Sangre Criolla con acompañamiento de la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeEscobar – www.instagram.com/escobar.municipio/ – www.escobar.gob.ar/cultura/#eventos

 

CHACABUCO

Carnavales 2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, a las 21:00, sobre avenida Saavedra.

Descripción: Comparsas, murgas, espectáculos y colectividades. Productores agroecológicos, artesanos, emprendedores y gastronomía local. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Chacabuco con el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/gobiernodechacabuco/ – ww.facebook.com/gobiernodechacabuco

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

 

LA COSTA (Santa Teresita)

Fiesta de San Patricio en La Costa

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 14 al domingo 16, a las 18:00, en Entre Ríos, boulevard La Alameda.

Descripción: Celebración de San Patricio con lo mejor de la cerveza artesanal local, food trucks con opciones para todos los gustos, bandas en vivo y DJ sets, sorteos, juegos y ambientación temática. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.

Más información: https://lacosta.tur.ar/eventos/

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

CORONEL SUÁREZ

21° Triatlón Román Collossi

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, desde las 11:30, desde el Balneario Municipal Samuel Davies.

Descripción: Triatlón Short: natación, 750 metros; Ciclismo, 20 kilómetros y pedestrismo, 5 kilómetros. Categorías competitivas: mountain bike y bici en ruta. Inscripción arancelada. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Coronel Suárez. Programación: www.coronelsuarez.tur.ar/all-events/?event=377885

Más información: www.instagram.com/suarezturismo/ – www.facebook.com/suarezturismo (2926) 4693250.

 

GENERAL VILLEGAS (Santa Eleodora)

17º Vuelta al Partido de General Villegas

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 06:00, desde Santa Eleodora; y domingo 16, con llegada a las 13:00 a la misma localidad.

Descripción: Desafío ciclístico de resistencia y aventura en una sola etapa de 370 km. Tendrá un recorrido por caminos de tierra, llanos. También, cuenta con la opción de hacer el circuito más corto, de una sola etapa de 230 km. El alojamiento será en las instalaciones del Club Cosmopolita (gratuito con ochenta colchones) y en el Camping Agreste. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de General Villegas.

Más información: www.instagram.com/vueltaalpartido/- ww.facebook.com/profile.php?id=100067110906679 – https://disfrutavillegas.ar

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

SAN VICENTE

14º Encuentro Internacional de Payadores

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, desde las 19:30, en la Estación Cultural.

Descripción: Argentina, Chile y Uruguay celebrarán un año más la tradición del arte repentino. Estarán Marta Suint, Miguel Olivera, José Curbelo, Cristian Méndez, Ignacio Reyes, Santiago Vaquero, Aldo Caggiano, Daniel Subiri, Luis Genaro y David Tokar. Además se presentarán los jóvenes talentos del taller municipal payadoril y reconocidos a nivel internacional: Luciano Bares y Aron Juárez. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Vicente con el acompañamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires

Más información: www.instagram.com/sanvicenteculturaenred_2020/ – www.facebook.com/sanvicenteculturaenred

 

LA PLATA

10º Festival Tuatha de Dannan

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, de 12:00 a 20:00, en la República de los Niños.

Descripción: Festival único donde las colectividades celtas son las protagonistas, con danzas típicas, gastronomía de época, combate medieval, arquería, música tradicional, paseo artesanal, concurso de atavíos y panel de saberes del mundo. Entrada: alimentos no perecederos y leche larga vida para la Obra del Padre Cajade. Organiza Tuatha de Dannan y la Municipalidad de La Plata.
Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/

 

GENERAL LAS HERAS (Plomer)

Desfile Tradicionalista

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 12:00, en Ruta 6 Km 131.

Descripción: Desfile de veinte centros tradicionalistas. A las 14:00, festival musical folklórico, paseo de artesanos, parrilla y cantina. Habrá playa de estacionamiento. Entrada gratuita. Organiza el Centro Tradicionalista de Plomer con el auspicio de la Municipalidad General Las Heras.

Más información: www.facebook.com/muniglh?locale=es_LA – www.facebook.com/culturamuniglh/?locale=es_LA

 

 

VISITAS GUIADAS

 

AVELLANEDA (Isla Maciel)

Visita Guiada a la Isla Maciel

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábados de marzo, a las 10:00 y a las 11:30, desde Pedro de Mendoza y Martin Rodriguez, La Boca.

Descripción: Cruce del Riachuelo por el Puente Peatonal o en bote. Visita guiada a la Isla Maciel, desde C. Pellegrini y Montaña. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripciones: linktr.ee/avellanedatur Organiza la Subsecretaría de la Municipalidad de Avellaneda.

Más información: www.instagram.com/turismomda – www.facebook.com/avellanedatur – [email protected]

 

LA PLATA

Mitos y Leyendas

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 10:00, desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno.

Descripción: Recorrido por el plano de La Plata, los túneles secretos, el Área 72, significado masónico de las esculturas de las 4 estaciones y el Arquero, los cipreses (13 y 51/ 13 y 53), La Casa de los 40 días, el retrato fundacional donde aparece Roca, historias de la Catedral frente a Plaza Moreno y la Municipalidad. Duración: 2.30 horas aproximadamente. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción: https://bit.ly/WalkingTour2025 Organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata.

Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/

 

LA PLATA

Paseo del Bosque

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 10:00, saliendo desde la Puerta de ingreso al Bioparque (ex zoológico).

Descripción: Recorrido a pie por el Paseo del Bosque que incluye el Bioparque (ex zoológico), los estadios de Gimnasia y Estudiantes y el Lago del Bosque, el anfiteatro Martín Fierro, la Casa Ecológica, el Planetario, el Observatorio Astronómico y el Museo de Ciencias Naturales. La guiada no incluye el ingreso a los atractivos. Duración: 2 horas aproximadamente. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción: https://bit.ly/WalkingTour2025 Organiza el Ente Municipal de Turismo de La Plata.

Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/

 

LOBOS

Circuito Identidad

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora, día y lugar: Sábado 15, a las 18:00, en el Museo Pago de Los Lobos, Avenida Alem 149.

Descripción: Recorrido acompañado por guías locales quienes contarán la historia de pago: el por qué del nombre de la ciudad y cómo fue creciendo y desarrollándose. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

LOBOS

Freddie en las Estrellas- Astroturismo

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora, día y lugar: Sábado 15, a las 21:00, en la Laguna de Lobos, Avenida Costanera y calle 34.

Descripción: Experiencia mágica que invita a levantar la vista y perderse en la inmensidad del universo. Bajo un cielo lleno de estrellas, el participante podrá identificar constelaciones, admirar planetas brillantes y descubrir cómo el cosmos nos conecta. La actividad estará acompañada con la música inolvidable de Freddie Mercury. Gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

LOBOS

Exploración en la Naturaleza- Juncales

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora, día y lugar: Domingo 16, a las 16:00, en la Oficina de

Información Turística, av. Costanera y 35.

Descripción: Caminata guiada junto a una experta en flora y fauna local, para explorar los juncales descubriendo su importancia en el ecosistema autóctono. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

LOBOS

Circuito Patrimonio

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora, día y lugar: Domingo 16, a las 18:00, en el Museo Pago de Los Lobos, Avenida Alem 149.

Descripción: Monumentos Históricos Nacionales que preservan la historia, la cultura y la identidad de un lugar y que han sido escenario de eventos trascendentales. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la

Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

 

FERIA Y EXPOSICIONES

 

CAPITÁN SARMIENTO

35° Encuentro Nacional de Artesanal y 29° Encuentro Provincial de Jóvenes Artesanos

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 13 al jueves 16, en distintos horarios, en los galpones del Predio Ferroviario.

Descripción: La apertura de la feria será a las 18:00. Viernes, sábado y domingo habrá espectáculos musicales a partir de las 20:30. Además, se desarrollarán doce talleres coordinados por grandes maestros/as de telar mapuche, soguería, platería y cerámica. También habrá un patio gastronómico. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.

Más información: www.instagram.com/cahuane.encuentro/ – www.facebook.com/culturavivacapsto

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

Primera A: Naón le lleva seis puntos a los escoltas

0

El equipo de Naón logró ampliar la ventaja a seis unidades a Once Tigres y a Libertad, los más inmediatos perseguidores en la Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.

SAN AGUSTIN 0 – NAON 2
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Enrique Márquez.
SAN AGUSTIN: Agustín Barrionuevo, Sebastián Cheverry, Tomás Gavaldá, Thomás Bazzetta, Franco Gentile, Renzo Maestrutti, Nicolás Vía, Tomás Rolando, Fermín Ferreyra, Ramiro Radicciotti, Jeremías Mateo. SUPLENTES: Bautista Buffoni, Federico Cruccianelli, Ramiro Lechere, Federico Vega, Fermín Longarini, Nicoláz Vázquez, Nicolás Longarini. DT: Diego San Miguel.
NAON: Fabián Zalazar, Damián Renda, Matías Riera, Lucas Durán, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Agustín Martínez, Lautaro Aragonés, Cristian Díaz, José Tamburelli, Emiliano Perujo. SUPLENTES: Yamil Acís, Facundo Durán, Esteban Ibáñez, Kevin Ortiz, Juan Pablo Petrillo, Juan P. Raggio, Román Peluso. DT: Luis González.
GOLES: Marcelino Prol, C. Díaz (N).

 

PROXIMA FECHA 16ta
Agustín Alvarez – San Martín
Dudignac – 9 de Julio
Libertad – French
El Fortín – Once Tigres
Naón – Quiroga
La Niña – San Agustín