5 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 474

Ciclo de Teatro: propuestas en cartelera


Los grupos «Medias Cucú Teatro» y «La Posta Cultural» invitan al Ciclo de Teatro en el marco de la celebración aniversario que pondrá en cartelera sus producciones con entrada a la gorra para festejar.
«Medias Cucú Teatro» se encuentra en su décimo aniversario y La Posta Cultural se encuentra cumpliendo tres años. Ambas compañías celebran la creación ininterrumpida de teatro local compartiendo su repertorio y en preparaciones para participar en representación de la ciudad de 9 de Julio, en las fiestas regionales de teatro.
PROGRAMACION
Viernes 1 : «En esta casa a las cinco el té» – 21h en la Biblioteca José Ingenieros.
Sábado 2: «La marca del agua» -21 hs en la Biblioteca José Ingenieros
Sábado 9: «Rosaura a las tres» 21 hs en Espacio Bindi
Domingo 10: «Que nadie me llore» 21h en la Biblioteca José Ingenieros.
Cabe destacar que si bien es un ciclo a la gorra, hay que reservar lugar. Se puede realizar la reserva consultando por redes a @lapostacasacultural o al 2317507259

ANSES: calendario de pagos para el mes de marzo

0


Desde ANSES se dio a conocer el calendario de pagos de marzo para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.
Además, el organismo recuerda que, desde mañana, las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 27,18 por ciento por la Ley de Movilidad. En cuanto al bono de 70 mil pesos, se pagará desde el martes 5 para titulares de PNC con documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4 y 5. El miércoles 6 continúa de manera habitual.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

· DNI terminados en 0: 8 de marzo

· DNI terminados en 1: 11 de marzo

· DNI terminados en 2: 12 de marzo

· DNI terminados en 3: 13 de marzo

· DNI terminados en 4: 14 de marzo

· DNI terminados en 5: 15 de marzo

· DNI terminados en 6: 15 de marzo

· DNI terminados en 7: 18 de marzo

· DNI terminados en 8: 19 de marzo

· DNI terminados en 9: 20 de marzo

 

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

· DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo

· DNI terminados en 2 y 3: 22 de marzo

· DNI terminados en 4 y 5: 25 de marzo

· DNI terminados en 6 y 7: 26 de marzo

· DNI terminados en 8 y 9: 27 de marzo

 

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

· DNI terminados en 0: 8 de marzo

· DNI terminados en 1: 11 de marzo

· DNI terminados en 2: 12 de marzo

· DNI terminados en 3: 13 de marzo

· DNI terminados en 4: 14 de marzo

· DNI terminados en 5: 15 de marzo

· DNI terminados en 6: 18 de marzo

· DNI terminados en 7: 19 de marzo

· DNI terminados en 8: 20 de marzo

· DNI terminados en 9: 21 de marzo

 

Asignación por Embarazo

· DNI terminados en 0: 11 de marzo

· DNI terminados en 1: 12 de marzo

· DNI terminados en 2: 13 de marzo

· DNI terminados en 3: 14 de marzo

· DNI terminados en 4: 15 de marzo

· DNI terminados en 5: 18 de marzo

· DNI terminados en 6: 19 de marzo

· DNI terminados en 7: 20 de marzo

· DNI terminados en 8: 21 de marzo

· DNI terminados en 9: 22 de marzo

 

Asignación por Prenatal y Maternidad

· DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo

· DNI terminados en 2 y 3: 13 de marzo

· DNI terminados en 4 y 5: 14 de marzo

· DNI terminados en 6 y 7: 15 de marzo

· DNI terminados en 8 y 9: 18 de marzo

 

Asignaciones Pago Único

· Todas las terminaciones de documento: 7 de marzo al 9 de abril

 

Pensiones No Contributivas

· DNI terminados en 0 y 1: 1 de marzo

· DNI terminados en 2 y 3: 4 de marzo

· DNI terminados en 4 y 5: 5 de marzo

· DNI terminados en 6 y 7: 6 de marzo

· DNI terminados en 8 y 9: 7 de marzo

 

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

· Todas las terminaciones de documento: 8 de marzo al 9 de abril

 

Prestación por Desempleo

· DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo

· DNI terminados en 2 y 3: 22 de marzo

· DNI terminados en 4 y 5: 25 de marzo

· DNI terminados en 6 y 7: 26 de marzo

· DNI terminados en 8 y 9: 27 de marzo

 

Homicidio de Daniel Cufré: condenan al acusado con once años de prisión

0
Movilización en Av Alte Brown en 2021-foto de archivo- familiares y vecinos pidiendo justicia.

Desde el Ministerio Público Fiscal Departamental Mercedes, a través del Area Comunicacional, se informó que en la jornada del día 27 de febrero de 2024 se dio a conocer en el Tribunal Oral en lo Criminal Nro 3 del Departamento Judicial Mercedes, el veredicto en el marco del juicio contra Sergio César (hoy de 24 años) por el homicidio de Daniel Alejandro Cufre (18). El hecho ocurrió el 28 de noviembre de 2021 en la ciudad de 9 de Julio.
Vale destacar que las partes solicitaron la aplicación al caso del trámite del juicio abreviado previsto por el Código Procesal Penal. Finalmente, el veredicto fue condenatorio y se le impuso la pena de once años de prisión.
La imputación sostenida por el fiscal de la Unidad Fiscal de Juicio Nro 1, Dr. Adrián Landini de «Homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con hurto agravado de vehículo dejado en la vía pública fue legal y debidamente fundada, solicitando además se le imponga la pena de trece años de prisión, accesorias legales y costas. Tanto el acusado como la defensa, así como familiares de la víctima prestaron conformidad con dicho requerimiento.
Para el juez Dr. Daniel Eugenio Machain se encuentra «legal y debidamente acreditado que el día 28 de noviembre de 2021, en horas de la madrugada, y a raíz de un conflicto previamente originado dentro de un resto bar de la localidad de 9 de Julio, es que una vez fuera del club mencionado, y en la puerta de dicho lugar, Sergio Cesar y Daniel Alejandro Cufré continuaron la discusión que habían iniciado momentos previos. Esta fue aumentando en su escalada de violencia al punto que en un momento dado Cesar saca de entre sus ropas un arma de fuego, y apuntando contra Daniel Alejandro Cufré, le efectuó entre dos y tres disparos. Uno de estos impactó en el cuello de Cufré, provocándole con dicha lesión su muerte. Tras ello, Cesar se dio a la fuga».
En tanto, también se sumó una causa por el hurto de una motocicleta en la vereda de un domicilio en la misma localidad, cometido por el imputado el 21 de noviembre de 2021.
Para arribar a dicha resolución se basó en los diversos elementos que se adjuntaron a la causa, en el marco del juicio abreviado llevado días pasados.
Es así como resolvió que Cesar resulta autor penalmente responsable del delito de «Homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con hurto agravado de vehículo dejado en la vía pública» y lo condenó a la pena de once años de prisión», accesorias legales y costas.

Secuestran seis plantas de marihuana y otros elementos

0


La Policía llevó a cabo de dos allanamientos en la localidad de Patricios, procediendo al secuestro de 6 plantas de marihuana, cables y elementos de interés para las investigaciones que se llevan adelante.
Participaron personal del Gabinete Técnico Operativo contando con el Apoyo del GAD 9 de Julio, Sub Delegación de Investigación en función Judicial Bragado, Sub Delegación de Tráfico de Drogas IlícitasChivilvoy y Comando de Prevención Rural 9 de Julio.
La situación surge a partir de una investigación realizada por parte del Gabinete Técnico Operativo a cargo del Comisario Emmanuel Maccarino, luego de producirse tres hechos delictivos en la mencionada localidad.
Oportunamente vecinos de la localidad denunciaron la sustracción de la instalación de cables eléctricos. Rápidamente y a raiz de una investigación realizada por los detectives de la Comisaria se estableció la participación de 3 menores de edad en el presente hecho.
La Ayudantía Fiscal a cargo del Dr Horacio Capurro en coordinación con la UFI N° 8 procedió a solicitar la medida judicial otorgada el miércoles 28 de febrero.
La Policía informó además que en uno de los domicilios investigados de los menores se encontraron 6 plantas de marihuanas. Se labraron las actuaciones correspondientes.

Investigan las características de un hecho registrado en Ruta 5

0


En horas de la madrugada de este jueves 29 de febrero, en cercanías de 9 de Julio se produjo un caso que es materia de investigación para la Policía y la Justicia. En un principio se hablaba de un presunto hecho de robo en la modalidad «Piratas del Asfalto».
De acuerdo a fuentes consultadas «no robaron ni la carga, ni el camión. Faltarían algunas pertenencias del chofer del camión».
El hecho ocurrió en la Ruta Nacional N° 5, en cercanías del kilómetro 260. El camión apareció muy cerca del lugar.

 

Ventajas y desventajas de los criptocasinos en Uruguay

0

En el mundo moderno, las criptomonedas y la tecnología blockchain están siendo ampliamente adoptadas en diversas áreas de la vida, incluida la industria de los juegos de azar. Los mejores casinos de blackjack son una parte importante de esta industria en constante evolución. En este artículo, examinaremos las ventajas y desventajas de los casinos de criptomonedas en el contexto de Uruguay.

Ventajas de los casinos de criptomonedas en Uruguay

Los casinos de criptomonedas en Uruguay ofrecen una serie de ventajas, que incluyen:

  • Anonimato y seguridad de las transacciones: Con el uso de criptomonedas, los jugadores pueden realizar transacciones de forma anónima, garantizando su seguridad y confidencialidad.
  • Posibilidad de utilizar criptomonedas en un país con una infraestructura bancaria limitada: En Uruguay, donde el acceso a servicios bancarios no siempre es fácil, los casinos de criptomonedas ofrecen una forma alternativa de juego y operaciones financieras.
  • Atracción de jugadores e inversores internacionales: La incorporación de tecnologías de criptomonedas en la industria del juego puede atraer a jugadores e inversores internacionales, fomentando el desarrollo del turismo y la economía del país.
  • Progreso tecnológico e innovación en la industria del juego: Los casinos de criptomonedas estimulan el progreso tecnológico e innovaciones en la industria del juego, ofreciendo nuevos y únicos juegos basados en blockchain y contratos inteligentes.

Desventajas de los casinos de criptomonedas en Uruguay

Sin embargo, los casinos de criptomonedas también están asociados con algunas desventajas, que incluyen:

  • Falta de regulación y control por parte de las autoridades gubernamentales: La falta de regulación por parte de las autoridades gubernamentales puede crear riesgos para los jugadores y aumentar la probabilidad de fraude.
  • Alto riesgo de fraude y lavado de dinero: El anonimato de las criptomonedas puede facilitar el fraude y el lavado de dinero, lo que representa una amenaza para la sociedad.
  • Posibles consecuencias negativas para la estabilidad social y la salud pública: El aumento de la adicción al juego y las pérdidas financieras pueden tener consecuencias negativas para la estabilidad social y la salud pública.

Perspectivas de desarrollo de los casinos de criptomonedas en Uruguay

Para aprovechar las ventajas de los casinos de criptomonedas y mitigar sus desventajas, es necesario:

  • Tomar medidas para regular y reducir los riesgos: Desarrollar medidas efectivas de regulación, incluida la licencia y el control de las actividades de los casinos de criptomonedas.
  • Posibles cambios en la legislación y enfoques hacia las criptomonedas: Adoptar cambios en la legislación y políticas para gestionar los riesgos y garantizar un juego justo.
  • Rol de la experiencia internacional y la cooperación: Aprovechar la experiencia de otros países y cooperar con socios internacionales para desarrollar estrategias efectivas para el desarrollo de los casinos de criptomonedas.

Impacto económico y social de los casinos de criptomonedas en Uruguay

Además de las consideraciones anteriores, es importante analizar el impacto económico y social de los casinos de criptomonedas en Uruguay. Esto implica evaluar aspectos como la generación de empleo, la distribución de ingresos y la posible influencia en la cultura y el estilo de vida de la población. Un enfoque integral es necesario para comprender completamente cómo los casinos de criptomonedas pueden afectar a la sociedad uruguaya en su conjunto.

Conclusión

En conclusión, hemos examinado tanto las ventajas como las desventajas de los casinos de criptomonedas en el contexto de Uruguay. Aunque el uso de criptomonedas en la industria del juego puede ofrecer una serie de ventajas significativas, como el anonimato y la seguridad de las transacciones, la posibilidad de uso en países con una infraestructura bancaria limitada y el estímulo al progreso tecnológico, también conlleva una serie de desafíos importantes. La falta de regulación, el alto riesgo de fraude y las posibles consecuencias negativas para la estabilidad social demandan una atención cuidadosa por parte del gobierno y la sociedad.

Perspectivas de desarrollo y posibles direcciones para investigaciones futuras

Para el desarrollo continuo de los casinos de criptomonedas en Uruguay, es necesario tomar medidas concretas, como la implementación de regulaciones efectivas, el desarrollo de políticas de seguridad y gestión de riesgos, y el apoyo a la innovación tecnológica y métodos de prevención del fraude. Además, las investigaciones futuras deben centrarse en estudiar el impacto de los casinos de criptomonedas en la economía y la sociedad de Uruguay, así como en estrategias efectivas de colaboración con socios internacionales para el intercambio de experiencias y mejores prácticas en este campo.

Secundario para adultos con orientación en salud

0


Continúa el llamado a inscripción a 1er año de nuestro Bachillerato de Adultos para el ciclo lectivo 2024. Si bien las clases comienzan el 1ero de marzo, se pueden acercar al Salón Abuelo Julio para completar con el trámite.
El CEBAS Nº 19 «Ramón Carrillo» es un secundario de adultos con orientación en Salud Pública, que funciona desde el año 2015 en el Hospital Julio de Vedia; destinado a personas mayores de 18 años que no han concluido sus estudios secundarios.
La inscripción se realiza los días lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 horas en el Salón «Abuelo Julio» (Tomás Cosentino 1245).
Deben presentar DNI, partida de nacimiento, certificado de nivel primario. El plan de estudios se compone de tres años.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Los municipios bonaerenses comienzan el mes de marzo con fiestas tradicionalistas, productivas y culturales en los paisajes más hermosos. En Dolores se celebrará la Fiesta Nacional de la Guitarra, Tres Arroyos reunirá a productores rurales en la Fiesta Provincial del Trigo y el Pueblo Turístico de Santa María, en Coronel Suárez, compartirá el strudel gigante.

 

SEGUÍ NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y ENTERATE DE TODAS LAS ACTIVIDADES

 

https://whatsapp.com/channel/0029VaJJMJJ6RGJA2Ld63R05

FIESTAS POPULARES

CORONEL SUÁREZ (Santa María)

9º Strudel Fest

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 1, a las 19:00; sábado 2, a las 13:00; y domingo 3, a partir de las 09:00; sobre la avenida principal 11 de Mayo.

Descripción: En esta nueva y esperada celebración del pueblo turístico Santa María, se podrá disfrutar de la tradicional gastronomía alemana combinada con sabores cerveceros, como así también del paseo de artesanías, visitas guiadas, música y danzas típicas. La elaboración del Strudel Gigante, actividad destacada en cada edición de la fiesta, este año superará los 66 metros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/strudelfestsantamaria – www.instagram.com/strudel_fest/?hl=es

GENERAL LAVALLE

41º Fiesta Nacional Semana de Santos Vega

Fecha, hora y lugar: Del viernes 1 y sábado 2, a las 21:00; domingo 3, desde las 10:00, en el Predio del Museo Santos Vega.

Descripción: Para la noche del viernes se presentará el «Indio» Lucio Rojas; el sábado estará Germán Montes; en tanto que el domingo será el turno del desfile tradicionalista por el casco urbano y la jornada de destrezas nativas en el campo de jineteada. Habrá bailes populares, jineteada, Paseo tradicionalista sobre Av. Mitre, y elección de la Flor del Pago, entre otros. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de General Lavalle. Programación: www.generallavalle.gob.ar/nota/lfiesta-nacional-semana-de-santos-vega-con-grilla-confirmada-de-artistas-2024-02-21-10-46-39

Más información: www.instagram.com/municipalidad_general_lavalle – www.facebook.com/PrensaGralLavalle

CORONEL DORREGO – El Perdido

29º Fiesta Anual Tradicionalista Los de Fierro

Fecha, hora y lugar: Sábado 2, desde las 14:00, saliendo desde el Vivero Parque Municipal de Coronel Dorrego.

Descripción: La fiesta dará inicio con la cabalgata de Coronel Dorrego a El Perdido, arribando aproximadamente a las 18:30 a la localidad. A las 19:00, en el predio del ferrocarril, se llevará a cabo el homenaje al Sr. Roberto Federico Hollender; desfile del grupo de cabalgata; velada folclórica. Actividad arancelada. Organiza la Agrupación Gaucha Los de Fierro con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Dorrego.

Más información: www.facebook.com/agrupacion.losdefierro – www.facebook.com/DorregoTurismo02

 

ADOLFO GONZALES CHAVES – Juan E. Barra

13° Fiesta del Asado Pampeano- 115° aniversario de Juan E. Barra

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 2, a las 20:00; y domingo 3, a partir de las 08:00, en el Pueblo Turístico Juan E. Barra.

Descripción: La celebración se llevará a cabo en el marco de los festejos por los 115 años del pueblo iniciando con el acto protocolar, desfile institucional, artesanías y feriantes. También se desarrollará el Concurso de Asadores con importantes premios, apertura de fogones, puestos de artesanías y feriantes, sobremesa folklórica, show de canto y danza. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Festejos del Asado Pampeano y la Municipalidad de Adolfo Gonzales Chaves.

Más información: www.facebook.com/FiestaDelAsadoPampeanoJEB – www.instagram.com/municipiogonzaleschaves – www.facebook.com/municipiogonzaleschaves

 

DOLORES

30º Fiesta Nacional de la Guitarra

ENTRADA GRATUITA del 6 al 8

Fecha, hora y lugar: Del sábado 2 al domingo 10, a las 21:00, en el Paseo de la Guitarra.

Descripción: Esta edición contará con las presentaciones del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra, y de reconocidos guitarristas y payadores. También participarán músicos de distintos géneros de reconocimiento nacional. Además, habrá jineteadas, desfile tradicionalista, y la elección de la Reina de la Fiesta. La entrada será gratuita del 6 al 8 de marzo, en tanto que el resto de los días será arancelada. Organiza la Municipalidad de Dolores con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Programación: https://dolores.gob.ar/fiesta-nacional-guitarra

Más información: www.facebook.com/secturismodolores – www.instagram.com/secretariaturismo

TRES ARROYOS

55° Fiesta Provincial del Trigo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 6 al domingo 10, desde el mediodía, entre las Avenidas del Trabajador e Ituzaingó.

Descripción: Artesanos de todo el país, fogones, food trucks, parque de juegos, patio cervecero y gastronómico. A las 20:00 se abrirá el escenario mayor en el que tocarán Javier Calamaro, Virus, Jorge Rojas, Rodrigo Tapari y VM. El cierre de la fiesta estará a cargo del show infantil Mario Bros y La Delio Valdez. También se reconocerá la labor del agricultor, del peón rural, de la maestra rural y se entregará la Espiga de Oro. Butacas aranceladas en platea viernes, sábado y domingo. Además, se hará el concurso de vidrieras y de carrozas alegóricas. Organiza la Comisión de la Fiesta Provincial del Trigo y la Municipalidad de Tres Arroyos. Programación: www.tresarroyos.gov.ar/Fiestadeltrigo

Más información: www.instagram.com/cultura.tresarroyos – www.instagram.com/turismo.tresarroyos

 

EVENTOS CULTURALES

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

6º Encuentro Internacional Harley Club MdP

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 29 de febrero al domingo 3 de marzo, en distintos horarios y diferentes espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Este encuentro se llevará adelante con distintas actividades que contará con food trucks, entrega de obsequios para luego continuar con la concentración el Hotel Sheraton, en la que acompañarán bandas en vivo. El día viernes se dará inicio al circuito programado. Participación arancelada. Organiza Harley Club Mar del Plata. Puede accederse al mismo siguiente link: www.harleyclubmardelplata.com.ar/index.php/es/?fbclid=IwAR3AFULyBv68im_ur21UYlrSylPJmwDA0MsEpXg3S4b2j3uppi6zJLMzMeA

Más información: www.facebook.com/turismomardelplata – www.instagram.com/turismomardelplata – www.turismomardelplata.gob.ar

BOLÍVAR

Me Encanta Bolívar 2024

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 1 y sábado 2, desde las 19:00, en el Centro Cívico.

Descripción: En el marco del 146° aniversario de la ciudad de Bolívar, el encuentro contará con tres escenarios temáticos, donde en simultáneo se presentarán artistas locales con un variado repertorio de danzas y géneros musicales. En esta edición participarán más de 45 bandas, más de 200 músicos, 10 agrupaciones de danza, 120 bailarines, más de 30 artesanos y manualistas, unos 40 emprendedores, y 40 gastronómicos. Además, este año se incorpora una novedosa propuesta, el “Corredor Cultural y Gastronómico” que incluye a todos los trabajadores gastronómicos del centro de la ciudad a la fiesta. El sector también se suma al aniversario de Bolívar aportando artistas que se presentarán en los distintos escenarios formando parte de las grillas. Por otro lado, el domingo 3 a las 09:00, en el Parque Municipal, se realizará la Maratón Me Encanta Bolívar con dos modalidades en competencia: 21k y 7,5k. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Bolívar. Programación: www.bolivar.gob.ar/novedades/3574-me-encanta-bolvar-2024-se-present-l.html

Más información: www.instagram.com/culturaactivabolivar – www.facebook.com/cultura.debolivar

PERGAMINO (El Socorro)

Socorrock

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 2, a las 18:00, en el “Caminodromo Municipal” de la localidad de El Socorro,

Descripción: La presente edición contará con la participación de bandas de la localidad y de la zona, tales como Ojo de Kan, Barrios Bajos OK, y BDM Banda, entre otras. Habrá también paseo de artesanos y servicio de cantina. En caso de lluvia se pasa para el 11 de marzo. Entrada gratuita. Organiza la ONG Organización Nueva de Asistencia Comunitaria con el acompañamiento de la Municipalidad de Pergamino.

Más información: www.instagram.com/socorrockairelibre – www.facebook.com/socorrock/?locale=es_LA

MERCEDES

Mercedes Flota 2024

Fecha, hora y lugar: Sábado 2, de 15:00 a 21:00, en el Parque Municipal Independencia.

Descripción: Globos aerostáticos realizando destrezas y vuelos cautivos, artistas y acróbatas aéreos en vivo, exhibición de autos clásicos, bandas y Dj’ s en vivo con la mejor música local y artistas invitados, food trucks y patio cervecero. Entrada arancelada. Venta anticipada en: https://flotatour.com.ar/compra.html Se reprograma en caso de mal tiempo. Organiza la Municipalidad de Mercedes y Flota Tour.

Más información: www.instagram.com/turismomercedesoficial – www.facebook.com/dirturmercedes

 

EVENTOS DEPORTIVOS

GENERAL MADARIAGA

44º Rally Pagos del Tuyú

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 1 al domingo 3, desde las 9:00, en el Parque Anchorena.

Descripción: Esta primera fecha de Rally abre la temporada con doce pruebas especiales y 164.08 km cronometrados a través de caminos tradicionales, clásicos e históricos, donde binomios nacionales e internacionales afrontarán la veloz, sinuosa y técnica llanura bonaerense. Entrada gratuita. Organizado en conjunto por la Municipalidad de General Madariaga, la Asociación Civil Rally Argentino y la Federación Regional de Automovilismo Deportivo Mar y Sierras. Programación: www.turismo.madariaga.gob.ar/rally-pagos-del-tuyu

Más información: www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga

SALADILLO

2º Encuentro Nacional de Jeep

Fecha, hora y lugar: Sábado 2, a las 08:00; y domingo 3, a partir de las 09:30, en la base de Campamento de Cazón.

Descripción: Entre las actividades propuestas se realizará recorrido por el Vivero Municipal, foto grupal aérea, paseo nocturno, exhibición, y travesía. Habrá también, patio gastronómico, camping y pileta, feria y shows, regalos y sorteos. Actividad arancelada para los participantes. Entrada gratuita para los espectadores. Organiza Jeeps Argentinos con el apoyo de la Municipalidad de Saladillo.

Más información: www.instagram.com/jeep_argentinos – (2345) 522190.

RAMALLO

17º Aguas Abiertas Fabio Guerzoni

Fecha, hora y lugar: Domingo 3, a las 08.00, en el Club Náutico y Pescadores de Ramallo, Av. Libertador Gral. San Martín y San Lorenzo.

Descripción: Serán dos modalidades una competitiva de 7k, y la segunda de integración de 3k, de la que participarán 600 nadadores. Este año con el agregado de tres categorías más en la de 3 km para ambos sexos; y 1 categoría en la de 7 km en las categorías superiores para ambos sexos. Se cobrará a los acompañantes el ingreso al club. Actividad arancelada. Organiza el Club Náutico y Pescadores de Ramallo con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ramallo.

Más información: https://ramallo.descubri.ar/eventos/aguas-abiertas-fabio-guerzoni-xvii – www.cnpr.com.ar – [email protected]

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

SAN NICOLÁS

Expo Agro 2024

Fecha, hora y lugar: Del martes 5 al viernes 8, de 08:30 a 18:30, predio ferial y autódromo de San Nicolás, Ruta Nacional 9 km 255.

Descripción: Muestra agroindustrial en la que se exponen las últimas tendencias sobre maquinaria agrícola, insumos, servicios y ganadería. Concentra compradores, vendedores, entidades financieras y rondas de negocios. Entrada general $15.000; jubilados abonan el 50% del valor general; personas con discapacidad, menores de 16, escuelas y universidad con envío de listado de asistentes, ingresan gratis. Organiza Exponenciar S.A. con el acompañamiento de la Municipalidad de San Nicolás.

Más información: www.expoagro.com.ar/evento/expoagro-2024 – www.instagram.com/expoagrocom

 

VISITAS GUIADAS

BAHÍA BLANCA

Caminata Guiada

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 29 de febrero, a las 09:00, saliendo desde el Puesto de Informes Turísticos, Peatonal Drago y Av. Colón.

Descripción: Caminata guiada por el Centro Histórico de Bahía en donde se conocerá más sobre la historia y el patrimonio del casco histórico de la ciudad además de recorrer la Plaza Rivadavia y aprender sobre algunos de sus monumentos. La actividad tiene una duración aproximada de 90 minutos y cuenta con el acompañamiento de un guía profesional de turismo. Se posterga en caso de condiciones climáticas desfavorables. Actividad gratuita. Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdiqDWMvEOHCT44nW-A40HZVoVckNiZAqQW09QkJmqX1trTGQ/viewform Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca.

Más información: www.bahia.gob.ar/agenda

BERAZATEGUI

Noche de los Museos de Berazategui

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 2 de marzo, a las 19:00, en los museos locales.

Descripción: Jornada en donde los cuatro Museos Municipales de Berazategui abrirán sus puertas para una experiencia en comunidad y a la luz de la luna. Habrá muestras permanentes, temporales, actividades, demostraciones, gastronomía y mucho más. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura y Educación de Berazategui.

Más información: www.instagram.com/culturabe – www.facebook.com/CulturaBe

 

Además, en la localidad de Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita, continúa la 46º Fiesta Nacional del Potrillo.

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la

APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

Corte de energía afectó el servicio cloacal en 9 de Julio

0


La empresa ABSA informó en horas de la noche del miércoles 28 de febrero que producto de un corte en el suministro eléctrico, se encuentra afectado el servicio de cloacas de 9 de Julio.
La falta de electricidad afectó el funcionamiento de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales desde horas de la tarde. Producto de ello, afectadó el servicio, «generando desbordes en cercanía del establecimiento».
«Se recuerda a las personas usuarias que, ante dificultades en los servicios de agua y cloacas, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT».

Cálido recibimiento a Mariano Navone en Argentinos Juniors

0


El tenista nuevejuliense Mariano Navone, con sus flamantes 23 años, disfruta de su mejor presente en su ascendente carrera profesional después de haber sido finalista en el ATP 500, el Abierto de Rio cuando el domingo no pudo ganarle a su compatriota Sebastián Báez.
Navone, quien avanzó del puesto 113 al 60 del ranking mundial fue reconocido tras su gran semana a traves de las publicaciones de la Asociación de Tenistas Profesionales y de la Asociación Argentina de Tenis.
Además Mariano Navone fue recibido en cálidamente en el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors, en el marco del partido entre Argentinos y Platense en el que el «Bicho» de la Paternal goleó 4 a 1.

Argentinos Juniors
¡QUÉ VISITA!
Recibimos en el Diego Armando Maradona a Mariano Navone, reconocido hincha, Socio y tenista profesional, quien fue finalista en Río de Janeiro, ganando sus primeros partidos en el circuito ATP, y ya está en el puesto 60 del ranking

AGRADECIMIENTO DE NAVONE
Gracias @AAAJoficial
Fue muy especial estar ahí