Este domingo 5 de mayo está previsto el inicio de la Etapa Final del Campeonato de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo de Libertad se adjudicó la Etapa Clasificatoria, la primera de la del Campeonato 2023-2024. Clasificaron para la Etapa Final (Play Off): Libertad, French, Agustín Alvarez, Atlético 9 de Julio, Naón, Quiroga, Once Tigres y San Martín. Los cruces son el primero ante el octavo, el segundo con el séptimo, el tercero con el sexto, y el cuarto con el quinto. En los encuentros de ida es visitante el equipo mejor clasificado en cada choque, para definir de local.
PARTIDOS PARA EL DOMINGO 5 DE MAYO San Martín – Libertad: Enrique Márquez. Once Tigres – French: Jonatan Crivelli. Quiroga – Ag. Alvarez: Martín Moreno. Naón – 9 de Julio: Martín Utello.
El miércoles último, en la ciudad de Carlos Pellegrini, en cuya parroquia reside, fueron celebrados los 90 años de monseñor José Baustista Lazzaletta. Conocido en 9 de Julio, donde tiene muchos amigos, aquí efectuó una gran obra en la dirección del Coro Polifónico. La misa celebrada ayer en Pellegrini, estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de 9 de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi y contó con la participación de un número importante de sacerdotes pertenecientes al clero diocesano. El padre Lazzaletta nació en Lincoln el 1° de mayo de 1934. A los once años ingresó al seminario menor y desde entonces permaneció fiel al llamado de Dios en los diferentes estados de la vida consagrada. En el seminario menor cursó el bachillerato humanístico y en el Seminario “Pío XII” de la Diócesis de Mercedes prosiguió los estudios filosóficos y teológicos. Recibió la ordenación presbiteral el 21 de diciembre de 1957. La suya fue una de las primeras ordenaciones sacerdotales celebradas en la recientemente creada Diócesis de 9 de Julio, por el primer obispo, monseñor Agustín Herrera.
EN 9 DE JULIO Y EN OTRAS PARROQUIAS A poco de ser ordenado sacerdote, el padre José Lazzaletta fue destinado a la Iglesia Catedral. Aquí le cupo trabajar con la pastoral juvenil y tuvo un rol muy importante para el desarrollo del Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”, del cual fue director. Está guardado en la memoria de muchos nuevejulienses, también la participación del padre Lazzaletta, los 21 de septiembre, en los desfiles de carrozas por el día de la primavera. Asimismo, junto con el INTA, trabajó activamente en los grupos rurales, con una labor. A lo largo de su sacerdocio, el padre Lazzaletta, sirvió en las parroquias de Nuestra Señora del Carmen de Pellegrini, Nuestra Señora del Rosario de 25 de Mayo, Nuestra Señora de los Dolores de Trenque Lauquen, San José de Saliquelló, ?San Anselmo de Pehuajó y San José de Dudignac Además también colaboró en las Diócesis de Avellaneda y La Pampa, donde fue Vicario General. Actualmente reside en la parroquia del Carmen de Pellegrini. Al cumplir 50 años de edad, el papa San Juan Pablo II lo distinguió con el título pontificio de Prelado de Honor de Su Santidad, y el tratamiento de monseñor. Hasta los 75 años de edad también ejerció las funciones de capellán de la Policía de la Provincia de La Pampa.
El Obispo diocesano junto a los sacerdotes que acompañaron al padre Lazzaletta, el pasado miércoles, en Pellegrini, con ocasión de su cumpleaños. Fotos: Gentileza de Juan Carlos Vieta.
OTRAS ACTIVIDADES EN LAS QUE SE DESTACA Monseñor Lazzaletta, asimismo, fue asesor y rector de un colegio secundario, profesor y director de coros. En 1986 fundó el Coro Provincial Estable de La Pampa del que fue director y continúa participando de las actividades musicales y culturales en general, siempre dispuesto a organizar encuentros, charlas, ceremonias, peñas, considerándolas oportunidades de acercamiento y reconversión al Evangelio. A lo largo de varios años ha dictado cursos, congresos y seminarios sobre Logoterapia.
El Obispo diocesano presidió la Misa, el miércoles último, en los 90 años del Padre José B. Lazzaletta.
UN HOMBRE DE DIOS Y DE LA IGLESIA En cada una de las comunidades donde el padre Lazzaletta vive, demuestra una clara vocación de vivir la unidad, trabajar con entusiasmo siempre renovado convocando a los representantes de los diferentes movimientos parroquiales en la búsqueda de propuestas y trabajos comunitarios. Su derrotero constituye un ejemplo, no solamente en su ministerio sacerdotal, sino también de vida de servicio. Recordamos una de las canciones que el padre Lazzaletta suele cantar en ocasiones de los encuentros parroquiales o de catequesis: «Que detalle Señor has tenido conmigo, cuando me llamaste, cuando me elegiste, cuando me dijiste que Tú eras mi amigo, Que detalle Señor has tenido conmigo» .
Tal como se preveía el otoño se presenta muy húmedo en una amplia región de Argentina. Durante el mes de abril, en la ciudad de 9 de Julio en total cayeron 261,8 mm. Lo curioso es que en el mes de abril cayó más cantidad de agua que en la suma de enero, febrero y marzo. Las lluvias del cuarto mes del año se concentraron entre el día 11 y el 29.
LLUVIAS DE ABRIL Día 11…………….8 mm Día 12…………….4 mm Día 13………….43,7 mm Día 14 …………44,5 mm´ Día 15………….89,1 mm Día 21………….38,8 mm Día 22…………13,5 mm Día 24……………4 mm Día 25………….14,7 mm Día 28……………0,8 mm Día 29……………0,7 mm
LLUVIAS DE 2024 Total enero: 30,7 mm Total febrero: 67,6 mm Total marzo: 131,9 mm Total abril: 261,8 mmParcial 2024 492 mm
Días pasados se realizó el 2° Encuentro de elaboración de la Agenda Estratégica para la Microregión Centro-Norte de la Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad se abordó el Desarrollo sostenible para; Alberti, 25 de Mayo, Navarro y Chivilcoy. Participó la concejal de 9 de Julio del Bloque Unión por La Patria, Julia Crespo. La edil acompañó a la Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez Rodríguez y la Dip. Provincial Coty Alonso. El programa es impulsado por la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, junto al Consejo Federal de Inversiones, organismo que trabaja de manera colaborativa junto a las administraciones provinciales en proyectos de investigación, formación, financiamiento e infraestructura para el desarrollo federal innovador.
Para este fin de semana está prevista la reanudación de la actividad en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio, Guillermo “Yoyo” Maldonado, después del temporal que afectó el predio el 19 de marzo de 2024. El próximo domingo 5 de mayo se llevarán a cabo las tradicionales Picadas de motos y autos, con todas sus categorías. Dicho evento está organizado por Race 1/8 Milla y el Automoto Club Nuevejuliense. La apertura está prevista a la hora 7 con una entrada general de $ 3.000 y menores de 12 años gratis. Habrá servicio de cantina durante todo el día. De esta manera se reactiva la actividad en el Autódromo de 9 de Julio. “Esperamos a todos, competidores, amigos y familias a disfrutar de un gran domingo”, expresaron desde el Automoto Club Nuevejuliense. LAS GLORIAS DEL TC El fin de semana del 11 y 12 de mayo está programado un gran evento automovilístico con “Las Glorias del TC”, “Encuentro Multimarcas”, en el que se esperan visitas de referentes del automovilismo, habrá sorteos, música y algunas sorpresas, a total beneficio del Autódromo. En el transcurso de la próxima semana se conocerá detalladamente el cronograma del evento.
El tenista de 9 de Julio Mariano Navone se metió en la final del Torneo Challenger 175 Sardegna Open que se lleva a cabo en Cagliari. Este domingo jugará ante Lorenzo Musetti. En este certamen de Italia, Navone debutó el jueves 2 de mayo venciendo en tres sets al japonés Shintaro Mochizuki por 6-0, 4-6 y 6-3. El viernes 3 de mayo por Cuartos de Final Mariano Navone se enfrentó al estadounidense Emilino Nava en el puesto 127 del ranking, venciendo el nuevejuliense por 4-6, 6-1 y 7-6. En semifinales Mariano Navone se enfrentó el sábado 4 de mayo ante Luciano Darderi, nacido en Argentina y nacionalizado italiano. Navone jugó muy tranquilo ante un rival que tenía el apoyo del público. El triunfo se lo aseguró en dos sets por 6-3 y 7-5, para avanzar a la final. Previamente el italiano Lorenzo Musetti se impuso 6-1 y 6-4 al colombiano Daniel E. Galán. Lorenzo Musetti se encuentra en el puesto 29 del ranking ATP mientras que Mariano Navone está en el puesto 41 y en la próxima actualización seguiría ascendiendo.
El domingo 5 de mayo, en cancha de San Agustín, se jugará la segunda fecha del fútbol Femenino de la Liga Nuevejuliense. El Fortín es el único líder del certamen después de dos triunfos consecutivos. Los escoltas son Agustín Alvarez y San Agustín. El inicio está previsto para las 11 horas. El Fortín se enfrentará con 12 de Octubre.
PARTIDOS Y ARBITROS (3RA FECHA) Agustín Alvarez – Morea: Marcos Iaconis. 12 de Octubre – El Fortín: Oscar Figueroa. Libertad – Dennehy: Ignacio Pardavila. French – San Agustín: Diego Romero.
El domingo 28 de abril se corrió el Desafío Río Pinto 2024 en La Cumbre, Córdoba. El Desafío Río Pinto, contó con la presencia de más de cinco mil bikers. Participaron de la prueba exigente los ciclistas de 9 de Julio: Diego Mugarza, Martín Sánchez, Eduardo Alvarez, Germán Bucero, Paolo Contino, Julián Faustino, Luis Romero y Cecilia Garrido. La 28° edición del tradicional evento de MTB coronó en la clasificación general al local Matías Baudino entre los caballeros y a la pampeana Yésica Cantelmi en damas. Catriel Soto, dos veces representante olímpico para la Argentina en cross country, fue el ganador en la categoría profesionales con un tiempo de 2h51m23s350. El cordobés Matías Baudino marcó el mejor tiempo de la jornada (2h45m17s400) y se adjudicó la clasificación general. Lo escoltaron otros dos bikers de categoría B1: el tucumano Juan Manuel Nardolillo y el platense Gonzalo Trotta. Entre las damas se impuso Yésica Cantelmi, una de las grandes candidatas, que además se quedó con la clasificación general. La pampeana dominó el trazado de 85K en 03h12m54s y conquistó así su tercera corona en las últimas cuatro ediciones del Desafío Río Pinto. Completaron el podio la cordobesa Carolina Maldonado y la sanjuanina Inés Gutiérrez. La gran fiesta del MTB continental tuvo representantes de todas las provincias argentinas y de países como Uruguay, España y Bolivia, entre otros. En un fin de semana a puro ciclismo, también compitieron categorías amateurs, juveniles, mayores, e-bikes y gravel. El sábado, además, se llevó adelante la competencia de trail running y hubo una expo bici con todas las últimas novedades de la industria.
El domingo 28 de abril en la ciudad de Chi- vilcoy finalizó la tradicional competencia de ciclismo Doble Bragado, en su 87edición que ganó Omar Salim Azzem (Pueblo y Campos). El ciclista nueveju liense Agustín Martí- nez, después de los problemas del primer día, se recuperó y rebondió una buena labor representando al equipo SAT. La carrera se disputó entre el jueves 25 y el domingo 28 recorriendo, en sus cinco etapas, las ciudades bonaerenses de Bragado y Saladillo, para terminar en Chivilcoy. El equipo estuvo integrado por Elbio Albor- zen, Isaias Abu, Nicolás Benedetto, Agustín Martínez, Diego Valen zuela y Airton Trumpio. Agustín Martínez comentó a «EL 9 DE JULIO» que «la carrera la arranque un poco mal. El jueves en la primera etapa, el cuerpo no me respondió bien, sufrí un calambre. En la 2 etapa ya me sentí mucho mejor y el sábado fue un buen día a la mañana en la contrarreloj quedé 2 y en la etapa de la tarde quedé en la era 3 posición», comentó Agustín Martínez. El ciclista nuevejuliense señaló «en la última etapa no salió la estrategia que planificamos con el equipo, no pudimos ganar la general con los dos compañeros que teníamos adelante. Aunque el jueves terminé mal por problemas físicos, perdí tiempo al principio porque el físico no me acompañó, después fui de menor a mayor personalmente terminó siendo bueno el balance. Tal vez si no hubiese tenido el percance el primer día, hoy hubiésemos estado hablando de otra cosa. Así son las carreras, son circunstancias. En lo grupal también podíamos haber ganado, pero no se dio».
En el Autódromo de Río Cuarto se presenta este fin de semana el Turismo Pista para disputar la cuarta fecha del certamen 2024 y con la participación de tres pilotos de 9 de Julio. En la Clase 1 estará presente Nicolás Ruiz y no participará en esta fecha Guido Silvestre. En cambio, en esta fecha también competirá Nicolás Bonfiglio (abocado de lleno en 2024 a la preparación), con el auto de Bernardo Poggi piloto del equipo Bonfiglio Competición que no podía estar presente en esta fecha. En la Clase 3 correrá Francisco Martínez con el Renault Clío. En el campeonato de la Clase 1 liderado por Francisco Suárez con 131 unidades, el nuevejuliense Nicolás Ruiz se ubica en el puesto 11 con 35 puntos, mientras que Guido Silvestre se encuentra en el puesto 36 con 8 puntos. En la Clase 3, Renzo Cerreti lidera el certamen con 71 puntos mientras que Francisco Martínez se ubica en el puesto 27 con 11 unidades.
CRONOGRAMA DE COMPETENCIAS TURISMO PISTA SABADO 4 DE MAYO 13:00 TURISMO PISTA CLASE 1 – 1° SERIE – 6 VUELTAS 13:25 TURISMO PISTA CLASE 1 – 2° SERIE – 6 VUELTAS 13:50 TURISMO PISTA CLASE 1 – 3° SERIE – 6 VUELTAS 15:05 TURISMO PISTA CLASE 2 – 1° SERIE – 6 VUELTAS 15:28 TURISMO PISTA CLASE 2 – 2° SERIE – 6 VUELTAS 15:51 TURISMO PISTA CLASE 2 – 3° SERIE – 6 VUELTAS
DOMINGO 5 DE MAYO 10:05 TURISMO PISTA CLASE 3 1° SERIE – 6 VUELTAS 10:30 TURISMO PISTA CLASE 3 2° SERIE – 6 VUELTAS 10:55 TURISMO PISTA CLASE 3 3° SERIE – 6 VUELTAS 11:25 TURISMO PISTA CLASE 1 FINAL – 15 VUELTAS, Max. 25 Min 12:05 TURISMO PISTA CLASE 2 FINAL – 18 VUELTAS, Max. 35 Min 13:15 TURISMO PISTA CLASE 3 FINAL – 18 VUELTAS, Max. 35 Min