El sábado 8 de junio se disputó la 9ª fecha del Torneo de la Asociación de Hockey del Centro. Los equipos del Club Atlético 9 de JUlio viajaron a la ciudad de 25 de Mayo para enfrentarse a 25 Hockey Club. Se jugaron partidos en tres divisiones, porque 25 HC no presentan equipo Sub 19.
En los dos primeros partidos, los equipos de Atlético 9 de Julio se impusieron con amplitud, si bien el dominio no se reflejó en los resultados, porque fueron muy superiores y 25 Hockey respondió con planteos defensivos: en Sub 14, recién pudo marcar goles en el 2° cuarto, por intermedio de Julia Cantero y luego convirtieron Helena Di Florio y Francisca Zúñiga Pírez, terminando 3 a 0.
En el segundo partido Atlético comenzó muy bien, con goles de Emma Buonanno y de Eugenia Vanina y de ahí en más le costó superar la defensa
contraria, convirtiendo un gol más Isabella D’Eía, para finalizar 3 a 0. Ambas categorías marchan segundas con un partido menos.
Y por último, en primera división, Atlético, que no viene tan bien ubicado tenía un partido difícil ante 25 de Mayo, que marcha tercero, pero la buena actuación Nuevejuliense le permitió empatar 1 a 1, con gol de Isabella Gaillard Fonseca.
Hockey Femenino: Atlético 9 de Julio visitó a 25 Hockey Club
ABSA programó drenajes en la red de agua de 9 de Julio
La empresa ABSA informó este martes 11 de junio que esta noche, se realizarán tareas de mantenimiento y optimización sobre la red de agua de la ciudad de 9 de Julio.
En tal sentido, a partir de la medianoche, se ejecutarán drenajes de las cañerías con el fin de limpiar los conductos en las siguientes posiciones:
* Gardel y Cosentino
* Salta y J.V.Gonzalez
* San Martin esquina A. Alvarez.
* San Martín entre A. Alvarez y Roca
* Cavallari esquina Roca
RECOMENDACIONES
Estas tareas, que comprenden la apertura de llaves de drenaje, generan abundante derrame de agua en la vía pública, provoncando baja presión y posible turbiedad. De ser así, se recomienda dejar correr el agua hasta tanto recupere su aspecto habitual.
Accidente: colisionaron una camioneta y un móvil policial
En horas de la mañana de este martes 11 de junio, minutos antes de las 8.30 horas se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Avenida Avellaneda y calle Edison de la ciudad de 9 de Julio.
Por causas que se tratan de establecer colisionaron una camioneta y un móvil policial. En principio no habría heridos, aunque no se pudo confirmar debido a que no se informó el hecho oficialmente.
Los daños materiales no fueron de consideración. La camioneta presentaba daños en la parte delantera izquierda, mientras que el móvil tenía secuelas de un impacto en el lateral derecho, a la altura de la puerta delantera.
Semana de la Educación Vial: jornadas de concientización
Desde este lunes 10 de junio, se conmemora la Semana de la Educación Vial. Se llevan a cabo diferentes actividades desde la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito.
De este modo, durante la semana se realizarán distintas acciones como la colocación de una carpa informativa para la entrega de folletería, concientización sobre el uso del casco y recomendaciones para la circulación en motocicletas.
La Intendenta Municipal, María José Gentile, acompañada de la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez e integrantes de su equipo y personal de Tránsito y la Guardia Urbana Municipal (GUM), se sumó a esta campaña en Plaza Belgrano.
“Trabajamos en la entrega de folletería informativa sobre uso del casco, licencias de conducir, los exámenes necesarios para obtenerla, la documentación necesaria para circular; el uso de cinturones de seguridad y espejos retrovisores en las motos, que son elementos de fundamental importancia para prevenir accidentes”, se detalló desde la dirección de Tránsito.
Las actividades continuarán el sábado 16, de 15 a 17 hs. en Plaza Héroes de Malvinas; y el domingo 17, de 16 a 19 hs., en Plaza Belgrano, donde se realizará el cierre de las actividades.
Controles realizados por la Patrulla Rural
El Comando de Prevención Rural 9 de Julio, llevó a cabo un trabajo a través de personal en servicio y GTO de dicha Dependencia policial, en el marco de tareas prevencionales. Se realizó control de cargas de mercaderías y animales vacunos en rutas provinciales y nacionales, dando intervención a diferentes organismo públicos, tales como Ministerio de Desarrollos Agrarios, Senasa y Juzgado de Faltas Local.
En otro orden, se informa que se procedió a infraccionar a dos masculinos, de esta localidad, los cuales se encontraban realizando la actividad de caza furtiva, mediante la utilización de perros de raza galgo, por infracción a la Ley 10.081/83 CODIGO RURAL, con intervención del Ministerio de Desarrollos Agrarios y como así al secuestro del rodado en el que se movilizaban, por carecer de la documentación exigida para el tránsito, quedando el rodado a disposición del Juzgado de Faltas Local.-
Ademas se procedió al secuestro de un vehículo, el cual poseía Prohibición de Circular, quedando a disposición del Juzgado de Faltas de 9 de Julio.-
También se informó que siguen con los controles a establecimiento expendedores de productos y sub productos cárneos en forma semanal con colaboración del Municipio Local, como así también controles de lugares destinados a la crianza de animales aptos para consumo, en forma mancomunada con SENASA local, articulando diversas áreas relacionadas con la actividad rural, y desalentar la comercialización ilegal de productos cárneos.
Egresados 1954 de la Escuela de Comercio recuerdan a Horacio Vizzón
Bachilleres-Maestros y Peritos Mercantiles participan con profundo dolor el fallecimiento del Profesor Horacio Federico Vizzón.
Los Bachilleres éramos unos 40 alumnos, entre las materias que teníamos estaba castellano, cuya profesora era la Sra. de Lavandeira. Ella pidió licencia y en su reemplazo vino el Sr. Horacio Vizzón como profesor. A pesar del poco tiempo que estuvo con nosotros, se creó una profunda amistad que perduró a través de los años.
Bachilleres, Maestros y Peritos Mercantiles (Promoción 1954) tuvimos un compañerismo y una amistad que entrelazó con extrema fuerza a nuestros corazones, y que el tiempo no pudo separar.
Después de algún tiempo, comenzamos a reunirnos cada dos años y luego anualmente. Estas reuniones eran multitudinarias, pues venían casi el total de los egresados, de distintos puntos del país, la mayoría con Título y sus respectivas esposas y esposos.El Profesor Horacio Vizzón supo ganarse el cariño y afecto de todos nosotros, Por eso, él junto a su sra. esposa Dora Orbea, nos acompañaron siempre en nuestros reencuentros,
Hoy, los que aún estamos, acompañamos a su familia y rogamos una oración por su eterno descanso.
Invitan a jornada sobre Buenas Prácticas Agrícolas
El miércoles 12 de junio, desde las 9.30 hs., en el predio de la Sociedad Rural de 9 de Julio se llevará a cabo una jornada muy importante sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), destinada a profesionales, productores agropecuarios, estudiantes y público en general. Es organizada en conjunto por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Gobierno y Producción, la Sociedad Rural, el Círculo de Ingenieros Agrónomos e INTA.
El término Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) hace referencia a una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los procesos de siembra, cosecha y pos-cosecha de los cultivos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente. Así, las Buenas Prácticas Agropecuarias: Promueven que los productos agropecuarios no hagan daño a la salud humana y animal ni al medio ambiente; Protegen la salud y la seguridad de los trabajadores. Tienen en cuenta el buen uso y manejo de los insumos agropecuarios.
Si bien los fitosanitarios no son inocuos para la salud humana ni para el ambiente, su peligrosidad varía de acuerdo con su grado de toxicidad y la formulación. En este sentido, el riesgo asociado a su uso depende de las dosis utilizadas, las mezclas, las condiciones climáticas, el tipo y estado del equipo de aplicación, y la forma y el grado de exposición. Por lo tanto, su
uso responsable es indispensable para prevenir los posibles daños derivados de su uso y manejo.
Tareas de reparación en Acueducto 9 de Julio – Casares – Pehuajó

La empresa ABSA informó que se está trabajando en la reparación de una pérdida sobre el Acueducto Nueve de Julio – Carlos Casares – Pehuajó, en el km 305,600 de la Ruta Nacional Nº 5.
La tarea es parte del plan de mantenimiento estructural del acueducto, a través del cual se busca optimizar el transporte de agua, mejorando las presiones en toda la traza.
Durante la ejecución del trabajo, puede generarse una disminución de la presión del servicio a las localidades de Carlos Casares y Pehuajó.
Se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en X @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT.
Este miércoles habrá una colecta de sangre en Salón Abuelo Julio
El próximo miércoles 12 de junio tendrá lugar una nueva colecta de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia en el Salón Abuelo Julio- a partir de las 13 horas. Reservar turnos al 2345 656192. Convocan el CUN y CEBAS.
CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Pesar más de 50 kg.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).
La niebla se hace presente en la ciudad de 9 de Julio
La ciudad de 9 de Julio amaneció este martes 11 de junio con la presencia del Sol, sin embargo después de la hora 8 se empezó a cubrir de una niebla muy espesa, reduciendo la visibilidad notoriamente.
La temperatura mínima hoy se registró a la hora 7, y fue de 5.4 grados.
Se recomienda circular con mucha precaución, especialmente a quienes viajan en las rutas ante esta condición que genera muchos inconvenientes.
En este caso se trata de niebla porque la visibilidad se reduce a menos de 1 km, mientras que neblina se utiliza cuando las gotitas no reducen la visibilidad horizontal a menos de 1 km.
LA CONTINUIDAD DEL CLIMA
Para el miércoles está prevista la continuidad de la humedad, durante la madrugada y la mañana con niebla. La temperatura mínima sería de 12 grados y la máxima podría llegar a 23 grados.
El jueves 13 de junio cambiaría esta condición. La mañana se presentaría con viento, con una mínima de 15 y una máxima de 27 grados.
Para el viernes 14 existe la posibilidad de lluvias aisladas por la mañana. La mínima sería de 14 y la máxima de 22.