En el transcurso de los últimos días y en particular durante el fin de semana largo, la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito, llevó adelante nuevos operativos de control e identificación de vehículos en el marco del programa Barrios Seguros.
Los controles se desarrollaron en distintos puntos de la ciudad, accesos y localidades del interior del Partido, como French, Patricios y El Provincial, labrándose actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, cómo falta de casco y documentación y no utilización del cinturón de seguridad, entre otras.
Operativos de control en la ciudad y localidades
ABSA informó sobre problemas en el Acueducto
La empresa ABSA informó que, debido a un inconveniente en un alimentador eléctrico de la zona, salieron de servicio 13 perforaciones de producción del acueducto, ubicadas en la localidad de 9 de Julio.
De acuerdo al informe «esta situación genera un menor transporte de agua por el acueducto de 700 milímetros que lleva el líquido a las localidades de Casares y Pehuajó».
«También se encuentra fuera de operación la producción de agua en French por falta de caudal de ingreso, mientras se mantiene el servicio con la reserva del tanque de la sucursal, realizando maniobras para reducir la presión y administrar el caudal disponible».
En tanto, se verá reducido el caudal de ingreso a Planta Potabilizadora de agua a Casares y, en consecuencia, esto afectará el suministro a la localidad y a Pehuajó en las próximas horas.
Por esta razón, se recomienda a los usuarios, disponer de las reservas de agua sólo para hidratación y quehaceres imprescindibles.
Raúl Lavié presentó «Piazzolla Inmortal» en 9 de Julio
El sábado 22 de junio el Teatro Rossini recibió el espectáculo «Piazzolla Inmortal» de Raúl Lavié, en homenaje a Astor Piazzolla en el Centenario de su nacimiento y a 29 años de su muerte. La sala contó con una numerosa asistencia de público para presenciar y disfrutar de una presentación brillante. Fue otro espectáculo de primer nivel que llegó a través de OP Producciones.
El escenario contó con una colorida iluminación, con una pantalla con imágenes de Astor Piazzola. Raúl Lavié hizo una interesante narración sobre la vida y obra de Astor, intercalando canciones, acompañado por un quinteto de talentosos músicos, con instrumental de piano eléctrico, contrabajo – guitarra eléctrica, bandoneón, flauta-saffon y batería. Pareja de baile Nora y Fede. Sobresaliendo los tangos emblemáticos «Adiós Nonino», «Libertango» y la «Bicicleta».
Raúl Lavié recorre distintos escenarios del país con el espectáculo “Piazzolla Inmortal”. Se ha presentado anteriormente en Rosario, Santa Fe, Córdoba Capital y Villa Carlos Paz, Santa Cruz, Mendoza, Bahía Blanca, La Pampa, Neuquén, Chubut, Paraná, ciudades de la Provincia de Buenos Aires, una temporada en Mar del Plata entre otros lugares, en dos oportunidades en sala de la Calle Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires con funciones agotadas.
También en el exterior en ciudades de Chile, Chillan, Valparaíso, Concepción y Santiago; en Punta del Este y Montevideo Uruguay; Madrid y Barcelona en España; Venecia y Milán en Italia.
Este espectáculo ha sido declarado de interés cultural por la Ciudad de Buenos Aires y por la Ciudad de Cordoba. Nominado mejor espectáculo musical Premios Estrella de Mar, y seguirá de gira por el país y por el Exterior.
Se llevó a cabo la Segunda Edición de “Nuestras Raíces”
El domingo 23 de junio en horas de la tarde se llevó a cabo la segunda edición del ciclo “Nuestras raíces” , que celebró el Día de la Bandera en el Playón Municipal. Fue una iniciativa de la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Cultura.
Como parte de la grilla artística, se presentaron la banda municipal y el grupo de danzas La Sajuriana con el número presentado recientemente en el “Cosquín Abuelazo”.
Además, Carina Otonello y Fabian Lucero, coordinadores de La Sajuriana, brindaron una clase abierta de folklore para todo el público presente.
Como el evento puso en valor todas nuestras tradiciones patrias; la cultura gastronómica también fue parte, con lo que instituciones de la comunidad ofrecieron chocolate caliente, empanadas fritas y alfajores de maicena; recaudando así fondos para su funcionamiento.
Además, se contó con la presencia de emprendedores y artesanos locales; una actividad artística colectiva para todas las infancias a cargo de Romina Franceschini y músicos locales.
El evento fue acompañado por la Intendenta Municipal, María José Gentile, junto a la jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez, integrantes del equipo municipal y autoridades del Concejo Deliberante.
El clima en 9 de Julio para los próximos días
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional el clima se presenta jornadas con cielo parcialmente nublado para los próximos días.
En el comienzo del invierno, el frío se hace sentir con temperaturas mínimas entre los 5 y 10 grados grados y máximas cercanas a los 15 grados.
No se presentarían precipitaciones en los próximos días.
Lunes 24
Parcialmente nublado
Mínima 7°C
Máxima 13°C
Martes 25
Parcialmente nublado
Mínima 6°C
Máxima 13°C
Miércoles 26
Parcialmente nublado
Mínima 8°C
Máxima 15°C
Jueves 27
Parcialmente nublado
Mínima 8°C
Máxima 18°C
Viernes 28
Parcialmente nublado
Mínima 8º C
Máxima 15ºC
Monóxido de Carbono: aspectos a tener en cuenta para la prevención
La Secretaría de Salud informa a la comunidad las medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, entre ellas se prioriza:
* Dejar una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, incluso cuando hace frío.
* Observar que la llama de gas sea siempre de color azul. La amarilla o anaranjada es signo de mala combustión y generación de monóxido.
* En caso de utilizar brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir, siempre. No dormir nunca con estos artefactos encendidos.
* No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados. En toilettes y dormitorios solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
* Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.
Además se informa que, el principal peligro de esta sustancia potencialmente mortal es que resulta imperceptible, porque no tiene color, olor ni sabor, y no irrita los ojos ni la nariz. Está presente en el humo expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción en general. Por eso es necesario tomar las recomendaciones necesarias para prevenir intoxicaciones de este tipo, tan perjudiciales para la persona.