9.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 375

Turismo Pista Clase 1: remontada de Nicolás Ruiz

0
Nicolás Ruiz. Foto Turismo Pista.

En la Clase Uno del Turismo Pista en el autódromo de San Jorge, por la quinta fecha de la temporada 2024 se impuso Felipe Rey, con Tomás Bosque e Ignacio Rodríguez completando el podio. El piloto de 9 de Julio Nicolás Ruiz avanzó 17 puestos en la final, logrando el objetivo de sumar puntos.
Rey logró su segundo triunfo en el año, mientras que Bosque llegó segundo luego de largar desde el puesto 11. Rodríguez completó el podio, Becher finalizó cuarto, Gajate quinto, Joaquín Deucedes sexto, Poggi séptimo, Boccagni octavo, Francisco Suárez noveno y Nicolás Benito décimo.
Sin embargo, luego de la competencia, los Comisarios Deportivos penalizaron a Christian Becher por maniobra peligrosa a Gajate,
Boccagni fue apercibido por un incidente con Poggi y Martín Simeoni fue excluido por un toque con Julián Martínez.
De esta manera, Rey mantuvo su victoria, secundado por Bosque, Rodríguez, Gajate, Becher, Deucedes, Poggi, Boccagni, Suárez y Benito.
NICOLAS RUIZ
El piloto de 9 de Julio Nicolas Ruiz comentó «sacamos adelante un fin de semana complicado para nosotros ya que tuvimos una falla que la sacamos recién para la serie. En la serie un toque me relegó y no pude largar la final más adelante».
«Terminamos la serie en el puesto 11 y largamos la final en el puesto 33. Pudimos ver la bandera a cuadros que hacía bastante que se nos venía negando en el puesto 16», expresó Ruiz.

Turismo Pista Clase 3: buen fin de semana de Francisco Martínez

0

 

En la carrera de la Clase Tres del Turismo Pista en el Autódromo de San Jorge, por la quinta fecha de la temporada 2024 ganó Tomás Martín, mientras que Esteban Casais y Felipe Martini completaron el podio. Meritorio 10 puesto logró el nuevejuliense Francisco Martínez.
Con las determinaciones de las autoridades de la prueba, Martín consumó su victoria, seguido por Casais, Martini, Viana, Collazo, Bastidas, Leston, Tambucci, Salvi y Martínez.
FRANCISCO MARTINEZ
El piloto de 9 de Julio Francisco Martínez expresó:
«P10 en la Final!! Tuvimos un muy buen fin de semana. En la carrera vinimos peleando puestos más adelante, pero muchos golpes de otros pilotos me perjudicaron bastante.
El clima no favoreció el grupo en el que clasificamos y nos dejó en el P23. Sabíamos que teníamos mucho mejor auto que eso e hicimos una buena serie y buena final que nos dejo en la 10ma posición como resultado final».
«Estoy muy feliz con el conjunto que armamos este año, equipo, motorista e ingenieros. Gracias a ellos que vienen trabajando tanto estamos encontrando el camino que tanto me costó los años anteriores».
«Quiero agradecer a todos mis sponsors y toda la gente que hace el aguante desde el lugar que le toque, que gracias a Dios es muchísima.
Este fin de fue especial porque corrimos por Nachito que es un pequeño gran campeón, con mucha fuerza. Vamos con todo a Paraná».
LA PROXIMA
La sexta fecha de la Clase Tres del Turismo Pista será el próximo 21 de julio en el Autódromo de Paraná, en Entre Ríos.

9 de Julio y otros distritos en alerta “amarilla” por frío extremo

0


Así lo señala el Servicio Meteorológico Nacional en su web. El aviso alcanza a la capital provincial, municipios del este, oeste y sur.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta de nivel “amarillo” por temperaturas extremas de frío para más de 40 distritos de la provincia de Buenos Aires y en algunos sectores se esperan mínimas bajo cero y máximas por debajo de los 10.
El aviso rige para La Plata y los alrededores de la capital bonaerense (Berisso y Ensenada). Asimismo, abarca en el este provincial a territorios de los municipios de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo y Pila,
Más hacia el sur también alcanza a Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredon, Adolfo Gonzáles Chaves, Lobería, Coronel Dorrego, Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos y Patagones.
En tanto, en el sector oeste bonaerense se encuentran en alerta por el frío Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio, 25 de Mayo, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireax, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
El organismo del clima explica en su web que un evento de temperaturas extremas se da cuando se registran “valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”. En tanto, la alerta es “amarilla” cuando puede ser peligrosa “sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
En el resto el país, también se encuentran en alerta “amarilla” por frío territorios de Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. En esta última provincia hay un sector que se encuentra en alerta “roja”, al igual que en las Islas Malvinas. (DIB)

ABSA programa drenajes en la red de agua de 9 de Julio

0


La empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) informó que esta noche en 9 de Julio se realizarán nuevos drenajes de cañerías con el objetivo de purgar y limpiar los conductos en puntos específicos de la red, mejorando el funcionamiento en la distribución. A partir de la medianoche, serán abiertas válvulas en los siguientes puntos de la ciudad:
* Heredia esquina San Martín.
* A. Alvarez esquina San Martín.
* Santiago del Estero esquina Sarmiento.
* Libertad entre Alsina y Pironio.
* La Rioja esquina Aita.
Las maniobras ocasionarán abundante derrame de agua en la vía pública y posible movimiento de turbiedad posterior a dichas tareas. Por esa razón, una vez normalizado el suministro, se recomienda dejar correr el agua, hasta que adquiera su aspecto habitual.
Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

Copa América: hoy Argentina – Chile

0


Este martes 25 de junio se inicia la segunda fecha de la Copa América de Fútbol que se juega hasta el 14 de julio, en Estados Unidos. La Selección Argentina se enfrentará a Chile desde las 22 horas.

RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA
GRUPO A
Argentina 2 – Canadá 0
Perú 0 – Chile 0
GRUPO B
Ecuador 1 – Venezuela 2
México 1 – Jamaica 0
GRUPO C
Estados Unidos 2 – Bolivia 0
Uruguay 3 – Panamá 1
GRUPO D
Colombia 3 – Paraguay 0
Brasil 1 – Costa Rica 1

PROXIMOS PARTIDOS
MARTES 25
19:00 Perú – Canadá
22:00 Chile – Argentina

MIERCOLES 26
19:00 Ecuador – Jamaica
22:00 Venezuela – México

JUEVES 27
19:00 Panamá – Estados Unidos
22:00 Uruguay – Bolivia

VIERNES 28
19:00 Colombia – Costa Rica
22:00 Paraguay – Brasil

 

 

Mariano Navone fue convocado para los Juegos Olímpicos

0

Finalmente, el tenista nuevejuliense Mariano Navone fue confirmado como singlista para formar parte del equipo argentino que participará en los Juegos Olímpicos París 2024. En el tenis la competencia se desarrollará entre el 27 de julio y el 4 de agosto, por primera vez en Roland Garros.
La confirmación fue realizada en conferencia de prensa este martes 25 de junio por parte de Guillermo Coria y Mercedes Paz, Agustín Calleri (Presidente de la Asociación Argentina de Tenis) y Florencia Labat (Jefa de Delegación).
Sin dudas que la confirmación de Navone llega como consecuencia de la gran temporada. El tenista de 9 de Julio fue finalista disputó en el ATP 500 de Río de Janeiro y en el ATP 250 de Bucarest, entre otras actuaciones destacadas.

 

TENISTAS CONVOCADOS PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS 2024

Singles Masculino: Sebastián Báez (18), Francisco Cerúndolo (27), Tomás Etcheverry (31), Mariano Navone (32).

Dobles masculino: Máximo González y Andrés Molteni (dobles).

Singles Femenino: Nadia Podoroska y Lourdes Carlé.

CIRCUITO
Este martes, la misma jornada de la confirmación en el equipo oficial, Mariano Navone perdió en su debut en el ATP 250 de Eastbourne. La derrota en el césped fue en dos sets ante al británico Giles Hussey (N°359) por 6-4 y 6-2.
Mariano Navone se prepara para jugar en Wimbledon. En la última actualización del ranking de la ATP Navone retrocedió tres lugares del puesto 29 al 32 en la clasificación mundial.

 

Hoy nueva charla de Discapacidad

0


Las secretarías de Desarrollo Comunitario y Salud y la dirección de Educación, dará continuidad martes 25, al ciclo de charlas para personas con discapacidad, las que están a cargo de profesionales de distintas áreas y se dictan semanalmente los días martes, a las 18,30 hs., en la sede de la Universidad Popular de nuestra ciudad, sita en Robbio 322.
Este nuevo encuentro estará a cargo de la odontóloga Rosana Asensio, quien hablará sobre salud bucal, hábitos de higiene y cuidado y más; y estará dirigido además a familiares, amigos y referentes de personas con discapacidad.

Reparación del Acueducto 9 de Julio – Casares – Pehuajó

0
Reparación de acueducto. Foto de Archivo

La empresa ABSA informó que, durante la jornada de hoy se realiza una intervención sobre el Acueducto 9 de Julio – Casares – Pehuajó. Se trata de una reparación del conducto propia del mantenimiento habitual que se realiza, esta vez, a la altura del kilómetro 299 de la Ruta 5.
Los trabajos demandan disminuir la presión sobre la cañería lo que provoca baja presión en las redes de distribución de Carlos Casares y Pehuajó. A los usuarios se les recomienda utilizar las reservas de agua sólo para hidratación y quehaceres imprescindibles.

Abad impulsa el voto con Boleta Única de Papel

0

 


El Senador Nacional de la UCR por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad volvió a proponer el debate en el Senado de La Nación para implementar el voto a través del sistema Boleta Única. Al respecto Abad sostuvo: “Es el momento de impulsar un nuevo tratamiento en la Cámara Alta, porque es hora de que las elecciones nacionales cuenten con mayores garantías de transparencia, universalidad, equidad, modernización y sostenibilidad ambiental”.
Asimismo, el senador Nacional Maximiliano Abad explica: “Hace dos años que la Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de ley que establece la Boleta Única de Papel (BUP) como instrumento de votación para las elecciones de orden nacional: presidente y vicepresidente, senadores y diputados, y parlamentarios del Mercosur”, y continúa “a fines de 2023, intentamos darle sanción definitiva en el Senado, pero las mezquindades político partidistas lo impidieron”.
Además, Abad remarcó: “Propiciamos y promovemos un debate público amplio e informado, sin mezquindades, para alcanzar un consenso multipartidario para tratar y modificar una regla sustancial del proceso electoral nacional” , y agrega: “Luego será el tiempo de hacer docencia para explicar y difundir este “nuevo instrumento de votación” garantizado por el Estado. Las experiencias de Mendoza, Santa Fe y Córdoba nos marcan un camino posible”.
En éste sentido el senador Nacional, Maximiliano Abad hace referencia a que “en nuestro país, contamos con interesantes experiencias subnacionales innovadoras que modificaron el instrumento de votación, tres de las cuales (Mendoza, Córdoba y Santa Fe) incorporaron la BUP” y explica que “la experiencia internacional es abrumadora, más del 80% de las democracias del mundo eligen sus representantes con boleta única, que resulta un método sencillo para el elector”.
“Estoy convencido que se puede mejorar el sistema electoral argentino mediante este cambio en el instrumento de votación. Sería un avance sustantivo para mejorar el sistema electoral, y una señal más de que nuestro país pretende estar a la altura de las demandas ciudadanas y que puede regenerar una relación virtuosa entre representantes y representados”, concluyó Abad.

*¿Cuáles son las ventajas de implementar la boleta única de papel en las elecciones nacionales?*
1. Mayor transparencia electoral, ya que se eliminan y desalientan prácticas fraudulentas como la adulteración, destrucción o robo de boletas y el “voto cadena”.
2. Universalidad de la oferta electoral, porque se garantiza que todos los partidos/candidatos estén siempre presentes y disponibles en la oferta electoral.
3. Equidad, porque la presencia en la oferta electoral ya no depende de la capacidad económica de cada fuerza política para la impresión de sus propias boletas.
4. Ahorro de recursos financieros en la impresión de boletas.
5. Sostenibilidad ambiental, porque se reduce de manera significativa el uso de papel y de tinta.

Acto del Día de la Bandera en el Centro de Desarrollo Infantil “Dejando Huellas”

0

En el Centro de Desarrollo Infantil “Dejando Huellas”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario y que funciona en el CIC, el lunes 24 de junio se desarrolló el acto por el Día de la Bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano. La Intendenta Municipal María José Gentile, visitó el centro.
Antes de comenzar con la celebración la funcionaria municipal hizo entrega de una Bandera de Ceremonia a la institución educativa con el objetivo de acercar a los niños al conocimiento y reconocimiento de nuestros símbolos patrios, su historia, valoración y propósito de identidad.


“Que hoy el Jardín pueda tener una Bandera de Ceremonia significa mucho más que esto, que lo que estamos viendo material. Significa que se puedan sentir abrazados, significa que puedan tener ese sentido de pertenencia a la Patria”, expresó María José Gentile. Y agregó que “la bandera argentina nos une, nos iguala y nos motiva a cultivar los valores de compañerismo y solidaridad que Belgrano nos legó cuando creó esta hermosa insignia ”.


Por otro lado, durante el acto los alumnos de la sala de 1 y 2 años le entregaron a la Intendente, banderas de papel realizadas por ellos mismo con material reciclado y cantaron junto a los profesores Cristian Medina y David Maccagnani la canción : Sube, sube, sube de Mercedes Sosa.


Estuvieron presentes además, la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez, la Secretaria de Desarrollo Comunitario, María Marquez y la Subsecretaria de Promoción Social, Florencia Gomez Ases, entre otras autoridades.