10.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 357

«Palabras monstruosas, monstruosas palabras», espectáculo en vacaciones

0

 


La Posta cultural estrena su nuevo espectáculo esta vez dedicado a las infancias: «Palabras monstruosas, monstruosas palabras». La obra esta escrita por Baiana de Pietro, interpretada por ella misma y Fany Castaño y dirigidas por Luna Cano Fournier y Nahuel Stornelli en dirección musical.
Con un cronograma que las hará recorrer todo el partido y muchas ciudades vecinas, comienzan sus funciones el domingo 14 en Quiroga dentro de la programación de la dirección de cultura «Vacaciones de invierno en movimiento», continúan el lunes 15 en la Biblioteca José Ingenieros y el martes 16 en el Teatro del Club Atlético Social y Deportivo Dudignac.
Sinopsis: Después de muchas recomendaciones de su mamá, Ana se queda por primera vez sola en su casa. Desde un meteorito muy lejano, a su habitación llega Crimonita (¿un monstruo?) con una misión: cambiar el trabajo que ella y su familia realizan.
Las dos pasaran una noche de aventuras para hacer posible un oficio imposible: cazar palabras monstruosas y volverlas hermosas.
Para entradas y consultas podes comunicarte en las redes de la posta @lapostacasacultural en instagram o facebook o por whatsapp al 2317507259.

Se juega un torneo de Voley femenino de Primera División

0


En el marco del entusiasmo que existe en nuestro medio por el voley, la sub comisión del Club Atlético 9 de Julio organiza un Torneo local femenino de primera división, contando con la participación de seis equipos de esta ciudad. La competencia se disputa a dos ruedas con partido y revancha, en diez fechas y luego, en otras dos se desarrollan los play offs de donde surgen las seis posiciones finales. Se juegan prácticamente dos partidos por mes, todos en el Gimnasio “Ernesto B. Báncora”.
En la segunda fecha, disputada el sábado 6 de julio, El Rejunte superó a Supernova 3 a 1 (25 a 20, 23 a 25, 25 a 12 y 26 a 21); luego Atlético libre a 9 de Julio Voley 3 a 1 (14 a 25, 25 a 22, 25 a 17 y 25 a 23) y por último, Atlético 1ª venció a San
Martín 3 a 0 (25 a 15, 25 a 12 y 25 a 19).
Con estos resultados, lideran las posiciones Atlético 1ª y El Rejunte, con 6 puntos; luego Atlético libre y San Martín con 3; y 9 de Julio Voley y Supernova con 0 puntos. La próxima fecha se disputa el sábado 20, en el mismo gimnasio.

Vacaciones en el Museo de La Plata

0

En vacaciones de invierno el Museo de La Plata  abrirá de martes a domingos de 10 a 18 horas.  La compra de entradas se puede realizar online.

Como todos los años, el histórico museo platense ofrece actividades educativas gratuitas destinadas a familias, amigos y turistas que planean su visita en las vacaciones de invierno.

Las visitas guiadas para público general saldrán todos los días a las 15 horas. Habrá dos visitas guiadas diarias para público infantil: “Animales del pasado. Lo que nos cuentan los fósiles”. Saldrá todos los días a las 11 horas y recorrerá las salas de paleontología.

“El asombroso mundo animal”, saldrá todos los días a las 13 horas y propone un recorrido por las salas de zoología, para conocer la biodiversidad de los animales actuales. Las visitas infantiles están recomendadas para niños y niñas de hasta 10 años, acompañados por sus familias, y tienen una duración estimada de 45 minutos.

Este año el Museo ofrecerá dos obras de teatro de títeres para todo público: “Archipiélago”, el sábado 20 de julio y “Pensando juntos” el sábado 27 de julio. Estas obras estarán a cargo de los reconocidos titiriteros Natalia Villafañe y Martín Rôo, quienes realizarán dos funciones a las 14 y a las 16 horas en el Auditorio. El ingreso será por orden de llegada.

El domingo 21 de julio a las 14 y a las 16 horas se brindará un concierto didáctico llamado “Sonidos de la Argentina milenaria”. El concierto está a cargo de la “Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero”, un proyecto donde los instrumentos autóctonos se combinan con nuevas tecnologías aplicadas a la música. Los conciertos se realizarán en el Auditorio y el ingreso será por orden de llegada.

También el domingo 21, entre las 14 y las 16 horas, se desarrollará “Quipulsera: armá una pulsera especial”. La actividad que propone crear pulseras con cordeles mediante la técnica empleada por los Incas al elaborar los quipus, un sistema de registro numérico desarrollado por esa cultura andina. Quipulserá se realizará en la Sala de Arqueología latinoamericana.

Todas las actividades son gratuitas con la compra de la entrada. La entrada online es de $3000. En la Boletería es de $3500 y puede abonarse con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+. No se acepta efectivo. Los menores de 13 años, jubilados, estudiantes de universidades nacionales y personas con discapacidad ingresan gratis.

Feria Judicial de Invierno: juzgados de turno

0

 

El Juzgado de Paz de 9 de Julio informó que, con motivo de la Feria Judicial de invierno, desde el día lunes 15 y hasta el día domingo 28 de julio los juzgados estarán de turno.
* Del lunes 15 al domingo 21: Juzgado de Paz de Chivilcoy.
* Desde el día lunes 22 al domingo 28: Juzgado de Paz de 25 de Mayo.
CUESTIONES URGENTES
Se recuerda que los Juzgados de turno atienden solamente las cuestiones urgentes: Violencia Familiar y de Género, Amparos y aquellas previstas por las normas
vigentes para los juicios en trámite.
GUARDIA
El Juzgado de Paz de 9 de Julio contará solamente con una guardia para información.

La Cámara de Comercio presente en la Feria de Educación y Trabajo

0


El marco de la 14º Edición de la Feria de Educación y Trabajo de 9 de Julio tuvo también el acompañamiento de Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio.
La entidad de calle San Martin destaco “Acompañamos al Municipio como todos los años en esta iniciativa tan importante destinada a los jóvenes de nuestro distrito, donde pueden conocer las distintas ofertas educativas que se ofrecen, como también las diferentes empresas donde pueden insertarse en el mercado laboral.
“Desde nuestro lugar les comentamos a los jóvenes las distintas actividades que desarrolla la Cámara como institución, y los servicios que ofrecemos, además de recepcionar los currículums para las diferentes búsquedas que pueden realizar las empresas asociadas a la Cámara, según el perfil requerido.

«La gran renuncia» llega a 9 de Julio

0

El viernes 19 de julio a partir de las 22:00 hs. en la Biblioteca José Ingenieros (Mendoza 991) de la ciudad de 9 de Julio se presenta «La gran renuncia» con Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes, Lisandro Fiks y con la participación virtual de Luis Brandoni.
Un empleado de una empresa publicitaria decide rebelarse al sistema laboral que lo obliga a estar disponible 24 horas los 7 días de la semana. Por su salud mental y su calidad de vida, un día decide no ir al trabajo, apagar su teléfono celular y reclamar las vacaciones correspondientes a las horas extras en las que estuvo a disposición.
Versión libre sobre La fiaca, la exitosa y recordada pieza de Ricardo Talesnik de 1967, La gran renuncia respetando el espíritu de la obra original pero de forma moderna, aborda la abrumadora invasión de información y la necesidad de comunicación real.
Entradas por ticketera en https://www.alternativateatral.com/obra81563-la-gran… o en o en La Rioja 1480 (9 de Julio).
Para más información contactarse al 2317 58-4074, OP Producciones, coproduce: @ronchaproducciones

Monóxido de Carbono: recomendaciones para evitar intoxicaciones

0


Se dieron a conocer a la comunidad a través de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, una serie de medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.
Entre ellas se prioriza:
• Dejar una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, incluso cuando hace frío.
• Observar que la llama de gas sea siempre de color azul. La amarilla o anaranjada es signo de mala combustión y generación de monóxido.
• En caso de utilizar brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir, siempre. No dormir nunca con estos artefactos encendidos.
• No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados. En toilettes y dormitorios solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
• Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.
Además se informa que, el principal peligro de esta sustancia potencialmente mortal es que resulta imperceptible, porque no tiene color, olor ni sabor, y no irrita los ojos ni la nariz. Está presente en el humo expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción en general. Por eso es necesario tomar las recomendaciones necesarias para prevenir intoxicaciones de este tipo, tan perjudiciales para la persona.

Asistencia crediticia para microemprendimiento

0


La Intendenta Municipal, Dra. María José Gentile, acompañada por el secretario de
Gobierno y Producción, Víctor Altare, procedió a la entrega de un microemprendimiento productivo a la vecina Silvina Alejandra Tellería, destinado a la confección de
indumentaria y blanquería, con el objetivo de fortalecer el trabajo que viene desarrollando.
En el año 2021, mientras ejercía su oficio de costurera, comenzó a desarrollar su propia marca, «Silvina Modas», y a partir de ese momento, en base a esfuerzo y perseverancia, fue superando etapas en pos de un progreso tanto personal como laboral.
Quienes deseen conocer sus productos pueden hacerlo visitando sus redes sociales: Instagram
SILVINAMODAS21, facebook Silvina Tellería, o bien comunicándose al 2317 485742.

Empezó el receso invernal en la Provincia de Buenos Aires

0


Los distintos niveles y modalidades educativos de la Provincia de Buenos Aires ingresan en el receso invernal, de acuerdo al Calendario Escolar 2024. Los alumnos expresaron su alegría a la salida del colegio en los establecimientos educativos de 9 de Julio, dispuestos a disfrutar de dos semanas de mayor tiempo libre en vacaciones.
Es necesario recordar que las clases comenzaron el 1ero de marzo y finalizarán el 20 de diciembre. Hasta el día 27 de diciembre se extenderán las actividades de las Comisiones Evaluadoras.
El receso de invierno se extiende entre el 15 y el 26 de julio, período en el que se desarrollarán actividades complementarias para el logro de los objetivos educativos. Por su parte, la Educación Superior comenzó el 11 de marzo y se extiende hasta el 22 de noviembre. Es importante resaltar que los jardines maternales iniciaron el ciclo el 1 de febrero y lo culminarán el 31 de diciembre.
Casi mitad de las provincias argentinas entran en el receso escolar, período conocido como vacaciones de invierno, para que alumnos como así también los docentes puedan descansar y reponer energías para afrontar la segunda mitad del año.
El 12 jurisdicciones las vacaciones empezaron lunes 8, mientras que el lunes 15 será el turno de 11 restantes, entre las que se encuentran la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires. En La Pampa, el receso se inició el 10 de julio, después del Día de la Independencia.
VACACIONES
DEL 8 AL 19 DE JULIO
Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán,
DEL 15 AL 26 DE JULIO
Buenos Aires; CABA; Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego.

Destacada actuación de patinadoras de Atlético en el selectivo de Mar del Plata

0

Se llevó a cabo del 5 al 7 de julio en la ciudad de Mar del Plata el torneo selectivo de patín artístico clasificatorio para las copas nacionales Roberto Rodríguez y Gonzalez Molina. Participaron más de 500 patinadores representando a la Federación de la Provincia de Buenos Aires, de la Provincia de La Pampa, la Asociación Marplatense, y la Tandilense.
Formaron parte de la competencia 15 patinadoras dirigidas por la Profesora Daniela Tolosa, con 11 representantes del Club Atlético 9 de Julio.


Clasificadas al campeonato nacional a realizarse en el mes de septiembre en Santiago del Estero, representando a la provincia de Buenos Aires:
* Eva Recalde 4to puesto (cat. Formativa 9 años)
* Juana Elizalde 3er puesto (cat formativa 13 años)
* Maitena Novo 4to puesto (Cat. Formativa 13 años)
* Ines Dawney 1er puesto (cat. Formativa 14 años)
* Antonia Faustino 3er puesto (cat quinta 8 años)
* Matilda Quintana 6to puesto (cat. Quinta 12 años)
* Violeta González 4to puesto (cat quinta 15 años)
* Malena Cabrera 9no puesto (cat cuarta 12 años)
Participo en la categoría formativa 11 años Martina Videla del club Atlético 9 de Julio. No logrando la clasificación, pero con una buena performance.

Clasificadas al campeonato nacional a realizarse en el mes de octubre en Posadas Misiones, representando a la provincia de Buenos Aires:
* Malena Cabrera 1er puesto (cat GM básico infantil)
* Matilda Quintana 2do puesto (cat GM básico infantil)
* Maitena Novo 4to puesto (cat. GM básico infantil)
* Ines Dawney 2do puesto (cat GM básico cadete)
* Violeta González 3er puesto (cat. GM básico cadete)
* Antonia Faustino 1er puesto en danza y 1er puesto en free dance (cat. GM Avanzado tots 8 años)
* Olivia Jerez 1er puesto en danza y 2do puesto en free dance (cat. GM Avanzado mini infantil 9 años)
* Olivia Jerez 1er puesto (cat. 1era C 10 años)
* Juana Faustino 3er puesto (cat. 2da C 12 años)